manual PUCP Virtual

Page 1


Contenidos


驴Qu茅 es un manual de identidad? Marca PUCP Virtual Su historia Su compromiso Misi贸n Visi贸n Colores La propuesta Posicionamiento Personalidad Promesa Valores

Valores funcionales Valores emocionales

Valores centrales

4

7 7 9 9 11 11 11 13 13 14 15 17 17

1


Lineamientos de la marca Describción del logotipo Construcción del logotipo Área de protección Área mínima de reproducción Los colores Licencias y permisos Reproducción de la marca sobre fondo blanco Reproducción de la marca sobre colores corporativos Reproducción de la marca sobre colores secundarios Blanco y negro Escala de grises Usos indebidos de la marca Tipografía corporativa Sistema modular Elementos gráficos

2

23 25 27 29 31 32 33 35 37 39 39 41 45 47 51


Elementos de comunicaci贸n Colores Estilo fotogr谩fico Tipograf铆as Tono de comunicaci贸n

53 57

Afiche Brochure Folleto informativo Kit de merchandising

63 65 69 73

Aplicaciones

59 61

3


ÂżQuĂŠ es un manual de identidad? 4


El manual de identidad corporativa de una marca tiene como objetivo transmitir lo que la marca es y hace, en el se veran sus atributos mas importantes , los que definen, identifican y diferencian frente a otras marcas. En él, se definen las normas que se deben seguir para imprimir la marca y el logotipo en los diferentes soportes internos y externos de la compañia, con especial hincapié en aquéllos que se mostrarán al público.

El manual describe los signos gráficos escogidos por la compañía para mostrar su imagen así como todas sus posibles variaciones: forma, color, tamaño, etc. Se explica su forma, oportunidad y lugar de utilización mediante la inclusión de ejemplos gráficos. Este manual tiene como fin mejorar la comunicación interna y externa y facilitar todo lo concerniente a la identidad de la marca y su posicionamiento en el mercado. Es por tanto un documento normativo, un manual de consulta, que debe guiar las actuaciones de la empresa en materia de identidad corporativa; al que se debe acudir para conocer lo que se debe y no se debe hacer.

5


Marca PUCP Virtual 6


Su historia Desde 1986, la Pontificia Universidad Católica del Perú ha desarrollado cursos en la modalidad a distancia gracias a la Facultad de Educación y al Centro de Investigación y Servicios Educativos, convirtiéndose en la pionera de esta modalidad de educación. Partiendo de esta iniciativa, se creó en el año 2001 el Proyecto Especial de Educación a Distancia, iniciando con ello una etapa de inserción de las más modernas herramientas tecnológicas y de las estrategias de e-learning. Así se logró crear, en noviembre de 2003, PUCP Virtual. PUCP Virtual, la Dirección de Informática y la Dirección de Informática Académica vienen generando una nueva corriente institucional que emplea de manera inteligente, responsable, eficiente y, sobre todo, creativa los medios que pone a nuestra disposición la tecnología para ampliar y diversificar los caminos que permitan seguir realizando la labor de la Universidad: formar profesionales altamente calificados con responsabilidad y compromiso para con el desarrollo del país.

Su compromiso Brindar cursos de igual excelencia que los cursos presenciales de la Universidad Cátolica.. Perdo dando autonomía a los alumnos.Y en donde no se pierde el contacto con los otros alumnos y con los profesores. Su compromiso con el conocimiento los impulsa a buscar nuevas formas y medios que permitan ofrecer un mayor y más fácil acceso al mismo, independientemente del lugar geográfico en el que se encuentren los alumnos.

7


8


Misión PUCP Virtual es la Dirección encargada de definir los lineamientos de educación virtual de la PUCP y de ofrecer servicios de virtualización a unidades académicas, centros e institutos de la Universidad y a organizaciones externas, desarrollando una propuesta educativa adecuada a las necesidades de sus clientes, incorporando una gama de recursos de aprendizaje y brindando un acompañamiento personalizado durante el desarrollo del servicio. Son también parte de una comunidad universitaria comprometida con la creación y la difusión de cultura, saber y conocimiento, inspirada en principios éticos y valores católicos. Una de sus líneas de acción es la formación, que conciben como un proceso integral que trasciende el aula y las fronteras de espacio y tiempo. Su principal tarea es lograr que los cursos presenciales que hay se hagan virtuales sin perder la excelencia que los cursos presenciales tienen en la PUCP Se apoyan en el Campus Virtual PUCP, en la calidad de los profesores y en un modelo educativo interactivo y participativo, ventajas que les permite llevar su enseñanza a todo aquel que la necesite.

