Tema 1

Page 1

EL TIEMPO ATMÓSFERICO Y EL CLIMA

1


¿Qué tiempo hace hoy? Las personas miramos el tiempo que hace, sobre todo, para ver la ropa que nos ponemos. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un momento dado. Podemos decir acerca del tiempo: 

Temperatura y humedad: La temperatura puede ser fría,

templada o cálida. La humedad puede ser seca o húmeda. 

Precipitaciones: Las precipitaciones pueden ser en forma de

lluvia, nieve o granizo.

Viento : Si el viento es fuerte se llama vendavales y si es suave

brisa. 

Nuboso o despejado: Podemos observar si hay nubes o por el

contrario luce el sol.

Podemos anticipar el tiempo que va a hacer y las personas que lo hacen se llaman meteorólogos. Disponen de diferentes instrumentos que se colocan en diferentes lugares, llamándose estaciones meteorológicas.

Algunos de estos instrumentos pueden ser:

2


Veleta.

Pluviómetro.

Termómetro.

Indica la dirección del viento.

Indica la cantidad de agua que ha caído.

Registra las temperaturas máximas y

mínimas.

EL TIEMPO CAMBIA CON LAS ESTACIONES DEL AÑO Como la tierra está inclinada y gira alrededor del sol, a lo largo del año va cambiando su posición respecto a los rayos solares y causa las estaciones del año:

3


Verano

21 Junio.

Días en los que comienzan

Otoño

23 de Septiembre.

las estaciones

Invierno

21 de Diciembre.

Primavera

21 de Marzo.

Características de las estaciones:

Primavera

Verano

Las temperaturas son suaves

Las temperaturas son

y duran mayor los días.

cálidas y hay muchas

las plantas florecen y los animales

horas de luz diarias.

tienen a sus crías.

Muchas plantas dan sus frutos y los animales terminan de crecer.

4


Otoño

Invierno

Descenso de las temperaturas

Hace frío y los días son

y la menor duración de los días.

más cortos. Muchos árboles pasan varios meses sin hojas.

¿Qué es el clima? Es el conjunto de condiciones atmosféricas de una zona durante un año. En España podemos encontrar diferentes tipos de climas , según la situación y las características de su territorio.

Subtropical Climas de

Atlántico

España

Continental Mediterráneo Montaña

5


Clima subtropical.

Islas Canarias. Temperaturas altas a

lo largo del año. Precipitaciones escasas.

Clima atlántico.

Zonas costeras bañadas por el

océano atlántico. Precipitaciones abundantes todo el año. Temperaturas suaves.

Clima continental.

Zona del interior. Precipitaciones

escasas. Temperaturas altas en verano y frías en invierno.

Clima mediterráneo.

Zona cercanas al mediterráneo.

Precipitaciones en otoño y suelen ser torrenciales. Temperaturas muy calurosas en verano y otoño, en invierno y primavera templadas.

6


Clima de montaña.

En regiones de montaña.

Precipitaciones abundantes y en invierno en forma de nieve. Temperaturas frías. Vivimos en la comunidad de Andalucía y tenemos un clima con unas características especiales de tipo mediterráneo. Temperaturas suaves en invierno y bastante altas en verano. Precipitaciones escasas, sobre todo en los meses de verano e invierno. En nuestra comunidad tenemos características propias de costa, interior y de montaña. Costa

Almería, Granada, Málaga, Huelva y Cádiz.

Interior

Zonas de interior como por ejemplo, Jaén,

Córdoba, Sevilla…

Montaña

Sierra Nevada, Sierra Cazorla, Segura y las

villas, Sierra de Grazalema, etc…

Responde a las siguientes preguntas:

1.-¿Qué es el tiempo atmosférico?________________________

7


2.-¿Cómo pueden ser las temperaturas?_______________________________________

3.-¿Cómo pueden ser las precipitaciones?_______________________________________

___________________________________________________ 4.-¿Quién estudia el tiempo atmosférico?_________________________________________

5.-Dime algunos instrumentos que puede haber en una estación meteorológica:

6.-Une con flechas:

Termómetro

Mide la lluvia caída.

Pluviómetro

Dirección del viento.

Veleta

Mide la temperatura.

8


 ASPECTOS RELACIONADOS CON LA LENGUA: LA VISITA DE LA PRIMAVERA

Había una vez una ciudad en donde no conocían las flores. En los floreros ponían alcachofas, puerros y hojas de perejil. Y nadie sabía distinguir una rosa de una berza. Todo esto sucedía porque la Primavera nunca había pasado por allí. Mientras tanto, doña Primavera se aburría en un castillo sin saber qué hacer. El pobre don Primavero siempre tenía que inventar juegos para entretener a su esposa. Y no podía hacer otra cosa en todo el día. Doña Primavera decía suspirando: -Primavero, ¿qué hago ahora? ¡Me aburro! Don Primavero sacó una gran bola del mundo y dijo: -Con lo despistada que eres, seguro que te has olvidado de pasar por alguna ciudad. Estuvieron repasando la bola durante mucho tiempo. De pronto, dijo don Primavero: -¡Aquí hay una ciudad en donde no te conocen! Doña Primavera se vistió un manto hecho de pétalos de rosa y, en un vuelo, llegó a la ciudad.

9


Toda la gente salía de sus casas para ver aquel manto tan hermoso. Y doña Primavera pregonaba su mercancía: -¡Hay flores para todos! ¡Ha llegado la Primavera! Doña Primavera tocaba los árboles y éstos inmediatamente florecían. A su paso brotaban los rosales, los geranios y los almendros en flor. Doña Primavera derramó flores por los campos, por los jardines, por las plazas. Y todos cantaron y bailaron cogidos de las manos. F. Alonso

PRUEBA DE COMPRENSIÓN ¿Qué ponían en los floreros? a) Flores. b) Alcachofas. c) Nada.

Don Primavero entretenía a su esposa... a) Cantando. b) Inventando juegos. c) Yendo de viaje.

10


¿Qué derramó doña Primavera? a) Flores. b) Ilusiones. c) Agua.

¿Qué ocurrió al final? a) Que todos estaban tristes. b) Todos cogieron una flor. c) Todos cantaron y bailaron cogidos de las manos. 1.-Ordena alfabéticamente las siguientes palabras: Clima, Andalucía, tiempo, nublado, soleado, precipitaciones.

2.-Escribe frases con las siguientes palabras: Soleado

11


Primavera ___________________________________________________

Clima

3.-Ordena las s铆labas y forma la palabra correspondiente: Macli:____________________ Mometertro:________________ Raveno:____________________ Blanudo:____________________ Nizogra:___________________ 4.-Busca en el diccionario las siguientes palabras: -Nam贸metro:________________________________________

-Precipitaci贸n:________________________________________

12


5.- Escribe el plural de las siguientes palabras: Metereológo:_________________________ Estación:____________________________ pluviómetro:_________________________ Montaña:___________________________ Costa:_____________________________ Comunidad:__________________________ 6.-Clasifica en femenino o masculino: Tiempo, nieve, provincia, temperatura, clima, verano, estación, calor,lluvia,sol,viento. Masculino:___________________________________________

Femenino:____________________________________________ ___________________________________________________

13


14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.