1
Jueves, 27 de marzo/ 2014
$1.000
Ve de
foros
Pesos Co lombianos
Quinoa
Una planta autóctona de los Andes
S
e lo denomina el “grano de los Incas” o “grano de oro”, cuyos vestigios de existencia datan desde hacen miles de años antes del mismo imperio de los incas. Se indica, según estudiosos, que fue cultivada desde la época prehispánica (hace 3000 a 5000 años) en los Andes y domestica-
da en Bolivia, Perú y Ecuador.Se dice que hay indicios de que los conquistadores descubrieron el alto contenido nutritivo de la quinua y prohibieron su cultivo para debilitar a la resistencia de los incas. El consumo es ancestral en la dieta de la población campesina. Su cultivo fue artesanal en las zonas altas andinas hasta la década de los años 90, en que
Azalea en su hogar
Diego Fernando Tanaka
Uno de los cuatro algodoneros de todo el país.
"Luego del paro agrario se logró que los agricultores tuvieran ventajas en cuanto a los precios del combustible que aumentaban los costos de producción", dijo Tanaka. Pág 8
CULTIVO Pág. 2-4
FORMACIÓN Pág. 5-7
GENTE Pág. 8-10
OCIO
Pág. 11-12
Dir. DG.Catalina casas
Por primera vez, el 19 de septiembre fue publicado en línea un estudio1 sobre la evaluación de los riesgos a la salud causados por el consumo de alimentos transgénicos o genéticamente modificados y los resultados son realmente preocupantes, por decir poco. Este nuevo estudio se une a una lista de más de 30 estudios en animales que demuestran los problemas tóxicos y alergénicos causados por los alimentos transgénicos. El estudio, publicado en la revista Food and Chemical Toxicology, encontró que las ratas que fueron alimentadas con maíz transgénico o genéticamente modificado, el cual es frecuente en el suministro de alimentos en los Estados Unidos, durante dos años desarrollaron tumores mamarios masivos, daño renal y hepático, así como otros problemas de salud graves. La investigación fue considerada tan “caliente” que el trabajo fue realizado bajo un estricto secreto; incluso 2 los investigadores utilizaron correos electrónicos encriptados ,prohibieron las conversaciones telefónicas e incluso lanzaron un señuelo para impedir el sabotaje. Pág 5
se produce una importante posibilidad de exportación a los mercados norteamericano y europeo.“A raíz de la conquista española, seintrodujo a América entre otros cultivos el trigo, por lo cual la quinua fue desplazada a tierras más altas al igual que otros cultivos que tradicionalmente habían venido manejando y consuPág 2 miendo los nativos.
Martha Díaz
Dentro de las casas se acumila más sustancias contaminantes que en el exterior; la polución entra inevitablemente por puertas y ventanas; en los zapatos, y los muebles, los electrodomésticos y otros enseres domésticos liberan gases tóxicos. Las azaleas (sinonímico de Rhododendron) son espléndidas plantas repartidas un poco por todo el mundo y muy apreciadas por sus hermosas flores. Pág 2
Estudio demuestra que el Maíz Modificado causa tumores
José Rodríguez
1
opinión vídeos
ejemplar
Tunja, 27/03/2014
José Rodríguez
TUNJA, Calle 73 # 2A 33 - 7794623-fax: 01827632