Visión Liderar la educación virtual en el país y ser reconocida nacional e internacionalmente por su modelo educativo innovador y de vanguardia, estableciendo alianzas estratégicas y participando en redes internacionales de educación virtual. Su más cercano objetivo es el de poder llegar a 5.000 usuarios.

9


10


Los colores Los colores azul, rojo y amarillo elegidos nos muestran un nuevo modo de educaión, colores que transmiten lo moderno, tecnológico, confiable, serio y a la ves amigable del servicio.

La popuesta La marca PUCP Virtual fue diseñada pensando en los servicios que este brinda, y en su público objetivo. Está basado en los valores de la marca como la tecnología, la educación, y la conección; y tiene como objetivo la promoción colectiva de estos, y con ellos se logra una mejor comunicación con el público dándole a entender rapidamente en que consisten los servicios de PUCP Virtual.

Posicionamiento PUCP Virtual es una nueva forma de educación, una nueva manera de desarrollarse, que llega a todo aquel que tenga ganas de aprender. PUCP Virtual es un servicio que te mantendrá conectado a los demas usuarios, estudiantes y profesores. Los cursos de alta tecnología y calidad en tus manos y en el lugar en el que estes. Es un servicio que satisface todas las necesidades que espereas de un curso.

11


12


Personalidad Una nueva marca con servicios de excelencia y calidad, seria, pero tambien amigable, con un lenguaje visual llamativo, que llama la atención del publico joven. De fácil uiso y acceso, entendible a todo dar, y una marca que te acoge y te hace sentir seguro y satisfecho con el servicio qyque te da

Promesa Una nueva forma de aprender una nueva forma de enseñar Una nueva forma, pues es algo novedoso, un metodo moderno de aprendizaje y a la ves de enseñanza, pensado para aquellos que no tienen la facilidad ni tiempo de ir a las clases.

13


Valores 14


Valores funcionales Estos valores son los que estan ligados directamente al producto o servicio. En este caso estamos hablando de una interfase con servicio: Educativo: Porque el principal objetivo de PUCP virtual es que eduque, enseñe; de igual o mejor manera que los cursos presenciales que hay. Tecnológico: Pues lo que se ofrece es algo nuevo, un nuevo método de enseñanza que se usa mediante un software, cosa que recién se esta viendo en nuestro país y en nuestra universidad, es algo moderno y vanguardista. Accesible: porque la enseñanza que ofrece puede ser llevada a todo aquel que la necesite. El usuario puede usar este servicio en cualquier sitio y a cualquier hora. Interconexión: Pues no se trata de un servicio en el que solo una persona participa, es un servicio en el que hay conectividad, comunicación e intercambio de ideas entre otros. De calidad: a pesar de que los cursos son virtuales, la enseñanza sigue siendo del mismo nivel. Los cursos no pierden importancia ni calidad. De simple uso: La plataforma que usa PUCP Virtual es de fácil uso, no hay complicaciones, lo que hace que cualquier persona pueda usarla. Internacionalización, pues los cursos lleguen a otras partes del país

15


16


Valores emocionales Aquí lo que se ve es el sentimiento del usuario hacia PUCP Virtual, en este caso seria: Seguridad: Al saber que se trata de un servicio de ultima tecnología y que lo ofrece la propia universidad uno se siente seguro. Confía en el servicio. Tranquilidad: Al ser el servicio accesible en cualquier sitio en el que estés y a cualquier hora, esto hace que el alumno se organice; organice su tiempo libre, se ordene, y pueda desarrollar el curso cuando tenga tiempo. Satisfacción: Pues al tener buena tecnología y accesibilidad se vuelve un servicio que satisface muchas de las neces idades que tiene un alumno. Amigable: al ser de fácil uso y no volviéndolo súper formal y serio , el servicio se vuelve amigable.Y uno se siente cómodo usándolo.

