PORTAFOLIO MALÚ LÓPEZ 2019

Page 1

PORTAFOLIO ARQUITECTURA ESTUDIANTE UNIVERSIDAD DE LIMA

2 0 1 4 - 2 0 1 9

MALÚ LÓPEZ DÍAZ


MALÚ

LÓPEZ

DÍAZ

DATOS PERSONALES

Estudiante de Arquitectura de noveno ciclo

NOMBRE:

Marcia Lucía López Díaz

NACIMIENTO:

28/06/1996

NACIONALIDAD:

Peruana

DNI:

74844430

de la Universidad de Lima, interesada en desarrollo de proyectos urbanos, tendencias sostenibles habilidad

y

diseño

arquitectónico;

en

diseño

gráfico,

proyección

de

concepto

Interesada

en

el

del

marketing

con

técnico

y

proyecto. urbano

y

planificación con impacto metropolitano. En los tiempos libres se los dedico al dibujo a mano alzada (sketchs) y pintura, andar en bicicleta y fotografiar arquitectura.

APTITUDES

CONTACTO GMAIL:

maluld4@gmail.com

TELÉFONOS:

+51 962 946 768 (01) 264 3606

LINKEDIN:

malu-lopez-2318b2179


HABILIDADES

EDUCACIÓN 2014/ 2019

Universidad de Lima e st u di a n t e de A r q u i t ect u r a S u rco , L i m a , Per ú

2003/ 2013

C ol e g i o Ma r i a R e i n a Ma r i a n i s tas P r im a r i a y s ecu n da r i a S an I s i d r o , L i m a , Per ú

RECONOCIMIENTOS Primer puesto en Taller 2014-2 Parcial

Mu s e o te r r o r i s m o. Exp l o r a ci ó n

2015-2 Final

Pa b e l l ó n

es p a ci a l vo l u m ét r i ca B o tá n i c o.

es p a ci a l es

y

ci r cu l a ción Diploma Autodesk REVIT 2019 (2018)

p er i m ét r i ca , Pu eb l o L i b r e.

2016-2 Parcial 2017-1 Final

C e n tr o p o p u l a r b o tá n i c o. Fusión d e eq u i p a m i en t o , p o r d éf c it en

Fotografía Municipalidad de San Isidro

el R i m a c

(2013)

C e n tr o d e a r te g r á f i c o tr a d i c ion al y u r b a n o + e s p a c i o p ú b l i c o. Jr. Tr u j i l l o , R i m a c.

2017-2 Parcial

2018-1 Parcial

CERTIFICACIONES

R el a c io n es

C o n ju n to

vivienda

Diploma TOEFL English test (2013)

m u l ti f amiliar

p r o g r e s i v a . L o m a s d e A m a nca es,

Certificate in Intermediate English (ICPNA

R i m a c.

2010)

Me r c a d o c u l tu r a l

m i n o r i s ta +

+

espacio

c en tro p ú blic o.

A C T I V I D A D E S EXTRACURRICULARES

B a r r a n co .

V olun tariado en TEC H O . C o l ecta de

CONFERENCIAS

din ero . Conferencia

de

“Idea

del

espacio

en

la

arquitectura y escultura” Dr. Javier Madueruelo,

Work

PUCP 2018

l a superv isión de área s co mun es

an d

Travel:

perten ecien tes Conferencia WWF Ulima 2016 Alejandro Aravena, PRITZKER 2016

Ma n a g emen t

en

C o l o ra do , U S A

E n ca rg a da a

Keysto n e

de

P ro perty R eso rt,



ÍNDICE PROYECTOS

06

TALLE R III Pabellón Botánico.

10

TALLE R V I Centro de arte gráfico

TALLE R V II Conjunto

vivienda

multifamiliar

progresiva.

TALLE R V III Mercado min orista + centro cultural + espacio público.

TALLE R IX Vivienda

multifamiliar

en

chorrillos,

manzana con viviendas unifamiliares

14 20 26

FOTOGRAFÍAS ARQ UITE CTURA

30

SKETCHS A M ANO ALZA DA

32


PABELLÓN BOTÁNICO

+

BASADO EN EL CONCEPTO DE LO ESTEREOTÓMICO, CON

EL

GENERAN

UN

RELACIÓN

CON

DE

LAS

LO ESTÁ

ESPACIOS

LAS

CUALES

CONTRASTE

PROYECTO

DOS

FUSIONA

MOVIMIENTO

DIAGONALES

EL

SE

Y

LA

ORGÁNICO. BASADO

DE

EN

RECORRIDO

UBICADOS EN LAS ESQUINAS DEL TERRENO, LAS

CUALES

CONSTAN

DE UNA SUSTRACCIÓN DE MASA Y OTRA DE UN VOLADO. ESTAS DO RAMPAS QUE

GENERAN

ENVUELVEN

ADEMÁS,

EL

TENSIÓN

PERÍMETRO.

CONECTANTOTALMENTE

LOS

ESPACIOS

LOS

CUALES

UNO

UNA

DE ESTÁN

EN

Año del proyecto: Área de terreno:

EXHIBICIÓN UBICADOS

CADA

PISO.

2015-2 400 m2

Ubicación: Avenida Manuel Cipriano Dulanto, Pueblo Libre Nivel: Taller III *1er puesto maqueta final

6

+


MAPA 1/2000

Esquema zonificación Evolución Volumétrica

ETAPA 1

permanencia

circulación

privado

ETAPA 2

público

Fluxograma

DEGUSTACIÓN

ETAPA 3

EXHIBICIÓN x 3

PREPARACIÓN TALLER

ETAPA 4

7


PLANIMETRร A

Planta 1

Planta 2 ELEVACIONES

Elevaciรณn A

Planta 3 Elevaciรณn B

8


Corte 1

Corte 2

Corte 3

9


RIMAC

URBANO:

CENTRO DE GRÁFICO

ARTE

ARTE

GRÁFICO

+

PERUANO

TRADICIONAL Y CONTEMPORÁNEO, QUE

COEXISTEN

EN

EL

DISTRITO

DEL RIMAC. EL PROYECTO SE BASA EN

LA

FUSIÓN

LINEAL QUE

DEL

COMO SON

LO

LAS

CONCEPTO TRADICIONAL

PINTURAS

AL

ÓLEO, Y LO DINÁMICO COMO LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA URBANA QUE ES EL GRAFFITTI. SE GENERA UN MOVIMIENTO CONTRASTANTE ENTRE AMBOS

CONCEPTOS,

DETERMINÓ

LA

LO

CUAL

CONSTITUCIÓN

Y

DISTRIBUCIÓN DE LOS VOLÚMENES. EL

ESPACIO

INTRODUCE MANERA

PÚBLICO

EN

EL

PROYECTO

SUTIL, DE

TE DE

TAL FORMA

EL PROYECTO SE ENTIENDE COMO UNO SOLO Y NO POR SEPARADO.

Año del proyecto: Área de terreno: Ubicación:

2017-1 620 m2

Jr. Trujillo, Rimac

Nivel: Taller VI *1er puesto

del nivel VI

*3er puesto Taller H

10

+


ANÁLISIS

MAPA 1/5000

repotenciar conectar

JR, CHICLAYO

JR, TRUJILLO

JR, LIBERTAD

Prolongar atracción desde Plaza de Armas

Zona monumental

destacar JR, MARAÑÓN

Alto flujo peatonal

PROGRAMA NIVEL VOLUMÉTRICO

Característica barrial

Arte gráfico tradicional

+

Arte gráfico urbano -graffitti-

PROGRAMA TENTATIVO

ESQUEMAS

11


PROCESO EVOLUTIVO

ESTRATEGIAS

CUADRÍCULA: Grilla determina ejes y así los volúmenes y la relación del espacio publico e interior

UBICACIÓN: Para imponer el quiebre de linealidad y dar movimiento urbano

IMPACTO VISUAL:

MOVIMIENTO:

los desfases y los graffitis generan lo que lo urbano transmite como arte

linealidad como tradicional y tomar el concepto de graffitti urbano como el quiebre.

PERMEABILIDAD / FLUJO:

VEGETACIÓN: Característica que emplea el espacio público para aprovechar el flujo y armonizar la experiencia espacial.

12

Aprovecha los flujo fuertes como jirón Trujillo y para repotenciar la zona adyacente a esta.


PLANTAS Y CORTES

13


PIXEL: VIVIENDA MULTIFMILIAR PROGRESIVA

LA

INVASIÓN

TENTANDO

+

URBANA

CONTRA

ESTÁ EL

ÁREA

NATURAL. PENSAR EN EL USUARIO YA ESTABLECIDO EN LA ZONA Y A LA VEZ EN LA FLORA EXISTENTE -EN A

PELIGRO-, PLANTEAR

TRANSICIÓN

CONLLEVARON UNA LÓGICA

ENTRE

Y LO NATURAL. Y

LO URBANO EL CONCEPTO

REPRESENTACIÓN

PIXEL

HACE

QUE EL PROYECTO MUESTRE CAMBIO

DE

CREAR

BARRERAS

FÍSICOS,

MANERA

SINO

DE

SUTIL O

UNA

EL ,SIN

LÍMITES RELACIÓN

ESPACIO ABIERTO/CERRADO A NIVEL VIVIENDA

Y

ESPACIO

PÚBLICO/

VIVIENDA. ADEMÁS, SE CREAN ASÍ ÁREAS

DE

INTERCAMBIO

SOCIAL.

Año del proyecto:

2017-2

Área de terreno:

4 662 m2

Ubicación:

Lomas de Amancaes,

Rimac Nivel: Taller VII *1er puesto conjunto parcial

14

=


MAPA 1/1000

ANÁLISIS

Relieve

Trama urbana

Riesgo Ubicado en el sector VI, determina peligro Muy Alto por desastres naturales, por IMP: Sismo Desprendimiento Derrumbes Desbordes H uayco Erosión de suelo

6/10 8/10 8/10 8/10 8/10 6/10

Problemática Vivienda

MIMETIZAR

Invaciones y destrucción del entorno natural

ADOPTAR ASPECTO DEL ENTONRO NATURAL Y ARTIFICIAL

Calidad de vida con problemas de habitabilidad

Contexto

TRAMA QUE INCLUYA EL VERDE COMO ESPACIO ABIERTO PÚBLICO Y SEMI PÚBLICO. ADOPTA EL TEMA DE RELACIÓN VECINAL E INCENTIVA A QUE LA CIUDAD SE PROUCPE MÁS POR LO SUYO, SU ENTORNO.

Accesibilidad y circulación deficientes

Escacez espacio público + equipamiento

trama urbana

15


CABIDA

SECTOR PRODUCTIVO

ESTRATEGIAS

3 nucleos que activan la zona y aprovechan tanto la topografia como la arquitectura: los cultivos, vivienda taller y comercio.

ESCALA HUMANA: Espacio público crea relaciones mediante núcleos abiertos pero contenidos por las edificaciones.

TRANSICIÓN: Relación vivienda/ ecosistema natural, mediante patios verdes articuladores con fenómeno urbano de invasión.

ESPACIO PÚBLICO: Plataformas de uso público recreativo y productivo + terrazas siguen pixel por diversos niveles de suelo

VISUAL: Bloques de vivienda se ubican en una plataforma distintas y aterrazados privados conexión visual en distintos niveles.

16

IDENTIDAD: Vecinda, rescatarla es ofrecer espacios y equipamiento complementario.


PLOT PLAN CIRCULACIONES

ARTICULADOR

ESPACIOS COLECTIVOS, RELACIÓN SOCIAL Y EN CASO DE EMERGENCIAS

SECTOR PRODUCTIVO

e s p a c i o s a b i e r t o s dividios por niveles de suelo y sus conexiones + espacios de d e s c a n s o aprovechados de la misma topografía

17


PLANOS CORTES

18

Y

PLANO DE DOS BLOQUES DE VIVIENDA, EN EL CUAL SOLO SE MUESTRA EL DESARROLLO DE LA ESPACIALIDAD Y LA ARTICULACIÓN DE LOS BLOQUES


N.T.T. +11.20

N.P.T. +13.00

N.P.T. +10.0

N.P.T. +8.00

N.P.T. +6.00

N.T.T. +11.20

TALLER F FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE LIMA

LEYENDA

722

ELEVACIÓN D

FIORELLA ARISPE

VIVIENDA MULTIFAMILIAR EN LADERA

LÓPEZ 20140737

ESCALA 1:100 CICLO 2017-2

A-10

N.T.T. +11.20

SUCULENTAS

N.P.T. +7.00

N.P.T. +1.00

TALLER F FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE LIMA

LEYENDA

722

ELEVACIÓN C

FIORELLA ARISPE

LISTONES DE MADERA BÁLSAMO

VIVIENDA MULTIFAMILIAR EN LADERA

LÓPEZ

10.33

10.20

20140737

ESCALA 1:100 CICLO 2017-2

A-10 N.T.T. +11.20

2.57 10.99

N.P.T. +13.00

VIGA .25x.50 DE CONCRETO

N.P.T. +7.00

N.P.T. +1.00

17.54

TALLER F FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE LIMA

12.82

LEYENDA

722

CORTE LONGITUDINAL 1

FIORELLA ARISPE

12.52

4.51

LÓPEZ

N.T.T. +11.20 VIVIENDA MULTIFAMILIAR EN LADERA

20140737

ESCALA 1:100 CICLO 2017-2

A-07 N.P.T. +8.40

N.P.T. +5.60

SECTOR VIVIENDA TALLER

N.P.T. +2.80

N.P.T. +7.00

19


INTEGR-ARTE: MERCADO + CENTRO CULTURAL + ESPACIO PÚBICO

LA

DESARTICULACIÓN

A

NIVEL

DISTRITAL DE BARANCO INCITÓ A

RETOMAR

BOHEMIO

SU

Y

CARÁCTER

VECINAL

CON

ASPECTOS TRADICIONALES.

UN

MERCADO

SE

MINORISTA

FUSIONABA

CON

CORRIENTES ESPACIOS

QUE

LA

NUEVAS

ORGNÁNICAS,

Y

EDUCACIÓN

+

DE

RECREACIÓN ARTÍSTICA CUALES EL

SE

DELAS

MANIFIESTAN

DISTRITO.

ESTOS

EN DOS

EQUIPAMIENTOS FUNCIONANDO A LA VEZ MEDIANTE EL CONCEPTO PATIO, A

LA

COMO

ARTICULADOR,

VEZ

DOTADO

DE

MOBILIARIO URBANO.

RETOMAR

EL

BOHEMIO

DESDE

CONCEPTO LA

GENERACIÓN

PERMANENCIA EN Año del proyecto: Área de terreno:

DE

EL PROYECTO. 2018-1 10 500 m2

Ubicación: Av. Miraflores, Barranco Nivel: Taller VIII *1er puesto entrega final

20

+

+


MAPA ISOMÉTRICO

2

ANÁLISIS B AR R AN C O S I TU C AC I Ó N AC T U A L

2 1

4 2

Destino transitorio, de visita y de los “fines de semana”. El 50% de los residentes solo “habitan” mas no disfrutan el distrito. No existe una cohesión entre el local y el visitante.

{

5

3

el distrito de Barranco p r e s e n t a actualmente una fragmentación dada por barreras viales, dividiendo así el distrito en 3 sectores

E MPLAZ AMIE NTO

# HAB I TAN TES

31 000

3 040

distrito Barranco

barrios

P R O P Ó S I TO

AMPLIFICAR

DESARROLLO

CULTURAL

POR SU CARÁCTER BOHEMIO, POR LA EXPERIENCIA Y RELACIÓN ENTRE LOS USUARIOS LOCALES Y NO LOCALES

10 500 M2

TERRENO (EX COLEGIO NICANOR + VIENDA)

21


HIPÓTESIS LA

RELACIÓN

ENTRE

ESPACIO PÚBLICO, CULTURA Y

COMERCIO,

PERMANENCIA, INTERACCIÓN

GENERA GENERANDO

ENTRE

DISTINTOS LO

CUAL

USUARIOS, COHESIONA

IDENTIDAD LOCAL.

LÓGICAS

ESTRATEGIAS

22

LOS LA


23


PLANTAS Y CORTES

24


25

Biblioteca y área de pintura

CULTURA

EXPOSICIÓN

Puestos de venta

MERCADO

Auditorio

CULTURA

EXPOSICIÓN

PATIO TEMÁTICO

Puestos de venta

MERCADO

BOULEVARD

BOULEVARD

Administrativo y área descaga

SERVICIO

EXPOSICIÓN

BOULEVARD

MERCADO

EXPOSICIÓN

Puestos de venta


VIVIENDA MULTIFAMILIAR CHORRILLOS/ PLANIMETRÍA TALLER

IX

19.00

TIERRA H: 0.20

28.84

01

26

02

17.56

03

04

05

72.45


N.T.T. +9.00

FACULTAD DE INGIENERIA Y ARQUITECTURA H:

0.80

TALLER

G

PERALTE VIGA .40 L/12

N.P.T. +1.00

N.P.T. 0.00

SECCIÓN

923

3.43

N.P.T. -3.20

PROFESOR

14.80

26.20

RICARDO HUANQUI

CORTE 1-1'

UBICACIÓN

CHORRILLOS

ESTACIONAMIENTO

N.T.T. +9.00

1/50

NOVIEMBRE 2018

N.P.T. +1.00

TIERRA H: 0.80

N.P.T. 0.00

COMPLEJO RESIDENCIAL

N.P.T. -3.20

39.59

06

07

08

CORTE 2-2'

Malú López Díaz

09

A-07 27


01

02

01

03

28 02

N.P.T. +2.00

04

N.P.T. +1.00

03

N.P.T. 0.00

05

04

06

05

06

07

N.P.T. +1.00

07

08

08

09

09

N.P.T. 0.00

TALLER

PROFESOR

SECCIÓN

A-04

Malú López Díaz

COMPLEJO RESIDENCIAL

NOVIEMBRE 2018

1/50

MANZANA

CHORRILLOS

UBICACIÓN

RICARDO HUANQUI

923

G

FACULTAD DE INGIENERIA Y ARQUITECTURA

PLOTPLAN


FACULTAD D INGIENERIA ARQUITECTU

G 923

PR

RICARDO HUANQUI

UB

CHORRILLO

ELEVACIONES CALLES

1/50

NOVIEMBRE 201

COMPLEJO RESIDENCI

N.T.T. +9.62 N.T.T. +9.30

Malú López Díaz

CORTE LONGITUDINAL SECCIÓN 1 H:

N.P.T. +6.56

0.80

N.P.T. +5.78 PERALTE VIGA .40 L/12

A-05

FAC ING ARQ

N.P.T. +3.56 N.P.T. +3.18 PERALTE VIGA .40 L/12

9

N.P.T. +1.31 N.P.T. +0.56 N.P.T. 0.00

RI HU 4.41

6

3.49

5

1.74

3.93

4

3

4.30

2

1

CHO N.T.T. +9.90

N.T.T. +9.62 N.T.T. +9.30

N.T.T. +9.62 N.T.T. +9.30

N.P.T. +6.56

N.P.T. +6.56

TIP

CORTE TRANSVERSAL SECCIÓN 2

NOV

CO RES N.P.T. +3.56

N.P.T. +3.56

Ma N.P.T. +1.00 N.P.T. +0.75 N.P.T. 0.00 N.P.T. -0.32

A

1.69

4.60

A

N.P.T. 0.00

B

C

ELEVACIÓN B

29


FOTOGRAFÍAS

“UN

PARK

Edificio

APARMENTS”

residencial

multifamiliar ubicado en la av.

Angamos,

San

Isidro.

Captura de la exploración en fachada para conectar con el parque adyacente.

“QUINTA, RIMAC”

Quinta tradicional ubicada en el Rimac. Taller vertical y el análisis de la vivienda y sus condiciones actuales .

30


“LA SAGRADA FAMILIA”

Barcelona

2017,

fachada por

la

propuesta

los

alumnos

que

estudiaron a Gaudí , a la

vuelta

se

encuentra

la misma que él diseñó.

“SAN JOSÉ”

La

iglesia

María

de

icónica

Jesús frente

al parque y la cual se caracteriza por su diseño gótico

a

gran

vista

.

31


SKETCHS

Edificio Isidro

en San de estilo

contemporรกneo con mezcla

de

materiales

en

la

facahada

Mamรก

e

cainando un el

32

amelcรณn

hijo por en

atardecer


Espacios en

inspirados

proyectos reales,

diferenciando texturas en los distintos espacios.

Espacio pĂşblico

al pie

de un edificio ejecutivo, demostrĂĄndo que ambos

pueden

el

llazo tener

equipamientos

33


34

GMAIL:

maluld4@gmail.com

TELÉFONOS:

+51 962 946 768 (01) 264 3606

LINKEDIN:

malu-lopez-2318b2179


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.