Marathon Card No. 2

Page 1




........

........

4 ........

Beneficios


........

........

........

Presentación

5

EDITORIAL Marathon Sports es una empresa que sigue consolidándose en sus casi 33 años de vida gracias a la vocación de liderazgo, experiencia y la pasión para posicionarse como la tienda deportiva número 1 del Ecuador y la más importante en Latinoamérica. Una compañía ecuatoriana con un fuerte compromiso por el deporte y el desarrollo económico del país. Y tú eres parte de nosotros por eso VÍVELO… vive el deporte que más te apasiona y encuentra toda la indumentaria y los accesorios necesarios para entrenar en la disciplina de tu elección. Si te gusta correr o nadar nosotros tenemos lo ideal para que mejores el tiempo de tu cronómetro. Si prefieres jugar fútbol, tenis o baloncesto, Marathon Sports te viste de los pies a la cabeza con las marcas más reconocidas a nivel mundial. Si decides vivir el riesgo y la adrenalina, en EXPLORER encontrarás todo lo relacionado a tu deporte de aventura preferido. Las mejores marcas encuéntralas en estas tiendas especializadas Outdoors ideales para conectarte con la naturaleza. Para los más chicos está TELESHOP, la tienda que te ofrece camisetas de tus personajes favoritos del cine y la televisión. Nuestros diseños gráficos y la calidad de los estampados hacen que las prendas tengan alta durabilidad. Es un placer para marathon card presentar esta nueva edición que te servirá como una guía para tus compras. Disfruta de los beneficios que te ofrece esta tarjeta en toda la red de establecimientos afiliados.

Resumen 2012 »Un año que invita a soñar

«10 Correr

»Correr con alas al viento »Tipos de pisada

18» Tenis

»El ritual del servicio »Nicolás Lapentti y el tenis

Natación »Samantha Arévalo: la promesa de las aguas ecuatorianas

29» Fútbol

Visita nuestras tiendas distribuidas a lo largo y ancho del país y vive de cerca el deporte y la aventura de tu preferencia. No olvides entrar a nuestra página web donde podrás realizar compras online o también personalizar la camiseta de tu equipo preferido. Para Marathon Sports, EXPLORER y TELESHOP es un gusto ser parte de tu preparación deportiva y tu crecimiento personal.

Donde encuentres estos signos sabrás que la prenda, calzado o accesorios es para: mujer

niño/niña

»Embajadores del fútbol. Orgullo del Ecuador

«35

Entrenar »Crossfit: el deporte de actualidad

40»

Deportes en equipo »Entrevista: Robin Saá »Mejora tu lanzamiento

«45

...............................................................

Aventura

Créditos Edición #2 Editorial: Marathon Contenido editorial: EventSports Concepto gráfico y diagramación: EventSports Fotografías: EventSports, Google, marcas auspciantes Edición, Preprensa e impresión: Ediecuatorial

«24

» Vive tu aventura seguro » La tierra de la escalada » Iván Vallejo y los 14 con más de 8000 » ¿Qué es Trail Running o Carrera de Aventura?


Resumen 2012

........

........

........

6

La Selección Ecuatoriana de Fútbol terminó en este 2012 en el segundo lugar de las Eliminatorias Sudamericanas

n el año 2012 varios hechos deportivos alimentaron la ilusión de los ecuatorianos y en especial los Juegos Olímpicos y las Eliminatorias Sudamericanas que entregaron a millones de ecuatorianos imágenes y emociones que vale la pena revivirlas. En los Juegos Olímpicos de Londres un deportista Esmeraldeño paralizó al país durante 20 segundos. En ese lapso de tiempo Alex Quiñónez se mezcló con los grandes velocistas del mundo en la final de los 200 metros planos. Luego de

ubicarse entre los siete mejores del mundo empezó inmediatamente su camino para buscar la medalla olímpica en Río de Janeiro 2016. Así como Alex, 36 deportistas ecuatorianos compitieron en Londres y solo 4 consiguieron diplomas olímpicos por finalizar entre los 8 mejores de su disciplina. Además de Quiñónez, los pesistas Jorge David Arroyo y Seledina Nieve más la luchadora Lissette Ante trajeron al país sendos diplomas. La Selección Ecuatoriana de Fútbol terminó en este 2012 en

el segundo lugar de las eliminatorias sudamericanas y a falta de 8 fechas para definir los


Como visitante la Tricolor registró 2 empates consecutivos en Uruguay y Venezuela. Antes había perdido en sus visitas a Argentina y Paraguay.

........

........

........ 4 clasificados directos a la Copa del Mundo de Brasil. Como local realizó una campaña invicta con 5 victorias en igual número de partidos. Venezuela, Perú, Colombia, Bolivia y Chile se retiraron sin puntos del Estadio Olímpico Atahualpa.

Resumen 2012

7

Los partidos que le faltan a la Tricolor: Como local enfrentará a Paraguay, Argentina y Uruguay. Como visitante jugará en Perú, Colombia, Bolivia y Chile. Fue un año deportivo de intensas emociones y disciplinas como el baloncesto ocuparon un sitial privilegiado en las emociones de los aficionados. Quito fue sede del XVI Campeonato Sudamericano Femenino de Clubes Campeones. Las mejores jugadoras del baloncesto sudamericano se reunieron en la capital y al final el club brasileño Americana se llevó el título de la parte sur del continente.

El podio del Campeonato Sudamericano fue: 1.- Americana (Brasil) 2.- Ourinhos (Brasil) 3.- UTE (Ecuador) Por eso este 2012 es un año que invita a soñar especialmente a las nuevas generaciones que saben que en la práctica deportiva encontrarán una vida sana y el reconocimiento de un país que celebra el esfuerzo a su bandera.




Correr

ste año fuimos testigos de un notable desarrollo deportivo por parte de los seleccionados ecuatorianos en los Juegos Olímpicos Londres 2012. El papel que cumplieron nuestros representantes fue impecable. En cada especialidad, los deportistas demostraron todo el talento y las horas de sacrificio que tuvieron para clasificar a las Olimpiadas. Tal es el caso de Érika Chávez, la primera mujer ecuatoriana que alcanza el record de velocidad en la modalidad 200 metros planos para acceder a los Juegos. Hace 4 años, en las pista de atletismo “Los Chasquis” de la ciudad de Quito, Érika decidió cambiar su especialidad de 400 metros planos, en la cual no obtuvo mayor reconocimiento, por la prueba de velocidad de 200 metros. Según la atleta, nunca se sintió conforme con su papel en la prueba de 400 metros, todo lo contrario a su nueva especialización. Érika Chávez nació en Esmeraldas, pero se trasladó desde muy pequeña a la provincia de Orellana, donde conoció a su

........

........

........

10

mentor, Nelson Gutiérrez, quién sería el apoyo fundamental para conseguir el pase a los Juegos. Según Érika, este proceso empezó hace 8 años, donde día a día ha mantenido una serie de ejercicios y rutinas que han incrementado su capacidad física, la cual se pudo observar en el “Campeonato Nacional Mexicano de Atletismo”, donde registró una marca de 23 segundos con 9 décimas, lo que la catapulto directamente a la categoría “A” de la Olimpiadas londinenses. Érika explica, que una de las cosas más importantes en el atletismo es conseguir una buena partida, lo cual se obtiene tras varios meses o años de entrenamiento con ejercicios de potencia y velocidad sin embargo, para mantener un circuito de carrera estable y llegar en un tiempo favorable, es recomendable trabajar mucho en las salidas de la curva, ya que en la recta final, el objetivo es simplemente, abrir las alas al viento y despuntar. Ahora nuestra atleta se enfoca más en los Juegos de Brasil 2016

el Etíope Abebe Bikila ganó la maratón en los Juegos Olímpicos de Roma de 1960 corriendo totalmente descalzo.


