Nuna qali final

Page 1

STAFF NUNA QALI DIRECTOR Pierina Ivazeta P. EDITOR GENERAL Pilar Orozco S. JEFE DE FOTOGRAFÍA Katherine Pérez D. JEFE DE DISEÑO Elizabeth Ramírez M. REDACTORES Pierina Ivazeta P. Pilar Orozco S. Katherine Pérez D. Elizabeth Ramñirez M. FOTÓGRAFOS Pierina Ivazeta P. Pilar Orozco S.

EDITORIAL Nuna Qali nació un día de marzo del 2016, por iniciativa de cuatro cuatro jóvenes entusiastas que tenían muchas ganas e ilusión de emprender un proyecto atractivo. El objetivo de nuestra revista es que nuestros lectores encuentren, principalmente, paz y alegría, además de incentivar la práctica de la medicina alternativa para mejorar la calidad de vida y que puedan crear un equilibrio entre mente, cuerpo y alma. Nos dimos cuenta que hoy en día, existe un número importante de personas que apuestan por la medicina alternativa o complementaria, por lo que decidimos empaparnos del tema y practicar las actividades naturales para poder dirigirnos a ellos de la manera más clara y directa posible. A lo largo de esta revista nuestros lectores encontrarán contenido fresco, innovador, amigable y siempre actualizado, al cual podrán acceder para mantenerse siempre al tanto de las prácticas naturales, las terapias alternativas, los lugares donde puede llevarlos a cabo, recetas naturales, etc. Podrán también leer a sus personajes favoritos y sus experiencias en base a la medicina alternativa, así como de acceder a descuentos y ofertas merced a las alianzas estratégicas que hemos hecho como revista. Esperamos que esta primera edición sea de su agrado.

Pierina Ivazeta P. Directora

Katherine Pérez D. Elizabeth Ramñirez M.

JULIO - 2016

“Cuando encuentras la paz dentro de ti mismo, te conviertes en el tipo de persona que puede vivir en paz con otros”. -Peace Pilgrim.

Nuna Qali

1


ÍNDICE 2

Nuna Qali

5

8 Alimentos para limpiar tu interior.

6

Aromas que sanan

8

Deporte y

14 18

buena alimentación

Cheatmeal no es como lo pintan

Vitamina solar

20 24 26 28 34

Beneficios de la reflexología

Paz pública

Movimientos de paz

Alineamiento de chackras

Terapias melodiosas

2016 - JULIO


36 38

Programación neurolingüística

Claudia y Oriana conectadas

44

Acupuntura

48

Beneficios

50

en mascotas

del baile

18

Recetas naturales hechas en casa

52

De la A

54

Azúcar en

55

Ayahuasca

56

Horóscopo

JULIO - 2016

28

a la Z

tus bebidas

55 44

natural Nuna Qali

3


Nutricion

Para tu cuidado

Manjares que purifican

Mayormente nuestro estilo vida no nos permite tener una alimentación saludable. Como consecuencia de las reuniones, cumpleaños, eventos especiales hacen que seamos víctimas de incontrolables comelonas. Terminamos pesados, cansados y sin energía. Con este listado de comida podrá vivir tranquilo y cómodo. Por: Pilar Orozco

¿Te ha sucedido que después de una larga noche de comida y bebidas ha sido muy difícil levantarte? La respuesta a ello es porque el cuerpo se ha pasado toda la noche tratando de asimilar la cantidad de comida que has consumido, además de procesar la cantidad de combinaciones que has hecho. Esto hace que no consigas dormir bien y que sientas mucha pesadez, dolor de estómago, lasitud,

4

Nuna Qali

entre otros síntomas. Limpiar el cuerpo naturalmente implica eliminar las toxinas y los residuos acumulados, lo que te hará sentir mejor que nunca. Hay muchos métodos naturales que puedes utilizar para desintoxicar y limpiar tu organismo, a continuación te mostraremos los alimentos que nos ayudan a sentirnos en armonía y como hacerlo posible.

2016 - JULIO


ALIMENTOS PARA CUIDAR TU INTERIOR MACA Alimento funcional y adaptógeno, saludable, energético. Reconstituyente,

JENGIBRE Antiinflamatorio natural que ayuda a batallar enfermedades respiratorias, problemas digestivos y artrosis.

vigorizante y estimulante natural.

PALILLO

CAMU- CAMU Arbusto nativo de la

Antiinflamatorio y gran antioxidante,

Amazonía peruana. Rico en

usado como condimento y tinte natural,

vitamina C, ayuda a sintetizar

que mejora el metabolismo de las

el colágeno en el cuerpo,

grasas, te ayuda a que el hígado

actúa como un fuerte.

funcione correctamente y asimile mejor los nutrientes.

AGUAJE

APIO

Fruto que posee antioxidantes, contiene

Alimento androgénico. Es diurético

hormonas vegetales, que son

puesto que contiene potasio y sodio,

importantes para las mujeres.

poderosos reguladores de los fluidos del cuerpo, que estimulan la producción de orina.

SEMILLA DE CHIA

LIMON

Excelente fuente de fibra y

Fruta con gran poder desintoxicante. Su

antioxidantes, calcio, proteínas

contenido en vitamina C, ayuda a

y ácidos grasos omega 3 de

purificar y eliminar las toxinas de

origen vegetal.

nuestra sangre, nos da energía y recomponernos del cansancio.

JULIO - 2016

Nuna Qali

5


Espiritual

Los diversos olores terapéuticos.

Aromas que sanan

Conoce la terapia alternativa que se realiza a través de deliciosos aromas, conocida también como el lenguaje del alma: la aromaterapia. Por: Pierina Ivazeta P.

A

quién no le ha pasado alguna vez que caminando por la calle, reconoce algún olor característico y de inmediato el cerebro lo relaciona con algún recuerdo. Muchas veces es agradable, nos termina arrancando una sonrisa e incluso le da un giro de 180° a nuestro día. Este efecto que ocasionan los diversos aromas que existen, no son una simple casualidad, sino que además se ha convertido en una de las terapias alternativas más usadas hoy en día para acompañar a algunos métodos de curación tradicionales. Sus efectos son más rápidos y duraderos ya que llegan a la raíz emocional de cada ser humano activando sus propias energías de curación. Debido a una quemadura, René Maurice Getefosse inventó accidentalmente esta terapia. Aunque la aromaterapia se viene usando desde 4500 años a.C. en China y en la Grecia Antigua. Una sesión de aromaterapia puede durar entre treinta minutos y una hora y media, empleando aceites esenciales extraídos de algunas plantas aromáticas, como la albahaca, jazmín, vainilla, valeriana, lavanda, rosa y manzanilla. Estos aceites casi milagrosos ayudarán a liberar el estrés, la ansiedad, la depresión, mantendrán un equilibrio tanto mental como espiritual y liberarán tensiones emocionales. Además la aromaterapia es la mejor aliada para combatir los problemas en la piel, como el acné o las cicatrices y los problemas en las vías respiratorias. Lo mejor de esta terapia es que puedes

6

Nuna Qali

ponerla en práctica simplemente inhalando estos aromas en un lugar libre de bulla y relajado, realizando masajes con estos aceites o incluso mientras tomas un baño con agua tibia. Lo importante para que esta terapia surja el efecto positivo que se desea, es dejar de lado las preocupaciones y regalarnos ese momento único para nosotros mismos.

¿Qué esperas? ¡Deja lo que estás haciendo, disfruta de estos deliciosos aromas y relájate!

Ojo: Mujeres embarazadas no pueden realizar esta terapia, ya que podría provocar contracciones.

2016 - JULIO


JULIO - 2016

Nuna Qali

7


Cuerpo

Jano Baca

EQUILIBRI T C E F R E P

Por Elizabeth Ramirez

Mucho se ha hablado de los beneficios que nos dan una alimentación 100% balanceada y la actividad física. No solo porque nos permite mejorar nuestro físico, sino tambié porque nos mantiene con buena salud y actitud positiva frente a la vida. Sin embargo, lo que ganamos con este ascendente estilo de vida va más allá de lo estético y lo socialmente aceptable: ganamos confianza y amor propio.

8

Nuna Qali

2016 - JULIO


Cheat meal

Engañando

a mi dieta Por Elizabeth Ramirez

Salir de la monotonía de esa horrenda dieta solo es la recompensa que no podría hacerte daño si la haces una vez a la semana, o al menos, de eso te intentas convencer. Pero, ¿qué tan cierto llega a ser esta curiosa creencia? Junto a una nutricionista experta te ayudaremos a deslindar cada partícula de este famoso hábito.

E

n una era donde perder peso se vuelve casi casi una obsesión, las dietas se encuentran a la orden del día. Existen miles y miles que prometen ayudarte a lograr ese objetivo: Tener un cuerpo de infarto con abdomen plano, además de unas piernas esbeltas y glúteos firmes. Pero muchas veces nos resulta imposible seguir al pie de la letra regímenes tan extremos, por más que tengamos la voluntad y la motivación para lograrlo. Es entonces donde surge una salida, un respiro a nuestros días de sacrificio, el anhelado Cheat Meal o “Comida Trampa”. La raíz del Cheat Meal La llamada “Comida Trampa”, es un hábito que surgió en un desesperado grito de supervivencia de aquellas personas que son sometidas a seguir la política de la tolerancia cero cuando están a dieta. Al ser un régimen tan extremo, inevitablemente la gran mayoría fracasa en el intento, y terminan engordan-

JULIO - 2016

do el doble tras haber dejado la dieta unas semanas atrás. Entonces todo ese esfuerzo que realizaste durante el mes, se va por el inodoro, dejándote vacía y con remordimientos. Ante ello surgió una riquísima alternativa que promete no interferir con tu proceso de pérdida de peso, “el Cheat Meal”. ¿En qué consiste? El cheat meal es un hábito que ha ido tomando fuerza en la multitud fitness, haciéndose conocida a través de las redes sociales, y que consiste en olvidarte completamente de tu dieta durante un día a la semana en donde puedes ingerir cualquier tipo de alimento que te apetezca. En ese día puedes ingerir todas las calorías que desees, por lo que muchas veces resulta ser un premio consuelo a todas las restricciones a las que vives sometido durante esos cinco días de dieta. ¿Cuál es el propósito del cheat meal? Se cree que las comidas trampas están hechas con la intención de ayudarte a seguir bien tu dieta. La mayor razón por la cual las personas caen a la hora de seguir una dieta es porque dejan de

comer de la manera que necesitan o deben.¿Por qué pasa esto? Bien, porque perder grasa o bajar de peso supone el hecho de comer muy saludable y evitar todos aquellos alimentos que puedan ser “malos” y perjudicar nuestra meta. Todos estos “malos” alimentos suelen encantarnos y tenemos que dejarlos atrás. Por eso, lo que siempre termina pasando es que las personas se sienten reprimidas. Esto les produce enfado y malestar por tener que dejar de comer aquello que tanto disfrutan ¿Y qué pasa? Que dejan sus dietas y vuelven a caer. Es por esto que el cheat meal es todo un éxito en las dietas. ¿Qué pasaría si en vez de privarte de tus comidas favoritas para el resto de tu vida, llevaras una alimentación regular sana y equilibrada con la recompensa de permitirte 1 vez a la semana comer todo aquello que tanto te gusta sin sentirte culpable? En vez de torturarte, puedes permitirte ocasionalmente caer en tus antojos para prevenir romper completamente la dieta y poder seguir alcanzando tu meta. La otra cara del Cheat Meal Se podría decir entonces, que el cheat meal ya es una tendencia muy marca-

Nuna Qali

9


D

esconcertante pero cierto, en el Perú el 35,5% de personas mayores de 15 años presenta sobrepeso y un 17,8% presenta obesidad de acuerdo a una última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2015, realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este porcentaje nos muestra una realidad que cada vez se acentúa más en nuestra sociedad pero que pocos son capaces de reconocer y hacer algo para cambiar esta situación. Aunque todavía para algunos una alimentación balanceada es sinónimo de comer poco o de prohibirse de comer todo lo que se está acostumbrado, poco a poco se ha ido derrumbando estos mitos y se ha logrado empezar una cultura saludable que, si bien es relativamente joven, gracias a los testimonios de diversas figuras públicas se ha podido mantener fuerte y creciendo en nuestro entorno. Uno de los últimos conquistados por esta corriente es el actor Alejandro “Jano” Baca, nominado a mejor actor en las Series Web Awards por su papel en “Manual de soltería”. Él dió un cambio total a su vida cuando decidió, después de 10 largos años, empezar de cero y hacer eso que siempre quiso pero que hasta ese momento no había tenido el valor de concretar: empezar a comer más sano y hacer ejercicios. “Un día llegué al teatro y vi esos fierros que estaban ahí, me trepé a ellos y empecé a hacer ejercicio. (…) Y al mes ya se notaron los cambios completamente en mí. No solamente en el aspecto físico (...) pero era más que todo la energía. Yo era una persona que se cansaba bien rápido y que paraba con sueño todo el día. Ahora, aunque vivo con sueño, tengo mucha más energía, mucha más fuerza, mucho mejor humor. Te sientes más seguro de hacer las cosas”, nos cuenta sonriente.

