La ortografía de la calle

Page 1

Faltas de ortografía

Este trabajo ha servido para darme cuenta de que la gente no utiliza bien nuestra lengua, ha sido algo extraño ya que siempre que pasaba por algún cartel no pensaba que tuviera faltas, pero al estar pendiente, me he dado cuenta de que la gente no sabe escribir, es algo bastante demencial ya que cuando vas a otro país la gente sí escribe bien las cosas en su lengua; es cierto que sus palabras no se acentúan. Sin embargo, la acentuación es una ventaja porque permite la correcta pronunciación de palabras que no se han escuchado antes, mientras que un extranjero, si no ha escuchado una palabra anteriormente, no puede saber su pronunciación, lo que le da a la lengua española cierta ventaja sobre otros idiomas sin mencionar que es un idioma rico extenso y es lamentable que tratemos nuestro idioma de esta forma. Aquí expongo las faltas que localicé en Triana:

En este cartel se distingue: Cafeteria Está mal escrita porque en ella se encuentra un hiato y el golpe de voz está en la vocal débil, por lo tanto, se acentuaría en la i: Cafetería

En este cartel se distingue la siguiente frase: Restaurante buffet libre ciudad de Pekín. En esta frase, la palabra Pekin está mal escrita porque es aguda y acaba en n, por lo que se debe acentuar la i: Pekín


En este cartel se distingue la siguiente frase: Por favor ayudenos a mantener limpia la estacion utilice las papeleras. Hay dos palabras mal escritas: Ayudenos: Porque es esdrújula, por lo que llevaría acento en la u: Ayúdenos (Las esdrújulas siempre se acentúan) Estacion : Se acentúa en la o porque es aguda y termina en n: Estación (Cuando hay diptongos se utilizan las normas generales)

En este cartel se distingue lo siguiente: Cerveceria Está mal escrita porque en ella se encuentra un hiato y el golpe de voz está en la vocal débil, por lo tanto, se acentuaría en i: cervecería


En este cartel se distingue lo siguiente: Alimentacion Alimentacion : Se acentúa en la o, porque hay un diptongo, y la palabra es aguda y termina en n: Alimentación (Cuando hay diptongos se utilizan las normas generales)

En este cartel se distinguen dos letreros mal escritos, pero ya especifiqué el error que había en el cartel de la cervecería, así que ahora analizaré el cartel de la derecha: En él se observa los siguiente: Minimercado Art. de alimentacion, chucherias: Hay tres palabras mal escritas: Minimercado: debe ir separado – Mini mercado Art. De alimentación: Alimentacion se acentúa en la o, porque hay un diptongo, y la palabra es aguda y termina en n – Alimentación Chucherias: Está mal escrito porque en ella se encuentra un hiato, y el golpe de voz está en una vocal débil, por lo tanto se acentuaría en i: Chucherías


En esta imagen se pueden observar las siguientes frases: Contratos de mantenimiento Construccion de alcantarillado Limpieza equipos alta presion Pozos negros En estas frases hay dos palabras mal escritas: Construccion: Está mal escrita porque lleva un diptongo, por esto, se acentúa por norma general y es aguda y acaba en n – Construcción Presion: Está mal escrita porque lleva un diptongo, por esto se acentúa por norma general y es aguda y acaba en n – Presión

La calidad de la siguiente imagen no es muy buena, pero gracias al neón y la luz que desprende, se puede apreciar la palabra rotulos: Está mal escrita porque el golpe de voz cae en la primera sílaba de las tres que consta la palabra, convirtiéndose así en esdrújula, y las palabras esdrújulas siempre se acentúan, por esto debe llevar tilde en la primera o – Rótulos


Esta imagen está un poco cortada impidiendo ver una letra, pero se distingue claramente: POLIGONO.IND EL c/PINOCARRASQUE NAVE10 SEVILLA En este texto esta incorrectamente escrito poligono porque el golpe de voz cae en la primera segunda de las cuatro que consta la palabra, convirtiéndose así en esdrújula, y las palabras esdrújulas siempre se acentúan, por esto debe llevar tilde en la primera o bien escrito sería: Polígono

