Textiles andinos- Sophie Desrosiers (1992)

Page 1

Revista Andina. Cuzco : C.E.R.A. Bartolomé de Las Casas, 1992, N° 19, pp. 7-46

Las técnicas de tejido ¿tienen un sentido? Una propuesta de lectura de los tejidos andinos{1) Sophie Desrosiers No es necesario ya demostrar la importancia de los tejidos en los Andes. Los autores que han estudiado más directamente las telas prehispánica<; han subrayado el interés que presenta ese campo para el conocimiento de las sociedades andinas (Gayton 1961, Bird 1985). Esto es lo que ha confirmado John Murra cuyas investigaciones etnohistóricas han revelado las diversas funciones - económica, social, política, militar, mágica ... - atribuidas a · las telas incas (Murra 1962). Contrariamente a lo que se produce en la mayor parte de otros lugares del mundo, el estudio de los tejidos se ve particularmente favorecido en los Andes Centrales y del CentroSur por la abundancia y la diversidad de las fuentes de información disponibles (fig. 1). Estas cubren de una manera más o menos continua cinco milenios. En efecto, las tumbas prehispánicas de la región costera han aportado útiles de tejido e importantes cantidades de textiles , así como cerámicas cuya decoración brinda a veces informaciones preciosas sobre (l) Este Trabajo es la Traducción de un artículo publicado en francés en 1988 en Techniqueset Culture (N 9 12, pp.21 -56). Ha sido traducido por Isabel Iriarte. Retoma una hipótesis formulada en una tesis sustentada en la EHESS, en París, en julio de 1987. Un resumen de la misma fue presentado en el 46 Congreso Internacional de Americanistas en Amsterdarn (julio de 1988). La parte que concierne a la sierra ha sido expuesta en la Reunión Anual de Etnología en La Paz (agosto de 1988). Numerosas personas, en distintos aspectos, han contribuido con sus sugerencias a este artículo. Quiero agradecer particularmente a: Thérese Bouysse-Cassagne, Mari e Noelle Charnoux, Penny Dransart, Pierre Duviols, Antoinette Fioravanti-Molinié, Jean-Luc Jarnard, Marie-Claude Mahias, Susana Monzón, Thierry Saignes y Nathan Wachtel.

N2 1, julio 1992

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.