Lo que callan los hombres Casi siempre se relaciona el peso y los complejos que esto conlleva con las mujeres. Si bien, es cierto que la gran

10

Nuna Qali

mayoría de las féminas vive con una preocupación constante por su peso y es criticada por su figura a diario por la gente. Los hombres también han sufrido, y sufren, de depresión por estos temas. En su caso, es mucho más difícil aceptar los problemas que tienen con su peso por el tipo de educación que reciben desde niños. “No había forma de que usara ropa deportiva. Ahora me puedo poner ropa normal, porque eso de que los hombres no se acomplejan con su figura es mentira, los hombres llegan a acomplejarse mucho con su figura, con cómo son”,

encuesta hecha por INEI, el 13,3% de los hombres mayores de 15 años, sufre de obesidad. Esto significa que a pesar de que para muchos este problema no tenga tanta importancia, en realidad ya es una situación que pone en peligro la salud masculina. La situación laboral también influye mucho en la salud de las personas, para Alejandro “muchas veces es el ejercicio, o sea, como hay otras cosas para unas personas, es el arte, la música… En mi caso es el arte y el entrenar para mi arte porque este entrenamiento, si bien puede parecer netamente físico y de fuerza,

nos dice Jano mientras recuerda que siempre ha sido el “fortachón” del grupo. “Aunque ahora es porque entreno, ya no solo por una cuestión genética o por una cuestión de papear bien, sino porque uno entrena, porque uno hace su ejercicio”, agrega el actor. Pero, ¿cuántos hombres están dispuestos a dar el paso y cambiar? ¿Cuántos hombres son los afectados por la obesidad en nuestro país? Según la misma

me ayuda mucho en el desenvolvimiento escénico. Y eso hace que superes tus propias trabas e inseguridades que te creas como ser humano, como hombre y como artista”.

Actividad física, tarea de todos La actividad física ha sido siempre un reto que pocas personas se han atrevido a aceptar. Ya en el colegio se conocen quienes son los que hacen ejercicios de

2016 - JULIO


quienes hacen todo lo posible para evitarlo. Esta tendencia, de no ser tomada en cuenta por los padres, puede desencadenar futuros problemas de salud que si no son tratadas a tiempo podrían llegar a ser mortales. Es muy frecuente pensar que un cuerpo delgado es logrado siempre por ejercicios; no obstante, muchas veces esto no se cumple. Algunas personas que por genética son delgados, llevan una vida sedentaria que les ocasiona problemas respiratorios, cardiacos o de otra índole. Es, pues, entonces necesario que estas personas, que no tienen sobrepeso, se ejerciten de igual forma que aquellas que tienen problemas con la balanza. ¿Por dónde empezar? Todo depende de la edad que se tenga. De acuerdo a la Organización mundial de la Salud (OMS), los jóvenes entre 5 y 17 años deben realizar algún tipo de actividad recreativa diaria de por lo menos una hora. Esto puede ser desde simples juegos con otros amigos al aire libre hasta alguna rutina aeróbica que forme parte del estilo de vida del niño/joven y lo mantenga en constante ejercicio. Para los adultos entre 18 y 64 años es necesario ejercitarse como mínimo unas dos horas y media por semana. Ellos pueden recurrir a caminatas sencillas solo o acompañados para hacer más ligero el ejercicio o a manejar bicicleta, siempre tratando de hacer más esfuerzo con el paso del tiempo. De igual manera para los adultos mayores de 65 años el tiempo es de 150 minutos y los que no puedan moverse mucho, deben cuidar más su equilibrio con ejercicios focalizados.

Cambiando de vida Todo cambio toma tiempo para poder ver los resultados y en un cambio de estilo de vida se requiere de más paciencia de la acostumbrada. Tanto el entrenamiento físico como el cambio de hábitos alimenticios requieren de mucho esfuerzo y fuerza de voluntad pero las recompensas pueden ser más grandes de lo que se esperaba. Para el actor, el inicio tampoco fue fácil pero “con el tiempo, aprendí a balancear un poco las comidas de acuerdo proporcionalmente a la cantidad de desgaste físico que tengo en mi rutina diaria. Hoy por hoy, tengo una rutina

JULIO - 2016

Jano mostrandonos una postura de yoga. Es así como empieza sus mañanas.

que no para nunca, vivo al 24 x 7, salgo a un ensayo, me voy a función, salgo de función, me voy a enseñar a otro lado, voy a clases”. Ahora, él mismo cuida su alimentación aunque dándose ciertos permisos “si

Creo que LO QUE DETIENE a la gente en no hacer cambios en su vida es la DECISIÓN. bien trato de que no sea algo muy grasoso ni muy desbalanceado en cuanto a lo que sea papa, harina, arroz y nada más, es decir que tenga proteínas que tenga algo de frutas algo de verduras, cuando puedo si me enfoco en eso. Y en la noche ceno algo muy poquito”. La misma OMS recomienda incluir frutas y verduras a nuestra dieta y eso es

algo que Alejandro tiene muy presente. “Mi desayuno trato que sea jugo de frutas, pan con algo súper ligero u otra futa o frutos secos, cereales. El almuerzo si suele ser lo que se hace en mi casa, porque se cocina bien rico en mi casa”, nos cuenta mientras ríe tímidamente. Es importante hacer la transición con una meta fija pues ayuda a mantenernos en carrera y no rendirnos a la primera dificultad, también es recomendable contar con el apoyo de personas cercanas ya sea como compañero de ejercicios o como motivador emocional. Pueden ser amigos o familia porque siempre es bueno tener alguien que te aliente a seguir y te recuerde cuál es tu propósito cuando tú lo olvidas.

Perder para ganar Como lo mencionamos antes, lo que ganamos con un cambio de vida más saludable es mucho más de lo que esperamos. Perdemos peso, ganamos autoestima; perdemos malos hábitos alimenticios, ganamos más tiempo de vida con nuestros seres queridos. Dicen

Nuna Qali

11


Luegodedosmesesdehabercomenzadosuentrenamiento,Janoconfiezaquesesienteconmás vitalidad que nunca. Las cosas buenas van llegando solas.

país a nivel mundial con mayor índice de obesidad infantil, según la Organización Panamericana de Salud. Nosotros como ciudadanos adultos podemos mejorar esta situación para ellos, enseñándoles con ejemplos a llevar una vida saludable. Además, con nuestro propio avance inspiramos a las personas que tenemos cerca a seguir el ejemplo dado y con eso abrimos camino para un futuro mejor. Y

12

Nuna Qali

si son personas públicas quienes comparten estas experiencias, el alcance es mayor pues la admiración que reciben de la población resulta fundamental para ellos tener alguien en quien confiar para empezar o seguir con este reto. Hay que tener en cuenta que el solo hecho de decidir darle un giro a nuestra vida requiere de mucho valor. Muchas personas se quedan en el “yo quiero” pero pocas son las que en realidad lo

que nada se consigue sin sacrificio pero el tener una mejor una mejor calidad de vida no debería representar un sacrificio, sino un paso necesario que las personas elijen felices para probarse que pueden dar más de ellos mismos, si así lo desean. “Yo me mordía mucho las uñas, era una persona muy ansiosa, y cuando empecé a hacer ejercicio fue sintomático, a los dos o 3 días me di cuenta que ya no me estaba mordiendo las uñas. Y al mes de hacer ejercicio me di cuenta que faltaba una semana para cumplir un mes sin morderme las uñas. Y son esos pequeños cambios que a la larga terminan siendo macros”, dice Alejandro. Macros que no solo se dan en el aspecto físico, sino que “te vas dado cuenta que va generando cambios, tu humor cambia completamente, tienes mejor disposición para hacer las cosas porque tienes la energía para hacerlas. Sí, te cambia bastante”, reitera el actor. Y ese tipo cambios son los más importantes pues genera un bienestar emocional que repercute en su entorno social. Para poder conseguir resultados a largo plazo es determinante que las personas logren encontrar un balance en sus horarios. En el caso de “Jano”, es mucho más fácil pues su carrera le permite estar en constante movimiento “Mis clases son un proceso de entrenamiento constante porque el actor tiene que tener un buen estado físico para poder manejar las exigencias escénicas. Ya no es el hecho de que el actor es un tipo bohemio y entregado a la vida desorganizada como se tiene en el cliché. Al contrario, el actor es una persona muy disciplinada y a mí me cuesta serlo”. Si su trabajo no le permite tener tanta actividad física, lo que puede hacer es tratar de caminar lo más posible e hidratarse todo el día para poder mantenerse en su peso y, cuando pueda, hacer algún ejercicio en el que pueda quemar bastantes calorías. Lo ideal es ir incorporando esto a nuestra día a día hasta que lo hagamos naturalmente sin necesidad de sentirnos forzados a hacerlo.

Herencia a futuro Tal vez algo que hasta ahora se nos ha escapado es cuánto podemos ayudar a la sociedad con estos simples pero valiosos cambios. Pensemos primero en los más pequeños, Perú es el octavo

2016 - JULIO


hacen. “Creo que lo que detiene a la gente en no hacer cambios en su vida es la decisión. Lo que realmente le da a la gente los resultados y la fuerza es la convicción para decidir. El poder que tienen las decisiones no esta tan valorada como debería estarlo”, dice Alejandro y él lo sabe muy bien pues le tomó mucho tiempo poder decidirse. El Estado también ha tomado cartas en el asunto y promueve a través del Ministerio de Salud (MINSA), diferentes actividades que busca incentivar a la población a dejar su vida sedentaria. Campañas como “Actívate Perú por tu salud”, en Lima; “Rayos en el asfalto”, en Huancavelica o la “Bicicleteada y Maratón del Altiplano” que fue llevada a cabo en Puno con el apoyo del Gobierno boliviano, son solo algunas de las que anualmente se realizan.

Laobesidadinfantilyaesunproblemamundialquenosoloafectalasaludfisicadelniño,sino también su autoestima, impidiendole desarrollarse socialmente.

Comer, vivir, amar Así como Alejandro, cada día más personas deciden apostar por una nueva vida pero si usted todavía no está del todo seguro, aquí le contamos algunos de los beneficios que puede obtener si se anima a darle una oportunidad a este estilo de vida. Si eres de los que suben de peso con facilidad, la alimentación balanceada te ayuda a mantenerte en tu peso pues lejos de matarte de hambre, te permite comer pequeñas porciones de fruta u otros alimentos en varios momentos del día para saciar tus ansias mientras cuida tu salud. Así ya no tiene que estar preocupado cada vez que te subas a la balanza. ¿Eres de los que se agita con facilidad? Esto no solo les pasa a los que tienen unos kilos de más, las personas delgadas que no hacen ejercicio también sufren. Con unos cortos paseos a diario puedes llegar a mejorar tu estado de salud. Y si a estos les vas incorporando algunas subidas por escaleras y paseos más largos o a mayor velocidad con el tiempo, te darás cuenta que esa agitación va a desaparecer poco a poco. Algunas personas tienen sueño casi siempre, les falta energía para realizar sus labores diarias. Para ellos, es recomendable que empiecen por dejar los “fast food” y agreguen a su dieta algo de frutas y verduras en diferentes platos (ensaladas de frutas, acompañamientos, etc.) para que su organismo vaya

JULIO - 2016

aceptando estos nuevos alimentos y puedan después tener energía suficiente para dedicarle a la familia, al trabajo, a los estudios ya ellos mismo. Una vida saludable también reduce las posibilidades de padecer más enfermedades y ayuda a combatir las que ya tenemos. No solo la obesidad es el resultado de una mala dieta, la diabetes, las enfermedades respiratorias y cardiacas están a la orden del día, al igual de tantas otras que a pesar de no ser tan comunes pueden resultar igual de letales. Lo mejor es acompañar el tratamiento médico con una dieta balanceada para asegurar nuestra pronta recuperación. El ejercicio constante es el compañero perfecto para nuestra dieta. Este no

solo libera toxinas, sino que tonifica los músculos y las arterias haciendo nuestro cuerpo más resistente a la vez que nos mantienen en forma. Así, podemos retomar actividades que habíamos dejado a un lado por no tener la resistencia física suficiente. Es importante recordar siempre que cada cosa que nosotros hacemos, sea buena o mala, tiene consecuencias. De esta forma, si logramos un cambio positivo en nuestras vidas, de alguna manera formamos parte del cambio de una sociedad y una realidad que las futuras generaciones agradecerán pues les habremos enseñado con actitud y perseverancia es posible conseguir todo lo que nos proponemos.

Nuna Qali

13


Nutricion 14

Nuna Qali

2016 - JULIO


Cheat meal

Engañando

a mi dieta Por Elizabeth Ramirez

Salir de la monotonía de esa horrenda dieta solo es la recompensa que no podría hacerte daño si la haces una vez a la semana, o al menos, de eso te intentas convencer. Pero, ¿qué tan cierto llega a ser esta curiosa creencia? Junto a una nutricionista experta te ayudaremos a deslindar cada partícula de este famoso hábito.

E

n una era donde perder peso se vuelve casi casi una obsesión, las dietas se encuentran a la orden del día. Existen miles y miles que prometen ayudarte a lograr ese objetivo: Tener un cuerpo de infarto con abdomen plano, además de unas piernas esbeltas y glúteos firmes. Pero muchas veces nos resulta imposible seguir al pie de la letra regímenes tan extremos, por más que tengamos la voluntad y la motivación para lograrlo. Es entonces donde surge una salida, un respiro a nuestros días de sacrificio, el anhelado Cheat Meal o “Comida Trampa”. La raíz del Cheat Meal La llamada “Comida Trampa”, es un hábito que surgió en un desesperado grito de supervivencia de aquellas personas que son sometidas a seguir la política de la tolerancia cero cuando están a dieta. Al ser un régimen tan extremo, inevitablemente la gran mayoría fracasa en el intento, y terminan engordando el doble tras haber dejado la dieta unas semanas atrás. Entonces todo ese esfuerzo que realizaste durante el mes, se va por el inodoro, dejándote vacía y con remordimientos.

