ALIADOS pag.
37
pag.
69
pag.
39
pag.
70
pag.
40
pag.
71
pag.
46
pag. 73
pag. 51
pag.
75
pag.
52
pag.
77
pag.
53
pag.
79
pag.
58
pag.
81
pag.
59
pag.
83
pag.
60
pag.
85
pag.
61
pag. 87
pag.
67
pag. Participación en redes:
2
108
ROMPAMOS PARADIGMAS
Maloka es pionera en su modelo organizacional, misional y estratégico. Programa nacional de cultura ciudadana en ciencia, tecnología e innvación que resuelve problemáticas sociales a través de alianzas con entidades públicas y privadas, buscando mejorar Crea experiencias significativas la calidad de vidad y el desarrollo sustentable por medio de de aprendizaje para la transforproyectos basados en educación no formal, con contexto y mación de la cultura ciudadana, diripertinencia. gidas a todos los públicos a lo largo de sus vidas. Líder de Innovación Social en el país. Aporta a la creación de políticas públicas y al desarrollo de metodologías de aprendizaje - educación en Ciencia y Tecnología.
SUPEREMOS
EXPECTATIVAS
Balance Social 2015 Bogotá, Colombia 3
Junta directiva Hasta diciembre 31 de 2015 Presidente Asociación Colombiana Para el Avance de la Ciencia - A.C.A.C.
Eduardo Posada F.
Representantes Inovadores Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. – EEB
Representantes Promotores
Representante Formador
Alcaldía Mayor de Bogotá
Universidad de Ciencias
Gustavo Petro Secretaría Distrital de Desarrollo Económico
Carlos Simancas
Hernán Guillermo Ceballos Ministerio de Cultura
Ricardo Roa
Mariana Garcés Enzo Rafael Ariza Ayala
SENA Dirección General
Ministerio de Educación Nacional
Alfonso Prada Mauricio Alvarado
Representante Visionario Gobernación de Cundinamarca
Álvaro Cruz
Freddy William Sánchez (q.e.p.d.) Pérez Arciniegas y Cía. – PAYC S.A.
Mauricio Pérez
Gina María Parody Juliana Moncada Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología – Colciencias
Yaneth Giha Diana Rúa
Ambientales y Aplicadas – UDCA
Germán Anzola Gisela Daza
Representante Honorario
Alberto Ospina Taborda
Representantes A.C.A.C Corporación Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Electrónico – CIDET
Equipo directivo Nohora Elízabeth Hoyos Presidenta Ejecutiva
Sigrid Falla Directora Ciencia y Sociedad
César Mauricio Nieto Gerente General
Luis Carlos Salamanca Director Comercial y Mercadeo
Marcia Rey Directora Proyectos
Juan Camilo Acosta Director Comunicaciones Coordinador Editorial
Eduardo García Martinez Director Gestión Humana
Cristina Colimon Directora Operaciones
Carlos Ariel Naranjo Valencia Programa PASS
Horacio Torres Sánchez
Conconcreto S.A.
Revisores Fiscales
Juan Luís Aristizábal Carlos Eduardo Restrepo
Kreston RM S.A. Juan Carlos Mora
Luz Dary Zuleta
Secretaria
Desarrolladores de la publicación Comité editorial: Nohora Elízabeth Hoyos
César Mauricio Nieto
Sigrid Falla
Ana María Ortíz Profesional Master Comunicación Corporativa Redacción
Julieth Rodríguez Zárate Diseñadora Gráfica Diseño y Diagramación
David Bravo Moreno Diseñador Gráfico Diseño y Diagramación
Harold Loaiza Realizador Audiovisual Fotografía
Adriana María Rivera Abogada
4
Impresión Impresos Gama Ltda. Bogotá, 2015
5
Informe de Gestión 2015 Rompamos paradigmas, superemos expectativas Contenido 8 Introducción: de la Presidenta 9 Maloka, una organización que responde a las necesidades de los públicos 10 Propósito fundamental e inspiración 12 Oportunidades basadas en la educación no formal 14 Líneas programáticas 16 Haga parte de una RED integral 18 Un conocimiento compartido con grandes asesores 20 Conectados con todos los sectores 22 Públicos y aliados cuentan con un gran equipo de trabajo 24 Experiencias de alto impacto para todos los públicos 26 Audiencias 28 Comunicación muy humana para aumentar el impacto 30 Experiencias y Servicios para todos los públicos 34 Maloka Centro Interactivo 35 Encuentre la oferta perfecta para su público objetivo - Portafolio de productos y servicios 36 Tu Plan es Maloka 38 Temporadas 40 Agenda Científica, la emoción de acercarse 42 Vivir los Clubes de Ciencia y Tecnología Maloka 44 Mi Colegio en Maloka 46 Grandes organizaciones apadrinan a miles de estudiantes 48 Red de profes Maloka 49 Aumente el bienestar y la productividad de sus colaboradores 6
50 52 54 56 58 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 98 101 102 106
Realice su evento en Maloka Su marca en Maloka: marketing experiencial Maloka Sin Fronteras / Maloka Viajera / Mini Malokas Lleve Maloka a todas partes Experimente Maloka en su ciudad Portafolio Proyectos Maloka Desarrollemos Proyectos a la Medida Maloka - PAM Realice proyectos que estimulen habilidades de liderazgo Incentive vocaciones científicas e innovadoras La ciencia: el futuro de Colombia Convierta en tendencia la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Diseñe experiencias que generan recordación, apego y amor por su marca Estimule los talentos excepcionales en la Capital Promueva ciudades y comunidades innovadoras Indicadores para diseñar la mejor oferta de valor Genere valor a su marca Cree una verdadera experiencia inmersiva: Con-Ciencia ante el riesgo Sede de la Cumbre Mundial de Centros Interactivos de Ciencia #Maloka2020 Participaciones Publicaciones Asociados de Maloka Voluntarios Mención especial: Freddy William Sánchez (q.e.p.d.) Balance Social 2014 Maloka Modelo 2016 7
PORQUE
BUENO
NO ES SUFICIENTE Nohora Elízabeth Hoyos Presidenta Ejecutiva
Desde la concepción de la idea original, el equipo fundador de Maloka tuvo claro que para hacer realidad este sueño tenía que superar todos los márgenes de excelencia de la época. Sin embargo ser buenos no era suficiente, se debía demostrar a la sociedad que los paradigmas desde los cuales se entendía la ciencia, la tecnología y la innovación, frenaban el desarrollo social a gran escala, por consiguiente la apuesta fue romper prejuicios, conceptos erróneos y crear con aliados los cimientos sobre los cuales hoy se construyen las políticas públicas, las estrategias de cultura ciudadana, además de los planes de apropiación social del conocimiento en el país. 8
Esta filosofía se ha mantenido en Maloka, hoy ya con 17 años de existencia. Tenemos la firme convicción que el desarrollo de los programas y proyectos debe alcanzar con creces las esperanzas de los aliados, en particular de los beneficiarios.
al realizar siempre propuestas nuevas, con contexto y pertinencia que rompan paradigmas y se conviertan en experiencias significativas de vida que toquen las mentes y corazones de todas las personas a lo largo de sus vidas.
Superamos expectativas cada vez que: llegamos a los lugares más apartados del país; cuando impactamos a más personas de las esperadas; en cada palabra de agradecimiento de nuestros públicos; al ver crecer a niños hoy grandes científicos y personas; siempre que nuevos líderes se suman al enriquecimiento de la cultura ciudadana en Colombia; en cada momento que vemos florecer nuevas organizaciones como la nuestra.
Lograrlo requiere promover el camino de la excelencia en el equipo de trabajo, estimulando el amor por lo que hacemos. Un grupo que demuestra su pasión, asegura el crecimiento constante de las organizaciones.
Sabemos que ir más allá de lo esperado, implica pensar diferente
UNA ORGANIZACIÓN QUE RESPONDE A LAS NECESIDADES DE SUS PÚBLICOS 9
UN NOMBRE CON RAÍCES Y PROYECCIÓN: La maloka indígena ha sido la base del desarrollo conceptual de la Corporación Maloka. Es la casa más importante de algunas comunidades indígenas en Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Brasil. En este lugar sagrado se concentra la sabiduría del Universo, es el escenario de toma de decisiones políticas; un lugar de recreación, descanso, encuentro y crecimiento integral. Maloka Siglo XXI significa escenarios y estrategias para compartir sueños, construir experiencias y espacios de encuentro, enriquecimiento de la comunidad, en donde se respeta y se valora al ser humano desde un punto de vista integral.
Maloka es una corporación de ciencia y tecnología, privada, sin ánimo de lucro, con capital inicial de tipo mixto.ka es una organiza
PROPÓSITO FUNDAMENTAL
INSPIRACIÓN
“Maloka es una organización nacional con proyección internacional, que fomenta la pasión por el aprendizaje a lo largo de la vida, fortaleciendo los lazos entre Ciencia – Tecnología – Innovación y Sociedad, con el fin de enriquecer la cultura ciudadana y aportar al desarrollo sustentable”. 10
VALORES BASADOS EN EL
OTRO:
Respeto: aceptación, reconocimiento y valoración de las personas y situaciones que representan formas de pensar diferentes. Cuidar la Esencia: amor, compromiso y coherencia: como personas en el trabajo. Cooperación: una estructura de interacción pedagógica para facilitar la realización de un producto o alcanzar una meta, trabajando en equipo.
Genera
oportunidades Para el desarrollo del talento, de intereses de los ciudadanos y de sus proyectos de vida, con el fin de ser: libres, participativos, integrales, creativos, soñadores, realizadores, innovadores, competitivos, con identidad y autoestima, personas con capacidad para pensar y construir el mundo.
Maloka auna esfuerzos con aliados para alcanzar una cultura y economía del aprendizaje, del conocimiento y de la innovación, con el fin de tener un mundo más equitativo basado en principios y valores. 11
Educación No Formal:
OPORTUNIDADES BASADAS EN LA
EDUCACIÓN
NO FORMAL
Maloka desarrolla de forma colaborativa con organizaciones de todos los sectores: estrategias, proyectos y procesos durante los cuales las personas aprenden desde la vivencia de experiencias basadas en ciencia, tecnología e innovación. Así los públicos apropian el conocimiento, participan en iniciativas sociales, realizan cambios culturales que perdurarán a lo largo de sus vidas, además de generar afinidad por las entidades gestoras de las iniciativas.
Está basada en los intereses del individuo como elemento básico para motivar el aprendizaje. Implica estrategias que convierten contenidos en experiencias significativas de aprendizaje. Tiene un abordaje innovador desde su constitución que reúne diferentes líneas de comunicación, participación, interactividad, enseñanza - aprendizaje, investigación y evaluación.
L A M FOR
ED
ED
IN
UC
A
FO CIÓN RM A
Proporciona al individuo herramientas adecuadas para tomar decisiones basadas en libertad con responsabilidad, al estimular características propias de los seres humanos como la curiosidad, la capacidad de observación, la creatividad.
La Educación No Formal complementa y enriquece los escenarios Formales, que son de tipo escolar, técnicos y universitarios, más dedicados a los contenidos que al contexto. Así mismo se complementa con la Educación Informal, que incluye los medios de comunicación, los cuales construyen la opinión pública; influenciadores positivos o negativos de las transformaciones sociales, según el manejo dado. 12
N
CIÓ UCA
L
IÓN
AC DUC
L A RM
O F NO
E
13
ESCENARIOS INTERACTIVOS Enriquecen en los públicos sus procesos de aprendizaje en diferentes momentos de la vida, en torno a la relación Ciencia - Tecnología - Sociedad, a través de experiencias multisensoriales en ambientes dispuestos para el goce, la interacción y la participación. Ejemplo: centros o museos interactivos,
escenarios inmersivos, módulos temáticos.
