La farola

Page 1

LA FAROLA. En la penumbra de la noche de luz amarilla y soñolienta un grupo de amigos jugaba "al esconder" en la calle de guijarro formando una algarabía cuando corrían a su escondite. Luego, silencio, suspense y alguna risa contenida. Mientras, hombres jóvenes rondaban a las muchachas enamoradizas que soñaban bellas palabras de amor. Algunos siseos varoniles anónimos desde las negras sombras se oían entre el griterío infantil. Romanticismo, inocencia y los ojos cansados de las madres, que sentadas en sus sillas bajas, formaban corrillos de vecinos en las puertas de sus casas; todos, a la fresca de las noches veraniegas, eran un coro de murmullos como fondo musical de los cantos de grillos y ladridos de perros de las viñas. Arriba, en las encaladas paredes, alrededor de las amarillentas bombillas de las farolas, un mundo planetario de insectos giraba y zumbaba. Las lagartijas inmóviles, con sus ojos saltones, se daban el festín de mosquitos a los que hábilmente cazaban. Desde abajo, sentados descalzos en la caliente acera, otros niños en silencio miraban sin parpadear el espectáculo que les proporcionaba la "mojosa" farola de la puerta de Sabina. Las farolas encendidas, sus amigas las estrellas y la luna eran como los ojos de la noche y daban una pincelada de ensueño cuando una niña dormitaba en los brazos de su madre chupándose la pipa y los ronquidos del padre salían por los postigos abiertos del cuarto donde ya dormía. Manuel López Vega. Almonte, 30 Julio de 2017.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.