........

........

........

Correr

11

A continuación les presentamos una entrevista exclusiva con la deportista olímpica, quien nos cuenta Tipos depor alimentos su pasó Londres y su futuro en las pistas atléticas de todo el mundo: - Los alimentos que contienen carbohidratos son: pastas, arroz, cereales integrales, papas, legumbres, frutas, verduras (zanahorias), jugos, bebidas deportivas o algunos productos lácteos. 1. ¿Desde qué edad te involu- fue que tuvimos que salir de la al adulto que se realizará en ocresidencia para encontrarnos tubre, para lo cual tenemos que craste con el atletismo? - Los alimentos que contiene proteínas son: carnes rojas, blancas, pescados, atún, huevos y lácteos; de -Empecé a los 13 años de edad con la madre de Seledina y al planificar fuera del país en los origen vegetal: pueden ser cereales, legumbres (lentejas) carne de soya y frutos secos. con mi entrenador Edmundo regreso no logramos coincidir primeros meses del próximo año. Fernández, quien lastimosa- con el tren indicado y casi nos 8. ¿Cuáles son tus logros o títumente falleció hace casi 4 años. perdemos. Por suerte conseguimos regresar sin ningún problema. los más importantes? -Considero algunos, pero en2. ¿Cómo es tu rutina de entre los más importantes están: El trenamiento y cuánto tiempo al campeonato Sudamericano en día dedicas a correr? Medellín 2011 y el Campeonato -Ahora practico casi 6 horas, Iberoamericano. en la mañana de 9:00 a 11:00 y de 15:00 hasta 18:00. Parte de 9. ¿Cuál es tu modalidad? mi entrenamiento es mantener -A pesar de que antes comuna dieta estable de alimentos, petía en 400 metros planos ahola cual es bastante variada, sora me dedico principalmente a bre todo porque va desde ver200 metros velocidad. duras frutal y vegetales hasta carnes rojas y frutas. 3. Con tan solo 22 años y una participación olímpica, ¿Cuál fue la sensación de haberlo logrado? -La verdad, fue un triunfo personal. Me sentí realmente contenta por haber conseguido clasificar y ser la primera mujer ecuatoriana en lograrlo. 4. ¿Cómo fue tu experiencia en la Villa Olímpica? -Participar de los Juegos Olímpicos es la mejor experiencia que un deportista pueda vivir, y es así justamente como me sentí. El rose con los mejores atletas del mundo es algo único en la vida. 5. ¿Tuviste alguna anécdota dentro de la Villa Olímpica que te guste recordar? -Realmente si tuve una, pero fue fuera de la Villa. Lo que pasó

6. ¿Cómo viviste tu experiencia en el comercial de Marathon Sports? -Me sentí muy emocionada con este comercial. Era la primera vez que yo participaba en algo así. Me gustó mucho realizar la filmación, aunque debo admitir que hacía mucho frío en la noche y corría mucho viento, pero nada de esto se igualaba al momento. 7. ¿Tus aspiraciones para el próximo año? -Pues a pesar de que el calendario va a ser muy apretado, estoy concentrada en conseguir el Campeonato Bolivariano y el primer lugar en los Juegos del Alba. Junto con mi entrenador nos preparamos para el mundi-

10. ¿Cuáles son tus Recomendaciones para seguidores y nuevos atletas y velocistas? -Que sean muy constantes y que junto con una buena disciplina, piensen a diario en sus metas. 11. ¿Cuáles son tus Expectativas a largo plazo? -Quiero participar nuevamente en una Olimpiada y llegar a ser finalista ó lograr una medalla, que mejor que la de oro.




........

........

........

14

Correr

Team miler

Thermal Armwarmer

Storm-Fit Elite gloves

Storm-Fit Elite gloves

SUELA:

Nike Vapor Jacket Nike lunarglide + 4

Nike lunarglide + 4

- brs 1000 - waffle field (caucho carb. iny.) - estr铆as de flexi贸n - sin estabilizador

........................................................................................................................................ Faas 300 S Running Shoes

Faas 300 S Running Shoes

Faas 300 S Running Shoes

Faas 800 S Running Shoes

Essential Longsleeve Tee

Complete Nightfox TR

Essential Longsleeve Tee

Faas 300 S Running Shoes

....................................................................................................................................

Xr Neutral Red

Wind Inca Very Purple

Wind Inca Screen Blue

Speed Cross 3 Black



........

........

........

16

Correr

Arm Warmers Long Haul™ Two Bottle Belt

ARD Short Sleeve Men’s White

Men’s Lite-Show Jacket

ARD Long Sleeve Men’s Yellow

Kayano Gel 18 Running Shoes

ARD Short Sleeve White

ARD Long Sleeve

Nimbus 14 Running Shoes

Run Cap

Kayano 18 Running Shoes

Pants W ard capri

............................................................................................................................................. Zapato Komet

Zapato Adifaito

Run CC Cap

Short RSP DS sh 7inch

T-Shirt MC Gre S/S T W

Buso MC Gre L/S Ho W

T-Shirt RSP DS S/S T

T-Shirt RSP Graphic T

..................................................................................................................................................................... Pulsera reflectiva para correr

MP3 Arm wallet

Canguro para correr


Significa que los tobillos no tienden a girar ni hacia el interior del pie, ni hacia el exterior cuando uno corre. El pie normal se caracteriza porque su apoyo comienza por la parte externa del tobillo realizando a continuación una discreta pronación por parte del mediopié y apartando el antepié.

........

........

........ La pronación significa un exceso de empuje hacia el interior del pie en el momento de apoyo. Cuando el pie necesita elevarse se sigue empujando hacia adentro y crea una inclinación. Obviamente con este tipo de desvío se da un notorio desgaste en los extremos internos del calzado. La pronación provoca torceduras en el pie, la espinilla y la rodilla, causando grandes molestias. Las personas que suelen juntar las rodillas o que tienen pies planos suelen ser pronadores.

Correr

17

La supinación, es un empuje insuficiente del pie hacia el interior en el momento del apoyo, que provoca que la pisada se incline hacia el exterior. En este caso el calzado se desgasta en el extremo lateral externo. Las personas con arco alto, pies que se desvían hacia afuera o con los tendones de Aquiles tensos, tienden a ser supinadores.

¿Cómo saber si eres pronador, supinador o de pisada neutra ?

Lo mejor es realizarte un estudio de pisada en el cuál te diran que tipo de calzado es el adecuado para ti y así aumentar tu rendimiento. Pero tenemos un test casero que te ayudará para que conozcas que tipo de pisada tienes.

TEST

Frente a un espejo párate descalzo con los pies juntos. Flexiona tres veces las rodillas.

La tercera flexión es la clave. Fíjate como se te han quedado las piernas. Si están paralelas y muy juntas, pero no se tocan, eres de pisada neutra. Si tus rodillas estan en contacto, es que eres un corredor pronador. Si tus rodillas estan muy separadas, eres supinador.


Tenis

........

........

........

18

l servicio no solo es uno de los golpes más complicados del tenis, también es uno de los más importantes porque con este se empieza el juego. El saque o servicio es a veces decisivo porque se puede ganar un punto directamente. Para servir con eficacia se necesitan: un buen movimiento, la capacidad de visualizar su servicio, un buen enfoque mental y un ritual consistente. Este último componente es un aspecto que muchos jugadores no le dan importancia, pero si se fijan en tenistas como Rafael Nadal, la parte de los “rituales” es sumamente importante.

Como lograr un buen saque - La primera fase de servir implica la espera hasta que tu oponente está preparado para recibir el servicio. Las reglas del juego indican que el receptor debe seguir el flujo del servidor.

