(COLOR) - Pub: EXTREMADURA Doc: 03495M Red: 70% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 03/10/2015 - Hora: 18:55
71
MONOGRAFICOS
1 LOS BARRUECOS, MEJOR RINCÓN DE ESPAÑA
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DEL 2015
el Periódico Extremadura
HISTORIA DE UN RECONOCIMIENTO QUE HA SIDO POSIBLE GRACIAS A LOS VOLUNTARIOS EXTREMEÑOS
LOS BARRUECOS 3 Un reconocimiento muy esperado CEDIDA
UN LOGRO DE TODOS
33 Los voluntarios malpartideños celebran la victoria frente al Monumento Natural de Los Barruecos.
UN LARGO CAMINO. Cuando le preguntaron a Mercedes Guardado, viuda del artista Wolf Vostell (1932), sobre la declaración de Los Barruecos como Mejor Rincón de España 2015 dijo con rotundidad: “¡Ya han tardado!”. Y no le falta razón a la directora del Museo Vostell Malpartida. El reconocimiento de los ciudadanos por votación popular es la culminación de un largo proceso que arrancó hace décadas. POR: JUAN J. VENTURA unque las moles de granito y las charcas han estado inamovibles miles de años, fue la mirada limpia de un artista europeo, Wolf Vostell, en vanguardia de las vanguardias de los 60, la que reveló que el azar geológico había cristalizado en una auténtica y monumental obra de arte. Y como tal “Obra de Arte de la Naturaleza” la declaró. Así comenzó una gigantesca labor para convertir Los Barruecos en un museo en el que los frutos del ingenio humano se entremezclasen como los mimbres de un cesto, de forma que fuera difícil distinguir qué es natural y qué una instalación del hombre. El trabajo de este avanzado del videoarte y el movimiento Fluxus (donde milita Yoko Ono) tuvo ya un primer fruto el 19 de febrero de 1996, dos años antes de que falleciera el artista, cuando fue declarado oficialmente Monumento Natural por la Junta de Extremadura. El objeto de esta declaración de los Barruecos era la conservación y preserva-
CEDIDA
A
33 El alcalde de Malpartida, Alfredo Aguilera, comunica que Los Barruecos han ganado el concurso.
ción para generaciones futuras. Mucha culpa la tenía la repercusión mediática de las ‘perfomances’ de Vostell, pero además hay muchas otras causas que la justificaban: geológicas, faunísticas, así como arqueológicas. LOCALIZACIÓN / Los Barruecos se encuentran a unos 15 kilómetros de Cáceres, en Malpartida de Cáceres. No están en el centro de la población, sino a unos tres kilómetros del pueblo. Pero no es difícil encontrarlos. Quienes quieran acceder en coche tienen que hacerlo desde Cáceres en la N-512. Una vez en Malpartida el desvío se encuentra perfectamente señalizado. El batolito no tomó su forma caprichosa solo. El agua y el viento que durante siglos lamieron incesantes las masas graníticas son también responsables de las formas de los domos, que ante un cielo cubierto de nubes permiten al viajero hacer volar su imaginación adivinando formas singulares y caprichosas. H