Conservamos nuestra salud.

Page 1

TEMA 8: CONSERVAMOS NUESTRA SALUD

Necesitamos alimentarnos para :

Crecer.

Tener energía.

Prevenir enfermedades.

Necesitamos agua alimentos.

que nos proporcionan los

Constructivos. TIPOS DE ALIMENTOS Reguladores. Energéticos.

1


Constructivos: Los alimentos constructivos nos proporcionan sustancias para crecer y reponer las sustancias que gastamos. Contienen proteĂ­nas. Los alimentos que tienen proteĂ­nas son las legumbres, la carne, pescados y leche.

Reguladores. Nos proporcionan vitaminas y minerales para que nuestro cuerpo funcione bien. Se encuentran sobre todo en las verduras, frutas y derivados de la leche.

2


Energéticos. Nos proporcionan energía. Contienen hidratos de carbono, grasas o las dos cosas. Los hidratos de carbono abundan en las harinas, cereales, patatas…

Las grasas se encuentran en el aceite, mantequilla, tocino….

¿DE DÓNDE PROVIENEN LOS ALIMENTOS? Los alimentos se pueden obtener de los animales Los alimentos se pueden obtener de la tierra

3

Origen animal. Origen vegetal.


De estos animales podemos obtener:

4


5


Los alimentos elaborados tienen una etiqueta en la que constan la fecha de caducidad y los ingredientes.

AsĂ­ de las aceitunas

De las naranjas

podemos elaborar el aceite

podemos elaborar el zumo

ÂżDĂłnde podemos comprar los alimentos?

En la

En la

podemos comprar carne.

podemos comprar diferentes embutidos.

6

.


En la frutería verduras.

En la pescados.

En la panadería de pan y dulces.

podemos comprar diferentes frutas y

pescadería podemos comprar diferentes tipos de

podemos encontrar diferentes tipos

¿Qué tenemos que comer para estar sanos? Una dieta es el conjunto de alimentos y bebidas que una persona toma diariamente. Así una dieta sana es la que contiene una cantidad adecuada de proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas, minerales y agua. Una dieta sana incluye alimentos contructivos, energéticos y reguladores. Debemos cuidar nuestro cuerpo y mente para estar sanos. Para ello tenernos que hacer ejercicio físico diario. Con ello gastamos energía, se consumen grasas y prevenimos la obesidad. Podemos practicar diferentes deprotes, jugar con los amigos/as… También tenemos que dormir al día mínimo ocho horas diaria.

7


Contesta a las siguientes preguntas:

1.- Dime los tres tipos de alimentos:

2.-Une con flechas:

ProteĂ­nas.

EnergĂŠticos.

Minerales y vitaminas.

Reguladores.

Hidratos de carbono y grasas

Constructivos.

3.-Completa:

El

es de origen ____________________y lo

podemos comprar en la ___________________________.

Las

son de origen _________________y las podemos

8


comprar en la __________________.

El

es de origen _______________y lo podemos

comprar en la _____________________.

Las

son de origen _______________________ y

las podemos comprar en la ______________________.

El

es de origen __________________ y lo podemos

comprar en la ____________________. 4.-Clasifica:

Zanahorias, cebollas, plĂĄtanos, cerezas, sandĂ­a, judĂ­as, coliflor, naranjas. Frutas

Verduras

9


5.-Completa con producto elaborado o natural:

_______________________________________

_______________________________________

___________________________________

________________________________

___________________________________

10


El agua en los alimentos. El agua es indispensable para la vida. En la composición de los seres vivos, hay de un 60 a un 70 por 100 de agua. Debemos tomar de dos a dos litros y medio de agua al día para que nuestro organismo no se deshidrate. ¿Bebes tú esa cantidad de agua? Seguramente no. ¿De dónde obtenemos entonces el agua que falta para satisfacer las necesidades de nuestro organismo? De los alimentos. Las frutas y las verduras contienen gran cantidad de agua; por eso conviene incluir frutas y ensaladas variadas en nuestras comidas. El resto de los alimentos también contiene agua, pero en cantidades menores. Haz la siguiente experiencia. * Pela con cuidado una patata o una manzana. * Exprime una naranja. * Prensa fuertemente un poco de carne fresca. * Deja una lechuga expuesta a la acción del aire libre. Observa que la patata y la manzana pierden su frescura rápidamente y disminuyen su tamaño; lo mismo ocurre con la lechuga, que se marchita y se arrugan sus hojas. Este fenómeno se debe a la evaporación del agua contenida en los tejidos vegetales. Observarás que también la naranja, y en menor medida la carne, posee cierta cantidad de jugo, que contiene una buena parte de agua. Explicación: La mayoría de los alimentos contienen unas grandes cantidades de agua: las patatas tienen tres cuartas partes de agua; los vegetales verdes, como la lechuga, llegan a tener hasta un 95 por 100 de dicho líquido; la carne de vaca es agua en sus tres quintas partes.