- La siguiente fase en el ritual del servicio es inclinarse hacia adelante con el peso sobre el pie delantero y haciendo rebotar la pelota varias veces. Esta inclinación hacia delante ayuda a recordar la memoria muscular para hacer este movimiento hacia adelante.

- Sería fastidioso si empezamos con los movimientos para sacar y luego tenemos que parar a mitad de camino debido a que el rival no está preparado para recibir.

- Por último es importante en el ritual tomarse una pausa larga y comprobar si nuestro rival ha cambiado su posición habitual de recepción. Más importante aún es visualizar el servicio en la mente.

el Croata Ivo Karlovic ostenta el récord del saque más rápido del mundo. En un encuentro de Copa Davis en 2011 la pelota viajó a 251 km por hora.


Air Max Courtblstc

Zoom 2K12

........

........

........ Zoom Vapor 9

Tenis

19


........

........

........

20

Tenis

............................................................................................................................................ W Response tee

Tennis Response Skirt

TS Classic Polo

Polo Response

M RSP Short

M RSP Short

Short-sleeved Polo shirt

Short-sleeved Polo shirt

M RSP Short

Short-sleeved Polo shirt

Adipower Barricade Team 2 Adipower Barricade Team 2 XJ

Adizero Feather 2.0

Tipos de terrenos : Toda superficie Peso: 480 gr. Nivel: Entrenamiento Tipo de pisada: Universal NĂşmero de referencia: 41 Referencia: 61270

Bercuda 2.0 W G62885

Propulse 3 Jr 2012

Propulse 3 Lady 2012

Trophy 3er Ne

Aeropro Drive GT

Nadal Junior 125/23


Ball Set Championchip

........

........

........ Power Pack Plus R/B

............................................................

Racquet

Tenis

Pro Staff Six.One 26 BLX T

21

Pro Open BLX (100)

....................................................................................................

Squash Squash Starter Kit

Cabeza:

645 cm2 / 100 sq. in

Peso:

299 g

Balance:

32 cm

Material:

Basalto

Longitud: 70,0 cm / 27,5 in. PerfĂ­l:

24 mm+

Swing:

Medio

Encordado:16/19 Nivel:

Avanzado, Cadete, Mujer, Senior

..................................................................................................................


Tenis

........

........

........

22

icolás nació el 13 de agosto de 1976 en la ciudad de Guayaquil. Proveniente de una familia de grandes tenistas y es considerado como una leyenda del tenis ecuatoriano. Ha conseguido 5 títulos ATP y se ubicó en el puesto número 6 del ránking mundial en singles en el año 1999 luego de llegar a las semifinales del Australian Open. A continuación les ofrecemos una entrevista donde la estrella del tenis nos cuenta un poco de su vida actual y algunos consejos para nuevos deportistas.

1. ¿Cómo es tu vida en la actualidad? - Más que nada organizándome poco a poco en lo que es mi vida familiar, dedicándole más tiempo a mi familia. Intentando distribuir mis actividades sin necesidad de tener un horario y así poder disfrutar de mi hija de 5 meses. Aparte de algunos proyectos personales. 2. ¿Qué tan dura fue la transición de Junior al Circuito profesional? - Esa es una etapa que siempre es muy complicada. Hay muchos jugadores que les cuesta madurar. Yo tuve la suerte de tener una transición bastante rápida. Salí de mi etapa juvenil en 1994 y un año después pude ganar un torneo ATP y terminar alrededor de 110 en el ranking. Mi etapa de torneos satélites y challengers fue bastante vertiginosa, durando menos de un año.

3. No muchas personas saben de la vida de un tenista profesional, con todos los viajes y torneos, ¿Cómo te acoplabas a este estilo de vida? -La verdad cuando realmente el tenis te apasiona y lo haces porque te gusta mucho, el sacrificio es un poco más sencillo. Al principio alejarse de la familia no es nada fácil, uno extraña a sus seres queridos y amigos y, asimismo, se pierde muchos eventos familiares, pero son sacrificios que uno esta dispuesto hacer, y después de haber entregado el 100%, la recompensa vale todo ese sacrificio y mázs. zz 4. ¿Logros conseguidos con el equipo Copa Davis Ecuador? - Con Copa Davis la verdad tengo muchos recuerdos importantísimos. Si tengo que nombrar algunos seria el triunfo con-

tra Inglaterra en Wimbledon en el año 2000. En el 2009 en Porto Alegre cuando volvimos al grupo mundial después de tantos años. 5. ¿Partido más memorable? -Siempre recuerdo muchísimo los cuartos de final del Australian Open donde le gane Karol Kucera en 5 sets. Fue un encuentro que marcó mi carrera, por que esa semifinal de Australia fue como un punto de quiebre en mi carrera para seguir adelante. 6. En la cancha cuando estabas pasando por un momento difícil, ¿Cómo te recuperabas para salir adelante? - Lo más importante es estar seguro y consiente en que has hecho un buen trabajo previo, que estás bien preparado. Una parte importante es la fortaleza mental. La mente te puede motivar y alentar a seguir intentándolo.


- Hubieron muchos, pero siempre el tema de las lesiones. Cuando uno está pasando por buenos momentos y está jugando bien, de repente sufres una lesión que te separa de las canchas algunas semanas, inclusive meses. Es un golpe anímicamente muy duro para cualquier deportista. Sientes que todo lo ganado y lo entrenado se va poco a poco, se desperdicia. Lesiones como hepatitis, esguince de tobillo,

operación de hernia inguinal, una inflamación en el tendón de Aquiles. Son varias cosas que te van quitando partidos y días de entrenamiento y te hace sentir que has perdido la ventaja en relación a tus compañeros. 8. ¿En algún momento de tu carrera pensaste en retirarte? - No la verdad no. Sabía que mi carrera iba a ser bastante larga, pero ya al final de todo se juntaron dos cosas: la lesión que tuve en la rodilla y en la edad que estaba ya no sentía la misma motivación para seguir con los sacri-

........

........

........ 7. ¿Cuál ha sido el momento más difícil en tu vida profesional?

Tenis

23

ficios que necesitaba hacer. 9. ¿Antes de un partido cómo te preparabas mentalmente? - Tenía una rutina, primero, dependiendo contra quien jugaba, intentaba visualizar y recordar partidos anteriores con ese jugador después hago estiramientos donde ponía los grips en la raqueta y pintaba las cuerdas. Esto me ayudaba a relajarme y enfocarme. 10. ¿Qué piensas del re-cambio de las nuevas generaciones de tenistas en el Ecuador? - Es un tema un poco complicado, necesitamos más motivación para nuevos jugadores para que sean ellos quienes nos representen torneos ATP y Grand Slam. Considero que en la actualidad hay buenos jugadores como Julio Campozano, pero necesitamos más apoyo para jóvenes tenistas. 11. ¿Consejos prácticos para nuevos tenistas? - La verdad, el mejor consejo que puedo dar es que nada es fácil, nadie te regala nada, hay que trabajar intensamente, sacrificar muchas horas en la cancha y tener disciplina. Dar todos los días el 100% ya que de nada sirve con trabajar fuerte una semana y dejar de hacerlo la siguiente. Este es un deporte de trabajo de varios meses ó años, y cuando uno llegue más alto tiene que de igual manera, elevar su práctica, intensificarla. Eso creo que es el único secreto.


Natación

........

........

........