En esta foto, he resaltado en un cuadro verde la frase que voy a analizar gracias a un editor de imágenes. Pone lo siguiente: Conservacion y limpieza de alcantarillado Conservacion: Se acentúa en la o, porque hay un diptongo, y el golpe de voz está en la última sílaba convirtiendo a la palabra en aguda, y además termina en n: Conservación


En esta imagen se aprecia la tienda de deportes llamadas Decimas, en todas sus tiendas tienen este cartel, y aunque sea una marca no puede justificar la ausencia de su tilde ya que por ejemplo, el corte inglés si la tiene, porque si la palabra aparece en el diccionario siempre debe estar acentuada aunque sea una marca. Dicho esto aquí está la corrección: Decimas: Esta palabra es incorrecta porque es esdrújula, y las esdrújulas siempre se acentúan así que debe llevar la tilde en la e – Décimas

En este cartel se distingue lo siguiente: joyeria Está mal escrita porque en ella se encuentra un hiato y el golpe de voz está en la vocal débil, por lo tanto se acentuaría en i: joyería


En este cartel se distingue lo siguiente: relojeria Está mal escrita porque en ella se encuentra un hiato y el golpe de voz está en la vocal débil, por lo tanto se acentuaría en i: relojería

Por un fallo al hacer la foto salió cortado el título, que era: Bolsos y zapatos Rocio A pesar de esto el error ortográfico está a la vista: Rocio: Está mal escrito porque Rocio tiene un hiato, y el golpe de voz está en la vocal débil, por lo tanto se acentuaría en i: Rocío


En este cartel se observa el siguiente título: Sevilla Magica Los errores ortográficos son: Magica: Esta palabra es incorrecta porque es esdrújula, y las esdrújulas siempre se acentúan así que debe llevar la tilde en la primera a: Mágica

En este cartel se observa el siguiente título: Parking publico Los errores ortográficos son: Publico: Esta palabra es incorrecta porque es esdrújula, y las esdrújulas siempre se acentúan así que debe llevar la tilde en la primera u: Público


En este cartel se distingue lo siguiente: Reparacion Reparacion: Se acentúa en la o, porque hay un diptongo, y la palabra es aguda y termina en n: Reparación Portatiles: Esta palabra es incorrecta porque es esdrújula, y las esdrújulas siempre se acentúan así que debe llevar la tilde en la primera a: Portátiles

En este cartel se distingue la siguiente frase: Marques de Paradas En esta frase la palabra Marques está mal escrita porque es aguda y acaba en s, por lo que se debe acentuar la e: Marqués


En este cartel se distingue lo siguiente: Andalucia Andalucia: Está mal escrita porque en ella se encuentra un hiato y el golpe de voz está en la vocal débil, por lo tanto se acentuaría en i: Andalucía

En esta foto se observa: Pintores economicos Pintamos su piso, chalet, local, nave, negocio, comunidades, fachadas etc. Presupuestos sin compromiso. Trabajos garantizados Está mal escrito: Economicos: Esta palabra es incorrecta porque es esdrújula, y las esdrújulas siempre se acentúan así que debe llevar la tilde en la segunda o: Económicos


En esta foto se observa: Or ocash. Dinero al instante. Gestión de empeños. Es incorrecto: Gestion: se acentúa en la o, porque hay un diptongo, y la palabra es aguda y termina en n: Gestión (Cuando hay diptongos se utilizan las normas generales)

En esta imagen se observa lo siguiente: Clinica dental Clinica: porque el golpe de voz cae en la primera sílaba de las tres que consta la palabra, convirtiéndose así en esdrújula, y las palabras esdrújulas siempre se acentúan, por esto debe llevar tilde en la primera i – Clínica


En este cartel se observa la siguiente palabra: Consultenos Los errores ortográficos son: Consultenos: Esta palabra es incorrecta porque es esdrújula, y las esdrújulas siempre se acentúan así que debe llevar la tilde en la u: Consúltenos

