1 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE GIMNASIA SECRETARIA TÉCNICA FEMENINA (GAF) PROGRAMA 2014- 2016
NIVELES B1 y B2 MARZO 2014
2 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
PAUTAS GENERALES 1- CATEGORÍAS
•
EDADES
2014
ANTERIOR
7 Y 8 AÑOS
MINI
INFANTIL
9 Y 10 AÑOS
PRE INFANTIL
INFANTIL A
11 Y 12 AÑOS
INFANTIL
INFANTIL B
13 A 15 AÑOS
JUVENIL
JUVENIL
16 EN ADELANTE
MAYORES
MAYORES
En todos los casos, se considera la edad cumplida al 31 de diciembre.
2- NIVELES NIVEL D SE DETERMINA UNA SERIE OBLIGATORIA POR NIVEL PARA TODAS LAS CATEGORIAS NIVEL D: Incluye ejercicios obligatorios en salto y suelo. Pueden participar gimnastas desde la categoría MINI. NIVEL C SE DETERMINA UNA SERIE OBLIGATORIA POR NIVEL PARA TODAS LAS CATEGORIAS C3: Incluye ejercicios obligatorios en todos los aparatos. Pueden participar gimnastas desde la categoría MINI. (NUEVO NIVEL) C2: Incluye ejercicios obligatorios en todos los aparatos. Pueden participar gimnastas desde la categoría MINI. C1: Incluye ejercicios obligatorios en todos los aparatos. Pueden participar gimnastas desde la categoría MINI. NIVEL B: NIVEL B2 SE DETERMINA UN MISMO EJERCICIO Y/O REQUISITOS PARA TODAS LAS CATEGORIAS NIVEL B2: Pueden participar gimnastas desde la categoría MINI
MARZO 2014
3 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
NIVEL B1: LIBRE POR CODIGO REGLAMENTACION SUDAMERICANA PRE INFANTIL, TODAS LAS CATEGORIAS NIVEL B1: Pueden participar gimnastas desde Pre Infantil NIVEL A2: LIBRE POR CODIGO REGLAMENTACION SUDAMERICANA INFANTIL, TODAS LAS CATEGORIAS NIVEL A2: Pueden participar gimnastas desde INFANTIL NIVEL A1: MAYORES: CODIGO FIG JUVENILES: CODIGO FIG MODIFICADO INFANTILES: SUDAMERICANA INFANTIL
NO SE ACEPTARÁ LA PARTICIPACIÓN DE GIMNASTAS QUE NO TENGAN LA EDAD MINIMA CORRESPONDIENTE A LA CATEGORIA MAS BAJA ESTABLECIDA EN CADA NIVEL EJEMPLO: EN NIVEL A2 NO PUEDEN PARTICIPAR GIMNASTAS PRE INFANTILES (9 y 10 años). EN NIVEL B1 NO PUEDEN PARTICIPAR GIMNASTAS MINI (7 y 8 años). Edad al 31 de diciembre.
NIVELES EN LOS QUE LAS GIMNASTAS PUEDEN PARTICIPAR Durante el año 2014 las gimnastas no podrán descender de nivel del que compitieron en 2013. (SE ADJUNTA CUADRO CON LAS GIMNASTAS QUE DEBEN SUBIR DE NIVEL) •
Para descender de Nivel los gimnastas deben permanecer sin competir en Torneos Nacionales y Oficiales durante 365 días desde su última participación. Queda prohibido el descenso de Nivel de un gimnasta dentro del año calendario (1º de enero al 31 de diciembre), a excepción de las gimnastas de Nivel “A”. Así mismo, las gimnastas que no revistan los estándares mínimos requeridos por el nivel, el Secretariado Técnico tendrá la facultad de considerar un descenso de nivel.
•
Las gimnastas de ELITE (NIVEL A1) que pierdan la condición de tal (por no cumplir con las exigencias técnicas para ingreso o permanencia), podrán participar en Nivel A2 sin necesidad de dejar pasar un año calendario sin competir.
MARZO 2014
4 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
•
Se estipulará un puntaje para cada nivel y categoría a partir del cuál será obligatorio subir de nivel el año siguiente, salvo que la gimnasta cambie de categoría. Dicho cambio de categoría debe ser en función de la edad de la gimnasta.