24

ació el 30 de septiembre de 1994 en su natal Cuenca, pero desde muy pequeña se trasladó a Macas y está federada en la provincia de Morona Santiago. Samantha Arévalo posee tres records nacionales absolutos en 400 metros, 800 metros y 1500 metros libres. Está considerada como una de las mejores nadadoras ecuatorianas de todos los tiempos. Su paso por las Olimpiadas de Londres 2012 dejó muchos acontecimientos, los cuales nos cuenta en la siguiente entrevista:

1. ¿A qué edad empezaste la natación? - Comencé desde los 4 ó 5 años y fueron mis dos hermanos mayores, ambos triatletas, quienes me llevaban consigo a sus entrenamientos y mientras ellos practicaban, yo me mantenía en la piscina. Debuté a los 7 años en un torneo regional, donde conseguí algunas medallas de oro.

2. ¿Cuántas horas practicas al día y cómo es tu rutina de entrenamiento? - Mi entrenamiento empieza desde muy temprano a partir de las 7:30 de la mañana hasta las 12:00. Tengo un breve descanso por la tarde hasta las 16:30 que regreso al agua hasta las 20:00 pm. Es un ritmo bastante activo y cansado porque son 10 jornadas a la semana, dos al

día, exceptuando los miércoles y sábados que son solo por la mañana. 3. ¿Cómo se siente tener tan solo 17 años y haber participado en una Olimpiada representando al Ecuador? - Entre risas, Samantha comentó que ahora ya es una chica de 18 años, y que fué una experiencia realmente importante

el Alemán Tom Sitas registró un récord mundial al aguantar la respiración bajo el agua durante 22 minutos con 22 segundos.


5. Cómo fue tu experiencia con el comercial de Marathon Sports? - Fue una sensación muy gratificante para mi, sobre todo porque me sentí respaldada con el grupo Marathon Sports al dejarme participar en este tipo de eventos. Me gustó mucho haber podido estar con ustedes ya que no es fácil encontrar este apoyo a deportistas nacionales. Estoy muy agradecida por esta oportunidad.

........

25

del Panamericano para el ciclo olímpico, donde me ubiqué en quinto lugar en los 800 metros libres y por último, la medalla de bronce que logré los Juegos Odesur.

para su carrera deportiva. Haber representado al equipo ecuatoriano en las Olimpiadas de Londres no tiene precedentes, es algo que todo deportista anhela conseguir. En palabras de Samantha, “fue quizá uno de mis metas alcanzadas”. 4. Cómo fué tu experiencia en Londres? - Vivir y compartir con mis compañeros, entrenadores y demás deportistas de otras delegaciones y países, fue algo que te deja sin aliento. Pude ver como otros países aprecian de diferente manera el deporte. El sentirse parte de un selecto grupo de deportista es algo único. El compañerismo primaba en todos los deportistas, sin embargo también se sentía mucha competitividad en la villa olímpica.

........

........

Natación

8. ¿Cuál es tu especialidad? - Entreno y compito en pruebas de fondo y semifondo que van desde los 200 metros en adelante, en nado combinado y estilo libre.

6. ¿Cuáles son tus aspiraciones para el próximo año? - En estos momentos estoy por viajar a España y próximamente a un mundial de natación en Turquía. Tengo algunas competencias en Estados Unidos y Brasil. De regreso a Ecuador, me estaré preparando para el inicio del ciclo olímpico con la apertura de los Juegos Bolivarianos que empiezan en el mes de marzo o junio. Estoy muy animada y con muchas ganas de poder seguir representando al Ecuador en todos los torneos internacionales. 7. ¿Cuáles son tus logros o títulos más importantes? - Desde mi primer triunfo a los 7 años, todas las competencias que he tenido han sido de gran importancia sin embargo, recuerdo con mucho aprecio los Juegos amazónicos y nacionales, las 4 medallas de oro del Sudamericano Juvenil 2011, la medalla de plata que conseguí en los Bolivarianos y la participación

9. Recomendaciones para seguidores y nuevos nadadores? - Sean deportistas perseverantes, con responsabilidad y coraje. Con amor propio y amor a la natación. Con metas altas, cada vez más altas.

10. Cuando no estas en la piscina, compitiendo o entrenando, que te gusta hacer en tu tiempo libre? - Ahora que estoy viviendo en la ciudad de Cuenca, pues por ahora, pasó tiempo con mi hermano, quien me apoyo y acompaña en todos los entrenamientos.


Puma Damen Epic Flip Surf

.....................................

Puma Sandals

Adidas Adissage Slide

Adidas Duramo Cleek W

....................................................................................................................................................................

Finis Foam Pull Buoy Sr

Finis Kickboard Sr

Finis Bag

..........................................................................................................................................

........

........

........

26

Nataci贸n


........

........

........

Natación

....................................................................................................................................... Speedsocket Mirror

Mariner Mirrored Junior Goggles

Futura Ice Plus Goggles

- Su diseño de perfil bajo reduce la fricción sin comprometer la visión. - Contrucción de vanguardia gracias a su molde de doble inyección. - Tira de silicona doble que ofrece un ajuste perfecto para la competición. - Lentes PVC, Junta Elastomero, Tira Silicona

Women’s Waveboom Legsuit

Men Speedo Short

Turbo Drill Cap

Slogan Cap

Slogan Cap Original

Splashjet allover panel jammer

Junior Girls Superiority Legsuit

.................................................................................................................................................... Water War Shirt

Aquatik Swim Suit

Aquatik Short

Toalla Deportiva

27



El fútbol ecuatoriano, representado por la Selección Nacional, pasa por un gran momento. La Tricolor se ubica segunda en las eliminatorias mundialistas, lo que permite soñar cada vez más con un nuevo mundial, esta vez cerca de casa, Brasil 2014. Gran parte del buen nivel que tiene el equipo de Reinaldo Rueda es responsabilidad absoluta de nuestros embajadores; aquellos que lejos, muy lejos de la tierra que los vio nacer, dan el cien por ciento de su esfuerzo por dejar en alto el nombre del país. Humilde como pocos, ese es Antonio Valencia. El máximo referente del fútbol ecuatoriano. En la actualidad, es uno de los jugadores claves en la selección. Su sola presencia infunde respeto en los rivales, confianza en sus compañeros y seguridad entre los hinchas, pues cada una de sus jugadas son sinónimo de gol. Con más de 100 partidos oficiales con la camiseta de Manchester United, el oriundo de Lago Agrio se ha ganado un puesto fijo en el once titular del

........

........

........ El deporte es, para muchos, la mayor alegría que los ecuatorianos podemos tener. Día tras día, nuestros deportistas nos llenan de satisfacción, pues sus logros simbolizan el esfuerzo de todo un país; la pasión y entrega que otorgan en cada una de sus disciplinas, demuestran que los ecuatorianos estamos hechos para triunfar.

Fútbol

29

equipo inglés. Toño cumple su cuarta temporada en Old Trafford, y cuenta con la confianza total de Sir Alex Ferguson, técnico del United. El esfuerzo diario que Antonio Valencia le entrega a Manchester United se vio recompensado al finalizar la campaña 2011-2012. El extremo ecuatoriano fue electo por hinchas, compañeros de equipo y el mismo entrenador, como el mejor futbolista del año; premio que representa la constancia y determinación que tiene Antonio Valencia por dejar en claro que un ecuatoriano puede triunfar a nivel mundial. Cuando se habla de una carrera exitosa fuera del país, sin duda alguna nos referimos a la trayectoria de Christian Benítez. El delantero formado en El Nacional, es indiscutiblemente uno de nuestros mejores representantes en el balompié extranjero. Benítez es la figura de su equipo, el histórico América de México. Con las Águilas se coronó por segundo torneo consecutivo como máximo goleador del fútbol azteca (Clausura 2012 - Apertura 2012). Este reconocimiento ya es costumbre en el jugador, quien previo a su paso por el cuadro más grande de aquel país, fue figura de Santos Laguna de Torreón, equipo en el que conquistó un título nacional - Clausura 2008 -, además del reconocimiento como máximo romperedes del torneo en el Apertura 2010.

el Argentino Eduardo Maglioni de Independiente logró convertir tres goles en 1 minuto y 51 segundos a Gimnasia y Esgrima de la Plata en 1973.


