PROYECTO DE LEY SOBRE EXONERACIÓN DE IMPUESTOS A MATERIALES, EQUIPOS Y DISPOSITIVOS PARA EL AHORRO DEL AGUA EXPOSICION DE MOTIVOS: El país se enfrenta a una crisis hídrica sin precedentes causada entre otros factores, por los impactos del cambio climático, el uso irracional del agua y elevados niveles de contaminación de los cuerpos de agua. De conformidad con las disposiciones de la Ley General de Salud, Ley Orgánica del Ambiente, Ley de Aguas, Ley Constitutiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y reiterados Votos de la Sala Constitucional, debe darse prioridad y relevancia estratégica al agua por su importancia actual e intergeneracional, lo cual implica desarrollar y tomar medidas urgentes para recuperar los sistemas y para restaurar las condiciones medioambientales. En resguardo a los derechos constitucionales de salud y vida, la Sala Constitucional mediante resolución N° 2004-001923 de las catorce horas con cincuenta y cinco minutos del veinticinco de febrero del dos mil cuatro, ordena al Estado que en aras de lograr un aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos y garantizar una disponibilidad del recurso hídrico en cantidad suficiente y calidad requerida debe atender la necesidades humanas y ecológicas presentes y futuras. En sometimiento al principio de legalidad, precisa la Sala Constitucional que es obligación del Estado y sus Instituciones, evitar la escasez y degradación de las condiciones naturales del recurso hídrico, el agotamiento o deterioro irreversible del agua y los efectos nocivos que pueda generar una crisis hídrica. Haciendo un enfoque en este tema, es importante destacar que existen avances tecnológicos comprobados y que han resultado ser de alta eficiencia, en el objetivo del buen uso y ahorro del agua, sin embargo los costos de esos materiales, equipos y dispositivos son costosos comparados con los tradicionales. El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados ha implementado mecanismos para el uso de equipos especializados, con el fin de racionalizar el uso del agua, sumado a proyectos cuyas