PUNTAJES PARA ASCENDER DE NIVEL EN EL 2015 LOS MISMOS SERAN DETERMINADOS UNA VEZ QUE FINALICE EL NACIONAL DE CLUBES 2014 NIVEL A2 LAS GIMNASTAS DE LA CATEGORÍA INFANTIL (11 Y 12 AÑOS) QUE EN EL NACIONAL FEDERATIVO O DE CLUBES SUME EL PUNTAJE DE INGRESO A NIVEL ELITE (43 PUNTOS - 11 AÑOS Y 44 PTOS - 12 AÑOS) PASARAN AUTOMATICAMENTE A INTEGRAR EL NIVEL ELITE. PARA CONTINUAR EN DICHO NIVEL DEBERAN OBTENER EN ALGUNO DE LOS TORNEOS NACIONALES O CONTROLES PROGRAMADOS PARA EL NIVEL EL PUNTAJE MINIMO DE INGRESO. 3- EQUIPOS 3-1 TORNEOS NACIONALES FEDERATIVOS •
En los Torneos Nacionales Federativos los equipos estarán conformados por equipos de 6 gimnastas en todos los niveles, las que participarán en todos los aparatos correspondientes al nivel. Adicionalmente cada Federación podrá presentar hasta 6 gimnastas más, las que competirán por la clasificación individual y finales por aparatos, no aportando sus puntajes al equipo.
•
En NIVEL C Y D se sumarán las 5 mejores notas de cada aparato de las gimnastas que integran el equipo, para obtener el puntaje del equipo. En este caso, 5 gimnastas forman equipo.
•
En NIVEL B se sumarán las 4 mejores notas de cada aparato de las gimnastas que integran el equipo, para obtener el puntaje del equipo. En este caso, 4 gimnastas forman equipo.
•
En NIVEL A se sumarán las 3 mejores notas de cada aparato de las gimnastas que integran el equipo, para obtener el puntaje del equipo. En este caso, 3 gimnastas forman equipo.
•
La clasificación individual se obtendrá por la suma de las notas obtenidas en todos los aparatos.
•
Finales por aparatos: Se realizarán el último día de competencias del nivel correspondiente, clasifican las 10 mejores gimnastas de cada aparato, según las notas obtenidas en el individual general, con un máximo de 2 gimnastas por federación. En caso de que una gimnasta renuncie a participar, no podrá ser reemplazada (No hay gimnastas de reserva). En caso de empate, clasifica la gimnasta mejor ranqueada en el individual general, en caso de persistir el empate se define por la nota final más alta en algún aparato.
•
CLASIFICACION SALTO:
•
NIVEL D, C Y B2: solo 1 salto.
MARZO 2014
5 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
•
NIVEL B1: SEGÚN CODIGO PUNTUACION REGLAMENTACION PRE INFANTIL SUDAMERICANA
•
NIVEL A2: SEGÚN CODIGO PUNTUACION RELGAMENTACION INFANTIL SUDAMERICANA
3-2 TORNEOS NACIONALES DE CLUBES •
Los equipos se conformarán, en todos los niveles, con 3 gimnastas, y el puntaje se obtendrá sumando las 2 mejores notas de cada aparato, 2 gimnastas forman equipo.
•
Cada Club podrá inscribir la cantidad de equipos y/o gimnastas individuales que quiera.
•
Para facilitar la participación de los Clubes, y la conformación de equipos, en dichos torneos las gimnastas podrán participar en un nivel y/o categoría superior a la propia, pudiendo retornar a la suya para el Nacional Federativo.
•
Una Gimnasta nunca podrá participar en dos Torneos Nacionales Federativos/ de Clubes en diferentes niveles en un mismo año. (Ejemplo no puede participar en Nacional de Clubes de C y después presentarse al Nacional de Clubes de B)
3-3 CLASIFICACIÓN PANAMERICANO Y SUDAMERICANO DE CLUBES •
•
•
•
Quedará determinado por el resultado del Nacional de Clubes 2014, dando prioridad a los resultados por equipos y luego a gimnastas individuales de nivel A1, luego A2 y finalmente B1 . Los clubes interesados deberán confirmar su participación a los respectivos eventos dentro de los 20 días de recibida la Convocatoria Oficial, una vez confirmada su participación, el declinar a la misma podrá acarrear sanciones disciplinarias. El orden de clasificación habilita al Club a participar de ambos Eventos si así lo desea debiendose confirmar oportunamente. Así mismo, las gimnastas que no revistan los estándares mínimos requeridos del nivel de participación , el Secretariado Técnico tendrá la facultad de elevar al Consejo de la CAG la participación o no de dichas instituciones a los torneos en cuestión.
