Catalogo de Sillas - Marcelle Gomez & Sailenys Rosario

Page 1

Catรกlogo

de Sillas Sailenys Rosario & Marcelle Gomez


Michael

Thonet


Thonet Chair

00

La número 14, es la silla más famosa realizada por la compañía Thonet. La número 14 está hecha de seis piezas de madera curvada al vapor, diez tornillos y dos tuercas. Las partes de madera fueron hechas con listones de madera de haya calentados a 100 °C


Gerrit

Rietveld


Zig Zag Chair

01

Con tan solo cuatro planchas de cerezo convenientemente unidas es capaz de crear una silla de una belleza plĂĄstica apabullante, que se acerca mucho a lo que nuestro cerebro tiene almacenado como el concepto de silla, y probablemente ahĂ­ resida su mayor atractivo.


Rietveld Chair

01

Ideada y construida en 1917, la silla roja y azul supuso una revolución que aún perdura hoy en día. Rietveld la concibió como formada por tres partes bien diferenciadas: el asiento, el respaldo y la estructura, algo que se percibe a simple vista.


Steltman Chair

01

La silla está formada por superpuestas, como si de se tratase. La pieza contraposición continua verticales.

siete piezas de madera de roble un juego de construcción infantil destaca formalmente por la de volúmenes horizontales y


Berlin Chair

01

La asimetría y las construcciones con paneles planos son características de esta silla. Fue diseñada para la sala de exposiciones de Rietveld y Huszar montada Berlín en 1923. La Silla Berlín está realizada en madera lacada en blanco y negro.


Frank L.

Wright


Taliesin Chair

02

Conformándose un amplio compendio de ángulos que ofrecen sensación de rectitud y estabilidad. El material es madera contrachapada de haya con una chapa de madera de cerezo, dando mucho juego a la distinción de los pliegues y volúmenes.


Robie Chair

02

Silla con respaldo alto de cerezo natural, cerezo teĂąido de nogal o acabado en nogal americano. Mullido del asiento de espuma de poliuretano. TapicerĂ­a de piel o tejido.


Barrel Chair

02

Con tan solo cuatro planchas de cerezo convenientemente unidas es capaz de crear una silla de una belleza plĂĄstica apabullante, que se acerca mucho a lo que nuestro cerebro tiene almacenado como el concepto de silla, y probablemente ahĂ­ resida su mayor atractivo.


Mies V.

Der Rohe


Mr Chair

03

Silla MR con estructura de acero, que podemos encontrar en diferentes acabados como ratán o piel de vaca. La silla MR forma parte de la Colección MR, con formas que derivan de las modernas mecedoras de hierro del siglo XIX. La silla MR lleva más de 80 años siendo producida, lo que la eleva a uno de los más afamados clásicos del diseño.


Barcelona Chair

03

Mies Van der Rohe otorgó formalmente los derechos de producción de esta silla en 1953 a Knoll. Es una silla de tijera plegable y desarmable que aúna elementos tradicionales y modernos, lo que hace que nunca pase de moda. Tener una en casa es un plus para la decoración de un hogar de vanguardia.


Marcel

Breuer


B3 Chair

04

El diseño de la silla fue especialmente revolucionario para la época, por su uso de tubos de acero y su método de fabricación. La estructura original era de acero niquelado, posteriormente cromado, y doblado. El asiento y el respaldo son de cuero, lona o tela.


Berlin Chair

04

En 1928 Marcel Breuer creรณ la primera silla tubular cromado de acero que se basaba en el chasis de una bicicleta. Se trataba de una silla tremendamente innovadora y que hoy es tan tendencia que nos volvemos locos por tener una de ellas en nuestra casa.


Le

Corbusier


Lc1 Chair

05

Esta formada por una estructura tubular en acero cromado pulido o barnizada en negro mate, con el asiento, el respaldo y los reposabrazos en piel con pelo o en cuero. Su principal caracterĂ­stica es su respaldo basculante que permite al usuario elegir la postura mĂĄs cĂłmoda para su descanso.


Lounge Chair

05

Cuenta con un armazón inferior lacado en color negro y un armazón superior cromado que se puede ajustar en altura, así como un cómodo reposacabezas tapizado en cuero que completa esta obra maestra del diseño.


Lc7 Chair

05

LC7 fue el resultado de una serie de experimentos que llevaron a cabo ambos diseĂąadores. La estructura de acero tubular sostiene un eje, inspirado en las ruedas de un coche. Sobre ĂŠl se monta el asiento, ofreciendo gran confort al adaptarse al cuerpo.


Arne

Jacobsen


#7 Chair

06

La Serie 7 es, con mucho, la silla más vendida en la historia de Fritz Hansen y tal vez también en la historia de los muebles. La silla apilable de cuatro patas puede ser vista como la culminación de la utilización de la técnica de laminación. Una técnica depurada a la perfección durante los años veinte y treinta por Søren C. Hansen.


