Trabajo colaborativo2 208005 9

Page 1

1

CONSOLIDADO FINAL TRABAJO COLABOIRATIVO 2

GESTIÓN DE REDES DE TELECOMUNICACIONES

POR ABELARDO ORTIZ VILLARREAL Código: 9’731.676 OSCAR WILLIAM MORENO TORRES Código: 74’372.840

MATEO MARTÍNEZ GONZÁLEZ Código: 1.037’599.954

CURSO: 208005_9

PRESENTADO A GLORIA ALEJANDRA RUBIO

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA - ECBTI UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD COLOMBIA ABRIL DE 2015


INTRODUCCIÓN

Con la elaboración de este trabajo nosotros como grupo de trabajo colaborativo y estudiantes de ingeniería de telecomunicaciones, asistentes del presente curso, pretendemos dar conocer diferentes herramientas con arquitectura WBEM para la gestión de equipos de cómputo (maquinas) en las redes de datos.

En el trabajo se mostrara con detalle la definición de cada una de estas herramientas, sus características principales y la función que cumplen cada una de estas en la gestión de redes de telecomunicaciones.

También este trabajo pretende mostrar conceptos y conocimientos sobre la entidad de gestión de nivel (LME - layer-management entity) del modelo OSI.Todo este conocimiento estará representado y enmarcado mediante la utilización de herramientas didácticas para el aprendizaje como lo son los AVA (ambientes virtuales de aprendizaje) y en estas se hace la utilización de los OVA ( objetos virtuales de aprendizaje).


3

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1

Web-Based Enterprise Management (WBEM) es un conjunto de estándares de la industria que una empresa puede utilizar para administrar sus operaciones de información en el entorno de computación distribuida de la Internet. Incluye estándares para la gestión de sistemas, redes, usuarios, aplicaciones, bases de datos, dispositivos, eventos, entre otros, utilizando las tecnologías de Internet. Asimismo, WBEM proporciona una forma para que las aplicaciones de gestión compartan datos independientemente del vendedor, protocolo, sistema operativo o estándar de gestión.

Existen varias razones por las cuales WBEM ha tenido un gran impacto. La primera de ellas, es el apoyo que ha recibido de empresas líderes del sector de las telecomunicaciones como: 3COM, Cisco, Dell, Hewlett Packard, IBM/Tivoli, Intel, Microsoft, Sun, entre otras. La segunda razón, es el uso del modelo de información CIM (Common Information Model). Con CIM se puede modelar cualquier objeto gestionable, en una forma estandarizada y fácil de entender. Esto hace que WBEM pueda ser aplicado en casi cualquier área de gestión. Una tercera razón para creer en WBEM, es que este estándar no intenta reemplazar los estándares actuales tales como SNMP (Simple Network Management Protocol), sino que coexiste con ellos y los complementa.

CIM Una parte importante de WBEM es el Common Information Model (CIM), un estándar para definir el dispositivo y las características de aplicación para que administradores de sistemas, redes y programas de gestión sean capaces de controlar dispositivos y aplicaciones de distintos fabricantes. Las WBEM proporcionan el intercambio de datos de la CIM a través de diferentes tecnologías y plataformas. XMLHTTP Los datos de la CIM se codifica mediante Extensible Markup Language (XML) y normalmente se transmite entre los servidores y clientes que utilizan WBEM.


Usando un interfaz a base de web, las normas WBEM identifican un modo constante de trabajar con una amplia gama de información de dirección. Los usos y los dispositivos que cumplen con estas normas serán accesibles y controlables de un sistema de cliente equipado con un navegador de web. Por consiguiente, la red y la dirección de sistema se beneficiarán de la riqueza de tecnología de Internet, que se permite abundante, el contenido fácilmente accesible e incorpora tecnologías innovadoras en una tarifa rápida.

El objetivo del nuevo paradigma de dirección de sistemas conectado a una red es de hacer la red entera de la empresa mucho mayor que la suma de sus partes individuales. La arquitectura del sistema de dirección de la empresa, o WBEM, es clave al entregamiento de aquel valor.