4- PREMIACION •
En los Torneos Nacionales Federativos y de Clubes se premiará del 1º al 6º puesto por equipos e individual general mas el técnico. Del 1° al 3° puesto por aparato en la final de Aparatos (Nacional Federativo)
Igualdad de puntaje en los resultados finales: Cuando los puntajes finales son iguales no se aplican reglas de desempate; entonces se aplica el siguiente principio deportivo: "La misma posición para el mismo resultado". En caso de empate en una posición, la siguiente no se ocupa. Ejemplo: Gimnasta A y Gimnasta B Primer puesto. Gimnasta C Tercer puesto • En las premiaciones por equipos se incluirá al técnico oficial. MARZO 2014 •
6 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
6- JUECES •
En los TORNEOS NACIONALES FEDERATIVOS es obligatorio que las Federaciones lleven los jueces que le corresponden en función de la cantidad de gimnastas que participan. Los mismos deberán estar a disposición durante toda la competencia, aún en categorías y niveles (siempre que estén programados en una misma competencia) donde no tienen gimnastas. En caso contrario, para poder participar deberán abonar la multa estipulada por la CAG. La cantidad de jueces que deben llevar es de:
1 JUEZ HASTA 6 GIMNASTAS 2 JUEZAS MAS DE 6 GIMNASTAS
Nota: La cantidad de jueces esta en relación directa con las inscripciones totales, no por turno de competencia •
En los TORNEOS NACIONALES DE CLUBES cada Club deberá presentar un juez en cada turno de competencia en el que participa. En caso contrario deberá abonar la multa estipulada por la CAG para poder participar.
MARZO 2014
7 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
NIVEL B1: REGLAMENTACION SUDAMERICANO PRE INFANTIL B1 SALTO
SALTO PREINFANTIL 1,15 metro INFANTIL 1,20 metro JUVENIL - MAYOR 1,25 metro
B1 PARALELA ASIMETRICA
VALOR DE DIFICULTAD (VD) Valor de los elementos: A = 0.10 B = 0.20 C o más = 0.30
Concurso I
Concurso III
2 saltos iguales o diferentes (se considera el mejor) 2 saltos iguales o diferentes (se considera el mejor)
Dificultades
5 elementos dificultad + Salida = Total 6 elementos
Requisitos de Composición (c/u 0.50)
1.- Un elemento de circulo cerca de la banda sin vuelo (excepto despegues al apoyo invertido) 2.- Un elemento sin vuelo, con giro EL mínimo 180º (no elementos del grupo de entradas ) Sin Salida 0.00 ptos. 3.-Salida: con Mortal adelante ó Salida “A” 0.30 ptos. atrás Salida “B” 0.50 ptos
Valor Enlace
NO SE OTORGA VALOR ENLACE
Solo los Requisitos de Composición mencionados son los exigidos y descontados en caso de ausencia. PANEL E *No se tendrá en cuenta del cuadro de descuentos de Deducciones Específicas del Aparato del Código FIG el siguiente: -Salto desde BI a BS.
B1 VIGA DE EQUILIBRIO
Dificultades
5 elementos dificultad + Salida = Total 6 elementos Máximo 4 elementos acrobáticos Mínimo 2 de danza 1.- Serie de danza: dos elementos de danza diferentes uno de ellos un salto (jump, leap o hop) con split 180º (sagital o frontal) o posición de piernas abierta lateral (stradel)
2.- Giro del grupo 3 3.- Serie acrobática: mínimo dos elementos acrobáticos (uno VALOR DE de ellos con vuelo no necesita mortal( DIFICULTAD (VD) 4.- Elementos acrobáticos en diferentes direcciones: Valor de los adelante/lateral y atrás elementos: Sin Salida 0.00 ptos. A = 0.10 B = 0.20 5.- Salida Salida “A” 0.30 ptos. C = 0.30 Salida “B” 0.50 ptos Valor Enlace NO SE OTORGA VALOR ENLACE *Roles, verticales y mantenimientos no se pueden usar para cubrir RC **Los RC 1 al 4 se deben realizar sobre la viga Requisitos de Composición (c/u 0.50)
MARZO 2014
8 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
5 elementos dificultad + Salida = Total 6 elementos Máximo 4 elementos acrobáticos Mínimo 2 de danza
Dificultades B1 SUELO
VALOR DE DIFICULTAD (VD) Valor de los elementos: A = 0.10 B = 0.20 C = 0.30
1.- Pasaje de danza: dos saltos desde una pierna (leap o hop) diferentes, enlazados directa o indirectamente, uno de ellos con Split 180º sagital o frontal, o posición de piernas abiertas laterales (straddle )
Requisitos de Composición (c/u 0.50)
Valor Enlace
2.- Giro sobre 1 pie 3.- Línea acrobática con dos mortales diferentes 4.-Mortales en diferentes direcciones: adelante/lateral y atrás 5.- Salida: Sin Salida 0.00 ptos último mortal o Salida Mortal “A” 0.30 ptos línea Salida Mortal “B” o mayor acrobática con 0.50 ptos mortales
No se otorga valor enlace
* El número máximo de líneas acrobáticas con mortal es 3 EJERCICIO CORTO (Todos los Aparatos) 6 elementos Sin deducción 5 elementos -1.00 P 4 elementos -3.00 P 3 elementos - 5.00 1-2 elementos -8.00 P si no se realizan elementos -1 0.00 P
MARZO 2014
9 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
NIVEL B2 SALTO OBLIGATORIO
B2 SALTO
Altura MINI – PREINFANTIL INFANTIL JUVENIL - MAYOR
NOTA D 5,00 puntos 1,00 metro Uno de los siguientes saltos, a elección • MORTERO 1,10 metro • RONDÓ 1,20 metro • ENTRADA DE YURCHENKO Se realiza un solo salto en todos los concursos.
