Agenda paralela marzo 2015 cfctg

Page 1

Martes 17

Equidad de género Programación del mes Marzo de 2015 Durante marzo, Cartagena de Indias vivirá una programación dedicada a la Equidad de género y a la Participación política de la mujer, con una agenda que incluye conversatorios, foros, muestras, entre otros, que buscan reivindicar los derechos de las mujeres y promover la igualdad en los diferentes ámbitos de la vida social, política y económica. Esta programación fue coordinada por la Organización Mujeres de Paz en el Mundo; Defensoría del Pueblo en Bolívar; Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL); Corporación Red de Empoderamiento de Mujeres de Cartagena y Bolívar; Mesa del Movimiento Social de Mujeres de Cartagena y Bolívar; Fundación Juan Felipe Gómez Escobar; Fundación Tierra de Hombres; Fundación Tierra Patria; Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de su Secretaría de Participación y Desarrollo Social; y el Centro de Formación de la Cooperación Española.

Jueves 5

5:00 p.m -Exposición y Conversatorio inauguralSin mujeres no hay paz La apertura de esta muestra se hará con un conversatorio en el que participarán Ana Teresa Bernal, Alta Consejera Distrital para los Derechos Humanos de las Víctimas de Bogotá; y la Defensora del Pueblo en Bolívar, Irina Junieles Acosta.

Viernes 6 de marzo

3:00 p.m. -Marcha Conmemoración del Día Internacional de los derechos laborales de las mujeres Un recorrido que se inicia en la India Catalina, avanza por la avenida Venezuela y finaliza en la Plaza de la Paz.

4:00 a 7:00 p.m. -Taller teatralDesde la otra piel A través del teatro se busca reflexionar sobre los derechos de niñas y mujeres.

Miércoles 18

8:00 a.m. a 12:30 p.m. -Mesa de trabajoConstruyendo agendas de paz para la incidencia política de las mujeres Una oportunidad para que las mujeres visibilicen, agenden y negocien sus propuestas en torno a la paz que desean. 2:00 p.m. -PanelBuenas prácticas en el marco de la violencia urbana en niñas, niños y adolescentes Se compartirán testimonios y experiencias de casos exitosos de adolescentes que fueron violentadas y lograron retomar su proyecto de vida. 6:30 p.m. -Obra de teatroLas vírgenes de Armagedón Estrategia artística de reflexión y diálogo para contribuir con la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

Jueves 19

8:30 a.m. a 12:30 p.m. -ConversatorioLas mujeres lo hacemos bien: Por las víctimas de la violencia sexual en el marco del conflicto armado Una oportunidad para compartir la experiencia de trabajo sobre protección, atención y restablecimiento de derechos de mujeres víctimas de violencia sexual. 2:00 p.m. -ConversatorioCompartiendo memoria histórica y construyendo paz para las mujeres Una actividad para generar espacios de participación y empoderamiento de la mujer en los procesos de construcción de paz.

Jueves y viernes 26 y 27

Jueves: 8:00 am a 5:00 pm Viernes: 8:00 am a 3:00 pm -ForoCartagena: una mirada a las mujeres Promover un espacio de reflexión y diálogo frente a los temas relacionados con la discriminación, violencia basada en género, y salud sexual y reproductiva de las mujeres.

Martes 10

9:00 a.m. -ConferenciaJusticia de género para mujeres víctimas de violencia: Socialización de la Sentencia 878 Se darán a conocer los últimos pronunciamientos de la Corte Constitucional sobre la Justicia de Género y la protección especial a mujeres víctimas de violencia por parte de operadores judiciales.

Mesa del Movimiento Social de Mujeres de Cartagena y Bolívar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.