Ant Chair

06

El diseĂąo buscĂł la ligereza, la estabilidad, la facilidad de transporte y la posibilidad de mover los pies sin chocar con las patas. Originamente se encargaron 300 ejemplares, elaborados con tableros de madera laminada pintada de negro y patas de plĂĄstico.


Egg Chair

06

Fue diseĂąada por un arquitecto, Arne Jacobsen. El dinamarquĂŠs idea su silla hacia los aĂąos 60, con la idea de generar una propuesta que, a partir de una sola pieza, lograra resolver el asiento, el respaldo y los reposabrazos.


Alvar

Aalto


Paimo Chair

07

Era parte del mobiliario diseñado específicamente para el proyecto del Sanitario de tuberculosis de Paimio. La silla fue creada bajo los ideales higienistas que se abordaron en toda la obra. El diseño de la silla parte de un diseño anterior de Marcel Breuer, la silla Wassily, pero sustituye el acero por la madera.


611 Chair

07

Reúne un marco de abedul sólido con un asiento y respaldo de tela tejida. Diseñada para ofrecer comodidad y practicidad, la cinta de tela cede al modelo, haciendo que la silla sea excepcionalmente cómoda. La silla 611 se puede volver a tapizar fácilmente, lo que significa que la silla puede tener muchos ciclos de vida.


68 Chair

07

Alvar Aalto diseùó la Silla 68 en 1935 teniendo en cuenta la funcionalidad, la simplicidad y la longevidad. El respaldo del asiento estå formado por tres piezas separadas, que incluyen un delgado riel curvo para sostener el respaldo. El asiento circular tiene una circunferencia generosa.


Richard

Neutra


Alpha Chair

08

se basa en los elementos del sofá en forma de cubo que Richard J. Neutra usó para crear "rincones de lectura" íntimos y acogedores en LOVELL Health HOUSE (1929). Más tarde amplió el rango para su uso en Case Study House # 13, una casa Neutra que nunca se construyó.


Boomerang Chair

08

Diseñada en 1942 como serie limitada para la serie de villas y proyectos de vivienda que estaba llevando a cabo en el momento; la silla boomerang nace como pieza singular relacionada con el edificio de Channel Heights (1941-1943) y la casa Nesbitt (1941-1942) continuando el espíritu de anteriores obras como la casa Lovell, procurando aunar diseño, medios técnicos y capacidad de confort.


Walter

Gropius


F51 Arm Chair

09

Fue diseñado en 1920 por el entonces director de la Bauhaus, Walter Gropius, para su habitación en Weimar y ha sido producido fielmente desde 1986 por Tecta. El sillón cúbico combina una tapicería voluminosa con una estructura de soporte entonces novedosa, en la que los reposabrazos sobresalen libremente y el respaldo de la silla no llega al suelo.


D51 Chair

09

La butaca D51 diseĂąada por Walter Gropius para Tecta es una reproducciĂłn del proyecto original del 1922-23. Estructura y apoyabrazos en madera maciza y fresno teĂąido negro y blanco o en nogal macizo. Asiento y respaldo con cojines en tejido o piel.


W199 Chair

09

Las sillas cuentan con patas de contrachapado de abedul dobladas, brazos y soportes para la espalda con asiento y respaldo sรณlidos de madera de nuez contorneada. Dimensiones: H 30 in. x W 23 in. x D 22 in.


Luis

Barragan


Buteque Chair

10

Diseñada en conjunto con el arquitecto Luis Barragán, es una clara muestra de las ideas modernas mezcladas con los usos tradicionales de materiales. La madera de bajo costo junto con el bejuco tejido, y la altura de la silla nos refiere a los asientos típicos de los pueblos de Mexico.


Ricardo

Legorreta


Vallarta Chair

11

La colección Vallarta mira directamente a los muebles vernáculos tradicionales mexicanos, retomando la austeridad de sus materiales y la tradición de oficios aplicados para sintetizarse bajo la línea moderna mexicanista.


Oscar

Niemeyer


Chaise Longue Rio

12

La Chaise Longue Rio es una muestra de su fascinación por las formas curvas y sinuosas. Para su diseño, el arquitecto se inspiró en la naturaleza y el paisaje de su país natal, Brasil , y su ciudad de infancia, Río de Janeiro, por la cual le puso su nombre.


Alta Club Chair

12

El primer mueble diseñado por Oscar Niemeyer, junto con su hija, el sillón Alta ejemplifica las exquisitas curvas que se hicieron famosas en la influyente arquitectura de Niemeyer. Estructura a base de madera lacada o acero inoxidable.


The

Eames


Lounge Chair

13

Este sillón es el primer objeto diseñado por la pareja Eames destinado a la comercialización a gran escala. Forma parte de objetos de diseño industrial y ha sido concebido por la pareja Eames con el objetivo que «tenga el aspecto caliente y el atractivo de un guante de baseball usado de primera base.