SERIE OBLIGATORIA – NOTA D Máxima 5,00 puntos
B2 PARALELA ASIMETRICA
Elementos Obligatorios Valor de cada elemento 0,50 puntos
Valor Enlace Máximo 1,00 punto
MARZO 2014
12345-
Kip impulso piernas juntas o separadas Flotante a la horizontal entre 45° y la horizontal Vuelta libre entre 45° y la horizontal Vuelta atrás en apoyo Pasaje a la banda superior: Pisada piernas extendidas o flexionadas 6- Kip banda superior o Media gran vuelta continuado 7- Flotante entre 45° y la horizontal 8- Salida Mortal Agrupado o carpado
Flotantes a la vertical (pr. Juntas o separadas) 0.20 Vueltas libres a la vertical 0.20 Salida mortal extendido 0.20 Pasaje de bandas (requisito 5): codificado o vuelta de suelas 0.20
10 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
B2 VIGA DE EQUILIBRIO
Dificultades Altura 1,00 m.
Requisitos de Composición (c/u 0.50) VALOR DE DIFICULTAD (VD) Valor de los elementos: A = 0.10 B = 0.20 Máximo Valor de dificultad 1,50 puntos
B2 SUELO
VALOR DE DIFICULTAD (VD) Valor de los elementos: A = 0.10 B = 0.20 Máximo Valor de dificultad 1,50 puntos
Valor Enlace Máximo 1,00 punto
1.- Pasaje de danza: dos saltos desde una pierna (leap o hop) diferentes, enlazados directa o indirectamente, uno de ellos con Split 180º sagital o frontal, o posición de piernas abiertas laterales(straddle )
2.- Giro del grupo 2 3.- Mortal adelante 4.-Mortal atrás 5.- Serie acrobática 3elementos con vuelo
Valor Enlace Máximo 1,00 punto
Mortal atrás extendido 0,20 Mortal B o más 0,20 Serie acrobática con 2 mortales 0,20 Gimnastico C 0.20
EJERCICIO CORTO (Todos los Aparatos) 7-8 elementos Sin deducción 5-6 elementos -4.00 P 3-4 elementos -6.00 P 1-2 elementos -8.00 P si no se realizan elementos -10.00 P
MARZO 2014
Acrobático con vuelo 0,20 Serie acrobática (pueden ser sin vuelo e iguales) 0.20 (NO VERTICALES NI POSICIONES MANTENIMIENTO) Salida en secuencia O B 0,20 Gimnástico C 0.20
7 elementos dificultad + Salida = Total 8 elementos Máximo 5 elementos acrobáticos Mínimo 3 de danza
Dificultades
Requisitos de Composición (c/u 0.50)
7 elementos dificultad + Salida = Total 8 elementos Máximo 5 elementos acrobáticos Mínimo 3 de danza 1.- Serie de danza: dos elementos de danza diferentes uno de ellos un salto (jump, leap o hop) con split 180º (sagital o frontal) o posición de piernas abierta lateral (stradel) 2.- Giro del grupo 3 3.- Elementos acrobáticos adelante o lateral 4.- Elementos acrobáticos atrás 5.- Salida con mortal
11 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
Sección 8 Código Puntuación - Tabla de Faltas y Penalizaciones Generales Faltas
Leve
Media
Grave
Muy grave
0.10
0.30
0.50
1.00 o más
X X ancho de hombros o más
X
Jueces del Panel-E Faltas de ejecución – Flexión de brazos o rodillas
cada vez
X
– Separación de piernas o rodillas
cada vez
X
– Piernas cruzadas durante elementos con giros -Insuficiente altura de los elementos (amplitud externa) Insuficiente – exactitud en la posición agrupada, carpada
cada vez cada vez
X X X Angulo cadera 90°
Insuficiente − exactitud de la posición agrupada o carpada en mortales con giro en EL − Falta de mantener la postura extendida del cuerpo (PA, VI, SU) – carpar muy pronto – Interrupción en el salto, elevación o impulso al apoyo invertido – Intento de elemento pero sin realizarlo en VI y SU (carrera vacía) – Desvío de la dirección recta Postura del cuerpo y posición de piernas en los elementos. alineación del cuerpo pies no extendidos / relajados – insuficiente Split en elementos. de danza/acro (sin vuelo)