ENZEÑANZA APRENDIZAJE Desarrolla y fortalece procesos de enseñanza - aprendizaje de la CTI con base en la experimentación, el juego, la indagación y la reflexión crítica en diálogo con el contexto cotidiano. Ocurre en: Clubes de Ciencia y Tecnología, formaciones en liderazgo.
LÍNEAS
PROGRAMÁTICAS
EL MODELO SE BASA EN LA INTEGRACIÓN DE CUATRO
COMUNICACIÓN Y PARTICIPACION
Genera escenarios de diálogo e intercambio de conocimiento para incentivar un ejercicio ciudadano analítico, crítico, participativo y propositivo frente a las diversas problemáticas y fenómenos sociales, en relación a los procesos de generación, circulación y uso del conocimiento científico-tecnológico. Como: arte-ciencia, agendas científicas, concursos, material didáctico, portales web.
14
ABORDAJES:
INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN en nuevas Formas de Educación - Aprendizaje:
Produce y socializa conocimiento relevante en torno a la apropiación social de la ciencia para incrementar el impacto, la pertinencia y la innovación de los programas y proyectos. Con: baterías de indicadores, estudios de públicos, evaluación de impacto, laboratorios de innovación. 15
USTED O SU ORGANIZACIÓN
LA CU
n co s s o za ari los n s ia e s Al pr odo res em e t cto d se
Usted también puede convertirse en asociado de Maloka
Son dueños de la organización y están vinculados de manera perenne al hacer un aporte en dinero o especie. Según su categoría participan en la Asamblea de Asociados con voz y voto y pueden ser parte de la Junta Directiva. Además obtienen beneficios tributarios, así como descuentos en entradas a las experiencias del Centro Interactivo, o en toda la gama de productos y servicios de la Corporación.
CI
Apoyo de la comunidad científica y educativa
PE RE N N E
CATEGORÍAS DE ASOCIADOS
Ó N
INTEGRAL
los asociados se encuentran organismos como la Alcaldía Mayor de Bogotá, varios Ministerios, el Departamento de Ciencia y Tecnología – Colciencias, la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia - ACAC, la Gobernación de Cundinamarca, Postobón, Conconcreto, entre otros.
e sd s s o d da e cia oci cion o n As eco iza r an g or
N
RED DE UNA
Aliados, asesores, colaboradores y clientes encuentran en Maloka una organización con más de 17 años de experiencia, respaldada por sus asociados, entidades públicas, privadas, organismos internacionales y personas naturales.Entre
VI
HAGA PARTE
Miembros de la Junta Directiva y de la Asamblea de Asociados
CATEGORÍAS
SALARIOS MÍNIMOS
PROMOTORES
CREADORES
INNOVADOR
MAYOR A 2.500
VISIONARIO
800 A 2.500
Benefactor Pionero
400 a 800 200 a 400
Emprendedor
50 a 200
Asociado Formador Amigos
25 a 50 Asesorías 0 a 25
Asamblea General de Asociados 2015 16
17
Consejo Científico Asesor
UN
CONOCIMIENTO COMPARTIDO CON
GRANDES ASESORES Presidente: Los aliados de Maloka tienen
el respaldo de un Consejo Científico Asesor, que orienta el desarrollo de las estrategias y los contenidos en relación con la experiencia de los públicos. Reconocidos expertos del mundo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la educación, acompañan la construcción de todas las iniciativas desarrolladas por la Organización. Este grupo es clave en la influencia actual de Maloka en la construcción de políticas públicas en ciencia, tecnología y cultura ciudadana, como en la estimulación de la participación a través de los contenidos de la Agenda Científica.
• Horacio Torres, Ph.D., Director del Grupo de Investigación sobre Adquisición y Análisis de Señales de la Universidad Nacional.
Asesores Internacionales: • Adriana Ocampo, Ph.D., Líder del programa “Nuevos Horizontes” de la NASA, exploración a Júpiter y Plutón. • Mauricio Hoyos, Ph.D., investigador del Laboratorio de Física y Mecánica de Medios Heterogéneos del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia – CNRS.
• Rodolfo Llinás, Ph.D., profesor de neurociencia del Departamento de Fisiología y Neurociencia de la Universidad de Nueva York. • Sergio Torres, Ph.D. en física, desarrollador de aplicaciones de tecnología espacial para la navegación aérea.
Asesores Nacionales: • Dino Segura, MSc., líder y gestor de la Escuela Pedagógica Experimental. • Eduardo Posada, Ph.D., Físico, presidente de la Junta Directa de Maloka y de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia – ACAC. • Elízabeth Castañeda, Ph.D., pertenence a la Academia Colombiana de Ciencias - ACCEFyN. • Francisco Cajiao, MSc., rector de la Fundación Universitaria CAFAM. • Guillermo Páramo, MSc., ex rector de las universidades Nacional y Central. • José Luís Villaveces, Ph.D., investigador y docente de las universidades Nacional y Los Andes. • Luis Roberto Amador, Ph.D., profesor titular en Medicina de la Universidad Nacional. • Moisés Wasserman, Ph.D., ex rector, profesor e investigador de la Universidad Nacional. • Nohora Elízabeth Hoyos, MSc., Presidenta Ejecutiva de Maloka. • Patricia Del Portillo, Investigadora Directora Ejecutiva Corpogen. • Paulo Orozco, Ph.D., Director del Centro de Estudios Interdisciplinarios Básicos y Aplicados – CEIBA. • Sigrid Falla, MSc., Directora de Ciencia y Sociedad de Maloka secretaria técnica del Consejo.
Red Vértice – Encuentro con la Directora y el equipo líder de la Red Mundial de Centros de I+D WAITRO 18
19
CONECTADOS SECTORES
CON TODOS LOS
Maloka participa en contextos que fortalecen educación, ciencia, tecnología, innovación y cultura. Una manera de mantener alineada la Corporación y sus aliados con las grandes apuestas de la ciudad región y el país. • Mesa Cultural de Museos de Bogotá: Presidencia y coordinación del Primer Encuentro de Museos de Bogotá. • Junta Directiva y Consejos Asesor Programático y de Ciudad de Connect Bogotá: alianza para posicionar la Agenda Científica como parte de los planes de desarrollo de los candidatos a la Alcaldía. Desarrollo de proyectos de Ciudad. •
Alianza Ciudadana por la Educación en la Veeduría de Bogotá: balance y fortalecimiento de las estrategias en educación para asesorar al próximo gobierno.
•
Escenarios 2025 Cámara de Comercio y ProBogotá: propuestas de desarrollo de la ciudad en educación, ciencia y Tecnología.
• Estrategia de Especialización Inteligente
para Bogotá: aportes para convertir a Bogotá en un Hub de Conocimientos y el desarrollo de una cultura ciudadana en CTI.
•
Grupo asesor para el decreto: Operación Estratégica Anillo de Innovación: impulsar megaproyectos de CTI para la ciudad.
Redes y grupos:
• Red Vértice de Centros de Desarrollo Tecnológico. • Red Latinoamericana de Popularización de la Ciencia – RedPop: desarrollo de un proyecto de investigación sobre la experiencia de los visitantes en 8 museos de 4 países. • Asociación de Centros Interactivos de Ciencia - ASTC: miembros de la Junta Directiva y del Comité de Estrategias Globales. • Programa ONDAS - Colciencias (Nacional y Distrital) • Fulbright Colombia • Consejo Distrital de
Tecnología CODECITI
e
Ciencia, Innovación -
• Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación CODECTI Cundinamarca • Foro de Presidentes • Consejo Regional
Competitividad Cundinamarca.
de
Bogotá
de y
• Red de Centros de I+D+i
Mamoru Mohri, ex astronauta, Director Centro Interactivo Miraikan, Tokio, Japón 20
21
UN MODELO DE
PÚBLICOS
Y ALIADOS CUENTAN CON UN GRAN EQUIPO DE TRABAJO
GESTIÓN HUMANA
QUE MOTIVA Y FORMA “Transformando tu Mundo Logramos Nuestra Excelencia”
Administradores
Psicólogos
Oferta de Valor: Científicos de las ciencias básicas y sociales
Intégrate: sentirse realizados a nivel personal y profesional, motivados, un alto sentido de amor por su trabajo y reconocerce como una familia.
Diseñadores Marketeros
Sístole y Diástole: bienestar físico y cuidado de la salud, fomenta el trabajo en equipo y la integración.
Comerciales Ingenieros
Desarrolladores digitales
Evolución: espacios de desarrollo que generan competencias, conocimientos, habilidades y herramientas aplicables en la vida personal y laboral.
Comunicadores
Técnicos - tecnólogos Pedagogos educadores
22
Personal de diferentes especialidades con capacidad, talento, conoc i m i e n t o , c r e a t i v i d a d , motivación, voluntad y pasión por lo que hacen. Seres humanos que aportan desde su llegada, pero que continúan con un proceso de formación permanente dada la particularidad de su trabajo en el contexto de Maloka.
Grupo de atención inmediata: SISOMA Maloka (Seguridad Integral Salud Ocupacional y Ambiente), ARL Alfa, Jardín Botánico, Fundación del Quemado, Bomberos de Bogotá, Hospital de Fontibón, aseguran atención en primero auxilios, evacuación, rescate, manejo y control de incendios, trabajo en alturas, entre otros.
Membresía VIP: beneficios internos y externos para una optimización del salario. Efecto P: espacios donde los Malokos se conectan con su trabajo para facilitar el entendimiento y la pasión por el aprendizaje.
23
A
D DA
RA
O
T IEN
TU UL
O
TURISM
CIENCIA - TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
y liderazg o
EXPERIENCIAS
SECTORES DE INFLUENCIA
IMPACTO PARA TODOS
LOS PÚBLICOS
Los aliados y Maloka responden a las necesidades del grupo o la comunidad que será beneficiada, a través de procesos de largo aliento y de co-creación. El resultado: propuestas que rompen paradigmas, generan recordación y transforman vidas.
Nuevo Escenario de la FUCS en Maloka
EV EN
PRODUCTOS Y SERVICIOS
EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN
MERC
ADEO
Y BR
AND
ING
ad
TO S
TURISMO
NTO
TENIMIE Y ENTRE
lid bi sa al on ci sp So
Re
PRIVADO
Y ALIADOS MALOKA
Formació n
DE ALTO
Ed voca ucació cion n en es c CTI ient íficas
Cultura del aprendizaje para toda la vida, del conocimiento y de la innovación
nto imie al alec form Fort ación c edu
PÚBLICO
24
y os s e us ctivo m de ntera o l ol ios i r r sa ar De scen e
E
PR
EM
CIU
C
M
I ND
CAMPOS DE ACCIÓN
NA
E Invvalua es ció tig n ac e ión
EDUCACIÓN
ción Comunica ción y participa 25
AUDIENCIAS Comunidad cercana:
Niños
26
Líderes Empresarios Jóvenes Profesores
Familias
Niñas
Maloka tiene una disposición especial para el trabajo con los habitantes de la zona que han sido a su vez fundadores, gestores e impulsadores de una organización que tiene un impacto directo sobre el mejoramiento de la calidad de vida del sector. Maloka trabaja de manera articulada con asociaciones de copropietarios, periodistas, medios locales, organizaciones comunitarias como el grupo Eco, entre otros.
Adulto mayor
27
COMUNICACIÓN MUY HUMANA PARA AUMENTAR
EL IMPACTO
Maloka genera noticias a nivel local, nacional e internacional. Las diferentes acciones ejecutadas reciben un tratamiento 360° en medios tradicionales y digitales.
