Fisica 2014 01 mru

Page 1

Módulo -01-2014 1.- CONCEPTO El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es uno de los movimientos más simples de la cinemática, tiene las siguientes características:  La trayectoria que describe el móvil es una línea recta.  La velocidad del móvil es constante ( V : constante)

Lic. Manuel Manay Fernández

Del triángulo se deduce lo siguiente:

e V  t

V

e t

t

e V

La dirección de la velocidad coincide con la dirección del movimiento del cuerpo. v

“Una velocidad es constante cuando su módulo (rapidez) y su dirección no cambian”. V V

* En el movimiento rectilíneo uniforme un móvil recorre distancia iguales en tiempos iguales. (por esta razón se denomina Movimiento Uniforme).

t

t

V

V

¿Qué significa que el módulo de la velocidad de un cuerpo sea de 10m/s? Rpta.: Significa que cada segundo el cuerpo recorre 10 metros. Problema Desarrollado

V

1. d

d

Velocidad V : Es la magnitud física vectorial (posee módulo y dirección), que nos caracteriza la rapidez con la cual un cuerpo cambia de posición. Su unidad en el S.I. es el: metro/segundo = m/s.

Un tren experimenta un MRU avanzando con una rapidez de 108 km/h. Si tarda 12 segundos en atravesar completamente un túnel de 180m de longitud, determine: a) La rapidez del tren en m/s. b) La longitud del tren.

También se puede expresar en km/h ó km/s. Observación: Para convertir los km/h a m/s; se procede de la siguiente manera: 5 m/s km/h 18

Resolución: 108 km

Para un cuerpo que desarrolla un movimiento rectilíneo uniforme la velocidad es constante; ya que los cambios de posición (desplazamiento) son los mismos para los mismos tiempos; en este movimiento el módulo de la velocidad se determinará con:  Re c orrid o r e a liza d o    por e l móvil Mó d ulo d e l a    v e lo c id a d  T ie mpo e mpl e a d o p a r a     r e a liza r e l r e c orrid o 

Método Práctico:

L

180m

a)

3

h

 108 

10 00 m  30 m s 36 00 s

b) Como nos piden la longitud del tren, notamos que, en los 12s empleados para atravesar el túnel, la parte delantera del tren recorre la distancia 180 + L. Para la parte delantera del tren: V

d 180  L  30  t 12 30  12  180  L 360  180  L

e V

L  180 m

T

“Forjando Generaciones con Fe, Conocimiento y Servicio para hoy y para el futuro”

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fisica 2014 01 mru by MANUEL MANAY - Issuu