Cada vez
– Precisión (SA, PA, elementos acro en VI y SU)
cada vez
cada vez
X
X
cada vez cada vez
X
cada vez cada vez cada vez cada vez
X
Cada vez
– Muy cerca del aparato (PA y VI) Faltas en la recepción (todos los elementos incluidas las salidas) – Piernas separadas en la recepción Movimientos para mantener el equilibrio: – movimientos adicionales de brazos – perdida de equilibrio – pasos extra, pequeño saltito – paso o salto muy grande (guía - mayor que ancho de hombros)
cada vez cada vez cada vez
– falta de postura del cuerpo
cada vez
– cuclillas profunda
cada vez
cada vez
X X Angulo cadera >90°
X
X
X X X
X
X X X Si no hay caída la máxima deducción en la recepción no puede exceder 0.80 X X X X
X
X
X
X
X X
– Rozar/Tocar el aparato/colchoneta con manos, pero sin caída contra el aparato – apoyo de 1 ó 2 manos en la colchoneta / aparato – caída con rodillas o cadera sobre la colchoneta – caída sobre o contra el aparato – Falta recepción del elemento primero con los pies
MARZO 2014
cada vez cada vez cada vez cada vez
X 1.00 1.00 1.00 1.00
12 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
Sección 8 Código Puntuación – Tabla de Faltas y Penalizaciones Generales Faltas
Leve 0.10 Jueces del Panel-D (D1 – D2)
Media
Grave
Muy grave
0.30
0.50
1.00 o más
PA, VI , SU
– Enlace con caída – Recepción de un elemento no se realiza con los pies primero o en la posición establecida – Despegue fuera de la línea del borde
No VE, NO BS (VI) No RC, VE y VD, NO BB (VI)
cada vez Cada vez
– Falta de presentación ante el Panel-D antes y/o después del ejercicio
Gim/Ev.
– Ayuda
PA,VI, SU cada vez
– Permanencia no autorizada de un cuidador
Gim/Ev.
No RC, VE y VD X de la Nota Final
De la Nota Final 1.00 de la Nota Final No VD, VE, RC, NO BB (VI)
X
DE LA NOTA FINAL
Jueces del Panel-D (D1 – D2) con notificación Jurado Superior, o por el Jurado Superior Irregularidades en los aparatos: -falta de uso apropiado del collar de seguridad en saltos con entrada por rondada (ver 10.4.3) – falta de uso de colchoneta de recepción suplementaria – colocación del trampolín sobre superficie no permitida – uso de colchonetas suplementarias no permitidas – mover la colchoneta suplementaria durante ejercicio moverla al extremo no permitido de la viga – cambiar altura de los aparatos sin autorización – agregar, reacomodar o quitar resortes del trampolín – uso incorrecto de magnesio o dañar los aparatos
Gim/Ev.
SA no válido “0”
Gim/Ev.
X
Gim/Ev.
X
Gim/Ev.
X
Gim/Ev.
X
Gim/Ev.
X
Gim/Ev.
X
Gim/Ev.
X
De la Nota Final
De la Nota Final por Jurado Superior
Por la Responsable del Jurado Superior de la Nota Final Notificación del Panel D al J. Superior Comportamiento Gimnasta – Almohadillas de protección incorrectas o antiestéticas – Falta de emblema nacional o colocación incorrecta – Falta numero dorsal – Indumentaria incorrecta – leotardo, joyas, color del vendaje
Gim/Ev.
X X X
Gim/Ev.
X
– Publicidad incorrecta
Gim/Ev.
X
De la nota Final del aparato respectivo, cuando lo solicite el organismo responsable.
– Conducta antideportiva – Permanencia no autorizada sobre el podio – Subir nuevamente al podio después de que el ejercicio ha terminado – Hablar con jueces activos durante la competencia
Gim/Ev.