Maloka.org: Visitantes únicos 274.098; 527.507 visitas
MEDIOS DE CONTACTO CON EL PÚBLICO
Google Grants Latam:
Maloka ganó una beca para realizar publicidad online con Google AdWords por $US 10.000.
Medio locales y comunitarios: contacto directo con los públicos de influencia. Asosalitre, Mariana FM, Fontibón Somos Todos, Universidades Andes, Arboleda y Javeriana.
Televisión:
Free press digital:
Ctiy Tv - Nickelodeon Fox
casi $4.000 millones en notas de radio, prensa televisión e Internet. Alianzas con medios masivos como Caracol TV, El Espectador, Blu Radio, El Tiempo, City TV, Cable Noticias, TeleAmiga.
Internet:
AdWords - Facebook
Redes sociales:
Alianzas con portales web:
8.458 Impresiones: 40.00 promedio
18.615 seguidores Alcance 40% promedio
28
122.106 reproducciones
- La Silla Vacía Líder - Red POP - Plan Bogotá - Boletín Asociación
Colombiana para el Avance de la Ciencia ACAC - Colciencias - Foro de Presidentes
- Bogotá.gov.co
- Plan Bogotá - Bogot@tal - Cívico - Zona Bogotá DC - La Playa Hotel Fusión - Transmilenio - CIDET - BogoArt - Radio Santafé Online - Trip Advisor - Compensar
POP: innovadoras piezas gráficas impresas, de soporte publicitario en actividades itinerantes y en el Centro Interactivo. Posicionan marca a través de experiencias visuales. Email – marketing: estrategia
orientada con bases segmentadas o envíos masivos a más de 40.000 contactos.
Radio: Candela - Vibra - la Mega Prensa/BTL:
Revista Condorito -Revista la Q - Transmedia
Inversión para aumentar el alcance: Maloka entiende que las experiencias deben llegar al público objetivo de manera efectiva, por lo cual medir el impacto permite definir la mejor selección de medios aliados. 29
EXPERIENCIAS Y SERVICIOS
PARA TODOS LOS PÚBLICOS Los clientes y los públicos de Maloka encuentran opciones para cumplir con sus necesidades, responder a sus intereses, además de tener un impacto sobre el mejoramiento de su calidad de vida.
Escenario en Bogotá de 17.000 m2, 9 salas interactivas, Cine Domo de 314 asientos, Teatro Digital para proyección de audiovisuales de todos los formatos, 4 salones de conferencias, plazoleta y Hall de Prisma.
Centro Interactivo
Experiencias interactivas itinerantes adaptables a diferentes escenarios y con facilidades de transporte. Objetivos en educación, cultura ciudadana, entretenimiento, aprovechamiento del tiempo libre, sensibilización de comunidades de influencia, posicionamiento y recordación de marca.
Maloka Viajera
A continuación se resumen las tres áreas de acción, con base en el portafolio de productos y servicios de la Corporación. Las cifras mostradas representan los datos de 2015.
Participantes: 162.765 Municipios: 37 Colegios: 54 Incremente el impacto de sus estrategias o resuelva problemáticas de empresas privadas y entidades públicas en relación con sus comunidades de influencia. El proceso se desarrolla por fases; el aliado define el alcance: investigación, diseño, planeación, creación, desarrollo, evaluación.
Proyectos Maloka 30
Visitantes: 205.445
Proyectos: 12
31
CENTRO
INTERACTIVO 32
33
MALOKA
Todos los públicos se acercan de manera fascinante a la ciencia y a la tecnología a través de diferentes formas comunicativas, pedagógicas y didácticas. Es además el escenario simbólico e innovador para la realización de los mejores eventos.
Cine Domo
CENTRO INTERACTIVO
CON-SENTIDOS Y .
CON-CIENCIA EN LA VÍA
CIUDAD Baños toilets Salida de emergencia emergency exit
Guardarropa wardrobe Salida de emergencia emergency exit
BIODIVERSIDAD
MOVIMIENTO, LA ENERGÍA DEL PENSAMIENTO
Salida de emergencia emergency exit
Su marca en Maloka programa de Responsabilidad Social
Eventos y reuniones en Maloka
Colegios y profes
Clubes de Ciencia y Tecnología para niños y jóvenes
Plan familiar
GAS Y PETRÓLEO MONSTRUOS MARINOS
Teatro Digital Comidas Rápidas fast food
Cine Domo
Celebración de cumpleaños y fiestas de grado
UNIVERSO
D
34
Programas de bienestar y productividad para empresas
SALA EXPERIMENTAL VIDA
Taquillas
Encuentre la oferta perfecta para su público
UPA Salida de emergencia emergency exit Tienda store
Desencájate con la
Ciencia: en una escenografía fuera de lo común, la metáfora de las cajas invita a los visitantes a pensar fuera de estas, estimulando toda su creatividad con actividades de experimentación.
Visitantes: 205.445 35
5
4 Los fines de semana y en vacaciones, las familias viven en Maloka experiencias nuevas que reúnen interacción, experimentación e inmersión de forma fascinante. Todos comparten: mamás, papás, hijos, tíos, abuelos, primos, amigos en un escenario de aprendizaje: divertido, amable, seguro.
Photonics Explorer
de EYEST, es un kit de componentes ópticos versátiles, diseñado para estudiantes de secundaria básica y superior en Europa. Brinda, mediante el juego y actividades divertidas, emoción y pasión por la ciencia y la tecnología; estimula la capacidad de trabajo en equipo y la creatividad en la resolución de problemas. Maloka es el primer laboratorio en toda América, abanderado del programa. El proyecto lo lidera Neil Guerrero, PhD, colombiano que trabaja en el Tindall National Institute de Irlanda.
DesenCájate con la ciencia: el público ingresa a
un escenario construido con cajas recicladas y mucha creatividad. Comparten a través de talleres experimentales para todas las edades (bicho robot, bombas de semilla, retos y rotos, origami).
1 36
Sala Digital
Viaje Estelar: un clásico del cine en formato gigante. Una película para no perderse en este lugar icónico del país.
Pandas, de regreso a casa – 3D: Servientrega hizo posible traer esta película al país, a través de una estrategia de marketing experiencial dirigida a todos sus públicos. National Geographic produjo este relato sobre esta tímida, misteriosa y noble criatura que hoy se encuentra al borde de la extinción. Quedan menos de 1.600 pandas en estado salvaje.
16
5
Colombia, Magia Salvaje fascinó a todo el público. El grupo Éxito creó un recorrido que descubre lugares increíbles, reflejo de la belleza natural de un país biodiverso.
6
1
Disney y Cine Color traen el mejor entretenimiento audiovisual a miles de familias.
4
3
Vida 360°: los visitantes
exploran en la pantalla de poyección esférica (Omniglobe), los secretos del pasado, presente y posible futuro de la Tierra. La presentación: “El planeta que habla” sobre conceptos de evolución.
Mutandis: niños y adultos se fascinan con la obra de teatro ciencia sobre la evolución en el planeta. Una experiencia que combina expresión física, danza, música, animación de objetos, video y narración.
20
5
2
tecnología revolucionaria colombiana que puede predecir y prevenir la caída de los rayos. El dispositivo fue donado por Horacio Torres, PhD, líder del grupo de investigación sobre adquisición y análisis de señales de la Universidad Nacional de Colombia.
20 1
3
Mutatis
Las personas comprenden la
EXPERIENCIAS INTERACTIVAS
3
Domo
Pre Thor:
6
3 2
37
Este fin de semana gasto yo:
Tips para ser Feliz: Los visitantes disfrutan de las
vacaciones en un lugar que los hace felices al poder compartir en familia.
Los más pequeños pueden invitar
al resto de la familia gracias a una oferta promocional que encuentran en sus revistas favoritas.
TEMPORADAS
La Ciencia del Fútbol: ¿Qué hay detrás del fútbol? Una experiencia para fotografiar, conocer la historia, aprender nuevas técnicas, descubrir cómo se generan las emociones desde la ciencia con mucha diversión.
Viajeros de la Luz: La familia descubre los secretos escondidos en la cotidianidad que solo la ciencia puede revelar.
Aniversario Maloka:
Ciencia del Amor y la Amistad:
La comunidad cercana a Maloka celebró el cumpleaños 17 con una oferta muy especial.
Planes innovadores para que los amigos y la familia celebren esta fecha especial en un lugar salido de lo convencional.
Ofertas para compartir, adecuadas a la época del año y con múltiples beneficios para la familia como planes especiales o promociones.
III Carnaval de la Ciencia: El público experimenta
y vive las emociones (alegría, enfado, asco, miedo, sorpresa y tristeza) gracias a una puesta en escena dentro de las diferentes salas interactivas.
38
Diversión para 4: Héroes del futuro:
Padres de familia se
beneficiaron de precios accesibles para vivir un plan muy completo.
Niños y niñas descubren
sus vocaciones científicas gracias a las experiencias del Centro Interactivo.
Ser estudiante paga:
Un precio especial
para un público muy importante.
Sorpréndete con tus emociones en la Semana de la Alegría: Las personas aprenden a manejar asertivamente sus emociones durante varios días dedicados a charlas y talleres experimentales.
Navidad verde: Todos viven unas fiesta navideña inspirada en la vida y protección del planeta. Conocen nuevas técnicas de cultivos urbanos como las kokedamas (técnica japonesa) y comprenden la importancia de la conservación del patrimonio biológico.
Una Aventura Jurásica: Los visitantes se divierten con el lanzamiento de la película “Un Gran Dinosaurio”. Solo en Maloka pueden además compartir en la Sala de Monstruos Marinos y en la actividad Paleontólogo por un día.
39
Agenda Científica,
la emoción de acercarse
Aliados, invitados, científicos y artistas, se encuentran con públicos de todas las edades y formación. Maloka crea estos momentos entre los ciudadanos, para conversar sobre su realidad social y cómo transformarla. Los asistentes a la agenda en gran parte gratuita, observan, experimentan, juegan, indagan, reflexionan y participan en temas que revelan la conexión entre ciencia, tecnología e innovación con lo cotidiano y lo político. Cada evento articula las ciencias básicas y humanas como fundamento importante para la construcción integral del conocimiento; un aprendizaje significativo y creativo. Empresas privadas innovadoras desarrollan sus estrategias de Marketing Experiencial con altos niveles de recordación en las más de 20.000 personas que asisten a estos eventos. • La UDCA por segundo año consecutivo patrocinó el Ciclo: la Ciencia de las Emociones.
Tecnología del futuro en la resolución de problemas
La luz en toda actividad del universo
Ciencia de las emociones, una mirada desde las neurociencias
Canal Caracol, Blu Radio,
1 Ciclos trimestrales
2
3
Participaciones: 20.000
• Conconcreto, aliado fundador del Carnaval de la Ciencia, llevó su marca a los miles de visitantes de la tercera edición de este evento.
• Compensar continuó con la estrategia a través del apoyo a la Agenda en General y al Carnaval de la Ciencia. • Ruth Marina Pinzón, voluntaria de Maloka, renovó su apoyo a los Cafés con Científicos de cada ciclo.
