Una particular visi贸n del clasico de terror
ONG Arte y Cultura
ValparaĂso Av. Alemania 6307 D12 fono: 032-3213859 presidente@ongarteycultura.cl www.ongarteycultura.cl (56) 9 -85956563
Nosferatu es un espectáculo de teatro-clown inspirado en la clásica novela “Drácula” del escritor Bram Stoker. Su narración utiliza un lenguaje absolutamente gestual y su estética “blanco y negro” nos transporta a la magia del cine mudo. Su banda sonora es interpretada en una Viola cuyo particular registro va creando atmósferas, melodías y sonidos que nos recuerda el mundo de los dibujos animados.
Ingredientes como el amor, la soledad, el hambre de sangre, el ajo, la amada y su cuello, la inocencia, el castillo, la fobia al sol, el murciélago y los colmillos dan vida a esta particular visión del clásico de terror.
Nosferatu cuenta con nueve años ininterrumpidos de presentaciones a lo largo del país además del extranjero. A través de su propuesta visual y musical se brinda un instante poético, donde el público se transforma en un espectador activo pues su imaginación e inocencia se vuelven el ingrediente faltante que contribuye a dar forma a esta peculiar historia.
3er Festival de Clown Clownstro, Santiago, Chile. 3-5 de Octubre 2003
Nosferatu
es una obra para todo público y se ha presentado en :
18 Festival Internacional Pflasterspektakel Linz, Austria 22-24 de Julio 2004 11 Festival Internacional Strabenkunst Villach, Austria 25-27 de Julio 2004 Carnavales Culturales Valparaíso 27-29 de Diciembre 2004 Creando Chile en mi Barrio Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Temuco, Cochrane, Puerto Aysén e Iquique Octubre y Diciembre 2008 Enero 2010 Fiesta Chile + Cultura Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Cartagena, Chile 9 de Noviembre 2008 12º Festival de Teatro Infantil Centro Cultural de la Reina Santiago. Chile 15 de Enero 2010 “La Báscula”, Barcelona, España. Julio del 2004 Además se ha presentado en: Lycée Jean D’Alembert, Alianza Francesa, Reñaca/ Colegio San Ignacio. Valparaíso/ Colegio Valles del Aconcagua. Quillota/ Colegio Mackay, Reñaca/ Colegio Coyancura. Santiago/ Colegio Seminario San Rafael. Valparaíso y Viña del Mar/ Colegio SEK. Reñaca/ Universidad Técnica Federico Santa María. Valparaíso/ Universidad Andrés Bello. Viña del Mar/ Universidad de Valparaíso/ Municipalidad de Valparaíso, Quilpué, Nogales, Navidad, entre otras.
Elenco Dirección Amaya Sologuren Creación Compañía Cachiporra Diseño Integral Compañía Cachiporra Artistas Alejandro Labarrera Andrés Fuentes Amaya Sologuren
Duración 50 minutos
Prensa&espectaculo
Requerimientos técnicos Espacio escénico mínimo de 7 mts. de ancho por 5 mts. de fondo Telón negro de fondo. Acceso fácil al público (escalera, rampa).
Para el sonido se requiere una Línea XLR amplificada y un pedestal de micrófono. Para la iluminación se requieren mínimo 24 focos par 38.
La
Compañía www.cachiporra.cl
Historia: Compañía Cachiporra comien-
Cachiporra es el área enfocada
a desarrollar presentaciones teatrales, intervenciones artísticas y animaciones, utilizando el teatro gestual, el clown y la música en vivo.
Misión:
Trabajar para contribuir a través del arte del clown y de la música a la entrega de alegría, entretención y goce estético, esparciendo nuestra alegría y arte entre los distintos agentes de la sociedad, contribuyendo de esta manera a la mejora de la calidad de vida de las personas en todo ámbito y lugar.
za en Valparaíso el año 2002, bajo el impulso de la actriz y directora teatral Amaya Sologuren, formada en técnicas de teatro gestual, clown y comedia del arte, en la Escuela Internacional del gesto y la imagen “La Mancha” en Santiago de Chile y en la Escuela “Estudis de Teatre” en Barcelona, España. Cachiporra es una compañía pionera en el desarrollo del Clown como disciplina artística, posee una propuesta estética propia y coherente, basada en un humor fino y sutil, característica que le permitió transformarse en un referente importante en materia de clown a nivel nacional. Debido a su innovador estilo teatral, y a la universalidad del lenguaje gestual, Cachiporra ha logrado un gran reconocimiento y apoyo por parte de su público, el que se manifiesta en la masiva y diversa concurrencia a cada una de sus nuevas representaciones. El año 2004 la Compañía Cachiporra viaja a dos Festivales Internacionales en Austria. El montaje “Nosferatu” representa a Chile en las ciudades de Linz y Villach. El mismo año es elegida para participar en los Carnavales Culturales de Valparaíso. En enero del 2005 la Compañía recibe el reconocimiento al “mejor montaje regional 2004” por el Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso, por su obra “Nosferatu”.
Su proyecto “Adaptación y Montaje de la Novela Lanchas en la Bahía” ha sido financiado por el Fondo Nacional de las Artes FONDART 2004, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
El año 2008 la Compañía participa en el “Encuentro de payasos”, en el Teatromuseo del Títere y el Payaso. El año 2010, la Compañía es convocada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes para participar con “Nosferatu” en los programas “Creando Chile en mi Barrio” y “Chile + Cultura”.
Su proyecto “De la historia al montaje: La luna es mía” ha sido financiado por el Fondo Nacional de las Artes FONDART 2005, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. El año 2011, la compañía participa activamente del programa El año 2006 la Ilustre Munici- “Comitivas Culturales 2011” del palidad de Valparaíso elige el Consejo Nacional de la Cultura montaje “La Luna es Mía” para y las Artes, interviniendo con representar a dicha ciudad en talleres en las localidades de Peel Festival Internacional de Cór- lluhue y Salto de Agua, en la Redoba, Argentina, a realizarse en gión del Maule. octubre de 2006. Este 2012 la Compañía Cachiporra cumple su primera década de trabajo ininterrumpido y sigue presentándose en diversos escenarios de Chile.
Durante el mes de mayo, la Compañía se hizo parte de la celebración del “Día Mundial de la Risa”, Valparaíso 2012, con sus espectáculos Nosferatu y Clown and the City. En junio, se presentó con “Nosferatu” en los Temporales Teatrales 2012 de Puerto Montt. Este año, como celebración de sus diez años de vida, la Compañía re-estrenó el montaje “La luna es mía” (Fondart Regional 2005).