HERRAMIENTA WBEM ANEXA PARA LA ACTIVIDAD 1

Es una solución muy práctica para mantener todos los programas instalados en tu PC actualizados, sin estar obligado a verificar cada programa (driver) por separado. Este software fue creado, desarrollado y es distribuido por: Informer Technologies El informador Technologies Inc. es una tela principal 2,0/3,0 compañía de desarrollo que consiste en varios equipos de programación multinacionales, conducida por un grupo de los entusiastas experimentados del Internet que entraron negocio en línea hace varios años y trabajada en esta industria que sigue cada uno de sus cambios durante 2000s.


5

Actualmente, nos especializamos en proyectos network-related sociales y servicios widget-relacionados de la tela. Informer.com es uno de nuestros sitios web, y planeamos desarrollar proyectos existentes y agregar algunos nuevos, así que compruebe este sitio web a menudo para saber si hay actualizaciones y nuevas características. Por supuesto, ése no es todo lo que lo hacemos: trabajamos con tecnologías de la abrir-fuente y apoyamos algunos proyectos de la abrir-fuente, nosotros trabajamos con freeware y apoyamos proyectos del freeware, también. Descarga, instalación y utilización de este software o herramienta de gestión


Utilizaci贸n del software Presentaci贸n de la interfaz


7



9



11



13



15


DESARROLLO ACTIVIDAD 1.2 HERRAMIENTA 1: WMI EXPLORER WMI Explorer (Windows Management Instrumentation) es la implementación de Microsoft para la gestión basada en WBEM. Una nueva tecnología de gestión que permite al software monitorear los recursos gestionados a través de la red. Tales recursos administrados incluyen discos duros, sistemas de archivos, configuraciones de sistema operativo, procesos, servicios, acciones, la configuración del registro, los componentes de red, registros de eventos, usuarios, grupos, etc. WMI proporciona compatibilidad integrada para el Modelo de Información Común (CIM, Common Information Model), Y que describe los objetos existentes en un entorno de administración. WMI puede gestionar equipos remotos,

estas

conexiones remotas se realizar a través del protocolo DCOM (Distributed component object model). WMI proporciona Una Interfaz uniforme para Todas Las Aplicaciones locales o Remotas. WMI explorer permite:  Explorar el conjunto completo de clases de manejo de WMI, objetos y sus propiedades  Navegar a través de objetos y configuración de equipos remotos  Ejecutar cualquier consulta WQL y ver el conjunto de resultados WMI viene incluido en el sistema operativo, excepto en Windows 95 y 98, para los cuales se puede descargar sin ningún costo. Utiliza CIM como lenguaje de modelamiento, pero usa DCOM en lugar de operaciones CIM sobre HTTP. Sin embargo, la mayoría de las operaciones son soportadas por DCOM. Proporciona varios proveedores específicos de Windows y también es posible desarrollar otros. Debido a que utiliza un protocolo propietario (DCOM), solo permite la


17

comunicación

dentro

de

un

entorno

Windows,

por

lo

interoperabilidad. La interfaz de WNI es como se muestra en la siguiente figura:

INSTALACIÓN

que

se

pierde



19

La herramienta de registro de eventos WMI está diseñada para desarrolladores y administradores de sistemas. Proporciona una interfaz gráfica para lo que también puede llevarse a cabo mediante programación. La herramienta de registro de eventos WMI le permite crear, visualizar y modificar los eventos de los consumidores, los filtros y temporizadores para un espacio de nombres dado y cualquier enlace entre los filtros y los consumidores. Mediante el uso de la herramienta de registro de sucesos de WMI, puede hacer lo siguiente:  Ver las propiedades de los consumidores, el filtro, y las clases e instancias del sistema temporizadores definidos.  Añadir o eliminar casos de consumo de eventos.  Añadir o eliminar instancias de filtro de eventos.  Añadir o eliminar instancias del temporizador de eventos.  Editar propiedades de la instancia.  Registrar los consumidores para los eventos por los consumidores y los filtros de unión. Visualización de las propiedades de la clase: Aunque no se pueden modificar las propiedades de una clase de sistema, puede ver sus propiedades. Creación de una instancia del Consumo de evento: Crea eventos de consumido de eventos como instancias de una clase determinada. Creación de una instancia filtro de eventos: Filtros de eventos definen los criterios para la recepción de las notificaciones de eventos. Puede crear filtros de eventos como instancias de una clase determinada. Registro de un consumidor para un evento: Para registrarse para recibir una notificación de eventos, los consumidores permanentes deben crear al menos uno de cada uno de los siguientes casos, que luego se guardan conjuntamente en un proceso llamado de unión: Ejemplo consumidor Evento, Instancia de filtro de eventos