Valores centrales Los valores mas importantes que se rescatan de PUCP Virtual es que es un servicio de alta tecnologia, educativo, accesible, conectivo, segruo y satifactorio. .

17


Lineamientos de la marca 18


19


1

2 3

20


Describción del logotipo 1

2

3

Tecnología, calidad, seguridad, educacion; todo representado por tres colores, azul rojo y amarillo, el isotipo nos muestra colores frios, como tambien colores calidos. Azul: muestra lo tecnologico, lo seguro, lo confiable de PUCP Virtual y nos da la tranquilidad que este servicio ofrece. Rojo: con este nos muestra que PUCP Virtual es serio, y que esta muy centrado en ofrecernos servicios educativos de excelente calidad, es un color que nos acoge en el servicio. Amarillo: con este color nos muestra que aparte de ser serio es tambien amigable y satisfactorio.

Educación , tecnología y conección, representado en la gráfica del isotipo, mediante tres libros sintetizados, y una flecha. Elementos elegidos porque son facil de reconocer y recordar por todos. Libros porque estos simbolizan la educacion, lo educativo del servicio, sintetizados para hacer el isotipo moderno y memorable; la flecha porque esta se basa en el cursor que usamos en la computadora, con la cual seleccionamos e ingresamos a los distintos sitios en la internet que nos interesan. Dando referencia a que uno tendra coneccion y comunicación con la educacion y cursos de la PUCP mediante el internet

De la misma forma, estos valores también se ven representados por la tipografía usada en el Lettering; mediante una fuente moderna, que nos transmite lo tecnologico y nuevo de PUCP Virtual; tambien se le da más realze a la palabra Virtual, no solo para darle composición al Lettering sino que también para darle importancia, pues es el nuevo servicio que la univercidad nos ofrece.

21


22


Construcción gráfica del logotipo

Con esta retícula se podra establecer las proporciones del logotipo, asi como los espacios de respeto que requiere para que el logo sea entendible y se pueda reproducir en cualquier soporte. El logotipo siempre presentará estas proporciones y composición.

X

X

El logotipo que se presenta en esta página es la version principal. Es vital usar el logotipo correctamente para una buena y consistente presentación de Pucp Virtual.

6x 7,4 x

2x 8x 2x

9,2 x

x = dimencion de los elementos que constituyen la cuadrícula

23


24


Área de protección Área minima que han de respetarse y conservarse cuando la marca va acompañada de textos, fotos, ilustraciones u otras cosas; para que asi se asegure la independendia visual del logo y no pierda importancia.

2x

2x 2x

2x

El area de proteccion de “PUCP Virtual” es igual a 2x, tanto por ancho como por alto.

2x

2x 2x

2x

25


26


Área minima de protección 3cm Para asegurar la calidad no se deben emplear tamaños menores a los descritos en esta pagina.

27


28


Los colores Los colores corporativos de PUCP Virtual son el amarillo, rojo, azul y azul oscuro. El azul oscuro es usado en el lettering y en la flecha, mientras que los demas colores son usados en el isotipo

Pantone process: 1-1 C:0, M:5,Y:100, K:0 R: 225, G:215, B:0

Pantone process: 207-1 C:100, M:50,Y:0, K:0 R: 0, G:90, B: 162

Pantone process: 93-1 C:0, M:100,Y:80, K:40 R: 153, G:0, B:0

Pantone process: 206-1 C:100, M:60,Y:0, K:40 R: 0, G:51, B:102

29


Licencias y permisos 30


Reproducción de la marca sobre fondo blanco El logotipo también podrá ser usado en otras combinaciones garantizando siempre un iptimo contraste visual para asegurar su representatividad.

PUCP Virtual

PUCP Virtual

31


32


ReproducciĂłn de la marca sobre fondos de colores corporativos TambiĂŠn se podrĂĄ usar el logo en blanco sobre fondos de color, usando solo los colores corporativos. El logo no podra ser usado sobre el fondo amarillo pues no hace un buen contraste.