JULIO - 2016

Ante ello surgió una riquísima alternativa que promete no interferir con tu proceso de pérdida de peso, “el Cheat Meal”. ¿En qué consiste? El cheat meal es un hábito que ha ido tomando fuerza en la multitud fitness, haciéndose conocida a través de las redes sociales, y que consiste en olvidarte completamente de tu dieta durante un día a la semana en donde puedes ingerir cualquier tipo de alimento que te apetezca. En ese día puedes ingerir todas las calorías que desees, por lo que muchas veces resulta ser un premio consuelo a todas las restricciones a las que vives sometido durante esos cinco días de dieta. ¿Cuál es el propósito del cheat meal? Se cree que las comidas trampas están hechas con la intención de ayudarte a seguir bien tu dieta. La mayor razón por la cual las personas caen a la hora de seguir una dieta es porque dejan de comer de la manera que necesitan o deben.¿Por qué pasa esto? Bien, porque perder grasa o bajar de peso supone el hecho de comer muy saludable y evitar todos aquellos alimentos que puedan ser “malos” y perjudicar nuestra meta. Todos estos “malos” alimentos suelen encantarnos y tenemos

que dejarlos atrás. Por eso, lo que siempre termina pasando es que las personas se sienten reprimidas. Esto les produce enfado y malestar por tener que dejar de comer aquello que tanto disfrutan ¿Y qué pasa? Que dejan sus dietas y vuelven a caer. Es por esto que el cheat meal es todo un éxito en las dietas. ¿Qué pasaría si en vez de privarte de tus comidas favoritas para el resto de tu vida, llevaras una alimentación regular sana y equilibrada con la recompensa de permitirte 1 vez a la semana comer todo aquello que tanto te gusta sin sentirte culpable? En vez de torturarte, puedes permitirte ocasionalmente caer en tus antojos para prevenir romper completamente la dieta y poder seguir alcanzando tu meta. La otra cara del Cheat Meal Se podría decir entonces, que el cheat meal ya es una tendencia muy marcada donde no solo las personas sumergidas en el tema fitness lo siguen sino que también ya existen celebridades, como Dwayne Johnson “La Roca”, Sandra Bullock o Beyonce, quienes andan posteando en sus cuentas de Facebook o Instagram todos sus cheatmeals posterior a realizar sus rutinas de ejercicio o dieta de

Nuna Qali

15


la semana. Pero el que sea un hábito que al parecer es realizado por mucho, no quiere decir que sea saludable o funcione como tal, es por ello que acudimos a una experta en nutrición del Policlínico Risso, la licenciada Lindsay Espinoza, quien nos ayudará disipar dudas al respecto. Muchas personas tienen la errónea idea de que comer poco o simplemente no comer te ayuda a bajar de peso rápidamente, ¿nos puedes contar un poco sobre este “mito”? Bueno, si es un mito bastante fuerte, muy marcado acá en la sociedad de Lima. No es que dejes de comer, sino que tienes que aprender a alimentarte sanamente para que puedas bajar de peso; eso es lo real, no es que dejas de comer y bajas de peso. Es totalmente un mito, exactamente.

Elchocolatenegropuedeserungranaliadoentucheatmeal,consoloingerirunpardeonzas puedes calmar la ansiedad de comer sin aportar apenas calorías.

Sí puedes

darte un gusto los

fines de semana o cada quince días. a una dieta, que recién están aprendiendo a comer, o a llevar una dieta sana. Ahí recomendaría un poco el cheatmeal, pero no para personas que tienen enfermedades un poco más fuertes.

y aparte que es como un postre. Mazamorra morada, porque tiene más fécula y como que te ayuda a la digestión pero también es súper dulce. Otras cosas: una tostada blanca, una tostada integral.

En caso de que uno quiera hacer el cheatmeal de manera moderada, ¿Qué tipo de alimentos recomendarías? Buena pregunta. Podría ser esas galletas crisinos de ajonjolí, puede ser un vaso de gelatina, porque, lógico también tiene azúcar pero es muy bajo en calorías

También están aquellas personas que tienen la creencia de que si no comen nada en la semana y luego en los fines de semana se recargan de energía comiendo desmedidamente, mantendrán su peso. ¿Es posible eso? No necesariamente, aunque depende

16

Nuna Qali

Existe una nueva moda en las redes sociales, el cheat meal, la cual trata de tomarse un día o dos de descanso en tu dieta estricta y comer todo lo que se te antoje. Supuestamente se cree que ello no afecta tanto a tu proceso de bajar de peso. ¿Qué opina al respecto? Opino que está mal, porque estás haciendo una dieta sana, limpia y que de pronto el fin de semana te metas comida chatarra, ¿no? Es lógico que el metabolismo reaccione, tu cuerpo reacciona y te causa molestia, indigestión, todas esas cosas. ¿Cree que el cheatmeal tenga algún efecto negativo o positivo? Tiene más efectos negativos, por el peso, porque es comida chatarra que no te nutre, que no te beneficia en nada a tu salud. ¿Y algún efecto positivo? Claro, si tiene esa parte positiva, pero tal vez es pequeña, pero te das una recompensa después de todo tu esfuerzo de dieta, por tu fuerza de voluntad y todo eso. Si puedes, como recompensa; o darte un gusto los fines de semana o cada quince días. ¿En qué casos lo recomendarías o simplemente no lo recomiendas en absoluto}?¿Por qué? ¿Cómo? Bien, esa es una pregunta bastante personal, bastante subjetiva. Lo recomendaría para personas que recién están entrando

2016 - JULIO


mucho de la actividad física que haga la persona, ahí hay 2 cosas bien marcadas, si es una persona sedentaria, lógico; si comes o rompes la dieta el fin de semana se va a reflejar en tu peso… ya aumentaste de peso 1 kilo o 2 kilos, a comparación de una persona activa que hace deporte o ejercicio ahí como que lo puede compensar, puede comerse una chatarrita el fin de semana y si hizo actividad física puede mantener un poco el peso. ¿Y cuanto tiempo de actividad física recomendarías para que no se llegue a un exceso? Bueno, todos nosotros los nutricionistas recomendamos actividad física 1 hora al día, 1 hora bien trabajada. Eso de media hora, por que antes se decía “aunque sea media hora” en realidad no servía, se

recomienda 1 hora al día, al menos 3 veces por semana para que veas resultados, mejor si lo haces todos los días, lógico. Entonces podría también decirse que la actividad física acelera el metabolismo? Si así es. La actividad física 100% acelera el metabolismo, por estudios científicos, porque la actividad física nos hace quemar calorías y que el metabolismo no se duerma y no se vuelva lento. Y por último, ¿qué recomendarías tú para que nuestra fuerza de voluntad no flaquee al seguir una dieta? Bueno también tiene que ver mucho la parte emocional, la fuerza y la decisión que toma una persona al llevar una dieta sana, porque lógico, si es una perso-

No es que dejes de comer, sino que tienes que

APRENDER a ALIMENTARTE sanamente para que puedas bajar de peso

5

Tips para un cheatmeal saludable

1

. Antes de proceder con tu comida trampa, come algo saciante. Asi te sentirás satisfecha y no comerás más de lo debido.

2

. La canela y el pomelo son alimentos que ayudan a nuestro cuerpo a procesar mejor la insulina. Así que durante tu cheat meal, añadel alguno de los dos a tu comidaq

3

. Beber más agua de lo que acostumbras, te ayudará a tener la sensación de saciedad.

4

. Después del cheat meal, es muy recomendable realizar por lo menos 1 hora de actividad física.

5

. Intenta escoger alimentos saludables o aquellas con más proteínas que grasa. Por ejemplo:

El cheat meal es considerado como recompensa después de una semana de esfuerzo al seguir ardua y estricta dieta.

na ansiosa o indecisa, lógico no va a poder llevar la dieta tal cual, como se quiere. Y no puede ver los resultados…por eso dicen, esta dieta no funciona o este nutricionista no me ayuda, es que también es mucho de la persona misma, si tiene decisión, si es persona seria y si tiene su fuerza de

JULIO - 2016

voluntad firme. Entonces, si eres de aquellas personas que gustan de sacarle la vuelta a la dieta de vez en cuando, ya sabes los riesgos que existen y quienes pueden hacerlo, y que además siempre debe ser acompañado de actividad física para que no afecte a tu régimen.

• Pollo a la brasa - Sin papas y sin cremas. • Pizza - Hawaiana o vegetariana y sólo una vez por semana. • Helado - De vainilla natural y solo una porción. • Un vaso de gelatina de cualquier sabor. • Mazamorra morada.

Nuna Qali

17


Cuerpo

La Helioterapia

Lo bueno del

SOL

Si bien es cierto, el exponernos a altas temperaturas sin protección nos puede causar severos daños, eso no quiere decir que siempre tengamos que huir de los rayos solares. El sol tiene altos beneficios, y las campañas de salud pública olvidan decirnos sobre ello. Por: Katherine Pérez

L

a vitamina D es la fuente principal de calcio en nuestro organismo, pero no podemos consumirla de forma común y asimilarla de la misma forma que otras. Esto se debe a que nuestro sistema tiene una compleja maquinaria donde esta vitamina se sintetiza con la piel. Entonces, podemos decir que, la vitamina D no existe como elemento hasta que está expuesta a los rayos solares y absorbida directamente por la piel. El consumo de muchas vitaminas están asociadas a diferentes alimentos que nosotros Vitamina consumimos, entre ellas podemos mencionar a las que se encuentran en las frutas, hortalizas, etc. Estas son de uso directo, consumimos una estructura ya fabricada indispensable en el alimento vivo, pero no es el caso de la vitamina D, por eso decimos que es muy importante la exposición al sol moderada para poder gozar de buena La vitamina D aporta de muchas salud. formas a nuestro organismo. Es la fuente principal para la absorción de calcio a los huesos, además es necesaria para el buen funcionamiento de los músculos, y etc. La deficiencia de esta vitamina, curza ¿Cómo y con enfermedades como: alzheimPersonas que cuándo er, artritis reumatoide, esclepodrían tener tomar sol? rosis múltiple, y diabetes deficiencia en vitamina D. juvenil. Lactantes: La leche materna no es rica en este nutriente. Adultos mayores: Su piel no produce esta vitamina. Personas de piel oscura: Tienen a producir vitamina D en menor cantidad. Personas obesas: La cantidad de grasa en su cuerpo se adhiere a cierta cantidad de vitamina D.

18

Nuna Qali

Según estudios, está demostrado que tomar baños solares para combatir diversas enfermedades asociadas a la vitamina D es beneficioso para el organismo. Afirman que el tiempo necesario para una buena absorción de esta vitamina es no más de 20 minutos diarios, y deben ser realizados durante el máximo explendor solar, entre 11 am hasta las 2 pm.

2016 - JULIO


JULIO - 2016

Nuna Qali

19


Cuerpo

Reflexología

“Esta terapia,esta apta para todos”

Estimula puntos específicos de los pies con el apoyo de una herramienta de madera. El objetivo es promover la relajación y la salud integral. Por: Pilar Orozco

Para acercarnos a la reflexología, la doctora Cecilia Cubas, licenciada en obstetricia (Universidad San Martín de Porres). Asímismo realizando diversas especializaciones en Medicina China (Nei Jing) y terapias alternativas como masajes zonales, reflexoterapia podal, reiki, acupuntura, etc. Cuenta con un consultorio holístico “WARMIWASI“, que se encuentra ubicado en Los Olivos (Escuela Hnas. San Pablo de Chartres), exclusivamente dedicado a la salud natural, con servicios especializados en reflexoterapia podal mediante citas previas.

20

Nuna Qali

A continuación lo que nos contó.: física, emocional y espiritual. ¿Qué es la reflexología y para qué sirve? Es una terapia considerada dentro de las medicinas naturales o alternativas, este tratamiento holístico, sirve para tratar a la persona que la enfermedad entonces nos va servir para equilibrar a la persona tanto en la físico, mental y emocional es un trabajo total. Por ejemplo si sufres de gastritis te vas a gastrología, si sufres del corazón te vas cardiología. Lo que es la reflexología es una forma total de

¿Cómo iniciaste este mundo de camillas y masajes, qué fue lo que te enganchó? Bueno al principio te cuento fui como paciente, pero no creía porque me decía anda a que te hagan una terapia, pero “me pregunte ¿qué terapia? “Te van a sobar los pies, y te vas a curar. “Y yo como soy doctora no entendía ese término como me va curar algo como masajes en los pies, hasta que tanto me insistían y acudí como paciente, y maso

2016 - JULIO


menos yo vi que ya en la tercera sesión yo ya vi que había tenido muchos efectos positivos”. En esos tiempos estaban cerrando las inscripciones en donde fui a hacerme el tratamiento para un curso que iban dar, mejor dicho ya lo habían cerrado, me acerque pedí información me dijeron que ya no tenía cupos que se cerraron vieron que estaba interesada me preguntaron que estudiaba les conteste que soy obstetriz, entonces me aceptaron ya que estaban interesados de que los médicos, tengan conocimiento de este tipo de terapias, ahí es donde empecé a estudiarlo, practicarlo 3 años y ahora prácticamente es el 50% de mi trabajo la reflexología y mi profesión.

Tipos de Reflexología

Nos podrías contar qué tipo de personas recurren a ti, si vienen con algún antecedente, caídas o alguna enfermedad por ejemplo una que haya sido un detonante para que vengan a realizarse terapias que les mande un doctor. Esta terapia se puede decir que no tiene contraindicaciones, es apta para todos. Entonces vienen personas desde que están muy mal que han sido desahuciadas incluso o ya no quieren saber con la terapia común y quieren probar otras cosas y empiezas a trabajarle como

¿Nos podrías nombrar algunos tipos de reflexología que se practica actualmente? La reflexoterapia, es el mejor nombre que podemos darle en la reflexoterapia podal, que se realiza a través de los pies, también tenemos la reflexología quirodal que se hace en las manos, la auricular que se practica en la oreja, existe también la reflexología facial que es en el rostro, otra también que es a través del cuero cabelludo y la iridología que es solamente para diagnosticar enfermedades en el iris del ojo esos son los tipos de reflexología. ¿Las sesiones que haces pueden llegar a ser doloras? La característica de esta terapia, es que los puntos cuando estas delicada de alguna parte de tu cuerpo o hay algún desequilibrio en cierto órgano esta parte que se va a trabajar se torna sensible o dolorosa al tacto o a la palpación entonces cuando uno está trabajando y la persona por ejemplo sufre de migraña, y tocas algún punto del cerebro, la cabeza tiende a ser un punto doloroso y sensible y causa un poco de malestar al paciente. Pero aquí tiene mucho que ver el terapeuta tiene que saber que cada paciente es diferente y que tiene un tipo de dolor distinto entonces el dolor hay que saberlo manejar, más áun si es un indicativo que haya alguna alteración a nivel de esa zona que estás trabajando.

