1 minute read

EL PATIO CUSQUEÑO

En esta primera manzana prototipo se propone una secuencia de patios que emulan las cualidades perdidas de lo que eran las viviendas en el Centro Histórico del Cusco.

Advertisement

PATIO MUYA*

El patio muya rompe con la continuidad de la materialidad de los diferentes patios. Este patio conserva un piso expuesto y trabajado por la misma comunidad. Se busca promover diferentes relaciones entre vecinos a través del trabajo comunitario que implica la cosecha y producción de alimentos.

* Palabra quechua que hace referencia a un huerto

PATIO YAKU *

El patio yaku busca devolver la relación entre los residentes y el agua. El agua aporta movimiento y dinamismo en el espacio, permitiendo la transformación del patio en un espacio lúdico y recreativo.

* Palabra quechua que hace referencia al agua

PATIO AYLLU *

El patio ayllu busca rememorar el patio como un espacio de encuentro, de dinámicas sociales, capaces de reunir a muchas familias. Las enredaderas que lo caracterizan buscan delimitar el espacio y darle esta cualidad y relación con la naturaleza.

* Palabra quechua que hace referencia a lo social, familiar

This article is from: