Se analizan diferentes diseños de investigación e innovación, tanto de corte cuantitativo como cualitativo y aplicado, y se recogen una serie de metodologías innovadoras de intervención en las aulas, como el aprendizaje basado en problemas o el flipped classroom.
Es importante despertar en los profesionales de la educación un espíritu indagador y abierto a los cambios, ofreciéndoles los instrumentos necesarios para que sean capaces de diseñar proyectos y poner en marcha procesos de transformación y mejora de los centros educativos y las aulas.
Todos los capítulos comienzan con un resumen y un listado de objetivos y concluyen planteando una serie de actividades, facilitando los procedimientos de análisis de información necesarios para saber si se han alcanzado los objetivos propuestos en cada proyecto.
Enrique Navarro Asencio (coordinador), Eva Jiménez García, Soledad Rappoport Redondo y Bianca Thoilliez Ruano
El objetivo principal de este manual es proporcionar a los estudiantes del área de educación (pedagogía, psicopedagogía, educación social y las distintas especialidades de magisterio) una base de conocimientos que les permita diseñar y poner en marcha proyectos de investigación e innovación educativa.
UNIR EDITORIAL
Fundamentos de la investigación y la innovación educativa
UNIR EDITORIAL
Fundamentos de la investigación y la innovación educativa Enrique Navarro Asencio (coordinador), Eva Jiménez García, Soledad Rappoport Redondo y Bianca Thoilliez Ruano