Molded Plywood Chair

13

Sillón, silla de comedor. Hechos con patas de madera o acero cromado. Moldeados con láminas delgadas de chapa ligera en formas suavemente curvadas le da al material duradero una apariencia suave y acogedora. Las sillas funcionan en casi cualquier lugar, desde hogares y oficinas hasta escuelas y áreas públicas.


Fiberglass Chair

13

La silla fue diseñada intencionalmente para el 'Concurso internacional de diseño de muebles de bajo costo'. Este concurso, patrocinado por el Museo de Arte Moderno, fue motivado por la necesidad urgente en el período de posguerra de diseños de viviendas y muebles de bajo costo adaptables a pequeñas unidades de vivienda.


Eero

Saarinen


Tulip Chair

14

Saarinen esperaba producir la silla como una unidad de una sola pieza hecha completamente de ďŹ bra de vidrio. Como resultado, la base de la silla de tulipĂĄn es de aluminio fundido con un acabado recubierto de rilsan para que coincida con la carcasa superior, dando la apariencia de una sola unidad.


Womb Chair

14

Este clásico del diseño tiene la particularidad de brindarle a su usuario una gran variedad de posiciones para mayor comodidad y versatilidad, creando un ambiente de privacidad hogareña. Lanzada inicialmente en 1948 se mantiene fiel a su esencia y no ha sufrido de cambios radicales en su diseño atemporal.


George

Nelson


Marshmallow SofĂĄ

15

Saarinen esperaba producir la silla como una unidad de una sola pieza hecha completamente de ďŹ bra de vidrio. Como resultado, la base de la silla de tulipĂĄn es de aluminio fundido con un acabado recubierto de rilsan para que coincida con la carcasa superior, dando la apariencia de una sola unidad.


Coconut Chair

15

Es un sillón espacioso con una forma reconocible al instante que hace un acento sorprendente en diversos entornos, como vestíbulos, salones y áreas de espera. El diseñador mismo comparó la silla con un segmento de un coco cortado en ocho piezas, pero con colores invertidos.


Pretzel Chair

15

Esta silla de madera contrachapada estaba destinada a complementar la Serie 5200. El diseño se inspiró en las sillas clásicas de madera curvada Thonet, utilizadas como asientos de oficina en la firma Nelson. La primera serie pequeña de la silla se produjo sin reposabrazos en 1952.


Michael

Graves


Stryker Chair

16

Diseñado en colaboración con el Grupo de Diseño Michael Graves, la estética abierta y acogedora de la línea de muebles Michael Graves con Stryker comunica visualmente la limpieza, la curación y un mayor nivel de atención. La línea de muebles Michael Graves fue creada para las habitaciones de los hospitales.


Mario

Botta


Seconda Chair

17

La silla Seconda con brazos presenta una estructura de acero esmaltado a la estufa que se ofrece en negro. El asiento es de chapa de acero perforada esmaltada al horno con el respaldo formado por dos elementos cilĂ­ndricos de poliuretano negro.


Quinta Chair

17

La silla Quinta está construida con tubos de metal con asientos plegados de chapa perforada. La silla está en perfecto estado original con marcas de uso acordes con la edad. Sus diseños tienden a incluir un fuerte sentido de la geometría, a menudo basados en formas muy simples, pero creando volúmenes únicos de espacio.


Arata

Isozaki


Monroe Chair

18

Diseñadas por el arquitecto Arata Isozaki inicialmente para un banco en Japón en 1973. Desde el frente, estas sillas se parecen al diseño de Mackintosh en el que se basan, mientras que desde la mayoría de los otros ángulos muestran las curvas de Marilyn Monroe.


Frank

Gehry


Wiggle Chair

19

La silla lateral Wiggle fue diseñada por Frank Gehry y pertenece a la serie "Easy Edges" de principios de la década de 1970, una familia de muebles que demuestra perfectamente la inclinación de Gehry por los materiales inusuales. E igualmente métodos de construcción poco convencionales e ideas de estética.


Power Play Chair

19

Inspirado por la sorprendente fuerza de las cajas de manzanas con las que jugaba de niño, Frank Gehry creó su colección completamente original de muebles de madera curvada. Los diseños en forma de cintas trascienden las convenciones de estilo al explorar, como lo hicieron los grandes modernistas, el desafío esencial de derivar la forma de la función.


Countour Chair

19

La silla "Contour", por ejemplo, presenta una forma fluida, similar a una cinta que contradice su estructura robusta. Gehry estaba particularmente interesado en crear productos bien diseñados y de bajo costo, y su producción estandarizada y materiales económicos hicieron de "Contour" una pieza de mobiliario asequible.


Charles

Mackintosh


Hill House Chair

20

Fue uno de los primeros diseĂąos del Movimiento Moderno. La silla se caracteriza por su alto respaldo de formas rectas, de 141 cm de altura, lo que le da una gran fuerza y protagonismo.


Eileen

Gray


Transant Chair

22

La Transat, abreviatura de Transatlantic, es una pieza clásica de muebles modernistas que todavía se reproduce hoy en día. Creado por la exitosa diseñadora de art deco Eileen Gray a mediados de la década de 1920.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.