X X X
De la nota final De la nota final De la nota final
– Competir en orden de paso incorrecto
Equipo
- Leotardos no idénticos (gimnastas del mismo equipo)
Equipo
Gim/Ev. Gim/Ev.
Gim/Ev. Gim/Ev. Gim/Ev.
En C-I, II, IV tomado 1 x en la fase de competencia, del aparato donde primero se haya detectado. En C-III tomado de la nota del event
X De la nota final 1.00P. C-I y IV del total del equipo del aparato respectivo
1.00 En C-I, IV tomado 1 x en la fase de competencia, del aparato donde primero se haya detectado
– Ausencia del área competencia sin autorización o no regresar para completar la competencia
Expulsión de la competencia
– No participar ceremonia de premiación (sin Autorización)
El resultado y la nota final se anula para el equipo y la gimnasta individual (nota/ clasificación cancelada)
– Retraso o interrupción de la competencia injustificados
MARZO 2014
Descalificación
13 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
Faltas
Leve
Media
Grave
Muy grave
0.10
0.30
0.50
1.00 o más
Notificación escrita de la JUEZ TIEMPO al Panel-D – Excederse en el tiempo de calentamiento (después de advertencia) • gimnastas individuales – No comenzar en los 30 seg. después de la luz verde – Tiempo largo (VI, SU) – Comenzar el ejercicio con luz roja – Exceder el tiempo intermedio después de caída (PA y VI)
Equipo
X
Gim/Ev. Gim/Ev. Gim/Ev. Gim/Ev.
X X X
Gim/Ev.o
Responsable del Jurado Superior (en consulta con el Jurado Superior)
de la Nota Final “0” Ejercicio terminado
Sistema de tarjetas para competencias oficiales y registradas FIG
Comportamiento del entrenador/a sin impacto directo en el resultado/rendimiento de la gimnasta/equipo − Conducta antideportiva (válido para todas las fases de la competencia y entrenamiento) – Otro comportamiento notoriamente indisciplinado y abusivo (válido para todas las fases de la competencia y entrenamiento)
1ra vez – tarjeta amarilla al entrenador/a (advertencia) 2da vez –tarjeta roja y expulsión de la competencia del entrenador/a de competencia y/o entrenamiento Tarjeta roja inmediata al entrenador/a y expulsión de la competencia y /o entrenamiento
Comportamiento del entrenador/a CON impacto directo en el resultado/rendimiento de la gimnasta/equipo – Conducta antideportiva (válido para todas las fases de la competencia), ej.: retraso o interrupción injustificados de la competencia, hablar con jueces activos durante la competencia excepto con la juez D1 – sólo se permiten los reclamos, hablar directamente a la gimnasta, hacer señales, gritar (animar) o similar durante el ejercicio, etc. – Otro comportamiento notoriamente indisciplinado y abusivo (válido para todas las fases de la competencia), ej.: presencia incorrecta de las personas permitidas en el área durante la competencia, etc.
ra
1 vez – 0.50 (de la gimnasta/equipo en el evento) y tarjeta amarilla al entrenador/a (advertencia) - si el entrenador/a ra 1 vez – 1.00 (de la gimnasta/equipo en el evento) y tarjeta amarilla al entrenador/a (advertencia) si el entrenador/a habla agresivamente a jueces activas 2da vez – 1.00 (de la gimnasta/equipo en el evento), tarjeta roja al entrenador/a y expulsión del área de competencia
1.00 (de la gimnasta/equipo en el evento), tarjeta roja inmediata al entrenador/a y expulsión del área de competencia*
Nota: Si uno de los dos entrenadores del equipo es expulsado del área de competencia, es posible reemplazarlo con otro entrenador una vez durante la competencia completa. ra 1 contravención = tarjeta amarilla da 2 contravención = tarjeta roja, en este momento el entrenador/a es excluido de las demás fases de la competencia. *si sólo hay un entrenador/a, podrá permanecer en la competencia, pero no tendrá derecho a acreditación en la siguiente Campeonato Mundo, Juego Olímpico, Torneo Nacional
MARZO 2014
14 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
Sección 10 Código Puntuación – SALTO Deducciones específicas de salto (Panel-E) Faltas Primer vuelo Por falta de grados de giro en EL durante la fase de vuelo: Gr. 1 ó 5 con (180°) giro y Gr. 4 con (270°) de giro Gr. 1 ó 2 con 1/1 giro (360) de giro
0.10
0.30
≤45
≤90°
≤45
≤90
X X X X
X X X X
0.50
>90
–
Técnica pobre • ángulo en cadera • arco • rodillas flexionadas • separación de piernas o rodillas Repulsión