Fútbol

Tanta es la trascendencia que ha logrado Christian Benìtez en territorio mexicano, que su transferencia de Santos Laguna a América de México fue valorada en 10 millones de dólares, la cifra más alta que un club pagó por un jugador en la historia de dicho país.

Años atrás era muy difícil ver a varios ecuatorianos desempeñando su carrera fuera del país, y menos aún siendo compañeros del mismo equipo. Para Rojas y Montero es una experiencia única, la misma que han aprovechado en su totalidad. Tanto Joao Rojas como Jefferson Montero, en base a esfuerzo y dedicación, se ganaron la titularidad en su club. Estos dos jóvenes figuras de nuestro fútbol se caracterizan por su juego ofensivo, son los creativos, los que generan el fútbol y dan el toque de elegancia en el sistema de juego de Morelia.

Su desempeño a lo largo del 2012 les permitió ser parte del proceso eliminatorio con la selección. Su presencia significa una alternativa más para Reinaldo Rueda, que ve en ellos a dos jugadores con mayor proyección, tanto a nivel de clubes, como en la tricolor.

........

........

........

30

México es el país que más disfruta del talento ecuatoriano, y es que no solo América cuenta con un representante ecuatoriano en su plantilla. Joao Rojas y Jefferson Montero forman parte de Morelia, equipo que en los últimos años se ha convertido en protagonista del torneo azteca.

En 2007 y con tan solo 22 años Cristian Noboa dejó Emelec para hacer su carrera en la lejana Rusia. El volante guayaquileño llegó al Rubin Kazan, un equipo sin mayor renombre en dicho país, pero que con el pasar de los años se ganó la atención de muchos a nivel mundial. En 2008 y 2009, Cristian Noboa fue pieza clave para la cosecha del primer bicampeonato en la historia del club. El “Zar Ecuatoriano”, como se lo conoce, jugó 5 temporadas con Rubin Kazan. Su gran desempeño le significó ser el capitán del club durante 3 campañas. Marcó 28 goles en más de 100 compromisos con la institución. Noboa también obtuvo la Copa de Rusia en 2010. A pesar de estar lejos de casa nunca se rindió y su trabajo se vio recompensado con la convocatoria a la tricolor. Noboa debutó ante Brasil el 29 de Marzo de 2009, y a pesar del empate 1 a 1 en el Olímpico Atahualpa, para el volante fue un gratificante debut pues marcó el gol de la paridad. Desde aquel partido, Noboa se ha ganado un puesto en el once titular de la tricolor. El volante es considerado como uno de los fijos en el sistema de la selección. Su excelente

desempeño en el equipo nacional, como en Rubin Kazan, significó que varios clubes del mundo se fijaran en él, siendo el Dynamo de Moscú el cuadro que se hiciera de sus servicios. El elenco de la capital rusa pagó 8 millones de Euros por el pase del jugador.

No importa cuan lejos estén, para nuestros embajadores lo más importante es representar a Ecuador. Sus goles, asistencias y grandes actuaciones darán paso para que más ecuatorianos puedan ejercer la profesión fuera del país, pues cualquier equipo a nivel mundial sabrá que un jugador tricolor es garantía de entrega, sacrificio y responsabilidad.


T90 Laser IV

Mercurial Vapor VIII

CTR360 Maestri Ylw

Tiempo Legend IV

Replica Prestige

........

........

........ CTR360 Maestri Red

FĂştbol

31


........

........

32

........

FĂştbol


Niño .....................................................................................................................................................................

Adulto ........................................................................................................................................

Evospeed 5 TT Football Trainers

Estilo Finale TT

Power Cat Shirt

Attacanto Finale FG

EvoSPEED 5 FG Soccer EvoSPEED 5 FG Soccer

Power Shorts

........................................................................................................................................

........

........

........

Fútbol

33


........

........

........

34

F煤tbol

......................................................................................................................................... Gorra Z10249

Chompa Z10029

AC Milan Football Shirt 2012-13

Real Madrid Football Shirt 2012-13

Shirt Z35541

Mochila Z11200

Pantal贸n Z10030 canillera Z19184

Short Z10034

Guante Z19156

Pelota Z18706

F10 TRX FG


Las 10 capacidades naturales del cuerpo son: 1. Resistencia Cardio Respiratoria 2. Resistencia Muscular 3. Fuerza 4. Flexibilidad 5. Potencia

6. Coordinación 7. Velocidad 8. Agilidad 9. Equilibrio 10. Precisión

........

........

........ l crossfit es el conjunto de ejercicios o una sucesión de rutinas programadas de fuerza y acondicionamiento físico, que se basa en la mezcla de movimientos, los cuales permiten incrementar 10 capacidades naturales del cuerpo. A diferencia de los gimnasios tradicionales, el crossfit elimina el uso de las máquinas y se centra principalmente en combinaciones de acciones completas que trabajan en varios músculos y articulaciones al mismo tiempo.

Entrenar

35

Todo nació en Estados Unidos hace aproximadamente 10 años, cuando su creador, Greg Lassman, decidió inventar una rutina de entrenamiento con elementos menos técnicos a los que se encuentran en los gimnasios. Así los martillos, llantas, pesas, cuerdas y cualquier otro implemento, tomaron un nuevo concepto, el de favorecer al desempeño deportivo. Tal fue el éxito de este nuevo deporte, que rápidamente fue tomando fuerza y creciendo por todo el mundo. Al Ecuador llegó hace ya tres años, primero en Guayaquil y luego en Quito. La rutina completa puede durar de 30 a 60 minutos y debe estar comprendida en combinaciones de pequeños ejercicios cortos de un minuto cada uno. Estos ejercicios cortos deben ser realizados con la mayor intensidad posible para mejorar en todas las capacidades naturales.

un adecuado estiramiento evitará que tus músculos se lesionen por eso es importante que sean lentos y relajados, nunca dolorosos.


Entrenar

Lo interesante del Crossfit es que puede ser practicado por cualquier persona, ya que las rutinas están diseñadas con distintos grados de intensidad. Se entrena la precisión, la fuerza y la potencia con diferentes ejercicios, así el uso de un martillo para golpear una llanta incrementa nuestra capacidad de potencia, el subir por una cuerda genera un desarrollo mucho mayor en nuestra habilidad, pero sin duda alguna son los “Burpees”, una clase de ejercicio que consiste en tener una reacción rápida del suelo, a modo de flexión pectoral, para realizar un salto vertical y caer de la misma forma, involucrando más

Tech Graphic Suit Outdoor

Caliber 2 XT

Cell Tolero 3

........

........

........

36

de 4 movimientos coordinados en uno solo. El practicar crossfit se ha vuelta toda una tendencia ya a nivel nacional y para poder hacerlo de la mejor manera, debes procurar siempre tener el equipo indicado, como ropa de entrenamiento, zapatos deportivos, calentadores, licras, camisetas y ropa especialmente diseñada para este uso. El crossfit se ha convertido en uno de los programas de ejercicio con más acogida en todo el país y esto se debe principalemente al espectacular impacto en el atleta y a su rápida obtención de resultados.

TP Fitness Tee

Formlite XT women

Move Capri

Wylie Eternity L Cross


........

........

........

Entrenar

............................................................................................................................................... Studio Power Edge 3/4 Tight

Performance Studio Power Edge Studio Power Core Tee

Studio Power Core Tee

Essential Star

Core 50

.........................................................................................................................