Exposiciones en el Centro Interactivo
Artistas nacionales e internacionales construyen un mensaje sobre diferentes tópicos de la ciencia y la cultura, que invitan a la reflexión sobre compromiso, cambios, calidad de vida y transformación social. Océanos Sinfonía de Azul y Vida – Comisión Colombiana del Océano; El Sentido del Mar - Mauricio Mayorga; Miradas de un Cachaco y un Costeño – Jhon French; Alas: Mariposas en Silenciosa Extinción, Luz Stella Tisnés. 40
Llegada a Plutón
Foro de los Niños: Candidatos a la Alcaldía Mayor de Bogotá, Ciencia y Educación El Tiempo, City TV y Maloka organizaron un escenario de opinión pública, en el cual los candidatos a la Alcaldía de Bogotá dialogaron con la comunidad científica y el público infantil y juvenil. Presentaron planes, proyectos y programas en materia de Educación y Ciencia, entendida esta como aprendizaje para todos durante toda la vida. -
Candidatos: 7 Colegios: 9 Estudiantes: 280 Docentes: 22 Comunidad Científica: 15 Medios: CityTv, El Tiempo
El Espectador y Maloka, conformaron una alianza inédita en Colombia para la comunicación de la ciencia. El proyecto Nuevos Horizontes, liderado por la doctora colombiana Adriana Ocampo de la NASA, tuvo gran cobertura durante varias semanas: reportajes, notas, testimoniales y transmisiones en vivo el mismo día de la llegada de la sonda. Un trabajo realizado en equipo con los doctores: Mario Pérez también científico de la NASA y German Chaparro, astrofísico de la Universidad Sergio Arboleda.
Semana de la Alegría El público experimenta diferentes
formas de manejar asertivamente sus emociones. Una propuesta innovadora de Funvirisa que cambia vidas. Asistentes: 1.200
El Consejo Científico Asesor de Maloka, la Universidad del Rosario y la Asociación Colombiana de Estudios Astronómicos – ACDA entre otros grandes referentes, fueron los aliados de la comunidad científica que participaron en la conceptualización y construcción de la Agenda Maloka.
III Carnaval de la Ciencia: Vive el arte de las emociones Los asistentes de todas las edades descubren y
exploran sus emociones desde la neurociencia, la química y el arte; entienden el impacto en su calidad de vida, su conducta y la construcción de sus relaciones sociales. Inventores presentaron sus trabajos en la Maker Faire como evento inaugural. Participantes: 10. 400
La Embajada de Estados Unidos organizó la visita del Director de la NASA, doctor Charles Bolden. Aquí en su encuentro con niños de colegios públicos y privados. 41
VIVIR LOS CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Niños, niñas y jóvenes encuentran los sábados un espacio para divertirse, indagar, experimentar, reflexionar y conversar sobre temas cotidianos a través de lo fascinante que es la ciencia y la tecnología.
PEQUEÑOS EXPLORADORES
Pequeños entre los 4 y 8 años, estimulan la curiosidad y creatividad a partir de la observación, la exploración y el juego en el proceso de desarrollo de su aprendizaje.
En cada sesión experimentan, trabajan en equipo, ponen a prueba su capacidad de crear, se plantean preguntas y posibles rutas para resolver las situaciones. Todo esto con la compañía de tutores que orientan las sesiones.
Preguntar, construir, crear, experimentar, observar, investigar, descubrir - plantas, animales, robots.
En 2015, 26 niños asistieron a los Clubes, 3 fueron becados por Maloka.
SESIONES CON PADRES Participan de manera presencial,
junto con sus hijos en una actividad del Club. Es la oportunidad para involucrar de manera activa a toda la familia en la estimulación de la pasión por aprender en los niños.
SESIÓN CON EXPERTOS
Un encuentro donde se desarrolla un tema que fomenta la curiosidad científica y estimula el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación.
42
SALIDAS PEDAGÓGICAS La sesión se realiza en un ambiente
de aprendizaje diferente a Maloka, que complementa la experiencia y acerca a los niños a las empresas o universidades de la ciudad.
• Sesiones de tres horas • Charlas con expertos • Una función educativa en Sala Digital o en Domo • Carnet de acceso ilimitado a las experiencias interactivas hasta noviembre • Camiseta • Materiales • Evento de clausura • Certificado
ROBÓTICA
Chicos entre los 9 y 14 años, trabajan en equipo para construir proyectos en los que la electrónica y la mecánica son aprendidas por medio de actividades prácticas, como la construcción de motores, baterías, circuitos, poleas, engranajes y palancas. Este proceso y mucha imaginación, facilitan la comprensión de conceptos en el área de tecnología y su relación con nuestra vida cotidiana. Telecomunicaciones, aeronáutica, electricidad, internet, mecánica, creación, asombro, tecnología antigua, poleas.
43
MI COLEGIO EN MALOKA
Estudiantes y docentes viven en Maloka una experiencia pedagógica y creativa, articulada al currículo escolar, con una propuesta pedagógica para cada ciclo escolar.
UNA PROPUESTA PARA CADA NIVEL
Una vivencia en tres momentos: antes, durante y después
BLOQUE
ANTES: cuando se
divierten son más creativos Un recorrido en 3 pasos: Los docentes
encuentran en www.maloka.org propuestas de actividades preparatoria para realizar en el aula.
Mediadores de la experiencias
Bitácoras basadas en una narración fantástica que se encuentran divididas por ciclo escolar. Una herramienta para realizar un recorrido semi-estructurado. Personal con conocimiento en ciencias, acompañan y responden todas las inquietudes de los estudiantes durante la visita.
3
Niños, niñas y jóvenes se apasionan por la ciencia en las experiencias interactivas, inmersivas, la experimentación, el teatro ciencia; además viajan por el mundo a través de las cintas en formato gigante del Domo y las cintas 3D de la Sala Digital.
DESPUÉS: enamorados del aprendizaje
44
Analizar (Grados 4 y 5)
Fortalecer las capacidades para categorizar, comparar, analizar y sintetizar.
Entrega de material didáctico
2
B
3
1
DURANTE:
llegó el día
2
1
Utilizan lo aprendido sobre ciencia y tecnología en su vida cotidiana. Identifican vocaciones científicas.
BLOQUE
2
3
¡La experiencia!
1
Descubrir (Grados 1, 2 y 3) Desarrolla habilidades para identificar, observar y clasificar.
Reconocen que la ciencia es una construcción social sobre la que influye un contexto específico, de manera que es necesario asumir una posición crítica frente a esta.
Proponer (Grados 9, 10 y 11) Estimula el razonamiento diferencial y divergente.
4
BLOQUE
Explicar (Grados 6, 7 y 8) Desarrollar el razonamiento hipotético que refuerza la capacidad de análisis y de síntesis.
BLOQUE
Más actividades para realizar en el colegio luego de la visita
45
• Puede obtener beneficios tributarios
• Disponga de exposición de publicidad en cada una de las visitas
GRANDES
Experiencias exitosas 2015
“Gas Natural en la Escuela” es una de las estrategias más significativas que se ha implementado en Maloka por varios años. Niños y jóvenes comparten los conocimientos necesarios a partir de la experimentación, para hacer uso seguro del gas natural en el hogar porque, comprenden el funcionamiento de los recursos energéticos y su relación con la vida cotidiana.
ORGANIZACIONES APADRINAN A MILES DE ESTUDIANTES
El programa incluye: • Actividades propuestas a los docentes para realizar en el aula • Talleres desarrollados por Maloka en los colegios • Visita de los estudiantes al Centro Interactivo, con énfasis en la experiencia interactiva Gas Natural • Evaluación pedagógica y satisfacción
Impacto en 14.200 niños, niñas y jóvenes
Las Marcas ejercen su Responsabilidad Social con
• Incluya actividades relacionadas con sus intereses que Maloka diseñaría, según acuerdo
un plan que beneficia de manera real a la comunidad y a la empresa. Es la oportunidad para que su organización genere vínculos de por vida desde la primera infancia; las personas estarán siempre cerca de su marca.
La Gobernación de Cundinamarca facilita la visita a Maloka de miles de estudiantes y docentes, en un ambicioso plan que beneficia a población con altos niveles de vulnerabilidad. Los visitantes entran a un proceso de formación que estimula el espíritu crítico, fortalece sus capacidades, proyecta el buen aprovechamiento del tiempo libre y permite identificar la labor del Departamento en ciencia, tecnología, innovación, competitividad, cultura ciudadana y desarrollo integral del ser humano.
Visitas: 2.730 • Su empresa puede seleccionar al público que quiere beneficiar
Beneficios • Miles de estudiantes de colegios públicos viven una experiencia acompañada por material didáctico, en las salas interactivas y en uno de los cines 46
Renault Sofasa S.A. y Liberty Seguros fortalece los lazos entre su misión y sus públicos. Luego de patrocinar un escenario interactivo al interior de Maloka sobre movilidad y cultura, estas empresas apadrinan niños cada año con el fin de brindarles una experiencia que fomenta: valores, actitudes y comportamientos de responsabilidad ciudadana como peatones, pasajeros y conductores, en términos de actores de unas condiciones de movilidad dentro de la ciudad.
Niños y Niñas: 7.305
Total visitas apadrinadas: 24.235 47
RED DE
PROFES MALOKA
AUMENTE EL
BIENESTAR Y LA PRODUCTIVIDAD DE SUS COLABORADORES Propiciar espacios para la inspiración
1.000 Total docentes: 8.000 Nuevos inscritos 2015:
A continuación 5 objetivos que alcanzan sus coequiperos en Maloka:
Fortalecer el lazo familiar
2
Docentes de todo el país son líderes de un escenario que reconoce y dignifica su labor. Un programa para reflexionar sobre su quehacer a través del trabajo colaborativo y el diseño de estrategias pedagógicas innovadoras aplicadas a iniciativas nacionales e internacionales. Docentes y coordinadores se fidelizan con la marca, a través de estrategias desarrolladas por medio de las redes sociales, que los mantienen actualizados sobre educación no formal, ciencia, tecnología y sociedad. Los profes son invitados especiales en los eventos de la Agenda Científica y gozan de ingreso gratuito a las experiencias interactivas, además de descuentos especiales para todos los productos.
Las entidades encuentran en el Centro Interactivo un plan fuera de lo convencional para compartir y construir con sus coequiperos.
4
1
3
5
Estimular la creatividad
Aumentar la capacidad de liderazgo
Conectar su vida cotidiana con la ciencia y la tecnología para la innovación
Maloka cuenta con escenarios interactivos, talleres y películas inspiradoras. Experiencias únicas y originales adaptadas también al sector empresarial.
Participantes: 48
186
Empresas 49
REALICE
SU EVENTO EN MALOKA
Un escenario no convencional como un Centro Interactivo, le permite a las grandes organizaciones realizar eventos salidos del molde con altos niveles de recordación e impacto. A esta ventaja Maloka suma su reconocimiento como ícono de la ciudad e infraestructura vanguardista de alta capacidad.
El equipo especializado asesoró a marcas como:
Servicios: • Asesoría, acompañamiento, conceptualización y producción • Alimentos y bebidas: refrigerios, desayunos, almuerzos, pasabocas, cenas, bebidas y licores • Personal de logística • Ensayo, montaje, desmontaje y evaluación del evento • Iluminación, sonido y ayudas audiovisuales
Capacidades en número de personas:
Plazoleta: 800 a 1.000 • ESPACIOS FLEXIBLES PARA EVENTOS ÚNICOS
Ubíkate: 40 a 70. Hall del Prisma: 400 a 600
Mediateka: 40 a 70
• UNA ARQUITECTURA FUTURISTA IMPACTANTE
Sala Digital: 176
Domo: 314 • UN SINFÍN DE OPORTUNIDADES PARA EXPRESAR SUS IDEAS 50
Aula Café: 40 a 70
Restaurante: 250 a 350
Eventos corporativos: Cumpleaños:
147 74 51
SU MARCA
EN MALOKA
MARKETING EXPERIENCIAL
UDCA, Servientrega, Compensar, ConConcreto, FUCS, Universidad del Rosario
La empresa privada y pública se acerca de manera directa con los públicos que tiene en común con Maloka, a través de dos programas claves de innovación social.
