...¨En las presentes obras, abstracciones geométricas donde también la luz es protagónica, Gaitán investiga sensaciones surgidas de sus muy personales armonías de color, y de imprevistos planteamientos espaciales de controlada anarquía, también conectados con el movimiento pictórico abstracto norteamericano del hard edge, propuesto en la década de los ochenta, y caracterizado por rectas transiciones entre las áreas de color. Gaitán plantea planos imaginarios que flotan entre espacios virtuales, rompiendo con frecuencia la verticalidad mediante ángulos inesperados. Indaga así sobre las sensaciones espaciales que conforman su personal metafísica visual, algo que va más allá de la visión sensible y físico-geométrica euclidiana...¨
Octavio Mendoza