.................................................................... Studio Power Edge Long Tight

Maz Hoodie

Spin Capri

Cool Down Duffel

Relay Cap

Spin Capri

Cool Down Duffel

37



........

........

........

Entrenar

39

.......................................................................................................................................... T-shirt Holliday men 2012

T-shirt Holliday women 2012

T-shirt Holliday men 2012

Hoodie Holliday 2012

Chompa Spring men 2012

Conjunto Holliday 2012

Buso Holliday 2012

Bermuda Spring men 2012

Capri Holliday 2012

Pants Holliday 2012

Pants Holliday 2012


Deportes en equipo

........

........

........

40

Integrante del Equipo de Baloncesto Profesional del Club “Mavort” desde el 2007 Jugador profesional del Torneo Local de Baloncesto 2012.

1. A qué edad empezaste a practicar baloncesto? - Recuerdo que fue el colegio Martím Cereré donde a los 11 años descubrí el baloncesto. Allí entrené algunas técnicas, que gracias a mis entrenadores, han sido de mucha ayuda durante algún tiempo. Pertenezco al equipo de Mavort desde los 15 y deseo continuar aquí. He conseguido muchos logros importantes en mi carrera deportiva dentro de esta institución. 2. Cuántas horas practicas al día y cómo es tu rutina de entrenamiento? - Los entrenamientos siempre son variados aunque con una misma intención. Normalmente

son de dos a tres horas como máximo al día sin embargo, esto varía si nos encontramos concentrados para algún torneo en especial y puede variar hasta dos jornadas de dos horas y media al día.

técnicas de jugadores extranjeros el nivel superior que tienen y todo lo que nos falta por conseguir. El simple hecho de jugar contra mejores jugadores te motiva a seguir entrenando. Se siente el basquet de verdad.

3. Cómo se siente tener tan solo 20 años y ya haber participado en varios torneos sudamericanos representando al Ecuador con el equipo de Mavort? - Es una experiencia única formar parte de un equipo que representa a todo un país, es algo muy valioso para cualquier deportista. A pesar de los pocos minutos, el estar ahí, te muestra como es el verdadero baloncesto. Se puede observar en las

4. Cuáles son tus logros o títulos más importantes? - Fui campeón intercolegial en una ocasión y considero, como un logro muy valioso, que a mi corta edad sea campeón nacional con el equipo dos veces. Pienso que el hecho de participar en Campeonatos Sudamericanos de Clubs Profesionales y una Liga de las Américas es un logro en el cual quiero seguir trabajando.

el récord de más puntos anotados en un partido de la NBA lo tiene Wilt Chamberlain desde 1962. El jugador encestó 100 puntos.


6. ¿Cómo ves al baloncesto en el Ecuador en este momento? Qué futuro tiene? ¿Cómo incentivarlo? - Hasta el último Campeonato Nacional, pude observar un alto nivel técnico por parte de todos los equipos participantes sin embargo, esto es momentáneo, únicamente durante la temporada. Considero que la Liga Profesional, al igual que la Universitaria, debe ser más extensa. Creo que una parte importante debe ser el continuo apoyo a las selecciones

........

........

........ 5. ¿Cuál crees tú que es el papel que cumplen o que deberían cumplir las Universidades en el básquet nacional? - Creo que se debería implementar una Liga Universitaria, que contenga más partidos, más competitividad, más equipos y que dure algunos meses, si es posible extenderlas durante todo un año calendario, con el único propósito de mantener activo a este grupo de jugadores y de mejorar el nivel de baloncesto universitario.

Deportes en equipo

41

nacionales y un apoyo que se vea reflejado con más participaciones internacionales y torneo extranjeros. 7. Recomendaciones para seguidores y nuevos deportistas - Primero que todo, que estudien. Que formen una carrera ya que es difícil, nacionalmente hablando, poder vivir del baloncesto. Y para nuevos jugadores, pues simplemente una frase: “Se juega como se entrena”, así que dedíquenle todo el empeño posible a la práctica.

onseguir la posición perfecta de las manos para un lanzamiento efectivo en el básquetbol es un trabajo que requiere mucha práctica pero con el tiempo podrás pulir todos tus errores y convertirlos en virtudes al momento de encestar.

Las manos sobre el balón deben estar con una tensión normal, ni los dedos muy abiertos ni muy cerrados, si no que en la posición relajada de la mano. Tu mano guía (si eres derecho, tu mano guía será tu izquierda) al momento de lanzar no debe girarse. Debe mantener la forma lateral y no que tu dedo pulgar toque el balón al momento de soltarlo ya que hará que este gire y vaya en una dirección no deseada. Al terminar el lanzamiento, la mano con la que lanzas debe quedar en una posición relajada y tu dedo índice debe ser el último en despegar del esférico.

Tus pies al momento de lanzar Ambos deben estar paralelos ya que si los colocas uno delante del otro harás que gires los hombros al momento de lanzar. Deben estar abiertos a la altura de los hombros. Si los abres más, perderás fuerza en el salto y si los tienes muy juntos, perderás equilibrio. Un consejo útil Por lo general el lanzamiento debe ser sobre la cabeza y conseguir la máxima altitud con el salto al mismo tiempo que tus brazos están totalmente estirados. Esto permitirá que tu marca tenga menos posibilidades de bloquear tu tiro.


Deportes en equipo

........

........

........

42

Basket

Cintillo Jordan Headband

Pelota Jordan Legacy

Polo Jordan Skylin

Polo Jumbo Jumpman

Mochila Jordan Got ne


........

........

........

Deportes en equipo

T-Shirt Brand Tee

Zapato 3 Series 2012

Zapato 3 Series 2012 NBA

Zapato 3 Series 2012

Zapato 3 Series 2012

.......................................................................................................................................................................................................

Basket

Pelota Dominate Mamba

Pelota Lebron 9 Play

Zapato Air Max Full

Zapato Air Max Ambas

T-Shirt Team Dri Fit

Zapato Lunar Hyperdu

T-Shirt Black Mamba S

Zapato Zoom Kob

Zapato Team Hustle D

Short Kobe Assassii

43


Voley

Gorra Cap 3S Celtics

Gorra Cap 3S Bulls

Gorra Cap 3S Lakers

........................................................................................................................................................................................................

Basket

Gorra Cap 3S Heat

........

Deportes en equipo

Pelota

Beach Fun 2

Pelota Fivb Super Co

Pelota MV210

...........................................................................................................................

........

........

44

Baseball

Casco White The One

Pelota white leather

Guante Brown WTA0425 105

.......................................

Guante Pink WTA0440 10-PB

Pelota Official 12 P blk/slv

Pelota Official 12 P blu/gree

Guante Brown WTA0360 115


........

........

........

Aventura

45

Recomendaciones de seguridad a búsqueda de emociones, adrenalina y vértigo es un desafío para el ser humano y los deportes de aventura nos entregan esa dosis que necesitamos para satisfacer las sensaciones más intensas. Los deportes de aventura se los disfruta más gracias a la tecnología de los sofisticados equipos disponibles en la actualidad para la práctica de disciplinas como el montañismo, la escalada en roca, el senderismo, el descenso en rappel, canotaje, entre otros. Pero existe en todas estas disciplinas un aspecto que requiere especial atención: la seguridad. Seguridad Activa Se refiere a nuestra propia capacidad para evitar o resolver situaciones de riesgo y está muy ligada al conocimiento profundo del deporte en cuestión y también a los límites de los equipos que usamos y a saber sacarles el máximo rendimiento. Es necesario conocer a fondo métodos de supervivencia, meteorología o primeros auxilios para que podamos disfrutar de nuestro deporte cada vez con mayor seguridad.