La Universidad del Rosario, su Departamento de Biología se toma la experiencia Vida 360°. El Omniglobe se convierte en un atractivo para el público que quiere saber más sobre los campos de acción de los biólogos.
Patrocinios: experiencias de marca La Fundación Universitaria de las Ciencias de la Salud – FUCS hace parte del escenario interactivo: Ciudad Capital. La Historia de la Salud en Bogotá, contada por la FUCS, visibiliza el rol histórico de la entidad al mismo tiempo que enseña sobre algunos hitos del tema en el país. El público familiar y en particular los jóvenes descubren las ciencias de la salud. Un recorrido acompañado por una estrategia de marketing digital y material didáctico editorial.
La Universidad de Ciencias Ambientales y Aplicada – UDCA, Compensar y Conconcreto llegan de manera vivencial a los casi 20.000 asistentes a la Agenda Científica gratuita, y al III Carnaval de la Ciencia. Estas grandes empresas implementaron innovadoras estrategias basadas en activaciones BTL, presencia de marca, material audiovisual y redes sociales.
Servientrega trae desde la China una experiencia en 3D para sus públicos. Pandas: de regreso a casa resalta los valores de una organización comprometida con el país desde su creación.
Plan Aporta Con-Ciencia: apadrine comunidades Las empresas tienen la posibilidad de cumplir con su responsabilidad social, brindando la opción a miles de personas en situación de vulnerabilidad para que visiten Maloka. Una donación brinda a muchos una jornada de cine educativo y experiencias interactivas, llenas de diversión, aprendizaje e ideas de crecimiento personal. El plan incluye material didáctico, transporte y alimentación. 52
Beneficios para ambos programas Su marca puede estar en: cines, salas interactivas, puntos de información, material POP, redes sociales, página web, ascensores, televisión, radio o activaciones BTL, entre otros.
53
MALOKA SIN FRONTERAS
MALOKA VIAJERA MINIMALOKAS
54
55
LLEVE
MALOKA A TODAS PARTES
Entidades públicas y privadas llegan a sus públicos con una propuesta de escenarios interactivos itinerantes, muy innovadores, flexibles, de altos niveles de recordación que inciden de manera directa en procesos de Transformación Social y Cultura Ciudadana. MALOKA VIAJERA GENERA:
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO:
Espíritu creativo y proactivo.
Aprendizaje libre por medio de herramientas lúdicas y creativas.
hacen parte de la vida cotidiana más allá de lo imaginado. Lo pueden descubrir a través de cuatro conceptos: los campos de fuerzas, la generación y uso de la electricidad, las fuerzas inseparables eléctricas y magnéticas.
Son 8 experiencias en 2.000 m2 en total Arme su MINI MALOKA, seleccionando 2 de las siguientes salas que ocuparán 300 m2.
ASTRONOMÍA: explorar el universo estimula la curiosidad, el sentido de la estética, genera fascinación por la ciencia en general, crea recuerdos perdurables y fortalece el proceso de aprendizaje.
AGUA: entender sus propiedades, su función como elemento esencial para la vida y motor del clima planetario. Sensibilización sobre cómo protegerla.
Influye en la modificación de conductas y esquemas en las aulas.
Aprovechamiento del tiempo libre. TALLERES INTERACTIVOS: Entretenimiento y planes culturales para todas las audiencias.
20 minutos de experimentación en equipo alrededor de todo tipo de temas en ciencia y tecnología.
Este plano es de referencia, no refleja la distribución final en el momento de la instalación. El escenario es flexible, adaptable, si bien requiere de un espacio cubierto.
56
Sensibilización en comunidades de influencia. Posicionamiento de marca. Montaje y desmontaje.
PERCEPCIÓN:
utilizar todos los sentidos en
MATEMÁTICAS: entender de manera divertida cómo hacen parte de la vida y son fundamentales en diferentes áreas del conocimiento.
una experiencia que demuestra que el mundo no es realmente como se ve. Inspiración y motivación.
BENEFICIOS DEL ALIADO:
PLANETARIO: inmersión en una proyección de una simulación de cielo citadino, permite reconocer a las audiencias los objetos celestes más destacados que se pueden observar para la fecha, sus características y la mitología de las constelaciones.
Selección, contratación y capacitación de los guías. *Personal local Coordinación operativa y logística.
GENERADOR DE VAN DE GRAAF: espectáculo de alta tensión que utiliza un generador de electricidad estática para demostrar varios fenómenos como el paso de la corriente eléctrica por el cuerpo humano. 57
EXPERIMENTE MALOKA Gobernación de Cundinamarca Elija qué comunidad
quiere beneficiar y Maloka llevará actividades, talleres y exposiciones itinerantes para que su comunidad se apropie del conocimiento y construya proyectos, estrategias e iniciativas que fortalezcan al Departamento.
La Gobernación de Cundinamarca superó expectativas al llevar Ciencia, tecnología e Innovación a distintos municipios. Familias, estudiantes y docentes se acercaron al mundo de las matemáticas, la física, la ciencia y la astronomía a través de actividades lúdicas y recreativas que les enseñaron cómo resolver situaciones problémicas con Ciencia y Tecnología.
Unicentro Cali Lleve actividades que
fortalezcan la gestión educativa de su comunidad con experiencias inmersivas en ciencia, tecnología e innovación con una Minimaloka que va a su ciudad.
El Centro Comercial Unicentro de
Cali ofrece a todos sus habitantes una experiencia sensorial que recordarán para siempre. Las familias se divierten y entretienen al tiempo que aprenden.
1.500
asistentes viven la mejor experiencia inmersiva en ciencia y tecnología.
EN SU CIUDAD Localidad de Suba Genere espacios de innovación
con actividades y talleres experimentales que Maloka diseña para su localidad. Cree nuevas formas de construcción colectiva y estimule la pasión por aprender.
Las MiniMalokas son un espacio innovador y creativo en Tibabuyes y Suba Rincón. Gracias a la Alcaldía Local, familias, estudiantes, docentes y adultos mayores participan en actividades y escenarios interactivos que acercan al conocimiento en ciencia y tecnología. Módulos y experiencias divertidas para todos.
20.306
visitantes desarrollan actividades de alta recordación.
Barrios Unidos Diseñe ambientes que
promuevan la cultura ciudadana, el bienestar de la comunidad y el aprovechamiento del tiempo libre. Maloka le brinda un plan flexible e itinerante de alto impacto.
La localidad de Barrios Unidos comparte con su comunidad actividades interactivas y experimentales sobre ciencia, tecnología y cotidianidad. El público se apropia de los aprendizajes sobre agua, disfrutan del planetario digital, desarrollan su sentido crítico, potencian su creatividad y hacen un uso óptimo de su tiempo libre.
4.399estudiantes se divierten
con la ciencia.
96.364
personas beneficiadas entre la comunidad educativa, familia y grupos organizados.
58
59
EXPERIMENTE MALOKA EN SU CIUDAD Tunja Promueva espacios donde su comu-
nidad desarrolle talentos y habilidades que fortalecen los procesos de innovación de la ciudad.
La
ciudad de Tunja abre espacios para el aprovechamiento del tiempo libre. Con ciencia y tecnología generan espíritu innovador y creativo de sus habitantes. Actividades de percepción y agua conectan la ciencia y la cotidianidad del público. Hoy en la ciudad, todos recuerdan el Planetario Digital.
7.377 estudiantes, docentes y familias son más innovadores en su ciudad.
Universidad Distrital Colegio Colina lleve escenarios interactivos que esti-
mulen el gusto por las matemáticas. Los módulos interactivos de Maloka acercan a los estudiantes a temas de ciencia y tecnología que están relacionados con su cotidianidad.
El Colegio Colina promueve la apropiación del conocimiento con las actividades que se desarrollan en la MiniMaloka. Acerca al estudiante al mundo de las matemáticas con experiencias creativas y lúdicas para que aprenda a hacer uso de ellas en su cotidianidad.
365 estudiantes aprenden mientras se divierten.
60
Fundación Universitaria Andina Posicione su marca con experien-
cias únicas e innovadora. Las exposiciones itinerantes de Maloka generan alto impacto y recordación en sus públicos gracias a actividades de experimentación.
La Fundación Universitaria Andina promueve ciencia y tecnología en sus estudiantes con una exposición interactiva fascinante. El público despierta su curiosidad, interés y sentido crítico.
Desarrolle actividades culturales y académicas con el modelo de experiencias itinerantes e interactivas que las MiniMalokas llevan a su entidad. La Universidad Distrital posiciona su imagen institucional con la realización de la XX Semana Tecnológica. Con recorridos guiados estudiantes y docentes aprenden sobre matemáticas y percepción; disfrutan la inmersión en el Planetario Digital y viven la experiencia de tener los pelos de punta con el Generador de Van der Graaf.
600
estudiantes y docentes disfrutan del aprendizaje en equipo.
400
estudiantes disfrutan la mejor experiencia de educación no formal.
61
PORTAFOLIO
PROYECTOS MALOKA
62
63
EMPRESAS PRIVADAS Y ENTIDADES PÚBLICAS OBTIENEN:
DESARROLLEMOS
PROYECTOS-PAM A LA MEDIDA
PASOS PARA CREAR UN
PAM Decida el alcance, hasta qué paso quiere llegar, según necesidad y proyección
1 64
5
Los aliados resuelven con Maloka problemáticas y necesidades en diferentes aspectos de sus organizaciones o de su población de influencia, a través del desarrollo de programas y proyectos fundamentados en la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación. Estrategias construidas a partir detl concepto de educación no formal.
“El público quiere algo nuevo”,
“Debo mejorar las condiciones de la comunidad”, “Hagamos algo diferente”, “Salgamos de la caja”, “¿Cómo conozco mejor a mis públicos?, ¿Lo qué hago tiene impacto?, ¡Transformemos el país!
Trabajar con y para los públicos. Formación de personal, operación de las experiencias y logística.
6
Realizar, crear, construir. Producción de los escenarios, materiales didácticos , editoriales entre otros elementos definidos en el diseño.
4
Cómo se harán las cosas. Diseño gráfico, industrial o digital, desarrollo de programas, metodologías, sesiones, talleres o actividades de experimentación.
2
Co-cosntruir cuál es la mejor solución. Conceptualización, definición de los componentes y el guión de la experiencia con: públicos, asesores, aliados, Consejo Científico.
Definir la población, el objetivo y el contexto. Investigación y lineamientos para el diseño de la experiencia.
Estrategias de alto impacto con la comunidad, medibles y que están alineadas con indicadores de su interés
7
Qué impacto obtuvo. Evaluación de la satisfacción o de cambios estructurales, según el alcance buscado.
Convertirlo en un proceso permanente. Establecimiento de la continuidad y sus parámetros.
Desarrolle con Maloka:
3
Escenarios interactivos, proyectos museográficos, clubes de ciencia y tecnología, programas de cultura y participación ciudadana, formación de públicos y de formadores, talleres, actividades de experimentación, recursos didácticos digitales y editoriales, páginas web, operación de exposiciones, gestión de centros, exhibiciones itinerantes, juegos educativos, investigación y evaluación de estrategias, entre otros. Reciba además beneficios tributarios
65
MALOKA OFRECE: Diseño, conceptualización y desarrollo de sesiones sobre liderazgo, trabajo en equipo y resolución de conflictos
REALICE
PROYECTOS QUE ESTIMULEN
HABILIDADES DE LIDERAZGO
Identifique su necesidad
y Maloka realizará una propuesta innovadora para impactar a su público y fortalecer su imagen institucional. Programas que fomentan las habilidades de liderazgo y trabajo en equipo que resaltan su compromiso social.