HERRAMIENTA 2: MANAGE ENGINE APPLICATIONS MANAGER

Applications Manager ofrece una herramienta de monitorización adecuada para gestionar todo tipo de sistemas de tu ordenador: aplicaciones, bases de datos, sistema operativo, páginas web... el programa funciona de manera activa y se encarga de verificar que todo funciona correctamente, notificándote los problemas que surjan a través del email. Proporciona gráficos e informes que muestran el rendimiento y toda la información que el programa pueda recopilar. La monitorización de las aplicaciones te ayuda a llevar un control completo sobre la disponibilidad y rendimiento de tus aplicaciones. La parte que se encarga de gestionar las bases de datos detecta y resuelve problemas de rendimiento en tus bases de datos antes de que puedan afectar a los usuarios. En general, es una aplicación muy completa de la que podrás extraer gran cantidad de información. El programa se encarga de recopilar toda la información del sistema (tarea muy técnica) y mostrarla en forma de gráficos, números y luces de colores que indican el estado de cada uno de los sistemas analizados.


21


Gestión en de Sistemas Operativos  Monitoreo Windows  Monitoreo Linux  Monitoreo Solaris  Monitoreo AIX  Monitoreo AS400  Monitoreo HP-Unix/Trun64  Monitoreo de iOS CARACTERISTICAS DE WBEM  El control de varios procesos en una misma unidad.  Acceso de gestión remota.  Se obtiene la información de una manera práctica confiable y en tiempo real.  Acceso a la información desde cualquier sitio solo con acceso a una red.  WBEM lo han desarrollado con código abierto y cerrado de Java TM de WBEM eso a criterio del fabricante desde luego será mas completo uno de código cerrado.

DESVENTAJAS DE WBEM  Su implementación implica de cierta preparación y conocimiento sobre el tema lo cual se hace un poco complejo.  Debido a la utilización de cabecera XML, requiere mayor ancho de banda o consumo de recursos.


23

HERRAMIENTA 3: SOFTWARE DE GESTION BASADO EN ARQUITECTURA WBEM MANAGEENGINE DESKTOP CENTRAL GESTIÓN CENTRALIZADA DE ORDENADORES Y DISPOSITIVOS MÓVILES Desktop Central es un software de gestión centralizada de ordenadores y dispositivos móviles, basado en la web. Ayuda a configurar, administrar y controlar en remoto y de forma automatizada a miles de equipos desde una ubicación central. Automatiza la gestión de sus ordenadores y dispositivos móviles durante todas las fases del ciclo de vida, desde la configuración del sistema hasta la compleja implementación de software. Con su arquitectura flexible de red, Desktop Central se integra con Active Directory, Workgroups u otros servicios de directorio. Desktop

Central

también

ofrece

una

versión

distribuida

y

multi-cliente.

El

producto Desktop Central MSP está diseñada para proveedores de servicios (MSP) que quieren ofrecer a sus clientes servicios de gestión y administración remota de puestos de trabajo y dispositivos móviles.



25

FUCIONALIDADES



27



29

ESQUEMA DE ADMINISTRACIÓN TOTAL DEL SOFTWARE DE GESTIÓN


EVIDENCIA DEL SOFTWARE INSTALADO EN EL PC ADMIN


31

INSTRUMENTOS PARA LA GESTION DE LA RED


INSTALACIÓN REMOTA Y AUTOMÁTICA DE SOFTWARE:  Instalar y desinstalar software a través de archivos MSI y EXEs.  Programar instalaciones desatendidas de software.  Ejecutar la instalación como usuario específico.  Ejecutar scripts pre-instalación y post-instalación.


