EXPLORAM0S LA LOCALIDAD.
1
VIVIMOS EN LOCALIDADES.
Una localidad es un grupo de de edificios, calles y plazas donde vivimos las personas. Hay dos tipos de localidades : pueblo y ciudad.
Pueblo
[Escriba una cita del documento o del interesante. Puede situar el cualquier lugar del la ficha Herramientas para cambiar el de texto de la cita.]
Es una localidad pequeña donde viven pocas personas. Los edificios son de baja Los edificios son más grandes . altura.
Ciudades
resumen de un punto cuadro de texto en documento. Utilice de cuadro de texto formato del cuadro
Es una localidad grande donde viven muchas personas. Los edificios son más grandes.
Un barrio es una de las zonas en las que se divide un pueblo grande o una ciudad. Cada barrio tiene un nombre y un aspecto distinto de los otros barrios. En nuestra ciudad Úbeda hay varios barrios como por ejemplo el barrio de San Pedro, la Puerta del Sol, las Canteras, San Millán etc… ¿QUÉ HAY EN LA LOCALIDAD?
Calzada Elementos de una localidad
Acera Señales de tráfico y semáforos Plazas y parques.
2
Calzada Por ella circulan los coches y las personas cruzan por el paso de peatones.
Acera Por ella pasean los peatones.
Señales de tráfico Sirven para ordenar la circulación de los vehículos y las personas.
Semáforo
3
Parque
Tienen zonas ajardinadas, paseos, juegos, zonas para descansar… Plaza
En Úbeda tenemos varios parques y plazas , por ejemplo: “Parque Norte” y la “Plaza Andalucía”. 1.-¿Qué es una localidad?_____________________________________________
2.-Dime dos diferencias entre los pueblos y las ciudades: ____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
3.-¿Cómo se llama tu barrio?_____________________________________________________________ Descríbelo:___________________________________________________________
4
4.-¿Qué vives en pueblo o en una ciudad?________________________________
5.-Colorea según las instrucciones:
El semáforo número 1 para que se detengan los vehículos y no puedan pasar El semáforo número 2 para que los peatones puedan cruzar, pero antes tienen que mirar a los lados y ver que todos los vehículos están parados El semáforo número 3 para que los peatones no puedan cruzar El semáforo número 4 para que los vehículos circulen despacio y tengan cuidado
5
¿CÓMO SE ORGANIZA LA LOCALIDAD?
Ayuntamiento
Servicios ciudadanos
Alcalde/sa y concejales.
Limpieza de calles, recogida de basura, seguridad…
El ayuntamiento es el conjunto de personas que organizan la localidad. Está formado por el alcalde o la alcaldesa, los concejales y otros trabajadores. También se llama así al edificio donde trabajan esas personas.
Los servicios ciudadanos son los diferentes trabajos que realizan para crubrir las necesidades de todos los vecinos. Como por ejemplo:
6
Limpiador/a de calles calles.
Jardinero/a localidad.
Seguridad nuestra seguridad.
Se ocupan de mantener limpias las
Se encargan de cuidar los jardines de la
La policía y la guardia civil organizan el tráfico y vigilan
Sanitarios Según el tamaño de la localidad hay centros de salud u hospitales que cuidan de nuestra salud.
7
¿CÓMO FUNCIONA UNA LOCALIDAD?
Trabajadores En la superficie
Bajo tierra
Tenemos semáforos, señales, carteles…
Basureros, guardias, jardineros, comercios, transporte público, seguridad…
Mediante las tuberías nos llega el agua y el gas . Así como cables que nos llevan la electricidad. Las aguas usadas y sucias bajan Por tuberías hasta colectores subterráneos que las llevan a las depuradoras.
Muchas localidades tienen lugares y servicios para el ocio y la cultura. Por ejemplo: Biblioteca, centro de mayores, polideportivos, teatros…
LOCALIDADES EN ANDALUCÍA
Andalucía es la comunidad autónoma en la que vivimos, es una de las comunidades con más habitantes de España, tiene casi ocho millones de habitantes. Tiene localidades más grandes y otras más pequeñas. Las ocho capitales de provincias están muy pobladas : Jaén, Córdoba, Sevilla, Granada, Huelva, Almería, Málaga y Cádiz.
8
Las zonas menos pobladas se sitúan sobre todo en las zonas de montaña. En nuestra provincia tenemos algunos de ellos en la Sierra de Sierra Cazorla , Segura y la Villas ; Sierra Mágina…
1.-Dime algunos servicios de tu localidad:
2.-¿Qué es un ayuntamiento?___________________________________________________ _
3.-¿Quiénes forman el ayuntamiento?________________________________
4.-Completa:
El agua y el gas circula por las ______________________________. La electricidad va por los ___________________________. Paseamos por la _________________________. Los vehículos circulan por la ________________________. La luz de la calle nos la dan las ______________________. 5.- Dime algunos servicios de los que consta tu ciudad para el ocio y la cultura:
9
6.-¿Cuáles son las zonas más pobladas en Andalucía?
Lee el siguiente texto:
Isabel y Pablo son amigos y se conocieron en Bilbao. Isabel es una chica muy amable .Es de un pueblo de casas blancas con grandes balcones, una pequeña biblioteca, y un balneario muy famoso llamado “San Balduino”.Isabel tiene una blusa con el emblema de su pueblo que es un cascabel.