La Policía Nacional estimula las habilidades de liderazgo en todos sus policiales para Trans-formar el servicio y la percepción ciudadana a través de la apropiación social del conocimiento. El Programa piloto se lleva a cabo a partir de seis sesiones diseñadas y conceptualizadas por Maloka; promoviendo el desarrollo humano sostenible con énfasis en principios y valores, además de fortalecer habilidades para la resolución de conflictos. Este piloto logra la articulación y armonía entre el plan de vida personal, familiar, institucional y comunitario, resaltando el rol del policía como mediador ante la comunidad. 66
Ejercicio de evaluación de la propuesta para fortalecer las futuras estrategias del programa Proceso de investigación que permita dar cuenta del desarrollo del piloto
Espacios flexibles para realizar los talleres La Policía Nacional destaca su compromiso social y comunitario. Genera sentido de pertenencia en sus policiales. Lidera una de las estrategias más importantes para transformar el servicio.
Son 1600 policías participantes en el programa y 728 asistentes de miembros de las familias 67
INCENTIVE
VOCACIONES
CIENTÍFICAS E INNOVADORAS Cuéntenos cuál es su compromiso con la educación y Maloka diseñará expediciones creativas con los Clubes de Ciencia, Tecnología e Innovación que fomentan el espíritu crítico, la observación, la reflexión y el análisis en niños, niñas y jóvenes.
Maloka desarrolla: La Alcaldía local de Fontibón responde a la necesidad del aprovechamiento del tiempo libre, estimulando la creatividad y promoviendo soluciones a problemáticas cotidianas con ciencia, tecnología e innovación. Las experiencias de los Clubes de Ciencia y Tecnología, vinculan a los niños y niñas de instituciones educativas distritales en actividades extra escolares para incentivar en ellos el interés por indagar y experimentar. Con base en este abordaje, se realizan visitas al Centro Interactivo con énfasis en la curiosidad. Los participantes se sienten incluidos y apasionados por el aprendizaje.
Diseño, conceptualización y desarrollo de actividades para los Clubes de Ciencia y Tecnología
Proceso de evaluación de cada uno de los grupos conformados que permita la documentación del proceso, revisando sus fortalezas y las debilidades
Se transforma la vida de 2.273 niños y niñas de Instituciones Educativas Distritales de la Localidad de Fontibón.
La Alcaldía Local de Fontibón garantiza la calidad educativa de su comunidad. Ofrece nuevos espacios para incentivar vocaciones científicas al generar pasión por aprender, observar, experimentar, preguntar...
68
69
LA CIENCIA: EL FUTURO DE
COLOMBIA
Usted y Maloka pueden diseñar proyectos para que su comunidad sea más competitiva gracias a la apropiación social de las Tecnologías de Información y Comunicación -TIC. El Ecosistema de Innovación TIC para Cundinamarca es liderado por la Gobernación del Departamento, con el apoyo de TECNALIA, la Universidad Nacional de Colombia, la Corporación CONNECT y Maloka. Esta alianza desarrolla programas y proyectos que fortalecen la competitividad de actores y sectores de la región. Maloka diseña la estrategia sobre cultura de innovación y aprendizaje en ciencia, tecnología e innovación frente al uso de las TIC. La iniciativa promueve la articulación entre gobierno, comunidad científica, academia, empresas y emprendedores de turismo y comercio, empresas TIC y entidades de apoyo al empresario, de las provincias: Soacha, Sabana Centro, Sabana Occidente, Girardot y Fusagasugá. El fin es mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y reducir brechas económicas, sociales, culturales, científicas y tecnológicas.
70
Maloka desarrolla: - Diseño y conceptualización de talleres de innovación. - Diseño de la estrategia para la cultura de la innovación y el aprendizaje en ciencia, tecnología e innovación. - Realización de eventos públicos para la socialización del proceso. - Ejercicio de investigación para identificar las realidades, contextos, necesidades, intereses y percepciones de los actores. Las acciones de Maloka han llegado a 150 personas en 8 municipios, vinculadas con proyectos productivos
El Ecosistema de Innovación TIC para Cundinamarca garantiza el crecimiento competitivo y emprendedor de la región; genera confianza en el sector comercial y turístico; mejora la calidad de vida.
71
CONVIERTA
EN TENDENCIA
LA CIENCIA LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN
MALOKA EJECUTA: Lidere su compromiso ambiental con Maloka. Diseñe estrategias y programas que formen a su comunidad para afrontar el cambio climático. La Alcaldía Local de San Cristóbal, Bogotá impacta a su comunidad con las experiencias itinerantes de aprendizaje. Programación de actividades que responden al compromiso y liderazgo sobre programas que combaten el Cambio Climático a través del arte, la ciencia, la cultura y la tecnología. Esta iniciativa promueve espacios para el desarrollo de ejercicios creativos e innovadores; la comunidad aprende y soluciona sus problemáticas ambientales locales. El diálogo de saberes, las representaciones iconográficas, el trabajo colaborativo y la promoción del aprendizaje cooperativo son la construcción colectiva de significados en la localidad.
3.800
Hoy habitantes de San Cristóbal combaten el cambio climático con Ciencia, Tecnología e Innovación. 72
- Diseño y producción de las experiencias itinerantes de aprendizaje - Realización de talleres - Convocatoria de expertos y científicos
San Cristóbal se reconoce como una de las comunidades más comprometidas con el ambiente. A través de la educación no formal, la Alcaldía Local lidera una iniciativa que posiciona además su imagen de buen gobierno. 73
DISEÑE EXPERIENCIAS QUE GENERAN RECORDACIÓN
APEGO Y AMOR POR
SU MARCA
Haga de su compromiso social una experiencia inolvidable con Maloka. Cree Clubes de Ciencia y Tecnología para que la gente lleve su marca en el corazón.
Ecopetrol fortalece los procesos de pensamiento científico y tecnológico de la población infantil y juvenil. Los Clubes implementados en 6 municipios del país tienen énfasis en Hidrocarburos; una experiencia única. Las sesiones presentan una perspectiva amplia y pertinente de la importancia y uso de la energía en la vida diaria. Los talleres ponen a prueba las habilidades y capacidades de la comunidad con el juego como herramienta de aprendizaje. La formación de líderes locales y docentes es la base para que los Clubes permanezcan de manera vigente y autónoma los próximos años.
74
Maloka implementa: Formación de tutores, líderes locales y docentes
Diseño de talleres
Gestión de espacios Implementación de sesiones sobre Ciencia, Tecnología e Innovación con énfasis en Hidrocarburos
Ecopetrol da valor a la sociedad con iniciativas y estrategias que reducen la inequidad social. Hace de la comunidad un grupo líder que entiende y comprende la importancia de los hidrocarburos. Enamora a la comunidad de su proyección y compromiso social.
782
Participan niños, niñas y jóvenes de los municipios de Orito, Puerto Berrío, Neiva, Acacías, Castilla la Nueva y Puerto Gaitán.
75
ok ah
ac
e:
ESTIMULE
M al
LOS TALENTOS EXCEPCIONALES
IMPLEMENTACIÓN DE SESIONES SOBRE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
EN LA CAPITAL Forme a públicos más competitivos y productivos con Maloka. Genere espacios para que los Clubes de Ciencia y Tecnología fortalezcan y materialicen los talentos de su comunidad.
La Secretaría de Educación de Bogotá garantiza el desarrollo integral de niños y niñas que desarrollan habilidades superiores. Los Clubes son un escenario de cooperación y construcción del conocimiento que fortalece los talentos excepcionales de los estudiantes de Colegios Distritales de Bogotá. Las actividades se basan en estrategias para la inclusión escolar con una experiencia extracurricular en ciencia y tecnología. La Secretaría de Educación construye entornos participativos para todos, que involucran procesos de apropiación del conocimiento. 76
DISEÑO DE METODOLOGÍA Y DE TALLERES
La Secretaría de Educación Distrital
fortalece su imagen como entidad que construye entornos participativos de apropiación del conocimiento para todos los ciudadanos. Posiciona el talento de los estudiantes bogotanos como una oportunidad para mejorar la calidad educativa del país.
Hacen parte de
50 niños y niñas con talentos excepcionales
9 colegios públicos de Bogotá.
77
PROMUEVA
CIUDADES Y COMUNIDADES INNOVADORAS
Mejore la calidad y pertinencia de la educación con proyectos, en donde la comunidad se apropie del conocimiento y genere soluciones a problemáticas cotidianas con ciencia y tecnología.
La Feria Tunjuelito: Conocimiento, Innovación y Tecnología incentiva su uso como herramienta para el mejoramiento de la calidad y pertinencia educativa en la localidad. Este proyecto visibiliza y convoca las experiencias de innovación y tecnología que se tejen entre los habitantes del sector. Un concurso sobre iniciativas innovadoras, el Encuentro de Saberes y un Match Tecnológico se convirtieron en el contexto para el reconocimiento de talentos locales. Como complemento al proyecto se realiza una estrategia de comunicación en cada una de las etapas del proyecto.
MALOKA EJECUTA: Diseño y desarrollo de la estrategia de comunicación para la divulgación del proyecto
Diseño e implementación de un concurso para visibilizar experiencias de innovación y tecnología de la localidad
Realización del Match Tecnológico para fomentar los talentos de la localidad
37 iniciativas, 6 ganadores, 1.875 participantes en el encuentro de saberes y 700 asistentes al Match
La Alcaldía Local de Tunjuelito genera confianza en sus habitantes. Abre espacios de participación y comunicación que dan cuenta de las potencialidades de la localidad. Estimula los nuevos talentos y trabaja por una comunidad más empoderada.
Tecnológico son la evidencia del talento de la localidad de Tunjuelito.
78
79
INDICADORES
PARA DISEÑAR LA MEJOR
Maloka crea una propuesta de valor potente, única y duradera para cada público. Aporta al fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la producción de nuevos conocimientos sobre las relaciones entre ciencia y ciudadanía. Con el objetivo de identificar los cambios que las estrategias de Maloka promueven en sus públicos, el equipo de investigación diseñó en convenio con el Observatorio de Ciencia y Tecnología, una batería de indicadores de apropiación social de la ciencia y la tecnología, que en adelante permitirá medir el impacto y proponer estrategias de mejora para que la labor del Centro Interactivo sea más pertinente.
OFERTA DE VALOR Identifique qué es lo quiere potenciar y transformar de su organización y Maloka diseñará una estrategia a partir de un estudio y de un esquema de evaluación de impacto. Fidelice a sus clientes ofreciendo las mejores experiencias de marca.
Maloka realiza: Diseño e implementación de la propuesta de valor para cada público
Investigación en procesos de aprendizaje
Evaluación del impacto de las estrategias
80
1
2
Fomentar el interés y aumentar el aprendizaje en ciencia y tecnología son dos metas transversales a todas las estrategias de Maloka que serán medidas con esta batería. Adicionalmente, cada producto cuenta con otros indicadores específicos para sus objetivos como el incentivo a las vocaciones científicas o la toma de decisiones informadas, entre otros.
3 81
GENERE VALOR
A SU MARCA
Maloka desarrolla:
Elija el evento que su empresa quiere impulsar y Maloka diseñará una estrategia bajo el nuevo modelo de convocatoria y divulgación especializada. La tendencia de llegar al público objetivo con el contenido en un evento que será recordado por siempre.