Seguridad Pasiva Es la utilización del material específico del deporte en cuestión como: la ropa adecuada, botas, chalecos salvavidas, cascos, arneses, mochilas, etc. Es importante tener entre nuestro equipo de emergencias artículos como cuerdas, navaja, repelentes o suero antiofídico, y dependiendo del deporte y del lugar donde vayamos a practicarlo: buenas raciones de comida y agua. Por otro lado para prevenir la posibilidad de un accidente, una radio y un navegador satelital (GPS), pueden ser vitales a la hora de comunicarnos con los equipos de rescate.

una persona que bucea no puede viajar en avión al día siguiente. La razón es debido al nitrógeno que tenemos en nuestro cuerpo, y por el descenso de la presión que provoca la altura, puede convertirse en burbujas.


Escalada

........

........

........

46

Edelrid Falcon

Edelrid Loopo Light

Camp Nano Anasazi Lace

Camp Armour

Ecuador es un país que a pesar de su reducido territorio, sorprende con la inmensa variedad de lugares por visitar. Si bien es cierto, en un solo día podemos ir desde las extensas tierras verdes del Oriente, cruzar e inclinar el cuerpo a la cordillera de los Andes en la Sierra y descender y sentir la brisa marítima de la costa ecuatoriana en maravillosas y extensas playas. Al mismo tiempo, encontrar lugares para practicar deportes de aventura en cada una de estas regiones, es algo que solo lo podemos disfrutar aquí. Una columna vertebral recorre a nuestro país de norte a sur. La Cordillera de los Andes” ofrece una cantidad inconmensurable de paisajes y ambientes naturales con condiciones ideales para practicar escalada. Volcanes, paredes de piedra y montañas, rocosas son algunas de las opciones que podemos encontrar para sentir la máxima adrenalina. Lugares donde puedes practicar tu aventura favorita: Muro de Escalada de Quito: Más conocido como Recódromo, es probablemente el más com-

pleto centro de nivel nacional. Cuenta con un muro de 8 pistas de diferentes inclinaciones y rigurosidad, y una altura de 19 metros. Se exhibe un pared de roca natural y uno artificial para quienes son fanáticos del Boulder, una modalidad que consiste en ascender por muros de piedra no muy altos sin implementos técnicos como poleas, arneses o sujetadores. Guagua Pichincha: La zona se encuentra localizada en un masiso rocoso que conforma la cumbre de la montaña. Existen al menos 8 rutas de nivel medio o alto con diferentes dificultades. Es el lugar perfecto para personas que deseen entrenar en altura y ambientes agresivos. Necesitas llevar una cuerda de no menos de 60 metros y si es posible, cuerdas gemelas para algunas vías. Acantilado de San Juan: Se localiza en la provincia de Bolívar, a unos 10 minutos de la ciudad de Guaranda. El Acantilado de San Juan es una de los zonas con más potencial en el Ecuador ya que ofrece una gran variedad de rutas con diferentes niveles de

Edelrid Caddy

dificultad. Es quizá uno de los sitios más visitados por escaladores nacionales e internacionales de alto nivel, ya que se encuentran algunas de las inclinaciones más complicadas de todo el Ecuador. Se pueden encontrar más de 50 accesos con dificultad variable. Es indispensable llevar de 18 a 20 cintas express y una cuerda de no menos de 60 metros para las vías más largas.


fuerte, difícil y alto. Es necesario llevar una cuerda de al menos 50 metros, cintas express, mosquetones y arneses.

........

47

cultad. Un pico montañoso con gran acogida por parte de escaladores por su forma empinada. Cerro Ahuaca (Cariamanga): A 20 minutos de la ciudad de Loja, en la punta sur del Ecuador, se encuentra la pared abierta más grande del país, con un recorrido de aproximadamente 210 metros en su altura máxima. Tiene dos rutas establecidas que recorren toda la montaña: Multidiversión y PZ. Ambas con dificultad moderada sin embargo, se requiere de mucha experiencia escalar en el Cerro Ahuaca, no tanto por su dificultad sino por su altura.

El Morro (Cerro El Muerto): La pared de piedra El Morro, se ubica al suroeste de la provincia del Guayas, en el Cantón Playas, aproximadamente a 97 kilómetros de la ciudad de Guayaquil. Es el lugar ideal para realizar escalada deportiva, excursiones a pie, en bicicleta o a caballo. El lugar cuenta con sitios destinados al camping y una fabulosa playa donde se practica el surf. El lugar posee una riqueza invaluable en flora y fauna. Podemos encontrar árboles de algarrobo y ciruela y cada cierto tiempo se puede observar, en el mar, la llegada de lobos marinos y piqueros patas azules. Es necesario una cuerda de 50 metros, 10 cintas express y mosquetones. Paute: La ciudad se encuentra a 35 kilómetros de Cuenca y es la zona de escalada más aprovechada en todo el país con más de 55 vías propuestas. Posee un excelente clima que permite escalar durante todo el año. La roca es de tipo volcánica de buena calidad. El circuito de paredes de roca se ubica al lado oeste de la “Quebrada de Campanas Huaico”. Es un circuito

........

........ Muro de Escala del Guayas: Uno de los muros artificiales de escalada más altos y completos de Sudamérica. Cuenta con 8 pistas de diferentes rigurosidad de 22 metros de altura y está totalmente equipado. La pared de la Federación Deportiva del Guayas se localiza en las inmediaciones del estadio Modelo de la Ciudad de Guayaquil, y cuenta con cintas para cada vía.

Escalada

Cojitambo: Ubicado a 25 kilómetros de Cuenca, a una altura de 2900 msnm, se encuentra un pico de roca volcánica con paredes de hasta 160 metros de altura. Ofrece muchas posibilidades para escalar, ya sea en rutas deportivas, tradicionales o artificiales, incluso se puede hacer algo de Boulder en su base. Actualmente cuenta con 60 vías equipadas que difieren en difi-


Monta単ismo

Mountain Equipment Branded Knitted

........

........

........

48

Edelrid Boa Duo Tec

Edelrid Rope Tooth Einhandmesser

salewa fedaia dwn jkt

Garmont Mountain Guide Gtx

Camp x alp 3003

Edelrid madillo Camp C14 3015

Salewa Strato Dst M Pnt


........

........

........

Montañismo

49

Iván Vallejo y los 14 con más de 8000

1) ¿Cuál ha sido la experiencia más memorable que has vivido en la montaña? -Bueno, aquí el tema principal es que soy un enemigo de las preguntas taxativas porque siempre va a ser difícil definirlas. Recuerdo con mucha felicidad que a mis 18 años llegué a la cumbre del Chimborazo un 17 de octubre de 1978 y fue la consecución de un proyecto que lo idealizaba desde que estaba en primer curso. Fue muy importante para mí porque lo considero como el hecho que marcó todo mi futuro. Saltando en el tiempo, llegamos a un jueves 27 de mayo de 1999, a las 8:15 de la mañana, cuando alcancé la cima del Monte Everest sin oxígeno. Para mí fue un evento muy emotivo y sublime. Lloré, agradecí a Dios y me sentí tocado por el universo. Otro suceso inolvidable, que lo llevo marcado en la piel, fue cuando llegué a la cima del Kanchenjunga, en la India, la tercera montaña más alta del mundo con 8586 msnm.