En la imagen se puede observar las siguientes palabras: Confiteria y Panaderia: Ambas están mal escritas: Confiteria: Está mal escrita porque en ella se encuentra un hiato y el golpe de voz está en la vocal débil, por lo tanto se acentuaría en i: Confitería Panaderia: Está mal escrita porque en ella se encuentra un hiato y el golpe de voz está en la vocal débil, por lo tanto se acentuaría en i: Panadería


En esta foto se distingue: Salida de vehiculos Está incorrectamente escrito: Vehiculos: Esta palabra es incorrecta porque es esdrújula, y las esdrújulas siempre se acentúan así que debe llevar la tilde en la i: Vehículos

En esta imagen se observa: Peluqueria Está mal escrito: Peluqueria: Está mal escrita porque en ella se encuentra un hiato y el golpe de voz está en la vocal débil, por lo tanto se acentuaría en i: Peluquería


En esta imagen se observa: Restaurante Asiatico Es incorrecto Asiatico: Esta palabra es incorrecta porque es esdrújula, y las esdrújulas siempre se acentúan así que debe llevar la tilde en la a: Asiático

En este cartel se distingue las siguientes palabras: Hortensia Jardín secreto En esta frase la palabra jardin está mal escrita porque es aguda y acaba en n por lo que se debe acentuar la i: jardín


En esta fotografía se localizan las siguientes palabras: Cerrajeros rapidos Es incorrecto: Rapidos: Esta palabra es incorrecta porque es esdrújula, y las esdrújulas siempre se acentúan así que debe llevar la tilde en la a: rápidos

La imagen no es de muy buena calidad pero en ella se pueden distinguir: Viernes. El búcaro. Alfonso XII. Sabado El búcaro. Alfonso XII. La Loca Carmela Domingo Es incorrecto: Sabado: Esta palabra es incorrecta porque es esdrújula, y las esdrújulas siempre se acentúan así que debe llevar la tilde en la a: sábado


En esta imagen se observa: Angeles Pavon Es incorrecto: Angeles: Está mal escrita porque el golpe de voz cae en la primera sílaba de las tres que consta la palabra, convirtiéndose así en esdrújula, y las palabras esdrújulas siempre se acentúan, por esto debe llevar tilde en la primera a– Ángeles Pavon: está mal escrita porque es aguda y acaba en n por lo que se debe acentuar la o: Pavón

En la imagen se distingue: Diputacion de Sevilla Es incorrecto: Diputacion: Se acentúa en la o, porque hay un diptongo, y la palabra es aguda y termina en n: Diputación


En esta imagen se observa: Salon de juegos Es incorrecto: Salon: está mal escrita porque es aguda y acaba en n por lo que se debe acentuar la o: salón

En esta imagen se observa: Duende Bisuteria-complementos-flamenca Es incorrecto: Bisuteria: Está mal escrita porque en ella se encuentra un hiato y el golpe de voz está en la vocal débil, por lo tanto se acentuaría en i: Bisutería


En esta imagen se observa: Armeria Armeria Es incorrecto: Armeria: Está mal escrita porque en ella se encuentra un hiato y el golpe de voz está en la vocal débil, por lo tanto se acentuaría en i: Armería

En esta imagen se observa: Plateria Es incorrecto: Plateria: Está mal escrita porque en ella se encuentra un hiato y el golpe de voz está en la vocal débil, por lo tanto se acentuaría en i: Platería


En la imagen aparece: El cronómetro taller de reparaciones, gran relojería Hay dos errores ortográficos existentes pero tan solo definiré uno, ya que el otro está definido: Cronómetro: Esta palabra es incorrecta porque es esdrújula, y las esdrújulas siempre se acentúan así que debe llevar la tilde en la segunda o: Cronómetro

En esta imagen se observa: Meson Castellano Es incorrecto: Meson: está mal escrita porque es aguda y acaba en n por lo que se debe acentuar la o: Mesón


En esta imagen se observa: Ceramica Aracena Es incorrecto: Ceramica: Esta palabra es incorrecta porque es esdrújula, y las esdrújulas siempre se acentúan así que debe llevar la tilde en la a: Cerámica