JULIO - 2016

tiene que hacer ejercicios entonces las personas empiezan hacer sus pequeños cambios. También como que empiezan a quererse un poquito más y dicen “yo merezco esta terapia, que me relaja, me cura siento que me sana me siento bien”, como que se dan ese gusto entonces la persona se siente mejor.

¿El tratamiento tiene algún método de “autocuración”? Se dice que todas las personas tenemos un médico interno, entonces con estas terapias no solamente con la reflexología si no que con cualquier terapia holística, es despertar este médico interno que tu propio organismo empiece a trabajar y autocurarse entonces el paciente hace un porcentaje con la terapia pero también tiene que hacer un cambio la persona. ¿Y cómo ayudan estas terapias en el progreso de la persona? Físicamente, mentalmente y espiritualmente los va ayudar, los va equilibrar y vemos que a medida que reciben las terapias ellos se logran a dar cuenta del estilo de vida que van teniendo y deciden hacer un cambio. Por ejemplo, la mayoría de las personas nos alimentamos mal entonces cuando tú vas haciendo la terapia, es mucho también la conversación la empatía que tienes con el paciente y ahí les vas dando ciertas recomendaciones que tiene que tomar un poco más de líquido, que

cualquier otro paciente. Hemos tenido pacientes con cáncer, sida en diferentes estadías como personas que están sanas y quieren esta terapia como preventiva más que nada entonces te puedo decir para todo tipo de paciente. ¿Cuál es la diferencia de una sesión de masajes descontracturantes con la reflexoterapia? Son dos cosas distintas, si bien es cierto es una terapia manual, tiene sus diferencias por ejemplo, en el área de trabajo la reflexología podal solamente va estar determinada al área de trabajo de los pies en cambio un masaje descon

Nuna Qali

21


tracturante el área puede ser variable dependiendo del lugar donde esté la contractura o el dolor muscular que presente. En cuanto la técnica de trabajo en la reflexología son movimientos pequeños en los masajes la zona va ser más amplia son movimientos más grandes con las ambas manos, incluso llegas a usar el codo, la rodilla y el pie para hacer tipos de masajes. ¿La reflexoterapia ha podido detectar algún tipo de enfermedad? La reflexología lo que tiene de bueno es que a veces tu estás atendiendo al paciente, y es cómo que el pie te hablara. La enfermedad antes de que se presente incluso físicamente lo sienta como que ya te está manifestando el en pie y personalmente cuando estoy trabajando detecto ciertas zonas que llaman la atención, converso con el paciente sobre el

PIES SANOS

Cuándo SI:

Dolor de cabeza, jaquecas, vèrtigos. Falta de apetito. Dolor de piernas y espalda. Estrès, depresión, y falta de energìa. Fibromialgia. Cuándo NO: No hay contraindicaciones.

La reflexoterapia consta de 6 zonas básicas a tratar: Cabeza y cuello, espina. área del pecho, área de la cintura y área pélvica.

22

Nuna Qali

2016 - JULIO


tema pero a veces ellos no saben, para descartar derivo algún médico o realizarse un análisis sea de orina o ecografía porque soy personal de salud, en los que no son doctores se recomienda es que deriven al paciente al médico y les explique el caso porque tiene fastidios y descartar algún tipo de enfermedad. Y si se ha dado el caso que gracias a la reflexología si se ha podido detectar algo.

¿A partir de qué edad se pueden hacer la reflexoterapia? Como es una terapia natural inocuo sin contraindicaciones lo puede hacer desde un recién nacido hasta el adulto mayor. Se hace desde que están en el vientre materno, a una mujer gestante por lo tanto el beneficio no solamente lo recibe la mujer gestando si no en él bebe. Lo haces en niños pequeños, en la etapa de la adolescencia, en la menopausia, etc. Es decir en cualquier edad.

En el caso de una mujer embarazada, ¿hay alguna terapia en especial? Bueno sí la terapia es muy buena para ellas, porque durante el embarazo se va presentar varias alteraciones como las náuseas, el estreñimiento, el dolor de columna, varias cosas que a través de la reflexología podemos manejarlo Y como en el embarazo mientras menos medicamentos tomen es mejor entonces es una terapia indicada que deben utilizar las mujeres en el embarazo, incluso en el momento del parto se ha visto que ayuda a que las contracciones sean de

La doctora Cecilia Cubas nos presenta su consultorio de reflexoterapia.

JULIO - 2016

Nuna Qali

23


Cuerpo

5 lugares antiestrés en Lima.

Paz pública

Si lo que buscas es alejarte del estrés provocado por la rutina, relajarte y conocer nuevos lugares llenos de aventura, bellos paisajes y conectarte contigo mismo (a), revisa la lista de los 5 lugares antiestrés en Lima que hemos preparado para ti, donde encontrarás esa paz que tanto buscas. Por: Pierina Ivazeta P.

El Arte de Vivir: fundada en 1981 por Sri Sri Ravi Shankar. Aquí buscan manejar el estrés, la depresión y encontrar la paz interior, a través de cursos y programas donde los participantes aprenderán técnicas de respiración, meditación y yoga. Por lo que si eres una persona con muchas responsabilidades, te sientes estresado y atrapado en la rutina, podrías acudir a este centro para lograr un equilibrio emocional, físico y mental de la mano de los mejores profesionales.

Lima Yoga: si eres de las personas que le encanta hacer yoga, este es el lugar perfecto. No solo aprenderás las mejores técnicas de Yoga, sino que también podrás convertirte en profesor. Lima Yoga busca mejorar tu salud y que puedas conectarte con tu yo interior. Tienen diferentes estilos que podrían acomodarse a tus necesidades, como el Yoga Tradicional o el Hot Power que son ejercicios más intensos. Solo debes ir con ropa cómoda y llevar un mat para poder hacer los ejercicios. Dirección: Miraflores, La Molina, Surco, Schell, Chacarilla, El Polo, Conquistadores / Teléfono: 4475545 / Web: http://www. limayoga.com

24

Nuna Qali

2016 - JULIO


Centro de Budismo Kadampa Perú: si bien es cierto es un centro budista, aquí no importa la religión, lo único que importa es que logres una buena meditación. Este centro mantiene actualizada la esencia del Buda, y la difunde a través de libros y programas de estudio. Aquí lo importante es que puedas disfrutar de tu paz interior y de la felicidad a través de la meditación. Ubicado en: Av. del Ejército 132 Miraflores / Teléfono: 957270265 / Web: http://www.meditarenperu.org

Terapia a través de Artes Expresivas – TAE: el Yoga y la meditación no son los únicos medios para vivir relajados. También existe esta alternativa genial y divertida donde el uso de la creatividad y la espontaneidad son tus únicas técnicas de relax total. Esta escuela trabaja de la mano del arte tradicional y brinda talleres de pintura, baile, canto, actuación, etc., donde podrás expresarte, liberarte e identificarte, para hacerle frente a las dificultades. Ubicado en: Calle Ayacucho 166, Miraflores /Teléfono.: 241-4452 / Web: www.taeperu.org

El Eco Truly Park: si quieres salir de la ciudad, a solo 1 hora y media, encontrarás el Eco Truly Park, un lugar de descanso, meditación y renovación. Es una aldea artística y ecológica, donde aprenderás a convivir en paz con la naturaleza, con los demás y contigo mismo. Podrás realizar Yoga, meditación y terapias anti estrés. Además no consumen carne animal, por lo que si eres vegetariano, este lugar es perfecto para ti. Ubicado en: Km. 19.5 Carretera Pasamayo / KM 63 Panamericana Norte, Huaral / Teléfono: 4332455 / Web: http://www. ecotrulypark.org/es/inicio

JULIO - 2016

Nuna Qali

25


Cuerpo

Las 8 actividades más relajantes.

Movimientos de paz El estrés se ha convertido en la peor pesadilla de todas las personas. Estamos llenos de obligaciones que a la larga se manifiestan en el cuerpo a través del temible estrés y diversas enfermedades. Por eso es importante que aprendamos Por: Pierina Ivaze-

Respiración profunda: elimina las tensiones y nos relaja. Estos ejercicios deben realizarse diariamente, no cuestan nada y los puedes practicar en cualquier momento del día y en cualquier lugar cómodo. Debes sentarte con la espalda recta, poner una mano en el pecho y otra en el estómago. Luego, inhala profundamente por la nariz, por 4 segundos, mantener la respiración por 7 segundos y exhalar por 8 largos segundos.

Meditación: para este ejercicio es recomendable estar sentados, totalmente cómodos, en un lugar tranquilo o al aire libre y concentrar nuestro pensamiento en algo puntual: un lugar o una persona que te inspire paz. Nuestros ojos deben estar siempre cerrados. La música relajante y las frases positivas te ayudarán a realizar una buena meditación.

Yoga: excelente actividad para relajarnos, encontrarnos con nuestro yo interior, y aprender a disfrutar de la vida en un completo estado de paz. Sobre todo los ejercicios lentos, repetitivos y estiramientos suaves. Además de tener efectos positivos en el cuerpo, ya que nos hace más flexibles, aumenta la concentración y reduce el estrés.

Pilates: ¿quién no ha escuchado sobre los famosos pilates y esa simpática pelota gigante de colores donde se practican? Si quieres relajarte y tener un cuerpo de infarto, este es el mejor ejercicio para ti. Además de los beneficios mencionados, previene los problemas de columna, mejora la postura, la flexibilidad, etc.

26

Nuna Qali

2016 - JULIO


Masajes antiestrés: está comprobado que cuando nuestros músculos se relajan, también lo hace nuestra mente, por lo que esta es una de las actividades más placenteras para muchos. Sirven para aliviar esas horribles contracturas que nos aquejan a diario. Un masaje efectivo debe durar entre 30 minutos y 1 hora.

Junto a tu mascota: si eres un #petlover y sientes que pasas más tiempo con tus mascotas que con tus amigos, no te sientas mal, porque está demostrado que esta actividad es relajante, placentera y alivia el estrés. Así que saca a pasear a tu mascota, acaríciala y disfruta de esos momentos, que les harán mucho bien a ambos.

Tomar un baño tibio: no hay nada más rico que llegar a casa, luego de un día agitado, y tomar un delicioso baño de 20 minutos con agua tibia, ya que esta genera la liberación de endorfinas en nuestro cuerpo. Este baño no solo nos ayudará a relajar nuestros músculos y calmar dolores, sino que también podremos conectarnos con nuestro yo interior.

Dormir: ¿y qué mejor que dormir luego de un delicioso baño tibio? El baño tibio es el mejor aliado para conciliar de una manera más efectiva el sueño, ya que nos desconectamos de todo y nos relajamos completamente. Cuando dormimos, nuestra mente, cuerpo y espíritu descansan, por lo que es importante dormir ininterrumpidamente nuestras 8 horas.

“Al hacer deporte, liberamos endorfina y dopamina, lo cual nos hace más felices.” JULIO - 2016

Nuna Qali

27


Espiritual 28

Nuna Qali

2016 - JULIO


Los secretos de

tu interior Existen varios puntos de energía ubicados en diferentes lugares de nuestro cuerpo, que al estar armonizados entre sí, logran que las personas puedan conectarse consigo mismos, teniendo así el equilibrio perfecto entre mente,

cuerpo y alma.

Por: Katherine Pérez

JULIO - 2016

Nuna Qali

29


“Según las leyes de la física, la energía es manifestaciones materiales del cuerpo, funcion

C

onversarnos con Rosa María Cifuentes, especialista en el tema, y además coaching emocional e investigadora periodística. Ella considera que nuestro cuerpo depende casi en su totalidad de las emociones para tener un buen funcionamiento físico. En esta entrevista nos detalla cómo funcionan los chakras en nuestro interior y cómo podemos activarlos para mejorar nuestra calidad de vida.

¿Que son los chakras? Chakras significa en sanscrito: rueda; y son centros energéticos que están ubicados en zonas principales del cuerpo. Son las encargadas del correcto funcionamiento para que el ser humano tenga un equilibrio en la vida, eso significa que cuando están mal aspectados se bloquean y pueden producir enfermedades y trastornos en la conducta.

¿Los chakras son una forma de conectarnos con la tierra? Los chakras primero que nada hacen que el ser humano se conecte consigo mismo más que con la tierra. Si tú estás conectado contigo mismo sabes cómo es tu interior, que talentos tienes, que dones tienes, y puedes ser una persona exitosa. Se pueden bloquear por traumas en la infancia, por bullying, por mala alimentación, por intoxicarse, etc. Entonces, son puntos energéticos que van hacer de ti, una persona capaz de sacar lo mejor de sí. Ahora, poca gente conoce el tema y tiene problemas de salud y de tipo emocional.

30

Nuna Qali

¿Cuántos chakras tenemos? Tenemos 7 chakras principales, luego tenemos sub chakras que son pequeñitos. El chakra raíz, que es llamado chakra corona, y está en la cabeza. Tenemos el chakra del entrecejo, el del tercer ojo. Tenemos el de la garganta, el del corazón, el del plexo solar, y tenemos el chakra sexual que está a la altura de ingle.