Pablo vive cerca de la rambla de su ciudad rodeado de grandes bloques de edificios, con antenas y cables por todas partes. Su barrio está muy poblado. Dice que el ruido llega a ser muy desagradable. Siempre lleva en el bolsillo un doblón antiguo con un roble, que es el símbolo de su ciudad.
10
COMPRENSIÓN LECTORA 1. ¿Dónde se conocieron Isabel y Pablo?
2. ¿Cómo es Isabel?
3. ¿De donde es Isabel?
4. ¿Cómo es el pueblo de Isabel?
5. ¿Qué tiene Isabel?
6. ¿Dónde vive Pablo?
11
7. ¿De que está rodeado el sitio donde vive Pablo?
8. ¿Cómo dice que está su barrio?
9. ¿Qué lleva siempre en el bolsillo Pablo?
10. Tu prefieres vivir ¿en un pueblo? O ¿una ciudad?. ¿Por qué?
12
VOCABULARIO 1. Escribe nombres de cosas que encontramos en un pueblo pequeño y en una ciudad: en un pueblo
AUTONOMO
en una ciudad
INDICACIONES EXTRAS
TOTALMENTE GUIADA
2. Relaciona cada palabra con su significado:
avenida granja
parada de autobús lugar con muchas tiendas
marquesina
calle muy larga y ancha
centro comercial
se crian y ciudan animales
AUTONOMO
INDICACIONES EXTRAS
TOTALMENTE GUIADA
3. Escribe los nombres de las tiendas donde se compran: zapatos: gafas: libros: flores: pescado:
13
4. Rodea los sin贸nimos de las palabras iniciales: rodeado
alrededor de
blusa
camisa
famoso
inteligente
AUTONOMO
dentro de chaqueta feo
encima de camiseta conocido
INDICACIONES EXTRAS
TOTALMENTE GUIADA
5. Rodea los ant贸nimos de las palabras iniciales:
peque帽a
bonita
chica
grande
desagradable
agradable
guapo
antip谩tico
antiguo
viejo
moderno
pasado
6. Escribe nombres pueblos y ciudades que tu conozcas: De pueblos
De ciudades
14
7. Escribe una frase con cada palabra: baca
vaca
ORTOGRAFĂ?A
15
1. Escribe todas las palabras del texto que están en mayúsculas y clasifica:
Por estar al inicio oración
AUTONOMO
Por ser un nombre propio
INDICACIONES EXTRAS
2. Escribe las palabras del texto que contienen “ b l”
AUTONOMO
INDICACIONES EXTRAS
16
TOTALMENTE GUIADA
:
TOTALMENTE GUIADA
3. Escribe las palabras del texto que contienen “bl__”
AUTONOMO
INDICACIONES EXTRAS
TOTALMENTE GUIADA
4. Escribe las palabras del texto que tengan “m” antes de “p” o “b”
AUTONOMO
INDICACIONES EXTRAS
TOTALMENTE GUIADA
5. Busca en el texto palabras que contengan los siguientes sonidos: ce
ci
ca
co
17
GRAMÁTICA/SINTAXIS 1. Pon el , la, los, las donde corresponda. Fíjate en la “ s “ que algunas palabras llevan al final:
___
casa
___ calles ___ ayuntamiento ___acera AUTONOMO
___ parque ___semáforos ___ pisos ___tiendas INDICACIONES EXTRAS
TOTALMENTE GUIADA
2. Pon un, unos, una, unas, donde corresponda. Fíjate en la “ s “ que algunas palabras llevan al final: _____ pueblo ________ ciudad ________ supermercado ________ fábrica ________ coches ________ granjas AUTONOMO
INDICACIONES EXTRAS
TOTALMENTE GUIADA
3. Completa estas frases poniendo su adjetivo, es decir, una cualidad o cómo es. La callejón es La avenida es El pueblo es La ciudad es
18
4. Completa estas frases con el verbo que hay en el recuadro, poniéndolo en el tiempo correspondiente: JUGAR Hoy
en casa.
Mañana
en el parque.
Ayer
en la calle.
AUTONOMO
INDICACIONES EXTRAS
TOTALMENTE GUIADA
5. Elige y completa: paseas
paseo
paseamos
Yo
por el campo
Nosotros
juntos por el centro
Tú
tranquilamente.
6. Escribe el plural (varias) de: oficina: ___________________ banco: __________________ el árbol:_______________ la rotonda: AUTONOMO
_________________
INDICACIONES EXTRAS
19
TOTALMENTE GUIADA
7. Escribe el singular (una) de: los restaurantes:____________________ las se単ales: _____________________ carteles:_______________________ farolas:_____________________
AUTONOMO
INDICACIONES EXTRAS
TOTALMENTE GUIADA
8. Pasa a femenino: El perro: _________________ El hombre :__________________ Los repartidores:___________________ Los agricultores:
___________________
9. Pasa a masculino: La ni単a:___________________ La camarera:__________________ Las profesoras:____________________ Las madres:______________________
20
10.- Escribe quĂŠ significan las siguientes seĂąales:
_______________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
21
11.-Colorea los siguientes dibujos, tĂpicos de pueblo:
12.- Dibuja tu ciudad, con todos los elementos que tĂş quieras:
22
23