Técnica pobre . Apoyo alternado de manos en saltos con entrada hacia adelante Gr.1, 2 y 5 (no se aplica a Mortal ad. extendido c/giro EL) . Ángulo en hombros . No pasar por la vertical . Giro en EL comenzado muy temprano (en la mesa) Brazos flexionados Segundo vuelo _ Excesivo “snap” – Altura – Exactitud del giro (EL incluido el cuervo) – Posición del cuerpo • No mantener la posición extendida (carpar para la recepción en saltos extendidos) • Extensión insuficiente y/o tarde (saltos agrupados y carpados) • Rodillas flexionadas • Separación de piernas o rodillas Falta de rotación del mortal . sin caída . con caída Desvió de la línea recta en la recepción (1er contacto valido) Distancia Longitud Insuficiente Deducciones de la recepción
MARZO 2014
X
X
X X X
X
X
X
X
X X X
X X
X
X
X
X X X
X X X
X X X
X Ver sección 8
X
X
1.00
15 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
Líneas del corredor Como orientación para las deducciones de dirección, se marcará un corredor (carril) sobre la colchoneta de recepción. La gimnasta debe hacer la recepción y terminar en una posición de pie estable dentro de esta zona. La juez D1 (con notificación escrita de la Juez de Línea) hará las deducciones por desvío de la línea recta sobre la Nota Final de la siguiente manera: − Recepción o paso fuera con un pie/mano (parte de pie/mano) – 0.10 − Recepción o paso fuera con dos pies/manos (parte de pies/manos) o parte del cuerpo – 0.30 Ejecución de saltos no válidos (0.00 puntos)* – Carrera con toque del trampolín o mesa de salto, sin ejecutar el salto – No tocar la mesa de salto – No usar collar de seguridad en saltos con entrada por rondada – Ayuda durante el salto – No llegar a la recepción con los pies primero – El salto está tan pobremente ejecutado que no se puede reconocer como tal, o la gimnasta empuja la mesa de salto con los pies – La gimnasta realiza un salto no permitido (con las piernas en posición separadas lateral – straddled, elemento antes del botador no permitido, recepción lateral intencionada) – El primer salto se repite como segundo salto en la Clasificación para la Final de Salto o en la Final de Salto Carreras Carrera adicional 1.00 pto. Se permite una 2da carrera (si no toca aparato o tabla) Deducción 1.00 pto del salto realizado. NO SE PERMITE TERCERA CARRERA Cuando se requiere 1 salto el Panel-D hace la deducción de la Nota Final del salto realizado. Deducciones específicas del aparato (Panel-D) − Distancia de la carrera mayor de 25 metros – 0.50 se deduce de la Nota Final del salto realizado.
MARZO 2014
16 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
Sección 11 Código Puntuación – PARALELAS ASIMÉTRICAS Deducciones de Composición SOLO PARA SERIES LIBRES
FALTA
0.10
– Más de dos elementos iguales directamente enlazados con la salida
0.30
0.50
0.30
0.50 Mas
X
Deducciones Especificas del aparato (Panel E)
Faltas -Acomodar la posición del agarre – Rozar el aparato con los pies – Rozar la colchoneta – Golpear el aparato con los pies – Golpear la colchoneta con los pies -Movimiento no característico (elementos con despegue 2 pies o muslos) – Ritmo pobre en los elementos -Insuficiente altura en elementos con vuelo -Falta de rotación en elementos con vuelo – Excesiva flexión de cadera en la patada de piernas (salidas) – Insuficiente extensión en kips – Impulso suplementario – Impulso vacío –– Falta de intento de salida -Ángulo en que se completa el elemento SOLO SERIES LIBRES ( NIVEL B1) Amplitud de: – Balanceos adelante y atrás por debajo de la horizontal SOLO SERIES LIBRES ( NIVEL B1) Impulsos de piernas atrás (casts) art.7 SOLO SERIES LIBRES (NIVEL B1) Falta de alineación en los flotantes ** Desequilibrio en el pasaje de bandas **
Falta de amplitud en los flotantes y vueltas libres SOLO SERIES OBLIGATORIAS (NIVEL B2)
0.10 X
X 0,50 0,50 1,00 0,50c/v X X X X X
Desequilibrio en el pasaje de bandas **
** Descuentos diferentes del CÓDIGO, exclusivos para aplicar en NIVEL B1 y B2
MARZO 2014
X 0,50 0,50 0,50
X
X
X X X X
X X X
X (faltan 10° para 45°)
X (horizontal a 35°)
x x
x x x
Detención Falta de alineación en los flotantes **
X
X
17 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
Sección 12 Código Puntuación – VIGA -