En este cartel se distingue la siguiente frase: Luis Martin En huelga de hambre indefinida En esta frase la palabra Martin está mal escrita porque es aguda y acaba en n, por lo que se debe acentuar la i: Martín


En esta imagen se distingue la siguiente palabra: Optica: Esta palabra es incorrecta porque es esdrújula, y las esdrújulas siempre se acentúan así que debe llevar la tilde en la o: Óptica

En esta imagen se observa: Perfumerias Es incorrecto: Perfumerias: Está mal escrita porque en ella se encuentra un hiato y el golpe de voz está en la vocal débil, por lo tanto se acentuaría en i: Perfumerías


En esta imagen se observa: Heladeria Es incorrecto: Heladeria: Está mal escrita porque en ella se encuentra un hiato y el golpe de voz está en la vocal débil, por lo tanto se acentuaría en i: Heladería

En esta imagen se observa: Confiteria Es incorrecto: Confiteria: Está mal escrita porque en ella se encuentra un hiato y el golpe de voz está en la vocal débil, por lo tanto se acentuaría en i: Confitería


En esta imagen se observa: Herrera Gestoria Es incorrecto: Gestoria: Está mal escrita porque en ella se encuentra un hiato y el golpe de voz está en la vocal débil, por lo tanto se acentuaría en i: Gestoría

Algo que es llamativo es la existencia de faltas de ortografía incluso en los extintores; en esta imagen se observa: Rompase en caso de incendio Es incorrecto. Rómpase: Esta palabra es incorrecta porque es esdrújula, y las esdrújulas siempre se acentúan así que debe llevar la tilde en la o: Rómpase


En la imagen se distingue: Administracion de loterias Es incorrecto: Administracion: Se acentúa en la o, porque hay un diptongo, y la palabra es aguda y termina en n: Administración Loterias: Está mal escrita porque en ella se encuentra un hiato y el golpe de voz está en la vocal débil, por lo tanto se acentuaría la vocal tónica que es la i: Loterías

En la imagen se diferencian las siguientes palabras: Excepto vehiculos autorizados delegacion de cultura: Es incorrecto: Vehiculos: Esta palabra es incorrecta porque es esdrújula, y las esdrújulas siempre se acentúan así que debe llevar la tilde en la i: vehículos Delegacion: Se acentúa en la o, porque hay un diptongo, y la palabra es aguda y termina en n: Delegación


He llegado a la conclusión de que los españoles no cuidamos nuestra lengua, esta realidad indigna a muchas personas, porque es lamentable que cuando vas por la calle estés rodeado de faltas ortográficas, porque la gente no sepa escribir. El extranjero que sepa dominar la lengua española se puede quedar completamente alucinado por la cantidad de errores que hay a su alrededor. Esto es sinceramente humillante, pero si lo pensamos bien, es muy complicado solucionar esto, la única solución posible sería sacar una ley que obligara a los establecimientos comerciales o tiendas a tener correctamente escritos en castellano sus títulos, pancartas.... Además de todo lo mencionado, afecta mucho a las personas, yo por ejemplo he llegado a cometer faltas por el hecho de haberlas visto escritas en pancartas, y cuando me enteré de que estaba mal, me quedé impresionado, porque probablemente no sea el único que le ocurra esto. Pero en ocasiones me he dado cuenta de que las faltas no siempre (minoría de casos) son porque el dueño del negocio no sepa escribir, sino porque las empresas que fabrican sus carteles no permiten poner acentos, por lo cual, la culpa no la tiene por qué tener el mencionado dueño, sino las dichas empresas. Lo importante es que este trabajo me ha abierto los ojos y me ha hecho ver que no respetamos ni cuidamos nuestra lengua, y que debemos erradicar esta realidad, empezando por mí, ya que puedo ayudar a que desaparezca: escribiendo bien, aconsejando a las personas que escriban bien, o al menos que cuando vean un cartel no den por hecho que está bien escrito, si no, podrían cometer un error. Hay que asumir e intentar solucionar...

Marcos Sánchez Bernal.

3ºC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.