¿Qué significa cada ubicación en nuestro cuerpo? El chakra de la raíz, (el de la cabeza) tiene que ver mucho con la glándula pineal, con nuestros pensamientos, con nuestra manera de pensar, con cómo vamos a poder ejercer las actividades, si nos podemos concentrar o no, y de cómo ejercer nuestra intelectualidad. Cuando está bloqueado hay ansiedad, irritabilidad, pensamientos negativos, hasta depresión. El chakra raíz es básico. El chakra del entrecejo que está entre los ojos, es lo que se conoce como el tercer ojo. Este es el de la percepción, el que nos ayuda a poder conectarnos con nuestro interior. Es el chakra de los sueños, que cuando estamos dormidos operan para poder recordar lo que soñamos. El chakra de la garganta, es el de la comunicación, da apertura a hablar con los demás, con uno mismo, da apertura a todo lo que tenga que ver con la comunicación en global. Cuando se bloquea, la gente puede ser fóbica social, tímida, tartamuda. El chakra del corazón, es el que está a la altura del corazón como su nombre lo indica, tiene que ver con cómo manejamos el amor, como manejamos los sentimientos, hay gente que por una pena de amor se queda tan traumada que ya no puede volver a querer a nadie, o simplemente rechaza a los demás. El chakra del plexo solar, es el de las emociones. Está a la altura del hígado, porque en esa zona del páncreas se deposita la ira, la rabia. Cuando una persona come ají, bebe, se intoxica o tiene pensamientos negativos. El chakra que está a la altura de la zona pélvica, la zona sexual, que tiene que ver con el proceso de como valoramos nuestra sexualidad, de todo lo que tenga que ver con el sistema reproductor, y cuan arraigado estamos a la tierra y a procrear.

2016 - JULIO


indestructible, y actúa detrás de las nes y capacidades.” (El libro de los chakras)

¿Cómo sabemos si funcionan bien nuestros chakras? Si funcionan bien, tú estás motivado, tú estás activo, tú eres una persona que cumple sus metas, que te levantas. Todos tenemos días melancólicos, eso está bien, pero hay gente que no ata ni desata. Generalmente tus chakras se pueden bloquear por comer a mala hora, por no desayunar, por no dormir, por uso de videojuegos. Cuando alguien es ineficiente en la vida en general, cuando es adicta a una persona en el amor, repite relaciones afectivas, cuando de la nada tiene enfermedades que se repiten y se repiten y se repiten, los chakras están bloqueados.

falso que te digan que tienes que hacerte Reiki u otra terapia alternativa una vez a la semana, un buen terapeuta te puede hacer dos terapias de Reiki y suficiente. Es

¿Hay algún tratamiento para desbloquear los chakras? Si, de hecho hay varios. Una forma de desbloquearlos es con la reflexología. Otra, es con la terapia de imposición de manos, que es Reiki. Tenemos otras que son con la moxibution, y la acupuntura. También se puede con la cristaloterapia y con la gemoterapia.

Sobre la armonización, alineamiento de chakras ¿Qué significa? Desbloquear chakras, el alineamiento de chakras es tratar de que tus chakras funcionen de manera correcta y para poder lograrlo tienes que llevar una de las terapias que te mencioné. Es falso que te digan que tienes que hacerte Reiki u otra terapia alternativa una vez a la semana, eso es falso. Un buen terapeuta te puede hacer dos terapias de Reiki y suficiente. El resto es hacer un trabajo emocional, porque el paciente

JULIO - 2016

Nuna Qali

31


también tiene que llevar una terapia, tiene que aprender a comer, tiene que aprender a tomar agua, aprender a pensar, aprender a meditar, y aprender a eliminar actividades toxicas, por ejemplo el uso excesivo de audífonos, el uso excesivo de ayuda audiovisual, todo lo que sean actividades adictivas, dañan los chakras.

¿Entonces, los chakras deberían estar alineados, armonizados todos? Deberían.

¿Algún chakra puede estar más elevado que otro? Puede ser que tengas un chakra cerrado por completo, por ejemplo el de la garganta que tiene que ver con la fobia. Yo, he tenido muchos pacientes con fobia social, porque el papá y la mamá lo afligió tanto de chiquito, lo criticó tanto que ese chico/a duda de lo que hace, y todo lo que piensa lo cuestiona. Entonces, lo tiene bloqueado. En una sesión lo puedes abrir, pero también tienes que enseñarle a pensar al paciente; ya abierto el chakra la persona va sacar todos sus talentos a la luz, va poder hablar en público, quizá va poder hasta ejercer la oratoria, va poder expresar sus conocimientos. Rosa María Cifuentes, magister en Periodismo y Coach Ontológico, Catedrática Universtaria en USMP y , actualmente, en ISIL.

El 85% de las enfermedades físicas tienen que ver con las emociones ¿Se podría decir que los chakras son la energía que uno lleva dentro? Sí, los chakras significan rueda y son energías. Generalmente están armonizados cuando caminan en espiral por dentro, pero hay unos que caminan como espada, como luces cruzadas, ese cruce de luces es de alguna manera el bloqueo de chakras, porque la energía está fluyendo de manera incorrecta

32

Nuna Qali

y lo que está haciendo es dañándote órganos, la mente, quitándote la paz, dándote ansiedad y quitándote la tranquilidad.

eso tiene que ver con el temperamento, tiene que ver con el nivel de percepción, hay gente que es muy perceptiva para captar la energía y otra no.

¿Se puede sentir la energía de una persona si la tienes al lado?

¿Qué es el Reiki?

Claro, por supuesto. Hay gente que está a tu lado y te puede dar dolor de cabeza, gente que la vez y te repele, pero eso pasa más allá de los chakras,

Es una técnica de imposición de manos japonesa en puntos energéticos, donde se ubican los chakras para desbloquearlos u abrirlos. Dura maso menos una hora y media, y en este caso

2016 - JULIO


el maestro Reiki o el Reikista es el que impone manos al paciente. Utiliza una serie de símbolos y música para poder canalizar la energía y abrir el chakra del paciente.

Para diagnosticar si un chakra está bien o mal ¿Se puede usar la palpación con las manos? La sintomatología es básica. Si un paciente tiene ansiedad, si por ejemplo la ansiedad es de amor, porque el chico no te llama, el chakra del corazón lo tienes dañado, y el chakra corona también porque no paras de pensar, y uno va conectado con el otro. Pasas un simple cuestionario en consultorio, y si da si a todas las cosas que dicen, estás mal del chakra, de hecho los tienes bloqueados.

¿Cuáles son las actividades para tener una buena energía? Mira. Respirar, tomar aire, comer sano, tomar agua, dormir a las horas, no usar audífonos, no usar videojuegos, tratar de leer, la oración es muy importante, aprender a pensar y sobre todo el perdón, el perdón ayuda mucho a la liberación de chakras, porque el rencor es uno de los sentimientos o emociones que más los dañan, junto con la ira y la frustración.

¿Alguna recomendación extra? Bueno, que la gente lea sobre el tema. Los chakras también se bloquean por un mal ambiente, por un cuarto desordenado, un exceso de espejos en el dormitorio, de hecho no debería haber ninguno, por un cuarto sucio, una casa sucia, una casa con “cachibaches” daña al “CHI”. El “chi” es la energía, y respiramos cosas negativas y estamos dañados y no podemos concentrarnos, eso bloquea los chakras.

¿Alguna enfermedad física que tenga una persona que esté muy relacionado con el chakra? Claro, el reumatismo, si no es genético. La artritis. Mira, yo he tenido una señora que no perdonaba al ex esposo y se comenzó a torcer, le hice sesiones de Reiki se le fue el dolor porque ella iba mucho al médico, pero cuando yo le hice hacer un trabajo de perdón muy importante, la señora se dejó de torcer, y el chakra se abrió del todo.

¿En ese caso también sería importante llevar a la par un tratamiento medico? ¿Terapéutico? sí. El médico, lo tiene que ver el traumatólogo, pero el 85% de las enfermedades físicas tienen que ver con las emociones. Si tú tienes una emoción y malos hábitos ese órgano y esa zona se daña.

JULIO - 2016

Nuna Qali

33


Espiritual

Las mejores canciones terapéuticas.

Terapias melodiosas Descubre cómo combatir los males con la cura más divertida del mundo. Por: Pierina Ivazeta P.

Canciones para relajarte: 1. Tarañu – Entemediu-La Casina 2. Mutenrohi-Mutenrohi 3. Guti-Make Tea not War 4. Blima-Aguedalima: P’Águeda / Pa Lima /

U

n gran porcentaje del mundo sufre algún tipo de enfermedad, desorden alimenticio o algún trastorno emocional debido a la presión y a las miles de tareas que deben realizar en menos de 24 horas. Para muchos de ellos es casi indispensable tomar una pastilla para terminar con ese terrible dolor de cabeza, espalda, cuello, etc., y luego continuar con sus deberes, incluso muchas veces sin importar el daño colateral que ocasionan en algunos órganos del cuerpo.

más te gusten, y tengan algún significado importante y positivo en tu vida, e incluso bailar, lo cual hará que disfrutes aún más de esta terapia. Alfred Tomatis, creó en 1991 el método Tomatis, consistía en escuchar música durante las terapias con sus pacientes, ya que esta ayudaba a estimular el oído y por ende el comportamiento de las personas. Luego del método de Tomatis, se ha empleado la música por científicos y doctores en sus terapias.

Es importante decirles que no todo está perdido y que la cura puede hallarse en una terapia alternativa, natural, y sobretodo divertida.

Además la musicoterapia ayuda a mejorar el aprendizaje, a expresar mejor nuestros sentimientos y emociones y a mantener el equilibrio.

Hablamos de la musicoterapia, una terapia no verbal, donde los únicos protagonistas son la música y

La música se ha convertido en esa perfecta cómplice para aprender a sentirnos más vivos y más alegres, así que ¿qué esperas?

tú.

Esta novedosa terapia no consiste simplemente en escuchar la música, sino también en cantar las canciones que

¡Prende tu música a todo volumen y disfruta de la vida!

Arbidel 5. Tarañu-Vaqueiru d’ Alzada 6. Mutenrohi-Viaxe 7. Guti-Muñeira de Rascayu 8. Blima-Timorato: Entamu / Quién Quiere Entrar / Timorato 9. Skanda-Llume 10. Tarañu-Altu Ayer! 11. Fasero-Eu Chorei 12. Mutenrohi-Artuxeira 13. La Col.lá Propinde-De Carabanzo al Sahara

34

Nuna Qali

2016 - JULIO


JULIO - 2016

Nuna Qali

35


Mente

Tu camino al ÉXITO

Programacion Neurolengüística

POR: ELIZABETH RAMIREZ

A través de sus poderosas y novedosas herramientas podemos mejorar nuestras relaciones con los demás y también con nosotros mismos, conseguir nuestros objetivos, reconocer nuestros valores, creencias y así modificar aquellas que no nos dejan prosperar en la vida. 36

Nuna Qali

2016 - JULIO


No siempre la vida resulta como uno la anhela. Mientras que las personas a tu alrededor logran el éxito y han logrado vivir en armonía consigo mismas y con los demás, tú ya has dejado de vivir para intentar sobrevivir en un mundosin sentido y donde siempre te preguntas: ¿qué está mal en mí?. Hugo Álvarez, especialista en PNL, nos afirma que la solución a esa pregunta la encontrarás con la Programación Neurolingüística. Ponte cómodo y acompáñanos en la siguiente entrevista para entender mejor de qué trata esta nueva ciencia.

dades, a niveles de valores y a niveles de creencias e identidad. Para cada uno de esos puntos, existen técnicas adecuadas para cambiar ese comportamiento o para cambiar ese tipo de creencias o para cambiar la identidad que tú quieres. Y dentro de esas técnicas las mas conocidas son los anclajes, técnicas de sub modalidades o modalidades que va a cambiar las percepciones que tienes. Hay técnicas muy profundas, como por ejemplo, la transformación esencial que llega a la esencia del ser o te permite potenciar tu esencia o tu identidad.

¿Qué es la PNL? La PNL es un método que fue creado por Bandler y Grinder en los años 70s. Ellos tomaron las técnicas psicológicas más usadas en esos tiempos y crearon un método para, como su nombre lo indica, reprogramar una serie de fobias o creencias en las personas.

esas condiciones. Una vez que está claro cuál es el objetivo, empiezas a hacer esta técnica de anclas.

Entonces según lo que dices el PNL apunta a mejorar nuestra salud mental y espiritual... ¿Qué hay de la salud física? Dentro del PNL hay incluso un módulo de salud física porque nuestro cuerpo está ligado a la parte mental, incluso a la parte espiritual. Somos un conjunto, no es que por un lado este la parte emocional, por otro la parte mental y por otro lado la parte física, somos un conjunto, somos un todo, debemos verlo de una forma holística. Si uno por ejemplo, trabaja con el estrés, el hecho de silenciar el estrés o reducir ese estrés va afectar a su parte física también. Porque cuando uno tienes estrés a veces se nos sube la presión, tiene dolor de cabeza o puede tener gastritis. Trabajando esos puntos emocionales con el PNL te permite mejorar mucho tu bienestar físico.

¿A qué personas recomendaría que hagan PNL?

¿Cómo funciona? Uno de los principios de la PNL es que todos, aboslutamente todos nuestros comportamientos y nuestras creencias están en base a aprendizajes que hemos tenido. A lo largo de nuestra vida nosotros generamos una serie de, lo que se llama en PNL, programas. Es decir, que ante un estímulo que hay en el exterior generamos una serie de respuestas o reacciones. Y sobre esa base de reacciones es cómo nos comportamos ante diversas situaciones o estímulos. Lo que hace la programación es ver qué comportamiento tienes y cuáles son esas acciones que tú sigues ante cierto tipo de estímulo para luego reprogramar esa conducta colocándole otra conducta que dé una respuesta positiva ante un comportamiento que no te gusta, entonces te pasa de un estado presente, aquel que quieres mejorar, a un estado deseado.