A esta cresta arribé en el quinto intento, por eso es que lo celebré con tanta felicidad, nuevamente lloré, agradecí a Dios y a la montaña. La vista era espectacular, si fijaba la mirada hacia abajo, solo podía ver nubes y si la fijaba hacia el horizonte, observaba al Monte Éverest que se dibujaba a 100 kilómetros de distancia en una silueta que reflejaba la tenue luz solar del día. Otro momento importante fue cuando finalmente terminé las 14 cumbres con más de 8000 metros de altura. Recuerdo que fue un primero de mayo, a las 12:15 del día, del 2008. Fue la meta de un proyecto extremadamente exigente que duró 12 años aproximadamente y lo conseguí cuando conquisté la cumbre del Dhaulagiri. Aquí,

gire 360 grados con los brazos en alto y agradecí por toda la suerte que he tenido en mi vida. 2) ¿Si no hubieras escogido el montañismo como profesión, qué te hubiera gustado practicar o hacer? - A pesar que no me considero un deportista profesional, siempre he sido profeta de la buena práctica deportiva. En la actualidad soy ingeniero químico sin embargo, con respecto a algún hobby o pasatiempo, me hubiera gustado poder estudiar psicología o ser torero. Considero que el montañismo y la práctica de toreo se asemejan, sobre todo por la adrenalina que se genera en el cuerpo al estar y visualizar los peligros que te ofrecen, tanto la montaña como el toro, respectivamente.


3) ¿Cómo te preparas para una de tus expediciones? - El punto fundamental, como es lógico, es definir cuál es el objetivo, qué condiciones tiene, si es un monte de 8000 alto o bajo, si es una montaña mixta, y conforme a eso realizar un plan de entrenamiento. Es importante consultar la opinión de un profesional o deportólogo especializado. Junto con él, realizar una rutina de entrenamiento y hacer ejercicios musculares donde más se necesite. Estoy consciente, que no solo es necesario una práctica temporal o por objetivo, es

de suma importancia mantener un buen estado físico y para eso es recomendable realizar varias actividades, como por ejemplo: nadar, correr, subir o escalar montañas y practicar ciclismo. Otra parte importante es la alimentación. Desde el año 1999 nutro mi cuerpo basado en una dieta especial de cinco comidas balanceadas al día, teniendo en cuenta la importancia de ingerir hidratos de carbono y proteínas.

Montañismo

........

........

........

50

4) ¿Quién es tu héroe? - Puedo mencionar escaladores y montañistas de todos los tiempos sin embargo, una de las personas que más ha influido en mi vida es Marco Cruz Arellano, el primer ecuatoriano en el Monte McKinley. Él me abrió la vista a nuevas posibilidades, me ilusionó con grandes retos internacionales, y cuando digo grandes, son de más de 8000 metros. La suerte que he tenido se la debo a mi familia. Ellos ha sido mi apoyo constante, mi inspiración y mi fuerza. Mis hijos han sido la clave para esos momentos determinantes en el hielo. Para mí, mis héroes, siempre será un tema muy afectivo.

5) ¿Tienes algún consejo para montañistas principiantes o para aventureros de fin de semana? - Deben saber que escalar montañas es precioso. Es una de las cosas más bellas de la vida. La montaña te otorga algo especial. Pero hay que ser consciente que junto con la belleza, llega el riesgo. Ser absolutamente

responsables en todas las decisiones que tomen, por eso es necesario estar siempre con gente que sepa del tema e incluso, de ser necesario, unirse a un club para mejorar en esta especialidad.

6) Nos puedes contar un poco sobre el proyecto Somos Ecuador? - La referencia la tomé de un libro, pensando en que el montañismo debe perdurar aquí en el Ecuador. Mi interés, al crear el grupo, fue motivar a muchas personas a que empiecen o se relacionen con este bellísimo deporte. La mejor forma para que una empresa, en este caso el montañismo, perdure es ir enseñando a los demás; transmitir este gusto, esta pasión y amor al alpinismo a nuevas generaciones y que sean ellos los que den vida a todo este propósito. 7) ¿Cuáles son tus planes a futuro? - Estamos planeando escalar en Los Alpes y en Colombia. Son escaladas que van más dirigidas a roca. Lo que si ya está definido es que el equipo de Somos Ecuador intentará escalar el Monte Everest sin oxígeno.


........

........

........

Media monta単a

Fozzils Pack

Sherpa Pumori Treksta Evolution 2 Gtx

Deuter Spectroac 26

OR Cocodriles

Craghoppers Survivor Edelrid Ardor Duo Nom Stick

51


Crosmax

Es salir de lo cotidiano, perderse dentro de la naturaleza viva que palpita en los Andes ecuatorianos, dejar atrás el ruido citadino, la contaminación, la rutina y refrescarse entre bosques, a través de parques ecológicos, en valles y enormes montañas, por arroyos y ríos y por todo lo que significa el contacto natural a la vida. Mientras sea ejercicio fuera del común asfalto, es carrera de aventura. Hay muchos aventureros que aseguran que el mejor camino son los senderos ya que conducen por ambientes únicos, paisajes sorprendentes y te brindan toda la adrenalina que estás buscando. Pero, en esencia, Trail Running es una nueva modalidad de trote en todo terreno, especialmente en sitios montañosos. Es una travesía completa para quienes son amantes del sacrificio, del esfuerzo y de la montaña. Es uno de los mejores deportes para interactuar con la naturaleza. Pero ahora, qué tan difícil es tomar una ruta en la montaña, correrla y alejarse del pavimen-

Carrera de aventura

Ultra Vest

........

........

........

52

Featherlite Jkt Burnt Orange

to urbano. Practicar Trail Running es algo completamente diferente a las carreras habituales sin embargo, puede ser fácil o difícil, según como quieras hacerlo. Existen corredores de aventura que entrenan durante mucho tiempo, moldeando su estado físico para recorrer distancias, únicas y carreras de ultra resistencia, de hasta 160 kilómetros con diferentes inclinaciones durante varios días. El entorno en el que se manejan durante la carrera es algo de suma importancia, sobre todo para realizar un plan estratégico al afrontar cualquier imprevisto en el tiempo que dure la travesía. Es un deporte donde se puede respirar aventura y que congrega, en la actualidad, a un sinnúmero de seguidores y practicantes que gozan de las diferentes carreras, dentro y fuera del país. Las rutas son sinuosas, se tejen entre los árboles, matorrales cortos y diferentes tipos de suelo, con pendientes suaves o duras, con senderos técnicos o improvisados.

Terra Pack Pantsgraphite

Beneficios del Trail Running: Mirar a tu alrededor, sentir vibrar el suelo con cada paso, respirar aire puro, encontrarse con el cielo, la mañana, las plantas, las flores, el paisaje, las puestas de sol, el anochecer. Todo lo que es vida, son realmente algunos de los beneficios mas significativos que te dan las carreras de aventura.


ras, es algo sin precedentes. Su cuerpo se beneficia y de que manera. Carrera de Aventura implica mucho más movimiento muscular ya que siempre se está cambiando de dirección, agachándose para retirar una rama o empujando una piedra para poder adelantar. El incentivo de correr es mucho más poderoso, sentir que se atraviesa por lugares inéditos y hermosos

........

........

........ El contacto directo a la naturaleza conduce a una salud mental que incrementa la capacidad psicológica del deportista, fortaleciendo tanto el cuerpo como el carácter. Añadir a esto, el hecho de que se está practicando un actividad física, que se están vigorizando los músculos y el corazón y que se aumenta el volumen respiratorio por la exposición en las altu-

Carrera de aventura

53

es mucho más atractivo, para algunas personas, que salir simplemente a trotar por las noches en la ciudad. Simplemente, Trail Running exige mucho más de su cuerpo en términos de esfuerzo. Lo hace más fuerte, más dinámico pero, a la vez, lo hace más natural, más sano. Es libertad. Te hace regresar a la esencia misma del ser humano


Senderismo

Camelback Grove Insulated

........

........

........

54

Oboz Saw Tood

Star ligth 500 Lafuma monsh

Vaude Farley Vest




........

........

........

57





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.