33

GESTIÓN DE PARCHES Y SERVICE PACKS DE MICROSOFT,EQUIPOS MAC Y APLICACIONES THIRD-PARTY:  Instalar parches para entorno Microsoft, a nivel de sistema operativo y aplicaciones (Internet Explorer,.NET, Office, Visual Studio, etc.). 

Instalar parches para MAC (10.6 Snow Leopard, 10.7 Lion,10.8 Mountain Lion) y aplicaciones (Mozilla, JRE, Adobe, Open Office).

Instalar parches para aplicaciones de terceros (Mozilla, Chrome,

JRE, Adobe, WinRAR, Open Office, Skype, Real Player, TightVNC, etc.)Visibilidad sobre el estado del despliegue de los parches. 

Despliegue automatizado o manual de parches.

Gestión automática de relaciones e interdependencias.

Mecanismo de aprobación de parches.

ASISTENCIA REMOTA:

Control remoto basado en navegador web.Soporte de varios usuarios para el control remoto del mismo equipo.Se solicita permiso del usuario antes de tomar control remoto.Se puede deshabilitar el monitor y teclado/ratón durante la sesión. Grabación de la sesión de control remoto.Chat con usuario final.



35

CONFIGURACIONES



37 DESARROLLO ACTIVIDAD 2

REALIZACION COMICS GRUPAL SOBRE ENTIDAD DE GESTIÓN DE NIVEL (LME - LAYER-MANAGEMENT ENTITY) DEL MODELO OSI



39



41



43

CONCLUSIONES

Con la elaboración de este trabajo pudimos colocar en marcha, es decir aplicar cada uno de los conocimientos que adquirimos sobre las herramientas de arquitectura WBEM , herramientas de gestión para equipos en las redes de datos.

También pudimos enmarcar y realizar una representación del conocimiento adquirido sobre la entidad de gestión de nivel (LME - layer-management entity) del modelo OSI , todo esto mediante el uso y aplicación de una herramienta fantástica AVA (www.pixton.com/mx).Pues pensamos que este tipo de herramientas nos ayudan explorar al máximo nuestro pensamiento y llevar lejos nuestras propias ideas para la expresión y exposición de todos los conocimientos que vamos adquiriendo.

Concluimos pues que nosotros como próximo ingenieros de telecomunicaciones tenemos que ser personas muy profesionales, gestoras del conocimiento y supervisoras de la aplicación de los mismos en el campo laboral.

“Hay dos tipos de inteligencia: la ocasional y la del trabajo. La primera depende de la suerte, la segunda es fruto del intercambio de horas por conocimientos".

"Educación es lo que la mayoría recibe, muchos transmiten y pocos tienen" Karl Kraus


REFERENCIAS CONSULTADAS  Material de apoyo ubicado en el entorno de conocimiento del curso, plataforma virtual.  http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/22577/Documento_completo.pdf ?sequence=1  http://cita2003.fing.edu.uy/articulosvf/26.pdf  http://redespecucla.wikispaces.com/MODELO+DE+GESTION+DE+REDES+BAS ADOS+EN+WEB+%E2%80%93+WBEM  http://es.kioskea.net/faq/11234-software-informer-mantener-tus-programasactualizados  http://software.informer.com/help/siclientinterface.html  http://es.admonredesucla2011.wikia.com/wiki/MODELO_DE_GESTION_DE_RE DES_DE_DATOS_A_TRAVES_DE_WEB_WBEM_%28WEBBASED_ENTERPRISE_MANAGEMENT%29  http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.kssoft.net/hostmon.eng/wmi/&prev=search  http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/22577/Documento_completo.pdf ?sequence=1  https://msdn.microsoft.com/es-es/library/ms257353%28v=vs.80%29.aspx  http://www.microsoft.com/en-us/download/confirmation.aspx?id=24045  http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=https://www.manageengine. com/products/applications_manager/&prev=search  http://www.portalprogramas.com/applications-manager/  http://Pixton.com/es/:12zgqwk8  http://www.pixton.com/es/comic/t0yji0v4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.