Etampato.
Matrimonio y derecho consuetudinario en la
Nación Yukpa-Parirí, es un análisis etnográfico sobre la institución matrimonial Yukpa-Parirí y las formas rituales en su derecho consuetudinario a partir de las observaciones y entrevistas realizadas durante ocho años en la comunidad de Kasmera, en el bosque lluvioso de la Sierra de Perijá, a pocos kilómetros de la frontera colombo-venezolana. Siguiendo la perspectiva del materialismo cultural, se concluye afirmando que Kasmera está fundada y unificada en las relaciones de filiación y afinidad entre sus miembros, fundadas todas en el matrimonio [Etampato].
Editorial Mar Abierto @Todos los derechos reservados prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del autor.