Tema 1 salud

Page 1

1. INTRODUCCIÓN

La Bioseguridad está constituida por un conjunto de prácticas universales que sirven para prevenir los riesgos y mejorar la calidad prevenir del servicio en todas las labores que tienen que ver con el contacto humano directo; como por ejemplo los servicios de salud (hospitales, laboratorios) y los servicios de belleza (cosmetología, estética peluquería y salas de belleza). Es importante que todas las personas que trabajan en estos campos conozcan y apliquen las diferentes normas de bioseguridad, para que se disminuya el riesgo de accidentes laborales y diferentes normas de Bioseguridad, el deterioro de la salud de los usuarios y de quienes prestan los servicios en las áreas ya mencionadas. Algunas de estas prácticas son: el uso de barreras, la eliminación del material contaminado, accidentes de exposición a sangre o fluidos corporales. Es fundamental que ustedes que trabajan en las áreas de salud y belleza conozcan y pongan en práctica las normas de Bioseguridad, ya que hacen parte de las medidas fundamentales de control de las posibles enfermedades infectocontagiosas que puedan contraer ustedes como trabajadores y los usuarios que los visitan. Pero antes de revisar el tema de la Bioseguridad a profundidad, vamos a contextualizar y recrear todo el panorama en el que se desarrolla el funcionamiento del las normas de control y Bioseguridad en las salas de belleza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tema 1 salud by Marce Arango - Issuu