Informes RRIII

Page 1

INFORMES PREMIOS ROSA REGÁS 2008 RR-001 WEBQUEST : LAS MUJERES Y LA CIENCIA El trabajo se presenta como recurso TIC, con forma de webquest, para E. Secundaria o niveles superiores, pero seleccionando parte del material se puede usar en el 3º ciclo de E. Primaria. Este tipo de actividad interactiva favorece la integración de las NNTT en el aula proponiendo un trabajo en el que el papel del alumnado es activo y se potencia el trabajo en grupo. Los contenidos que desarrolla son: biografías de grandes mujeres de la ciencia, analisis de las causas por las que la mujer ha estado en un segundo plano en el campo científico y elección de las 12 mujeres del año para recordar sus logros y favorecer la participación cada vez mayor de las mujeres en la cultura y la sociedad. El trabajo es extenso y profundiza en el desarrollo de los contenidos utilizando recursos de otras páginas que se encuentran en la web. Propone actividades como lecturas de documentos, sopas de letras, juegos, cuestionarios...

RR-002 CAMPAÑA PUBLICITARIA SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Propuesta didáctica que consiste en una unidad didáctica para creación de carteles publicitarios que relaciona la Educación visual y plástica con la violencia de género. Parte de un estudio con alto grado de profundización e investigación social sobre la violencia de género y una fundamentación teórica sobre didáctica de la E. Visual y Plástica, pero se centra más en el estudio teórico, la bibliografía y el análisis de las obras del alumnado que en la propuesta didáctica, que queda escasa y basada en actividades tipo. La experiencia ya se ha realizado en años anteriores y contempla su continuación. Es fácilmente extrapolable a otros contextos educativos, aunque por el nivel de profundización está orientado al área de E. Visual y Plástica de ESO. Se observan algunos detalles de lenguaje sexista. Tiene subvención económica como PIV

RR-003/08 EL TERMÓMETRO DEL AMOR Recurso didáctico en forma de "Juego de mesa" para E.Primaria y E.Secundaria que consta de un tablero y tarjetas de colores (uno por temática: mitos y prejuicios, juegos, amor, micromachismos y violencia doméstica) con cuestiones y juegos que los alumnos y las alumnas deben contestar y poner en acción. Los temas tienen poca fundamentación y profundización. Las reglas del juego no están muy claras y hay tarjetas en las que las preguntas tienen respuestas abiertas, subjetivas y difíciles de evaluar y por lo tanto suponen una dificultad de seguimiento del juego. La calidad técnica del trabajo es escasa. Presenta una ficha- tablero dibujado y coloreado a mano. Utiliza un lenguaje cuidado y no sexista. De fácil aplicación en distintos contextos educativos y con posibilidad de adaptación a otros niveles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.