11


Actividades: 1.-¿Por cuál de las siguientes palabras sustituirías la palabra "deshidratación”? ___ Dilatación. ___ Desecación. ___ Humidificación. 2.-¿Qué cantidad de agua hay en el cuerpo del ser humano?

3.-¿Cuánta agua necesita consumir nuestro organismo cada día?

4.-Además del agua que bebemos, ¿de dónde obtiene el organismo humano la cantidad de agua que necesita?.

5.-¿Qué clase de alimentos contienen una mayor cantidad de agua?_______________________________________________ 6.-¿Qué les ocurre a una patata y a una manzana si las pelamos y las dejamos expuestas a la acción del aire?

7.-¿Cómo se llama el fenómeno que ocasiona la pérdida de agua en los alimentos? ___Condensación. ___Evaporación. ___Solidificación. 8.-¿Qué alimento tiene más agua: las patatas o la carne de vaca?_______________________________________________ 9.-¿Qué dirías que ocupa más espacio: una manzana fresca o una

12


manzana seca?________________________________________

10.-¿ De qué se compone la lechuga en un 95 por 100 ?

ACTIVIDADES DE REPASO: 1.- Completa con el/la/los/las: ____plátano.

_____manzanas.

____fresa.

______cebolla.

_____limón.

_____zanahoria.

___sopa.

____mermelada.

____pollo.

___pescado.

____dulces.

_____berenjenas.

2.-Encuentra palabras que hemos estudiado: A

B

C

D

E

V

F

G

H

U

S

C

B

E

R

E

N

J

E

N

A

Z

Y

A

I

J

K

L

M

T

Ñ

O

P

I

W

R

C

R

S

T

U

A

V

P

Y

E

P

N

H

Z

X

W

O

M

N

S

T

O

X

E

U

B

D

V

I

T

A

M

I

N

A

S

E

I

F

P

Q

N

R

S

T

V

Y

Z

L

G

R

A

S

A

S

P

A

B

I

O

A

M

A

N

Z

A

N

A

V

X

O

A

13


________________________________________________ 3.- Escribe una frase con cada palabra: Fruta:_____________________________________________ _________________________________________________. Lentejas:___________________________________________ __________________________________________________. Leche:_____________________________________________ __________________________________________________. 4.-Escribe el plural de las siguientes palabras: Pez:___________.

Calamar:_________.

Nuez:______________.

Salm贸n:__________.

Enfermedad:______________.

Lim贸n:__________.

Aceite:___________________.

Ejercicio:_________.

Legumbre:_________________.

Dieta:___________.

5.- Ordena las s铆labas para formar palabras:

Bocella:____________.

Betolla:___________.

Labacaza:_____________.

Pinope:____________.

14


Mateto:_____________.

Chulega:___________.

6.-Ordena las frases poniendo los n煤meros: _____Pongo la mesa. ____Me lavo los dientes. ____Me lavo las manos bien con agua y jab贸n. ____Comemos alrededor de la mesa. ___Ayudamos a recoger la mesa.

7.-Busca palabras en la lectura y clasifica: Palabras con v.

Palabras con b.

15


8.- Escribe un menĂş saludable de un restaurante a elegir entre tres platos:

1Âş plato

-

-

2Âşplato

-

Postre

-

-

16


9.-Escribe cinco nombres de amigos/as que tengas y los juegos que realizas con ellos:

10.- Escribe si los siguientes verbos están en presente, pasado o futuro: Jugué:_________________. Como:__________________. Cociné:_________________. Comeré:_______________. Duermo:_________________. Descansé:_______________.

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.