1
Levantamiento de bases de datos
La Fundación Grupo Energía de Bogotá promueve la gestión del conocimiento con la realización anual del Premio Fabio Chaparro. Este evento busca recopilar, crear y difundir saberes relacionados entre la energía y el desarrollo. Su novena versión se realizó en el Centro Interactivo Maloka, ícono de ciencia y educación del país, en donde se premiaron proyectos de investigación e innovación aplicados al desarrollo y sostenibilidad del sector energético en Colombia, Perú y Guatemala. Participaron estudiantes universitarios de pregrado y posgrado, asesores de proyectos y decanos de las distintas facultades de ingeniería del país.
2
Diseño y desarrollo de estrategia de divulgación
3
Habilita escenarios y logística
82
50 asistentes al lanzamiento de la convocatoria.
La Fundación Grupo Energía de Bogotá fortalece su imagen institucional e impulsa el nombre del país con proyectos que reflejan el potencial y talento de los colombianos en el sector de la Energía.
83
CREE UNA VERDADERA EXPERIENCIA INMERSIVA
Este escenario recibe más de
CON-CIENCIA
205.000 visitantes al año
ANTE EL RIESGO
Seleccione una temática y Maloka creará una exposición bajo el nuevo modelo de escenarios interactivos inmersivos. Una forma de conectar al público con el contenido a través de actividades vivenciales de alta recordación.
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo – UNGRD, sensibiliza a todos los públicos sobre el origen de los fenómenos naturales y producidos por el ser humano, denominados desastres a través del escenario interactivo: Con-Ciencia ante el Riesgo. Ubicado en el Centro Interactivo, enseña a las familias sobre cómo gestionar el riesgo de desastres a partir de conocimientos técnicos y científicos compartidos en diferentes módulos interactivos. El aliado llega de manera directa, a niños, niñas, jóvenes y al público general con un mensaje claro sobre cómo prepararse para enfrentar el riesgo. Una experiencia que recordarán al subir en el simulador de sismos que coloca al público en una situación muy real y sensitiva. La experiencia se complementa y amplía su cobertura con el espacio digital www.gestiondelriesgo.gov.co
84
Maloka efectúa: La operación de la experiencia y formación del equipo encargado. Soporte técnico permanente, mantenimiento y actualización de infografías, sitios web y material audiovisual.
La UNGRD ha fortalecido su imagen institucional como ente coordinador del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres – SNGRD. Posiciona su marca con los ciudadanos a la vez que crea una cultura de la prevención del riesgo. Esta alianza lleva más de 5 años. 85
SEDE DE LA CUMBRE MUNDIAL
DE CENTROS INTERACTIVOS
DE CIENCIA
Bogotá y Maloka son firmes candidatos para organizar el evento internacional más importante de los centros de ciencia. El proyecto cuenta con el apoyo de más de 102 entidades privadas y públicas: museos, sin ánimo de lucro, medios de comunicación, universidades, centros de investigación, entre otros. Ciencia y Educación para la Paz y la Equidad. Es la oportunidad que tiene el país para que su proceso de transformación social se realice a partir de la cultura ciudadana basadas en aprendizaje, conocimiento y educación, factores sobre los cuales se construye la equidad y la paz. El Bureau de Convenciones de Bogotá y Cundinamarca, aporta toda su experiencia en la consolidación de una exitosa candidatura. ProColombia es aliado fundamental en la gestión internacional con los miembros decisores del Comité Internacional del Programa – IPC, importantes líderes de los centros de ciencia de todo el mundo.
Lanzamiento de la candidatura con aliados del sector público, privado y comunidad científica
La campaña de expectativa incluye la presentación del logo que reúne las neurociencias y las culturas precolombinas con todo lo que ambos conceptos significan, en una sola imagen. Las redes sociales trinan con el #Maloka2020.
Ciencia y Educación para la Paz y la Equidad. 86
87
PARTICIPACIONES Maloka participa en eventos, congresos y cumbres a nivel nacional e inter-
nacional, en búsqueda de mejorar la calidad de las estrategias de apropiación social de ciencia y tecnología, y con el fin de aumentar el impacto y valor social de la organización.
Ponencias: “Reconocer a nuestros públicos y sus experiencias: Investigaciones que cambian perspectivas”. La Plata, Argentina, Marzo 26 - Sigrid Falla.
“Ciencia, tecnología y públicos: Alcances y posibilidades desde la experiencia de visita al Centro Interactivo Maloka”. Congreso Iberoamericano de Educación Científica, Mayo 21 - Sigrid Falla, Mayali Tafur.
“¿Vale la pena medir la ASCyT?”. Primer Coloquio de Estudios Sociales de la Ciencia, Bogotá, Abril 6 - Diana Papagayo, Tania Arboleda, Sandra Daza, Pablo Moreno OCyT; Sigrid Falla, Mayali Tafur, Maloka; Oscar Maldonado. “Creación de activos de conocimiento
para la innovación en organizaciones dedicadas a la apropiación social de la ciencia y la tecnología”. Congreso RedPop 2015, Medellín, Mayo 26 - Cristina Colimon - Carlos Blanco.
“¿Cómo medir el impacto de nuestras estrategias? Construcción de indicadores de apropiación social de la ciencia y la tecnología - ASCYT - para Maloka”. Congreso Red Pop, Medellín, Mayo 26 - Mayali Tafur y Sigrid Falla por Maloka; Pablo Moreno, Sandra Daza, Tania Arboleda, Diana Papagayo por el OCyT. 88
“What we are learning through the eyes of our visitors”. Conferencia Anual de ASTC, Montréal, Octubre15 Nohora Elizabeth Hoyos, Sigrid Falla, Karen Velásquez. “Educación, Ciencia y Tecnología: bases para la construcción de nuevas ciudadanías”. II Congreso de Innovación y Tecnología, Smart Cities una Ventana al Futuro, Medellín, Octubre 23 - Sigrid Falla.
Centros Interactivos del mundo realizaron el experimento de grabar con una cámara Go-pro la visita de su público para identificar sus intereses y necesidades.
“Apropiación social de la ciencia y la tecnología, retos para el campo de la comunicación”. XV Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación, Medellín, Octubre 7 Sigrid Falla.
“Las mediaciones en los museos interactivos: un desafío más allá de la interactividad”. Congreso RedPop 2015 - Manuel Franco, Mayali Tafur, Sigrid Falla, Ana Sofía Pinzón, Paola Moreno. Coordinación del panel “Ciencia y Educación”. VIII Cumbre de líderes por la educación, Bogotá, Septiembre 3 Nohora Elizabeth Hoyos.
Congreso RedPop 2015, El significado de la ciencia y la tecnología que jóvenes y adultos construyen en Maloka, convergencias ydivergencias en torno a la creación de una experiencia, Mayo 27 - Sigrid Falla, 89
PUBLICACIONES Condiciones que posibilitan el acceso a un museo de ciencias: análisis del caso Maloka
Generar y compartir el conocimiento de las experiencias vividas, es una estrategia que aporta a la producción intelectual del país. En 2015 las publicaciones de Maloka trasciendieron fronteras.
Pinzón, A., FrancoAvellaneda, M., Falla
Revista Trilogía –
Ciencia, Tecnología y Sociedad del ITM Volumen 7 No 12. Falk, J.H., Dierking, L.D., Swanger, L., Staus, N., Back, M., Barriault, C., Catalao, C., Chambers, C., Chew, L.-L., Dahl, S.A., Falla, S., Gorecki, B., Lau, T.C., Lloyd, A., Martin, J., Santer, J., Singer, S., Solli, A., Trepanier, G., Tyystjärvi, K. & Verheyden,.
Revista Science Education 90
Artículos de investigación
Role of science centers in supporting adult science literacy: an international, cross - institutional study
Aceptado en Revista
Historia, Ciências, Saúde – Manguinhos
Daza, S., Maldonado, O., Arboleda, T.,Falla, S., Moreno,P., Tafur, M., Papagayo, D
Hacia la medición del impacto de las prácticas de apropiación social de la ciencia y la tecnología: propuesta de una batería de indicadores cualitativos
91
ASOCIADOS Asamblea General de Asociados 2015
GRACIAS
POR SER LÍDERES COMPROMETIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE PAÍS
92
93
COMPOSICIÓN DE LA JUNTA • Presidente de la Junta Directiva: A.C.A.C. • Promotores – Permanentes: - Alcaldía Mayor de Bogotá - Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia – A.C.A.C. - Conconcreto S.A. - Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias - Ministerio de Cultura - Ministerio de Educación Nacional • Representantes elegidos por la Asamblea: - Innovadores: (2) Empresa de Energía de Bogotá - EEB, SENA - Visionarios: (2) Gobernación de Cundinamarca, PAYC S.A. - Formadores: (1) UDCA - Honorarios: (1) Alberto Ospina Taborda • Representantes ACAC: (2) CIDET, Programa PASS • Revisor Fiscal: Kreston RM S.A. • Secretaria: Adriana Rivera
• Ministerio de Educación Nacional • Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte • Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. - EEB
INNOVADORES • Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P. - ETB • Federación Nacional de Cafeteros • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible • Organización Ardila Lülle, Postobón • Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
VISIONARIOS
• ARL Sura Riesgos Profesionales • Arthur D’little América Ltda. - Liquidada • Avaya Communications • Banco Bilbao Viscaya Argentaria (Antes Granahorrar) • Cámara de Comercio de Bogotá • Codensa S.A. E.S.P. • Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. (Antes Movistar) • Departamento de Cundinamarca • Empresa Colombiana de Petróleo - Ecopetrol Categorías miembros de la Asamblea: Promotores, • Empresa de Transporte del Tercer Milenio - Transmilenio Innovadores, Visionarios, Formadores y Honorarios. • Esc Ingenieros • Fiduciaria Central S.A. - Fiducentral ASOCIADOS MALOKA • Fundación Corona PROMOTORES • Gas Natural Fenosa • Alcaldía Mayor de Bogotá • Hewlett Packard • Asociación Colombiana para el • Imocom S.A. Avance de la Ciencia - A.C.A.C. • Isagen • Conconcreto S.A. • Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis • Departamento Administrativo de Ciencia, • Ministerio de Minas y Energía - Unidad de Tecnología e Innovación - Colciencias Planeación Minero Energética - UPME • Financiera Energética Nacional • Ospinas & Cia. - FEN - Liquidada • Pérez Arciniegas y Cia. - Payc S.A. • Instituto de Fomento Industrial - LFI - Liquidada • Publik Informadores • Ministerio de Cultura • Secretaría Distrital de Ambiente - SDA 94
• Supertiendas y Droguerías Olímpica • Suramericana S.A. – EPS Sura
FORMADORES • Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales • Academia Nacional de Medicina de Colombia • Centro de Investigaciones de las Telecomunicaciones - CINTEL • Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA • Colegio del Cuerpo de Cartagena • Connect Bogotá Región • Corpogen • Corporación PBA • Corporación Tecnológica de Bogotá - CTB • Corporación Universitaria Minuto de Dios • Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito • Instituto Amazónico de Investigación Científica - SINCHI • Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM • Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC • Museo Exposición El Hombre • Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología • Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA • Universidad Distrital Francisco José de Caldas • Universidad Libre
HONORARIOS
• Marcelo Riveros Rojas • Gloria Tamayo de Echeverry • Guillermo Gómez Estrada • Inés Lucía Gonzalez De Mosquera • Jaime Cadavid • María Cristina Plazas • Nohora Elízabeth Hoyos Trujillo • Paulo Orozco Díaz • Rubén Ardila Ardila • Guillermo Hoyos Vásquez (q.e.p.d.) • Pedro José Amaya Pulido (q.e.p.d.) • Rafael Sarmiento Montero (q.e.p.d.)