Entonces el PNL utiliza técnicas, ¿cuáles son? El PNL tiene un conjunto de técnicas que trabajan a diferentes niveles. Se trabaja a niveles de comportamiento, a niveles de conductas, a niveles de habili-

JULIO - 2016

Para poder entender todos los procesos y cómo funciona la programación neurolingüística es preferible que tengan más de 10 años. Yo creo que no tiene un límite de si es hombre o mujer, de si es anciano o adulto. Yo lo recomendaría a todas las personas porque te va a ayudar en cada área de tu vida tanto en la parte profesional, personal y fami-

Muchas veces la inseguridad no nos deja surgir ¿Qué técnica recomendaría para potenciar nuestra seguridad? Existe una técnica muy potente donde utilizamos anclas espaciales bajo el modelo de Robert Mills. Se trabaja desde todos los niveles, desde trabajar el tema de capacidades de valores y de identidad a través de una línea de transformación o una línea de anclas donde vas anclando y transformado todos esos puntos que tú quieres lograr. Entonces todo va a estar en una secuencia justamente apuntando a tu objetivo. Ese objetivo tiene que cumplir ciertas condiciones que dice el PNL, las condiciones S.M.A.R.T: tiene que ser medible, realizable, tiene que ser tangible y tiene que depender de ti. Si tienes un objetivo y quieres alcanzar algo, tiene que cumplir

liar.

¿Se necesita un guía? Hay técnicas que se pueden trabajar viendo videos o leyendo libros, pero hay otras técnicas más profundas que en el PNL se llaman transformacionales, en las que si necesitas un guía para aprenderla.

¿Cuál es el tiempo promedio que toma para ver resultados? Realmente los resultados son casi inmediatos. Las anclas, como hablamos hace un momento, pueden implementarse en unos pocos minutos y los resultados son instantáneos. Hay otras técnicas que son más profundas, transformacionales, que si van a tomar unos días para procesarlo.

Nuna Qali

37


Cuerpo

ORIANA CICCONI

CLAUDIA DAMMERT 38

Nuna Qali

2016 - JULIO Claudia, Oriana y Rosa compartiendo.


Armonía: cuerpo y mente.

Claudia y Oriana, conectadas

El 21 de junio de cada año se celebra el Día Internacional del Yoga, así que Nuna Qali, juntó a dos mujeres geniales, las mejores amigas y cómplices, madre e hija: Claudia Dammert y Oriana Cicconi, para que vivieran la experiencia mágica del yoga.

Por: Pierina Ivazeta P.

JULIO - 2016

Nuna Qali

39


osa, Oriana y Claudia compartiendo

E

l yoga es una actividad física, mental y espiritual que está tomando cada vez más fuerza en nuestro país a través de la medicina complementaria y de la percepción de que el “yo” es espiritual y no material. Eso lo saben muy bien Claudia y Oriana, por eso siempre que pueden, a pesar de sus recargados deberes artísticos, tratan de dedicarse un tiempo y de encontrarse con ellas mismas.

Esta vez no fue la excepción y decidimos juntarlas en una divertida y relajada clase de yoga. La genial profesora de yoga Rosa Cruz B., fue la encargada de dirigir las actividades. El fondo estaba compuesto por música instrumental de los Beatles, y música clásica. El salón estaba lleno de flores, inciensos y velas. Todo perfecto para iniciar la ansiada sesión de relajo. Solo faltaban las protagonistas. Dada la hora pactada, llegaron Claudia y Oriana, desbordantes de energía y

40

Nuna Qali

vibras positivas. Dejaron en la puerta los zapatos cargados de trabajo, estrés y tráfico para entregarse por completo a la relajación, la paz y la armonía. Nos saludamos efusivas, como si nos conociéramos de toda la vida, y simplemente empezamos a hablar como un grupo de amigas que se juntan a tomar un café. Claudia nos cuenta que proviene de una familia con una educación antifarmacológica, muy por el contrario, una educación totalmente natural.

costumbres familiares. Cero pastillas, harto remedio natural. Sufrió una caída en la playa que tuvo graves secuelas, incluso en la clínica le dijeron que no podría volver a caminar. Ella no creyó y confió en que podría recuperarse. Desde que hace yoga y se dedicó a ella misma de forma natural, ha podido regresar a su vida normal. Por eso aceptó gustosa a nuestra invitación.

Inicia la paz

Tal es el punto que cuando eran pequeños y uno de sus 7 hermanos se enfermaba de sarampión, a todos los metían al mismo cuarto para que se contagiaran y fueran evolucionando automáticamente sus defensas. Los curaban a punta de sahumerio de eucalipto.

Claudia Llerena, la hija de Rosa Cruz, quien formó parte también de la clase, recibió a nuestras invitadas con unas deliciosas tazas de té de jazmín, con las que brindaron por la clase. Se les entregó a cada una un mat, un pareo y un tapaojos con semillas relajantes adentro.

Obviamente estas prácticas naturales se van compartiendo de generación en generación, y Oriana adoptó las mismas

Rosa les explicó que no es lo mismo simplemente cerrar los ojos, ya que el propio sistema nervioso hace que los

2016 - JULIO


ojos se muevan sin control, en cambio con los tapaojos, se quedan quietos, y por ende la mente se queda quieta y es más fácil relajarse. Todas tienen sus kits de yoga completos, así que dejamos de comer ansias y por fin la clase empezó. La profesora les dio algunas recomendaciones: “la primera, escuchen a su cuerpo, lo que el cuerpo les pida, eso hagan. Si hay alguna postura que no quieran hacerla, no la hagan, no fuercen el cuerpo, poco a poco. Lo que hoy no nos sale, nos sale mañana.” La segunda fue que nunca se olviden durante la sesión de traer su mente a la clase, les pidió que se regalen ese momento, que dejen todo lo pendiente de lado. “Están aquí y ahora.”

Las asanas del yoga Empezó la sesión con la primera asana o postura: la sukasana o postura fácil. Rosa les pidió a las nuevas alumnas que se sentaran encima de sus piernas, con las manos en las rodillas, que cerraran los ojos y prestaran atención a su respiración. “Solo observen su respiración, sientan como el aire ingresa, como el aire sale por la nariz, sin tratar de controlarla, la espalda erguida, los hombros atrás y hacia abajo, la cabeza recta, como si tuvieras un hilito en la coronilla que te jala hacia arriba, estira tu columna, respira.” La idea es que recorran todas las partes de su cuerpo, desde la cabeza a los pies. Si había algún punto de dolor o molestia, debían enviar el oxígeno a esa parte del cuerpo.

“Vamos a ponerle una intención a nuestra práctica, la que deseen, la que mejor les parezca, sin pensarlo mucho, la que primero les venga a la mente”, les pidió. Toda la sesión deben inhalar profundamente y exhalar. Luego les pidió que lleven la palma de su mano derecha a su abdomen, la mano izquierda al pecho y que siguieran respirando. “Ahora van a empezar a respirar diafragmáticamente, inflas el abdomen, lo más que puedas, lo más profundo y exhalas, bota todo el aire que puedas, imaginando que puedes pegar el ombligo hacia las costillas. Inhala, exhala.”

Foto: Asana # 3

Luego les pidió que dejen atrás cualquier pensamiento que las pueda estar perturbando, cualquier resentimiento, cualquier dolor. Dejó claro que no es tan importante cómo hagan los ejercicios o que tan perfectas quieran hacer las posturas, lo que más importa es la respiración. Si por algún momento los pensamientos se iban, tenían la oportunidad de volver al presente, regresar y volver a la respiración. La segunda asana consistía en regresar las manos sobre las rodillas y abrir los ojos lentamente, estirar las manos, entrelazarlas hacia adelante, lo más que puedan, inhalar, y llevarlas hacia arriba. Abrir el pecho y exhalar. Y el proceso se repite, inhalar, exhalar. Indicó que todas las inhalaciones y exhalaciones siempre tenían que ser por la nariz, nada por la boca.

Respiración diafragmática

Foto: Asana # 8

Postura -fàcil o sukasana JULIO 2016

Nuna Qali

41


Foto: Asana # 10

La tercera asana consistía en echarse sobre el mat. Era hora de trabajar los pies. En la inhalación, se estiran la punta de los pies, en la exhalación vuelven y ponen los pies en flex. Los brazos a los costados caen libremente. Toca inhalar y exhalar. Esto puedes hacerlo a tu propio ritmo, siguiendo tu respiración. Lo importante es recordar que los movimientos acompañan la respiración. Los pies siguen en flex y toca apretar los dedos en la inhalación, y en la exhalación los abrían. Las manos a los lados con las palmas hacia arriba. Así echadas les pidió que hagan círculos con los tobillos, mitad de círculo debían inhalar y la otra mitad de círculo exhalaban. Los círculos eran hacia afuera. “Tus movimientos son tan lentos como tu respiración. Lentos… lentos.” Luego tocaba hacer lo mismo en sentido contrario. En la cuarta asana les pidió que flexionen las rodillas, y traten de pegarlas al pecho. Inhalar y exhalar. Luego, las manos en las rodillas y en la inhalación debían estirar las rodillas y alejarlas del pecho. En la exhalación las aproximaban nuevamente.

42

Nuna Qali

La quinta asana consistía en estirar la pierna izquierda y quedarse con la pierna derecha flexionada. Luego bajar la pierna izquierda al piso. En la inhalación estiraban, en la exhalación flexionaban. Entrelazaron los dedos de la mano por detrás de la pierna y bajaron la pierna. Cambiaron e hicieron lo mismo con la pierna derecha. Arriba inhalaron, abajo exhalaron.

que estamos haciendo. Le están haciendo un masaje gentil a todos sus órganos. Al hígado, al páncreas, al baso, a la vesícula y a los intestinos.” Para la octava asana, se abrieron de piernas, las rodillas estaban pegadas al piso, los pies en flex, la columna estirada y las manos hacia atrás. Debían estirarse hacia adelante, lo más que podían. Con esa asana estaban trabajando el chackra 1, que está en los genitales. Seguían en la misma asana y en cada exhalación empezaban a hacer caminar los dedos de las manos en forma de arañita. Inhalaban, exhalaban y avanzaban.

Llegó la sexta asana, donde la pierna debía estar pegada al mat y las rodillas en el pecho. Se quedaron ahí respirando y Rosa les dijo que podía balancearse de derecha a izquierda lentamente, despacito, muy gentilmente, haciéndose masajes en las caderas, en los riñones y en la columna. Sin dejar la respiración.

Luego tocó el chackra 2. El pie derecho adelante, el izquierdo atrás, formando una “L” y se iban inclinando hacia adelante. Tenían la opción de apoyar la frente sobre las manos que estaban cruzadas y ahí respiraban. Cambiaron lentamente de pierna. Seis o siete respiraciones y debían mandarla a las caderas.

Y, por último, cambiaron de pierna. Lo importante era que abrieran la cadera lo más que pudieran e hicieran el círculo. Lento, suave, profundo, gentil, amable, movimientos que les iban a ayudar. Iban pasando las asanas y era imposible no ver la expresión de felicidad de Claudia y Oriana. Estaban relajadas, tranquilas, en total paz. Definitivamente disfrutaban el momento. La séptima asana consistía en poner la pierna izquierda flexionada y llevarla hacia el lado derecho, abrir los brazos formando una cruz con las palmas de las manos hacia el piso. Los dedos debían estar abiertos como rayitos de sol. Rosa les indicó que era importante ya que entre los dedos también circula la energía. Rosa se puso de pie y pasó por el lugar de cada alumna para cerciorarse que estuviera haciendo bien cada asana, pero sobre todo que estuviera respirando de la manera correcta. Mientras caminaba les decía: “esto no es una competencia, todos los días estamos con los ojos abiertos, ahora mantengámoslos cerrados y concentrémonos en lo

Para la novena asana las alumnas estaban boca arriba. Flexionaron las rodillas, el tobillo derecho estaba sobre la rodilla izquierda, entrelazaron las manos por detrás de la rodilla. Ambos pies en flex. Inhalaban y en la exhalación trataban de acercar un poquito más la pierna hacia el pecho. Claudia maravillada por esta asana dijo: “esto es maravilloso para el nervio ciático.” Avanzaba la hora y el ambiente cada vez se sentía más en paz. Más relajado. Ahora tocaba sentarse para hacer la actividad del chackra 3. Eran 3 asanas. La primera consistía en poner el pie derecho adelante y el pie izquierdo atrás. El empeine apoyado en el mat y la mano izquierda apoyada en el mat, la mano derecha apoyada en la rodilla. Debían abrir el pecho y jamás dejar de respirar. “¡Estás trabajando glúteos, piernas y brazos! La cabeza siempre erguida,” las animaba Rosa. La segunda asana consistía, en poner el pie derecho nuevamente en el centro y ambas manos a los lados, si deseaban podían apoyar la mano en forma de puño, o la mano abierta pero siempre con los dedos bien separados. Rosa siempre les recordaba: “deja pasar ese pensamiento, no le hagas conversación,

2016 - JULIO


no te sientas mal, simplemente déjalo pasar y ve a tu respiración, concéntrate”. En la tercera asana, el pie derecho iba al borde del mat y con la punta abierta hacia afuera. Ambas manos paralelas al pie, los dedos bien abiertos, la rodilla bien apoyada y el empeine hacia atrás. Debían abrir el pecho, ajustar glúteos y levantar la cabeza. Iban terminando las asanas y llegaban a la postura de niño, que es conocida también como la postura comodín. Pueden hacerla cuando se sientan cansados, les da calambre, o si simplemente quieres saltarte una asana. La última asana se llamaba el árbol. Primero pones el pie izquierdo apoyándolo en el tobillo derecho y así viceversa. Lo ideal es que mires un punto fijo para poder concentrarte y mantener el equilibrio. Rosa les decía: “Manos arriba, sonríe, estás viva, respiras! Soy un árbol que sonríe, lindas para la foto.” Y empezaba la risa-terapia.