33


34


Reproducci贸n de la marca sobre fondos de colores secundarios

PUCP Virtual

PUCP Virtual

Pantone process: C:25, M:50,Y:0, K:0 R: 178, G:107, B:163

PUCP Virtual

Pantone process: C:78, M:94,Y:20, K:12 R: 81, G:44, B:106

Pantone process: C:58, M:0,Y:22, K:0 R: 109, G:194, B:199

PUCP Virtual

Pantone process: C:69, M:73,Y:30, K:42 R: 24, G:25, B:57

35


36


Reproducci贸n en blanco y negro

PUCP Virtual Reproducci贸n en grises Logotipo en escala de grises

2 3

1 - 69% negro 2 - 51% negro 3 - 20% negro

Logotipo en fondo gris 51% negro

1

PUCP Virtual 37


Usos indebidos de la marca 38


Logotipo de color sobre fondo de color

Ubicaci贸n del isotipo en cualquier otro sitio

Cambio en la coposici贸n y grosor del lettering

Cambio en los colores

39


40


Uso de colores no corporativos

No distorcionar el logotipo

PUCP Virtual

No sumarle elementos como sombras

PUCP Virtual

No colocar el logotipo sobre fondos fotogrรกficos

PUCP Virtual

41


Tipografía 42


Tipografía corporativa

Está tipografía se usara para las palabras PUCP y Virtual. Se aconseja también usar esta misma tipografíacon sus variantes para cualquier elemento de comunicación de PUCP Virtual

PUCP

Virtual

abcdefghi jklmnñopq rstuvwxyz

abcdefghi jklmnñopq rstuvwxyz

ABCDEFGHI JKLMNÑOPQ RSTUVWXYZ

ABCDEFGHI JKLMNÑOPQ RSTUVWXYZ

Gill Sans - Regular

Gill Sans - Bold

43


Sistema modular 44


Para la conformaci贸n del sistema modular se ha tomado la palabra Virtual y se le ha aplicado los colores corporativos. Se aconseja usar estas aplicaciones para cualquier elemento de comunicaci贸n oficial de PUCPVirtual

45


46


47


Elementos grรกficos 48


LĂ­neas punteadas LĂ­neas punteadas que nos dan a entender una lĂ­nea que esta ahi, pero de un modo diferente, de una forma virtual. Se hace uso por ejemplo en el merchandising, en el folleto, en el brochure, en el afiche entre otros.

Partes del isotipo

Usadas especialemente en el merchandising, como en el reloj y lapicero; usandolos como parte de la decoraciĂłn, sin llegar al punto de intervenir en el logo de la empresa .

49


Elementos de comunicaci贸n 50


Colores Los colores relacionados con PUCP Virtual estan en todo momento relacionados a lo que podemos descubrir con este servicio, los escogidos como parte de la marca antes descrita en este manual son simbolo de lo que encontramos en sus servicios y valores: tecnologia, educacion, y conecci贸n. Ademas de los colores ya antes presentados, vinculamos algunos con el 谩fan de encontrar mayor identificaci贸n con nuestro publico; estos colores solo seran usados como apoyo a la imagen general de PUCP VIrtual pero no relacionada a los elementos de comunicaci贸n ni al logotipo.

C: 34 M: 67 Y: 1 K: 0

C: 78 M: 94 Y: 20 K: 12

C:69 M: 73 Y: 30 K: 42

C: 58 M: 0 Y: 22 K: 0

C: 71 M: 36 Y: 0 K: 0

C: 62 M: 29 Y: 9 K: 0

51


52


C: 0 M: 21 Y: 49 K: 0

C: 0 M: 40 Y: 92 K: 0

C:21 M: 0 Y: 7 K: 0

C: 95 M: 45 Y: 0 K: 0

C:15 M: 18 Y: 95 K: 0

C: 21 M: 100 Y: 100 K: 18

53


54


Estilo fotogrรกfico El estilo fotogrรกfico requerido para representar a PUCP Virtual es amigable, fotos agradables, colores vivos, que transmitan, comodidad y seguridad. Que reflejen lo novedoso y moderno del servicio.