La duración del ejercicio no debe exceder los 90” Deducciones por Presentación Artística en viga (Panel-E)
Falta
0.10
Presentación artística – Presentación artística insuficiente durante todo el ejercicio incluyendo: • Confianza • Estilo personal – Ritmo y tempo • Insuficiente variación en el ritmo y tempo de los movimientos (no VD) • Presentación del ejercicio completo como una serie de elementos y movimientos desconectados
0.30
0.50
0.30
0.50 o más
X X X X
Composición y Coreografía – Falta de variedad y/o creatividad en los movimientos y transiciones X – Falta de movimientos laterales (No VD) X – Uso insuficiente del aparato: X • Uso insuficiente del largo de la viga • Falta de una combinación de movimientos/elementos cerca de la viga con una parte del torso (incluido muslo, y/o cabeza)tocando la viga (no es necesario que sea X (elemento) – Entrada no de la tabla de elementos X – Uso unilateral de los elementos: X • Más de un ½ giro sobre 2 pies con piernas extendidas en todo el ejercicio Deducciones específicas de viga (Panel-E) Faltas – Ritmo pobre en los enlaces – Pausa mayor a 1”, preparación excesiva antes de los elementos – Balanceo excesivo de brazos antes de los elementos de danza – Postura pobre del cuerpo durante el ejercicio • Postura del cuerpo, posición de cabeza • Pies no extendidos/relajados, rotados hacia adentro -Amplitud ( máxima elongación de los movimientos del cuerpo) – Apoyo adicional de una pierna contra la superficie lateral de la viga – No cumplir con el requerimiento técnico del elemento por uso de apoyo adicional – Agarrarse de la viga para evitar una caída – Movimientos adicionales para mantener el equilibrio – Falta de intento de salida
MARZO 2014
0.10 X X X X X X
X X X
X
0.50 0.50 0.50
18 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
Sección 13 Código Puntuación – SUELO -
La duración del ejercicio no debe exceder los 90” La música se debe presentar en un CD por gimnasta, debidamente identificado (Nombre y Apellido, Federación, Club, Nivel y Categoría). Deducciones por Presentación Artística en suelo (Panel-E) Faltas
0.10
0.30
Presentación Artística – Presentación artística insuficiente durante todo el ejercicio incluyendo: Expresión
X
Confianza
X
Estilo Personal
X
-Falta de capacidad para desempeñar un rolo personaje durante la rutina
X
– Presentación del ejercicio completo como una serie de elementos y movimientos desconectados
X
Composicion /coreografia y Musica – Edicion de la musica (Ej sin comienzo, final o acento) Musica sin estructura
X
Selección incorrecta de los movimientos para la música en particular: Ejemplo: música de “Tango”, y movimientos de “Polka”
X
– Falta de variedad y/o creatividad entre los movimientos y transiciones
X
X
Uso insuficiente del área de suelo incluyendo: Uso de líneas rectas, curvas y cambios de dirección Falta de movimiento tocando el suelo (incluyendo tronco/muslo o cabeza)
X X
- Minimo un giro 360°sobre un pie – Más de un salto (leap/jump/hop) a la posición prona
MARZO 2014
X X C/V
0.50
19 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016
Musicalidad (Panel-E) Faltas Musicalidad • Falta de capacidad para seguir los pulsos musicales, ritmo y tempo • Música de fondo (‘música de fondo’ es cuando el ejercicio está relacionado con la música solo al comienzo y al final) Falta de sincronización entre movimiento y pulso musical al final del ejercicio
0.10
0.30
X
X
0.50
X X
Deducciones especificas del aparato (Panel-E) Faltas Preparación para las líneas acrobáticas • Más de una posición de 6ta de danza antes de los acrobáticos • Movimientos de ajustes en las esquinas usando pasos simples, sin movimientos de brazos o movimientos amplios del cuerpo
0.10
Pausa de más de 1” antes de los elementos Balanceo excesivo de brazos antes de los movimientos de danza
c/v X
MARZO 2014
0.50
c/v X
c/v X c/v X
Postura pobre del cuerpo durante el ejercicio • Postura del cuerpo, posición de cabeza • Pies no extendidos/relajados, rotados hacia adentro • Amplitud (máxima elongación de los movimientos del cuerpo) Distribución de los elementos • El ejercicio comienza inmediatamente con una pasada acrobática • Subsecuente línea acrobática realizada después de una línea en la misma diagonal (largas líneas acrobáticas permitidas. Falta de intento de salida
0.30
X X X
X
X X