ENFERMEDADES DE LAS UÑAS Las uñas son estructuras anexas de la piel localizadas en las regiones distales de los miembros, formadas principalmente por células muertas endurecidas que contienen una proteína fibrosa llamada queratina. El ritmo de crecimiento de las uñas varía de un dedo a otro y de una persona a otra. Las uñas crecen a una velocidad promedio de 0,1 mm/día (1 cm cada 100 días o unos 4 mm al mes). En las manos tardan de 3 a 6 meses en volver a crecer completamente, y en los pies de 12 a 18 meses. (6) El ritmo exacto de crecimiento depende de la edad, la estación del año, el ritmo de actividad física y de factores hereditarios. Las uñas pueden comprometerse por patologías propias de la piel y del sistema tegumentario, pero también pueden afectarse como parte de enfermedades sistémicas y de allí la importancia que en Medicina Interna tiene el conocer acabadamente su patología. Muchas veces una alteración en el aspecto, la coloración, la forma de las uñas pone al médico sobre la pista de un trastorno orgánico remoto.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA UÑA. La uña está compuesta de una matriz ungueal, el lecho ungueal, la lámina o cuerpo ungueal, la porción proximal del pliegue epidérmico sobre la uña (eponiquio), la porción lateral del pliegue epidérmico (paroniquio), y el extremo distal (hiponiquio) (Esquemas 1 y Figura 1) . (2,3)