BENEFACTORES • Asociación Colombiana de Anunciantes de Colombia - ANDA • Avesco S.A. • Bertlitz • Cámara Colombiana de la Construcción - CAMACOL • Colombiana de Televisión S.A. • Concretos Diamante Samper S.A. • Grupo Bancolombia • Intel Tecnología de Colombia S.A. • Intermid • Los Coches La Sabana S.A. • Microsoft Colombia • Motorola de Colombia • Rafael Obregón & Cía. • Rua Galante Ltda. • Series Ltda. • Shell de Colombia S.A. • Stephan Schmidheiny • Valtec S.A.
• Alberto Ospina Taborda • Álvaro Hernán Alegría Soto • Carlos Francisco Corredor Pereira • Diana Calderón • Eduardo Posada Flórez • Fabio Loaiza Duque 95
EMPRENDEDORES • ABC Laboratorios S.A. • Activesoft Internacional S.A. • Álvaro Tapias y Cia. • Bateman Ingenieros • Bauwerk S.A.S. - Antes Formaplac Ltda. • Cafam • Colsanitas • Colservicios • Convenio Andrés Bello • Corporación Colombia • Coservicios S.A. • Daniel Kirrman Humbert • Dismec S.A. • Edwin Siegrist • Festo • Fundación Todos por Armenía • Gerdau Diaco - Antes Aceros Diaco S.A. • Group Papel House • Hotelman Ltda. • Laminados Andinos • Mercadeo Puro • Plinco S.A. - Plinco Ingenieros • Rodolfo Llinás • Sergio Trujillo D. & Cia. • Siemens • Systematic Inventive Thinking - SIT • Toyota Colombia
AMIGOS • ABC Didacta S.A. • Accesorios Y Acabados S.A.S. • Aceites y Grasas Duquesa • Alimentos Cárnicos S.A.S. - Rica Rondo • Almacenes Manpower • Alpina Productos Alimenticios • Andrés Caro Forero • Ángela Bonilla • Ángela Sofía Moreno Flórez 96
• Antonio García Rozo & Cia • Apple Computers Inc • Aristizábal Hoyos y Cía. • Asociación Colombiana de Neurología • Aviatur S.A. • Banco Popular • Bioss Ltda. • Carvajal Pulpa y Papel • Challenger S.A. • Chevron Petroleum Co. • Clara Inés Álvarez Giraldo • Coldeportes • Colombiana de Televisión S.A. • Compañía de Seguros de Vida Aurora S.A. • Concreservicios Ltda. • Construdata - Legis • Consultoría Colombiana S.A. - CONCOL • Corporación Colombia Internacional - CCI • Cortes Cañon Ingenieros Civiles S.A.S. • Cristian Rodríguez • Daniel Rocha Pedreros • Digital Ware • Dynaswiss Ltda. • Editorial Televisa Colombia • El Tiempo • Elvira de Castellanos • Embajada de la República Árabe de Egipto • Embajada del Japón • Enrique Peña Uribe • Expertos Personal Temporal Ltda. • Fernando Mantilla • Fernando Uricohechea • Fondo de Empleados Industrias Spring S.A. • Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo - FONADE • Fortox Security Group • Fumigax S.A. • Fundación para la Divulgación de la Ciencia y la Tecnología • Fundación Secom • Gabriel Cadena
• Galante S.A. • Gladys Mayali Tafur Sequera • Gómez Zapata y Cía. • Gravary Ltda. (Ivisar) • Grupo D Ltda. • Gutiérrez Sourdis y Cía. • Helena Ligia Borrero • Hernán Estrada • Honeywell • Hotel Capital • Hotel Cosmos 100 • Human Capital Consulting • Hunter Douglas • Ian Mclennam • IBM Colombia • Industria Técnica de Maderas S.A. - Intecma S.A. • Info 4 S.A. • Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - ICONTEC • Instituto Nacional de Salud - INS • Integral Cooperativa para el Desarrollo Económico y Social • Isabel Londoño • Jaime Herrera • Jairo Jaramillo • Jorge Villareal • José Ignacio Montenegro Aldana • Juvenal Cordón Buriticá • Laboratorios Analizar • Ladipint Editorial Ltda. • Leo Burnett • Lexmark International Trading Corporation • Lft Dotaciones Ltda. • Lisbeth Fog Corradine • Luz Melba Trujillo de Hoyos (q.e.p.d.) • Manuel Felipe Olivera Ángel • María Isabel Patiño Osorio • Mario Pacheco • Mario Sigifredo Huertas López • MBT Colombia (Tecnoconcreto)
• Megatiendas S.A. • Myriam Sandoval • Old Mutual Skandia Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías (Antes Skandia Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías) • Parroquia Medalla Milagrosa • Paul Etter • Plantamos Ltda. • Procesos Gráficos • Propandina S.A. • Proyectos y Diseños Ltda. • Roberto Toloza • Sika Colombia S.A. • Soldaduras West Arco Ltda. • Sonia Paneso • Spectrum Brands - Rayovac - Varta S.A. • Supersonal Ltda. • Tetrapack Ltda. • Totto Nalsani S.A. • Yamal Mustafa
97
VOLUNTARIOS
98
99
AGRADECEMOS DE MANERA ESPECIAL 100
Cerca de entidades, asesores, científicos, artistas, profesionales, técnicos, pero sobre todo amigos que aportaron tiempo e ideas a los programas y proyectos de Maloka, con el fin de aumentar el impacto de sus acciones. • Adriana Molano • Adriana Ocampo • Alberto Camacho • Alejandra Catalina Valencia • Alejandro Sánchez de Miguel • Alicia Ríos • Andrés Pereira • Annie de Acevedo. • Antonio Miguel Cruz • Asociación Colombiana de Estudios Astronómicos – ACDA • Carlos Andrés Cárdenas • Carlos Francisco Fernández • Carlos Grosso • Carolina Aponte • Catalina Alvarado • Centro de Memoria, Paz y Reconciliación • Charles F. Bolden • Clara Inés Pardo Martínez • Comisión Colombiana del Océano • Creative mornings • Daniel Sánchez • Daniel Suárez • David Manzur • Diego Mojica • Diego Arturo Reyes • Edgar González • Edgar Puentes • Eduardo Posada • Embajada de Los Estados Unidos de América 100
• Enrique León • Ezequiel López • Fernando Cárdenas • Fernando Yaacov Peña • Francisco Cajíao • Francisco Murcia • Francisco Santander Piñeres • Fundación Visión Iberoamericana • Funvirisa • Germán Chaparro • Germán Puerta • Gustavo Lara • Hernando Maldonado • Horacio Torres • Humberto Rodríguez • Jaime Ernesto Forero • Jhon French • John Frye • Jorge Eslava • Jorge Reynolds • José Jairo Giraldo • Juan Carlos Cuervo • Juan Daniel Gómez • Juan Diego Soler • Juan Ernesto Carvajal • Julián de Zubiría • Julye Elízabeth Manosalve • Kennedy Space Center • Lázaro Hernández • Leonardo Amaya • Leonardo Castañeda • Leonardo Palacios • Leticia Ceamanos
• Lina Paola Del Busto • Lisbeth Fog • Luis Orlando Hernández • Luz Frye Hoyos • Maker Faire • Manuel Castañeda • Manuel F. Molina • Marco Peres • Marco Venegas • María Claudia Diazgranados • Mario Castaño • Mario Pérez • Mauricio Mayorga • Nahum Montt • Neil Guerrero González • Nora Sarmiento • Oscar Rubiano • Peter Jenni • Rafael Pardo • Red de Cultura Ciudadana • Ricardo Amézquita • Roberto Amador • Rodolfo Neri Vela • Ruth Marina Pinzón • Sandra Bessudo • Sergio Rey • Sergio Torres • Sonia Ivonne Cubillos • Susana Martínez • Tienda Productos del Quindío • Universidad del Rosario
Mención especial: Publicación en memoria de Freddy William Sánchez Mayork (q.e.p.d.) Secretario de Integración Regional de Cundinamarca y Gerente de la Empresa Férrea Departamental Miembro de la Junta Directiva de la Corporación Maloka en representación de la Gobernación de Cundinamarca, entre 2011 y 2015 Amigo, benefactor, maestro y compañero de sueños y realidades
101
BALANCE CIFRAS QUE NOS REPRESENTAN
102
103
BALANCE SOCIAL
Gestión Humana
2015
CENTRO INTERACTIVO Público general: Asistentes a eventos contratados:
Personas:
2.536
Gobernación Cundinamarca: 2.730 personas
empresas
421
74
Visitantes en condición de discapacidad:
14.200 estudiantes
Cortesías:
2
147
cumpleaños
79.485 estudiantes
MALOKA SIN FRONTERAS
Cine Domo:
32.286
Salas Interactivas:
173.555
PROYECTOS A LA MEDIDA MALOKA Alianzas: 12
Público beneficiado: 89.679
Renault Sofasa y Liberty:
7.305
escolares
Agenda Científica Gratuita
Clubes de Ciencia y Tecnología:
personas
Cine Digital:
104
22
22 niños, niñas y jóvenes
137.225
Gas Natural:
Docentes:
186 organizaciones 19.706
Unidades de negocios:
1.390
colegios
Grupos empresariales:
Convenios
Visitantes mayores de 60 años:
632
Grupos de estudiantes:
Gestión social
visitantes
106.254
132 empleados de Maloka 76 vincluaciones temporales 4,5 rotación de personal
96
20.000 participaciones 50 eventos invitados (expertos, científicos, artistas, líderes)
Maloka, al revisar el inventario de las normas de propiedad intelectual (Ley 603 de 2000, Artículo 47, numeral 4) conforme al requerimiento de la ley, informa que se está cumpliendo a cabalidad.
Maloka informa que no entorpeció la libre circulación de las facturas emitidas por los vendedores o proveedores (Ley 1676/13, artículos 87 y 91).
Maloka Viajera
46 Mini Malokas 162.765 personas
Ciencia y Sociedad 10 Investigaciones y evaluaciones
MALOKA VIRTUAL 18.615 Likers
122.106 reproducciones
Maloka.org: 274.098 visitantes únicos
8.458 Seguidores 527.507 visitas 105
MALOKA MODELO
2016
CICLO: SOMOS ENERGÍA
Todos los públicos seguirán vivienda experiencias fascinantes de aprendizaje a través del Centro Interactivo, Maloka Viajera y los Proyectos desarrollados con grandes aliados en todo el país. Aquí los principales hitos de este año en el
Centro Interactivo
CÓMO FUNCIONAN LAS COSAS
NEUROENTRENAMIENTO
Celebrar el aniversario de Maloka con una Semana Internacional. Navidad Verde y la Ciencia de la Música
Héroes del futuro,
Mundo Geek: revela otra realidad. Cosplay, Soft Combat, K–pop, Videojuegos, Moda Alternativa, Museo Cosplay, Universidad Geek: Ciencia y Cultura
Nueva película educativa en 3D para todos los públicos
106
Más cine: el Dragón de Pete y el Gigante amigable En 3D: Alicia en el país de las maravillas
Doctor Extraño en 3D Vacaciones en una nueva exposición temporal que explora las neurociencias
Show de la ciencia, el teatro se toma el Domo con una obra muy cotidiana y divertida
FEBRERO
niños y niñas se acercan a sus vocaciones científicas
MARZO
La magia de Disney: el Libro de la Selva y el Capitán América
ABRIL
Festejar con ciencia el día de las madres
MAYO
Arte e inventos en el IV Carnaval de las Ciencias: cómo funcionan las cosas Lanzamiento de la Zona de Experimentación, única en Colombia
JUNIO JULIO
AGOSTO SEPTIEMBRE
Star Wars y Moana
Una nueva Zona de Experimentación para los más pequeños
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE 107
108
109
110