Acampante
1. 2. 3. 4. 5. 6.
Dibuja, cuenta o muestra, por lo menos dos clases de carpas. Identifica las partes básicas de una carpa. Menciona lo que se debe tener en cuenta para hacer un campamento. Haz una lista de elementos necesarios para llevar a un campamento. Aprende de memoria Salmos 34:7 y explica su significado. Escribe una lista de los cuidados con el fuego. AYUDA Procura ser prudente en todas las actividades con tizones. Algunas normas están incluidas aquí, otras pueden determinarse según dónde os encontréis situados. Verifica en la oficina forestal o en el parque de servicios, las líneas específicas que se aplican en la zona en la que os vais a situar. No acampar cerca del agua (ríos, lagos, etc.) No dañar el ecosistema. No cortar o destrozar árboles, arbustos y plantas. Nunca dejar un fuego solo. Cuando vayáis a marcharos del campamento, asegúrate de que el fuego queda apagado. Nunca acampes o hagas excursiones solo. No corras mientras lleves cosas afiladas en las manos. Acampante II
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 1.
2. 3.
4. 5.
Ayudar a armar una carpa, desarmarla y guardarla en su lugar. Dormir por lo menos una noche al aire libre. Mostrar como se abre y se guarda la bolsa de dormir. Mantener las cosas personales en el campamento en completo orden. Tener una lista de las cosas indispensables para acampar con un grupo. Hacer el menú por escrito de por lo menos un día de campamento Ilustrar, explicar y repetir de memoria Salmos 4:8. AYUDA Procura ser prudente en todas las actividades con los aventureros. Algunas normas están incluidas aquí, otras pueden determinarse según dónde se encuentren situados. Verifica en la oficina forestal o en el parque de servicios, las líneas específicas que se aplican en la zona en la que se situaran. No acampar cerca del agua (ríos, lagos, etc.) No dañar el ecosistema. No cortar o destrozar árboles, arbustos y plantas. Nunca dejar un fuego solo. Cuando vayáis a marcharos del campamento, asegúrate de que el fuego queda apagado. Nunca acampes o hagas excursiones solo. No corras mientras lleves cosas afiladas en las manos. Acampa en el exterior al menos una noche, haciendo que este tiempo sea para disfrutar de la naturaleza (árboles, flores, estrellas, pájaros, etc.) Ayuda a los tizones a limpiar el terreno, coloca en el suelo el aislante, montar bien la tienda y que aprendan a cuidar todos los artículos del campamento, incluidas las cremalleras de las tiendas. Enseña las normas de seguridad sobre el manejo de las cocinas, cerillas, combustible, piquetas, gomas y fuego. Enseña cómo limpiar los alrededores del lugar en donde se va a realizar la fogata y cuándo y dónde se puede hacer la fogata.