La magia de la shavasana Llegó la actividad más esperada por todos a la hora de hacer yoga: la shavasana. Todas estaban echadas, cómodas, las manos a los costados, las palmas hacia arriba para desconectar los pensamientos de la cabeza. Los ojos tapados con los tapaojos y tapadas con los pareos. Debían hacer 3 respiraciones profundas, inhalar por la nariz, exhalar por la boca. Lo chistoso de esta parte es que Rosa les dijo que podían expresarse como quisieran. Si deseaban podían hacer el sonido que quisieran y sacar la lengua cuando exhalaran por la boca, así que empezó el concierto de exhalaciones y risas. Rosa les pidió que se desconectaran de su cuerpo, que imaginaran que su cuerpo era un helado que se estaba derritiendo y se estaba cayendo al piso, la idea era que estuvieran lo más relajadas y tranquilas posible. Les pidió que

JULIO - 2016

soltaran cada parte de su cuerpo, los tobillos, las piernas, el abdomen, los brazos, el pecho, la cara, los ojos, la boca suelta, incluso que despegaran la lengua del paladar, ya que esto también ayuda a no pensar en nada. La profesora se puso de pie y tocó la cuenca para dar inicio al descanso profundo. Se acercó a cada una y les hizo leves masajes en la cabeza con un aceite relajante olor a canela. Por supuesto, las tres estaban en su gloria. Pasaron aproximadamente 10 minutos, y empezó a tocar la cuenca para despertarlas.

“Agradecemos a Dios por habernos escogido a ti y a mí para estar aquí presentes compartiendo este momento.” Les decía: “como si despertaran de un sueño profundo, lentamente, muevan los tobillos, como si fuera la primera vez que los movieras, aprieta los dedos, mueve tus muñecas, haz puño con las manos, estírate hacia atrás, manos atrás, estírate todo lo que puedas. Inhala y exhala haciendo el mejor gemido que te parezca. Lleva tus rodillas al pecho, balancéate de lado a lado lentamente y ve hacia tu lado derecho y quédate ahí tomándote de las rodillas, los ojos cerrados, posición fetal.” En esta posición aprovechó para hablarles sobre la sanación, les dijo que

Foto: Shavasana

todos podemos sanarnos, que debemos hablarle a nuestras células, pedirles que cumplan bien sus tareas, dirigirnos a ellas de forma serena y con el tono dulce de una madre buena. Siempre haciéndolo de la manera más suave ya que en el amor reside la clave para que el mensaje sea correspondido. Dijo: “Las amo pequeñas y les agradezco que aquí en este instante reciban mi amor, que mi ser recobre todo su esplendor. Hablándoles, se genera una coherencia en el magnetismo de tu corazón, por lo que las células captan el mensaje, y agradecidas de tanta ternura, sanarán.” Les dijo que cuando estuvieran listas, podían sentarse con los ojos cerrados, lentamente y podían volver a la posición de sukasana. Les pidió que pusieran las manos en posición de oración, y agradecieran por ese momento. Rezó: “agradecemos a Dios por habernos escogido a ti y a mí para estar aquí presentes compartiendo este momento. Namasté.” Abrieron los ojos lentamente y no paraban de agradecer, de expresar lo bien que se sentían y lo felices que estaban con la clase. La profesora hizo un pequeño compartir con algunos alimentos sanos y un té de despedida mientras conversaban y compartían un agradable momento de paz y pureza. Llegó la hora de despedirnos. Claudia y Oriana se fueron relajadas y nosotras quedamos encantadas.

Nuna Qali 43


Mascotas

L

44

Nuna Qali

2016 - JULIO


La acupuntura no excluye animales

La medicina tradicional china, dejó de ser exclusiva para personas desde hace muchos años; en la actualidad es usada en diversos países, y el Perú no es ajeno a este método. Es aplicada en todo tipo de animales, empleado en sesiones de relajación, hasta para tratamientos de enfermedades crónicas.

Por: Katherine Pérez

JULIO - 2016

Nuna Qali 45


L

a acupuntura veterinaria, es utilizada para diversos problemas: Puede ser aplicada tanto en animales de compañía, como en animales de producción. Según estudios, esta técnica existe aproximadamente desde el mismo tiempo que la acupuntura en personas, pero recién hace 30 años tomó un nuevo auge, volviendo a ser utilizada. María Lourdes Velarde, médico veterinario, especialista en anestesia y medicina alternativa, nos informa acerca de los beneficios que la acupuntura puede aportar y también sobre otros métodos naturales que son empleados en animales. Al igual que en el caso de las personas, hay diversas circunstancias las cuales la medicina natural puede ayudarnos a contrarrestarlas.

AGUJAS MILAGROSAS Según María Lourdes, la acupuntura en el mundo veterinario puede ayudar en diferentes aspectos. Esta técnica trata, previene y cura distintas enfermedades y problemas en nuestras mascotas. •Epilepsias. La acupuntura ayuda a que el espacio entre convulsiones sea más prolongado, reduciendo el tiempo de un minuto a 10 segundos aproximadamente. •Ayuda también a las infecciones víricas, como el parvovirus o distemper: La acupuntura, acompaña la recuperación de esta enfermedad, ya que la dosis recibida, mayormente en cachorros, suelen ser nocivas.

46

Nuna Qali

•Alivia problemas de tendinitis. Animales con complicaciones tendinosas serán beneficiados altamente con este tipo de tratamiento, dado que al recurrir a los puntos de acupuntura estos pueden ayudar a la recuperación y alivio de dolor del animal. •Recuperación post operatorio. Con la acupuntura se puede controlar la inflamación y el dolor de forma adecuada, sin que el animal sufra estrés. •Para los distintos tipos de cáncer. Controla las secuelas secundarias como vómitos. •Alergias atópicas. La acupuntura, al tocar diversos puntos, genera un aumento de respuesta inmune. •Displasia de cadera. Ayuda a aliviar los diversos dolores que deja esta enfermedad. •Cura las parálisis: Se puede recurrir a los puntos de presión para reactivar zonas, y poder tener mejor respuesta motora por parte del animal afectado. •Síndrome de mala absorción: La acupuntura permitirá la absorción de nutrientes •La acupuntura regula el sistema inmune ayudando a mantener y prevenir ciertas enfermedades como el cáncer. El sistema inmunológico es la base principal para la cura de las enfermedades.

¿La acupuntura causa estrés en el animal? Existen contradicciones en algunos casos, por ejemplo, en el caso de las hembras preñadas, en caso que el animal se encuentre con problemas de arritmia. No existe ningún problema de estrés en los animales al momento de la sesión, las agujas tienen diámetros muy diminutos, que se hace casi imperceptible al sentir animal. En el caso de que el animal se mueva, tampoco existe riesgo de desgarro o movimiento de la aguja a través de la piel, dado que estas son flexibles y se mantienen en su punto. En las sesiones de acupuntura, no es necesario el uso de bozales, ni de tranquilizantes farmacéuticos, el animal debe entrar a sesión relajado y debe salir del mismo modo.

2016 - JULIO


SOBRE LAS SESIONES

UN MOMENTO DE RELAJO

LA PREVIA

Todos los animales convencionales pueden ser sometidos a las sesiones de acupuntura, desde hámsters, iguanas, tortugas, perros, gatos, caballos hasta animales silvestres. Cada sesión será diferente, puesto que cada uno de ellos tienen distinta anatomía, por lo tanto los puntos de acupuntura pueden variar. Un ejemplo claro es en el caso de la tortuga, a la cual será muy difícil punturar en la parte de la cabeza dado a que la esconde muy rápidamente, en ese caso se puede ayudar jalando de una de sus patas. En el caso de los animales de compañía los puntos son los mismos. La especialista nos cuenta que la duración y continuidad de cada sesión de acupuntura, dependerá también de la situación. En el caso de un tratamiento post operatorio óseo, como trauma de columna, displasia de cadera u otras enfermedades de curso degenerativo, las sesiones son más continuas y suelen durar más. Aproximadamente de treinta minutos a una hora. Para las sesiones de relajación, o para regular el sistema nervioso cuando este está exitado, tienden a durar entre treinta y cuarenta y cinco minutos. Cuando se trata de un problema agudo, como por ejemplo caidas, golpes en animales que produzcan una tendinitis o problema muscular, las sesiones pueden durar de cinco a diez minutos.

La acupuntura puede ser útil también para darle sesiones de relajación a las mascotas, Existen animales que tienen el sistema nervioso muy activo, y esta técnica se usa para poder regularlo. También ayuda a los animales que tienen problemas de ansiedad por separación o por viajes y problemas psiquiátricos, la acupuntura será de mucha ayuda. En este tipo de tratamiento, la técnica de la acupuntura puede ser mezclada con diferentes plantas medicinales como las Flores de Bach.

Para la veterinaria, se debe tener en cuenta que para comenzar cualquier tipo de tratamiento, en este caso iniciar una sesión de acupuntura, el animal debe pasar un chequeo previo, esto es necesario para identificar los problemas que tiene, y ver la manera adecuada para que pueda ser tratado o ayudado. Existen métodos de diagnóstico como el de pulso por la lengua, que ayudan a ver cuál es el mejor tratamiento que se puede dar. La doctora Velarde, señala que es un error grave esperar que el animal llegue a una crisis a causa de una enfermedad para ser tratado con acupuntura, pues en ese caso será necesario recurrir a la medicina convencional y luego ser tratado con sesiones de esta alternativa natural. A menudo se pueden combinar los dos tipos de técnicas, en este caso para contrarrestar efectos de fármacos.

JULIO - 2016

Otros tratamientos alternativos •Las flores de bach: Pueden ser empleadas en distintos tipos de trastornos en los animales, desde el miedo a la pirotecnia hasta la agresividad a otros animales. • Azucar y miel: En la antigüedad este era uno de los mejores métodos para tratar heridas. La azúcar y la miel, tienen buenos efectos antiinflamatorios y analgésicos que producen una buena recuperación de la lesión.

Contacto: Dra. Maria Lourdes Velarde Marco Acupuntura en animales y Manejo de dolor Facebook: https://www.facebook.com/acupunturaveterinariaymanejodeldolor

Nuna Qali

47


Cuerpo Salud

A gozar de buena salud con el zumba.

¿Bailamos?

En la actualidad, donde el estres est a la orden del día, existen diversos tratamientos y medicamentos, los cuales ayudan a relajar y regular nuestro organismo para un buen funcionamiento. El zumba hace de nuestro propio cuerpo un medicamento natural. Por: Katherine Pérez

E

l zumba es un entrenamiento cardiovascular con sistema intermitente, que permite la maximización de quema de calorías en una hora de clase. Su esencia es la combinación de bailes, lo cual hace de esta disciplina algo divertido y eficiente. Ariana Bancalari, instructora de zumba en Perú Move, nos cuenta acerca de los beneficios de bailar. Para ella, la música es la herramienta esencial y más importante para cualquier instructor, pues genera emoción, motivación y ganas de bailar entre sus alumnos.

BENEFICIOS DE BAILAR ZUMBA Te hace feliz, por tratarse de un conjunto de baile y entrenamiento hace que esta disciplina se vuelva entretenida y eficiente simultáneamente. Quema grasas natural, en una hora de clase puedes quemar hasta 900 calorías. Mejora la confianza en uno mismo, es el complemento perfecto de una alimentación saludable, y motiva a lograr objetivos y retos personales. Elimina el estrés de la vida cotidiana: trabajo tráfico etc. Regula los niveles de serotonina y dopamina en el cuerpo. Tonificante natural, se usa una técnica más orientada a lo fitness. Zumba no es una clase de baile profesional, no tienes que ser un experto bailarín para bailar zumba. Te ayuda a bajar de peso, puede ser empleado tanto como ayuda para bajar esos kilos demás, y también como un deporte de relajación y diversión. No es monótona, el zumba es la combinación de todos los géneros de música. En una clase puedes encontrar desde samba hasta reggaetón, desde salsa hasta merengue, y de cumbia hasta música electrónica. Apto para todos, esta disciplina acepta público de cualquier edad y género.

ad.

ntó de casualid

e inve La disciplina qu

48

Nuna Qali

z, profesor de ando Beto Pére Cu . 90 s lo de s nal, teniendo pezó a principio aeróbica tradicio ica ús un m su Esta disciplina em ó vid se convirtió en li, Colombia, ol latina. La clase ica ús Al y m r aérobicos en Ca an po rlm la Pe berto y reemplazándo con sus socios Al o nt ju que improvisar o, eg Lu ose después. ba en el 2001. éxito, replicánd nombre de Zum el n ro ra st gi re berto Aghion dos Unidos. En expande a Esta se ba , m zu l de e fiebr undo. En el 2007 En el 2000, esta es por todo el m or ct se ru te st in en a m bí al tu 06, ha l y ac setiembre del 20 vel internaciona ba se lanzó a ni m Zu de a m ra el prog s. s los continente extiende en todo re y saludable o el sentirse aleg tiv je ob o m co El zumba tiene

2016 - JULIO


JULIO - 2016

Nuna Qali 49


Nutricion

Crea tu plato vital

Un dulce sano para tu vida Aprende a cocinar sano y natural. Con alimentos naturales para armar una vida variada, sana, sabrosa, nutritiva, económica y con mucho color. Por: Pilar Orozco Desayuno Paté de Manzanas Ingredientes: 1 manzana rallada. 2 cucharadas grandes de pasas de uvas. 1 cucharadita de jugo de limón. exprimido fresco. 3 cucharadas grandes de semilla de linaza molidas. 1 cucharada grande de tocotrienoles (salvado de arroz). 2 cucharas grandes de semillas de ajonjolí molidas. Un puñado de diferentes fresas o cualquier otra fruta de estaciones. Procedimiento: Mezcle todos los ingredientes secos en un recipiente. En otro tazón mezcle la manzana con las pasas de uva y el limón. En un molde redondo de 2 x ½ x 2 x ½ pulgadas, en la primera capa poner dos cucharadas de frutos secos. Forme la segunda capa con la mitad de la mezcla de manzana rallada y las pasas de uva. En la tercera capa, coloque dos

50

Nuna Qali

cucharadas grandes de mezcla seca. En la cuarta capa, coloque el resto de la mezcla de manzana y pasas. Forme la quinta capa con el resto de la mezcla seca. ¡Decore con las fresas sobrantes y disfrute!