55


56


Tipografiás Las familias tipográficas que se relacionan a PUCP Virtual demuestran modernidad y confianza que los usuarios necesitan. -Funtes vinculadas a lo tecnológico -Representan a PUCP Virtual de una forma positiva. -Invitan al usuario a utilizar el servicio. -Siempre necesitan ser vinculadas a los colores establecidos en este manual.

abcdefghij k lm n ñ o p q r stuvwxyz ABCDEFGHIJ KLMNÑOPQR STUVWXYZ 1234567890 Futura

abcdefghij klmnñopqr stuvwxyz ABCDEFGHIJ KLMNÑOPQR STUVWXYZ 1234567890

Myriad Pro

abcdefghij k lm n ñ o p q r stuvwxyz ABCDEFGHIJ KLMNÑOPQR STUVWXYZ 1234567890

Myriad Pro Bold

57


58


Tono de comunicaci贸n El tono de comunicaci贸n siempre tiene que estar enfocado al p煤blico, a los usuarios y estudiantes. Somos concisos pero claros Somos dinamicos y amigables. El tono de expresarse sera siempre positivo y motivador. Siempre mostrando lo novedoso y moderno del sevicio. Nos presentamos en futuro m谩s que en pasado. Usamos fuentes e imagenes agradables, llamativas, que transmitan tranquilidad, modernidad y que sean motivadoras. Usamos colores llamativos y alegres.

59


Aplicaciones 60


Afiche El papel del afiche de PUCP Virtual variara dependiendo del tamaño que se le quiera dar. Si es el caso de un A2, se recomienda un papel especial epson. En el se colocará el homologado, logo de PUCP Virtual junto al logo de la PUCP, dejando las áreas respectivas. También se hara uso de la promesa: Una nueva forma de aprender una nueva forma de enseñar. Mensaje del afiche: Tu educación donde quieras Tus cursos , los estudiantes, tus profesores están en donde tu estes. Colores: Se hizó uso de los colores relacionados con PUCP Virtual como el morado, amarillo y turqueza, colores alegres, modernos, llamativos y que ayudan a dar ese entorno virtual.

Una nueva forma de aprender una nueva forma de enseñar

61


62


Brochure El brochure informativo de PUCP Virtual esta elaborado en papel bond de 120gr a 180gr, es de formato extendido de 26 cm x 68.5 cm y esta plegado en 4 partes; en las que brinda información sobre la Dirección de Educación Virtual- PUCP Virtual y los servicios que ofrece. Y el cual esta dirigido a alumnos en general que podrían estar interesados en matricularse en algun curso virtual. El brochure consta de las siguientes partes: - Visión - Misión - Política de calidad - Objetivos de calidad - Modelo educativo - Principios de aprendizaje - Equipo de trabajo - Que servicios brindan - Cantidad de matriculados - Empresas con las que hemos trabajado

63


64


65


66


Folleto informativo El folleto informativo de PUCP Virtual esta elaborado en papel bond de 120gr a 180gr, es de formato extendido de 18 cm x 54 cm y esta plegado en 3 partes; en las que brinda información información a los alumnos regulares (pregrado y posgrado) que ingresaron a la Universidad sin saber que algunos de sus cursos los podrían llevar en la modalidad virtual o semipresencial, por lo cual desconocen: -Las características académicas de los cursos en la modalidad virtual -Las condiciones académicas, económicas, y personales para llevar un curso virtual -Implicancias en el récord académico del alumno, etc. El folleto consta de las siguientes partes : - Características del estudio en la modalidad virtual - El rol de estudiante de un curso virtual - Beneficios de la modalidad virtual - Como organizarse para iniciar el estudio en la modalida virtual - Requerimientos técnicos

67


68


69


70


Kit de merchandising Lapicero

Portalápices y taco de papel

En el caso de un portalápices o un porta papeles, se recurrirá a que este tenga un fondo de color, el cual este permitido por el manual. Como se ve acá el color elegido fue el negro, y la aplicación del logo se basa en las reglas del manual. Se podrá hacer uso de elementos graficos, como por ejemplo las lineas punteadas. Siempre y cuando tengan colores representativos. Se tendran que respetar todos los lineamientos del logo ; como las äreas y construcción de este.

PUCP Virtual

PUCP Virtual

71


72


Reloj de pared El rejol consta de los colores corporativos azul, rojo y amarillo. Se usan elementos del logotipo como la forma de los libros para darle un fondo a los numeros, y tรกmbien se hace uso de la flecha , integrandola en el minutero. No olvidar poner el logotipo para identificar el producto. El marco del reloj podra ser cambiado por cualquier otro color corporativo.

73


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.