Actividades de lectura
Sacar varias historias cortas, se formaran en parejas, escogerán una historia y la leerán por 10 min.
Posteriormente se les pondrá música para que las parejas caminen por el salón, cuando la música se pare, cada pareja busca a la pareja que tiene al lado más cerca y comienzan a platicar acerca de su historia, ¿De qué es el libro? ¿De qué trata? ¿Cuál es la historia?
Hacer una segunda ronda, y en una tercera que comenten ¿por qué es de su interés?, en una cuarta ronda ¿cómo y por qué se identifican con el libro?
Con la última pareja con la que estuvieron se reúnen para que cuenten nuevamente de qué trata su libro y juntan las historias para formar una nueva historia y escribirla en una hoja de máquina.
Por binas y con ambos libros, realizar un dibujo que represente a la historia creada.
Cada una de las binas presenta a sus compañeros sus ilustraciones, y cada quien, dependiendo de lo que platicaron con los compañeros tratarán de adivinar cómo será la historia.
Finalmente, leen sus historias.
Se les lee la historia de “La luz es como el agua”, una vez terminada la lectura se comentará entre todos.
Comentarán las características de la historia, sí creen que eso pueda ocurrir en realidad, qué fue lo que les llamó la atención, y que diferencia encuentran entre esta y historia y otras que hayan leído con anterioridad.