1 diente de ajo. ½ cebolla mediana. 6 choclos desgranados 2 dátiles sin semillas. Sal marina. Procedimiento:

La manzana, depura y limpiar la sangre. También ayuda prevenir el cáncer, también y reducir los niveles de azúcar y grasas en sangre. Por lo tanto, es aconsejable que los diabéticos. Segundo Sopa de Cholo (Maíz) fresco Ingredientes: 2 tazas de almendras secas.

Calentar en olla al fuego, agregar la cebolla finamente picada y rehogar, revolviendo con una cuchara, hasta que esté transparente. Cortar las verduras en cuadraditos y una vez que la cebolla esté sazonada, añadirlas a la olla, junto con los choclos. Agregar el agua, sazonar con sal marina y cocinar a fuego lento.

El choclo, es una fuente importante de antioxidantes que previenen la formación de radicales libres, por lo tanto de enfermedades cancerígenas.

2016 - JULIO


Postres Galletas de Chía y Ajonjolí

Ingredientes: ½ taza de semillas de chía (salva) molidas o alternativamente linaza. ½ taza de ajonjolí molido fino. ½ taza de linaza molida. ¼ de taza de aceite de coco. 3 cucharas de miel de agave (azúcar de las frutas) o jarabe de yacón, mizuame (jarabe de arroz). Para diabéticos, jarabe de stevia. 1 cucharadita de páprika. 1 pizca de comino. Palillo (cúrcuma). Ajo en polvo. Sal rosada y pimienta al gusto. Procedimiento: Poner todo en un plato hondo, mezclar bien y extender la preparación en capas finas. En una bandeja con la hoja sin hoyos, deshidratar unas cuatro horas y dar vueltas a las galletas, que todavía van estar flexibles en la hoja de hoyos. Deshidratar hasta que estén crocantes.

La chía, se destaca por su gran versatilidad de estas semillas a la hora de cocinar. Su delicioso sabor de los muchos platos que conocemos perfectamente como en las galletas, se pueden incorporar en cualquier comida sin cambiar su sabor.

1 cucharada de harina de maca asoleada (no tostada). 1 cucharada de harina de lúcuma o lúcuma fresca (¼ de fruta). 1 cucharada de espirulina. Miel de abejas.

2 cucharadas de goji ( planta de flores: Lycium Barbarum) 1 ½ de polen. Miel de abejas o miel de agave al gusto.

Procedimiento:

Licuar y tomar.

Procedimiento:

Licuar y tomar, o calentar a no más de 46 grados.

La maca, es un energizante y poderoso regulador endocrino. Recomendado para las mujeres con distintos trastornos hormonales y para los deportistas para mejorar rendimiento.

El gojis, contienen complejos flavonoides biológicos, muy beneficiosos para el organismo. Se utilizan para ayudar el hígado, los pulmones, los riñones, la vista, e impotencia sexual.

Licuado con Gojis (planta de flores) y Polen de abejas Ingredientes: 1 taza de leche.

Batidos Licuado de Maca con Lúcuma y Espirulina (alga) Ingredientes: 2 tazas de leches (usar cualquiera de las recetas de leche de semillas nueces).

JULIO - 2016

Nuna Qali

51


La reina del crossfit

Josetty Hurtado

Actriz y bailarina, reconocida por entrar a la competencia del concurso “El gran show”, hija de Chibolín (Andrés Hurtado), es creadora de la cuenta de Youtube “The body nation”, con más de 20 mil suscriptores. En ese espacio digital abarca temas sobre salud, belleza, comida saludable y cómo hacer ejercicios prácticos en casa para estar en forma. Josetty nos cuenta parte de su vida cotidiana, aficiones y sueños en este ameno abecedario de preguntas. Por: Pilar Orozco 52

Nuna Qali

2016 - JULIO


A

ndrés Hurtado, es mi mejor amigo y mayor tesoro, el que me quita un sonrisa, en los momentos más triste.

B

aile, es la esencia que lleva en su sangre.

C

asa, es la tranquilidad que hace encontrar la paz. Deportes, es lo más primordial para mi salud e integridad. En una escala del 1 al 10, le doy 10.

E

ntrenamiento, que realiza es constante y disciplinado.

F

amilia, es el l núcleo de su i vida que le inspira para seguir surgiendo.

G

isela Valcárcel, es su tía adorada, viví más conocida como la “diosa de la tele”.

H

LL

uvia, me gusta verla desde mi ventana o a través de la luna del carro, empaparme no.

M

argarita, es la canción que le hace suspirar, su papá baila esa canción en sus shows.

N

iñez, viví rodeada el espectáculo, no tenía vergüenza, siempre fui protegida por mis padres quizás luego de la separación de ellos me volví más callada y reservada.

Ñ

oquis, no sé cocinar bocaditos, ando a dieta siempre.

K

Libro favorito Los mil soles espléndidos de Khaled Hosseini.

L

ibro favorito Los mil soles es los mil soles espléndidos de Khaled Hosseini.

JULIO - 2016

Y

eso, usarlo es una sensación horrible, no lo soporte.

Z

apatos favoritos: Manolo Blahnik.

P

Q

I

araoke, de vez en cuando voy con amigos de la familia y armamos la fiesta.

X

ilófono, no nunca he tocado ese instrumento.

resente actualmente es motivador, exigiendo mis metas, ya no puedo perder más tiempo.

egalo, ser muy feliz y estar rodeada de la gente que amo.

uegos online, adicta a Candy crush (risas).

hatsapp, anda un poco pegada pero no todo el tiempo, es una herramienta de trabajo.

O

uinceañero, no tuvo su fiesta de quince años.

J

W

rgullo, su hermana, está enamorada de ella.

ábitos, tengo demasiado. Hago ejercicios, realizo videos en mi cuenta de Youtube (The Body Nation), que es como un diario para mí.

deal en mi vida, consolidar el deporte, que no lo vean como un hobbies, si no como un estilo de vida.

V

acaciones, viajo a Estados Unidos, México o Inglaterra.

R S

aludablemente, como mis alimentos, que ha dado un cambio radical a en mi vida y a la par el deporte.

T

ransformación que tuvo perdiendo 25 kilos, a base a disciplina, la perseverancia, Tuvo problemas, ansiedad por comer y depresión, como resultado que las redes sociales le hacían “buylling cibernético”.

Ú

nica, por tener el valor de salir adelante, irme a otro lado, segura de lo que quería lograr.

Nuna Qali

53


Nutricion

6 bebidas que no deberías volver a tomar

Dulce tentación

Azúcar Amargo

Gaseosas (soda o refresco): Una lata o botella contiene 22 gramos de azúcar, que equivale a 4 sobrecitos de azúcar de 6 gramos. Y las personas toman 2 litros o más de soda azucarada al día lo cual es excesivo por su alto contenido de azúcar que puede llegar a 200 g de azúcar y 800 calorías extras provenientes sólo de azúcares. Jugo de naranja: Un vaso contiene 20.83 g de azúcar, que es alto en azúcar. Se bebe 2 vasos de jugo de naranja lo cual implica consumir en promedio 93.2 g de azúcar lo cual es excesivo, Lo recomendable es tomar sólo medio vaso de jugo de naranja. Té helado (Ice tea): Un vaso de 9 oz (270 ml) de té helado contiene 25.7 g de azúcar, es alto en azúcar. Mucha gente acostumbra beber uno o incluso dos litros diarios de té helado con azúcar al día lo cual es impresionante por su contenido en azúcar.

Date el tiempo de ver cuánta cantidad de azúcar tomas diariamente en tus bebidas posiblemente te asustes. La mayoría toma más de una sola bebida y la recomendación diaria, es medir las porciones, muy aparte del azúcar de los alimentos. Por: Pilar Orozco

M

uchas bebidas comerciales azucaradas, como: jugos, gaseosas o bebidas energéticas, etc. El típico dilema es que generalmente se beben porciones exageradas que triplican o hasta quintuplican la porción recomendada. Las bebidas azucaradas se han conver-

54

Nuna Qali

tido en el enemigo público número uno, en el tema de la nutrición, tanto que los doctores como los defensores de la salud pública está repleta de las personas que consumen demasiado y se enfermen sin tomar en cuenta las enfermedades graves que causan.

Café al frappé: Es preparado con leche, azúcar y miel. Esta bebida generalmente se ofrece en presentaciones diferentes. Por ejemplo 16 fl oz (473 ml) te proporciona 50 g de azúcar, que es muy elevado en azúcar. Batido o malteada de chocolate: Malteada de chocolate de 10.6 fl oz (300) ml contiene en promedio 62.5 g de azúcar y 250 calorías provenientes del azúcar, por lo que sobrepasa el 10% de las calorías recomendadas de azúcar diario para una ingesta de 2000 calorías. Batido de vainilla comercial: Malteada de vainilla su contenido de azúcar, por lo regular el tamaño grande de 22 fl oz (458 ml) contiene 62.4 g de azúcar que es alto. Dado que está en el rango del 10% de las calorías de azúcar de las recomendaciones para una ingesta de 2000 calorías.

2016 - JULIO


Espiritual

Una aventura hacia el conocimiento de nuestro yo interior

LOS J S DE

NUESTRO ESPÍRITU POR: ELIZABETH RAMIREZ

En el trance producido por el ayahuasca, existe una delgada línea entre lo que llamamos drogas alucinógenas y lo que nuestros antiguos ancestros de los andes llaman Medicina Ancestral. Usada por muchos, la ayahuasca no genera el efecto que uno espera si no es guiado por un chamán experto en su oficio.

C

on una popularidad algo oscura y casi quejumbrosa por los efectos que genera al probar aunque sea una pequeña gota de ese líquido verde pastoso, la ayahuasca genera y generará un llamativo interés por todos aquellos que buscan una experiencia, más que fuerte, de la búsqueda de uno mismo. Se hace de un conjunto de hojitas que crecen en las zonas húmedas de la sierra y ceja de selva. Y tras un proceso largo lleno de rituales y sombras, se logra ese compuesto natural que varias personalidades buscan para poder obtener seguridad en sus decisiones y en su futuro. Empresarios, hombres de poder y sujetos comunes y corrientes, buscan siempre dar un vistazo de aquello que llamamos futuro y saber a qué se van a enfrentar. No será posible entender el proceso del ayahuasca si no lo has probado. Por ello para poder redactar esta columna me aventuré a probarla, a vivirla, a sentirla. Debo confesar que sentí temor al principio, ya saben, se dice por ahí que la ayahuasca es peligrosa y que muchos han muerto en el proceso. Sin embargo, ahora después de haberla probado puedo decir que la vivencia, producto de mi encuentro con el mágico brebaje, ha sido la más enriquecedora que he tenido en mi vida. Fue la reinserción de mi vida con el universo y con todo lo que existe en ella. Un proceso interpersonal y per-

JULIO - 2016

Iniciación de un ritual ayahuasca. El maestro reune a todos los participantes en un circulo y empieza a bendecir el brebaje.

sonal como nunca algo o alguien haya podido sentir. Y que si al terminar de leer esta columna, la duda ha germinado en sus cabezas dubitativas por la falta de experiencia personal de cada uno, pues solo quedaría mencionar las ganas de ofrecer probar este líquido ancestral que por mucho tiempo los ancestros de la cultura más extensa de Sudamérica han bebido para lograr extender su visión a través del cosmos y las estrellas que lograban notar hasta en las noches más oscuras. El ayahuasca o los ojos de nuestro espíritu, permanece latente en cada uno de nosotros que busca encontrarse a sí

mismo y terminar de responder por qué y cuál es nuestro objetivo en este mundo, que cada vez nos va aletargando los sueños y nuestros deseos. Y para aquél que se lance a probar esta experiencia que colinda con la metafísica de nuestros pensamientos y lo irreal de nuestros más profundos deseos, solo queda clamarle y saludarlo por emprender uno de los viajes más excitantes al que puedan recurrir. Pues la búsqueda de uno mismo no termina en uno, sino en lo que tengamos en lo más profundo de nosotros y podamos sacarlo a luz. Y por si abrimos una caja de pandora, nos habremos dado cuenta que cometimos un error al

Nuna Qali

55


V I T A H O R Ó S C O P O 56

SAGITARIO Deja de mostrar debilidad, saca a relucir todas esas herramientas que tienes.

CAPRICORNIO Es momento de ser idiota,no confíes, no te dejes joder.

ARIES

GÉMINIS

LEO

LIBRA

ACUARIO

Trata de ser un trotamundo y ponte como meta viajar siempre que puedas, así sea cerca.

Mañana es un día de cosas directas, quien se vaya por las ramas, lo dejas por fuera.

Alguien quiere quitarte lo tuyo y está seguro que puede sacarte del camino con facilidad. ¿Se equivoca?

Una persona te mira como si fueras un o una top model, te ama con todo su ser, no le hagas daño

Para perder el tiempo con gente que no vale la pena, mejor te quedas en la casa.

TAURO

CÁNCER

VIRGO

ESCORPIO

PISCIS

Si siempre dejas embarcado a alguien, el destino te va a devolver el favor y vas a quedar con ganas.

No te ilusiones, eres algo temporal en la vida de alguien, ya viene una persona mejor

Las mentiras se descubren solas, así que no te molestes en ocultar nada. Sé tu mismo.

Alguien decidió dejarte atrás, porque considera que no tienes nada que ofrecer.

El tiempo pasa y todo sigue igual, es hora de presionar por conseguir algunas cosas.

Nuna Qali

2016 - JULIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.