Revista Gualeguay

Page 1

REVISTA INSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE GUALEGUAY


#0

Sumario


PAG. 3

EDITORIAL


OBRAS

Barrio 25 de Mayo La obra está en un 95%

Avanza el Centro Integrador Comunitario El nuevo Centro Integrador Comunitario (CIC) del Barrio 25 de Mayo, se encuentra en etapa de culminación, con un avance de más del 95% de la obra; queda solo por concluir el sistema eléctrico y lo que respecta a iluminación. El Secretario de Obras y Servicios Públicos y Planificación, Guillermo Antola, aseguró que “la obra está prácticamente terminada y lista para ser utilizada por los vecinos de barrios aledaños”. Por su parte, la Secretaria de Gobierno Dra. Dora Bogdan, manifestó su satisfacción ante la importancia de este proyecto edilicio: “Era una meta darle respuesta finalmente- a los vecinos del barrio 25 de Mayo para que puedan contar con este Centro Integrador, que no da respuesta solamente a cuestiones relacionadas con la salud sino que es una herramienta integral desde los social”.

“La obra está prácticamente

terminada y lista para ser utilizada por los vecinos ” Guillermo Antola

PAG. 4

(Secretario de Obras, Servicios Públicos y Planificación)

Este CIC -al inicio de la gestión del Intendente Bogdan- había quedado inconcluso, por lo que la actual administración gestionó fondos por medio de de un convenio firmado con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación. Así, hoy se puede afirmar que, tras varios meses de intenso trabajo, este importante edificio se encuentra en su etapa final.


MEDIO AMBIENTE

YO RECICLO, TU RECICLAS...LOS CHICOS JUEGAN El intendente municipal, Federico Bogdan firmó un convenio con una empresa de Paraná para el tratamiento de residuos plásticos. Las gestiones fueron realizadas a través de la Secretaría de Gobierno y Asuntos Sociales Municipal, en el marco de su gestión en pos de avanzar con proyectos y programas para nuestra ciudad. comúnmente conocidos como reciclados. Los plásticos se recibirán prensados, clasificados, limpios de residuos orgánicos, aceites o pintura y separados, tapitas, sillas y mesas plásticas, baldes de helado, entre otros.

Días pasados, se firmó un Convenio de Colaboración entre la Municipalidad y la Empresa Quanta. Tiene por objetivo potenciar los alcances y el desarrollo de los planes de recolección, separación en origen y tratamiento de residuos sólidos urbanos que pondrá en marcha el Municipio por medio de la Campaña de Sensibilización Ciudadana “Punto Limpio”.

Cabe señalar que el Municipio ha puesto en marcha desde hace varios meses una campaña en las escuelas de la ciudad para la recolección de botellas plásticas, las cuales formarán parte de las próximas campañas de concientización ambiental. Además, la Comuna viene trabajando junto al Grupo

Boys Scouts, quienes se mostraron muy dispuestos a colaborar en todo lo relacionado a la defensa del medio ambiente. Tal es así que la semana pasada se desarrolló una importante reunión entre miembros de los Grupos Scouts y autoridades de la Municipalidad.

Contraprestación Por cada plástico entregado la empresa deberá entregar, a elección de la Comuna, los elementos de mobiliario urbano construidos prioritariamente con plásticos post consumo,

A la hora de desarrollar un producto, la empresa, con más de 30 años de experiencia, tiene en cuenta los pilares "Eco Diseño" y "Ciclo de vida del Producto"; a partir de allí nacen elementos que duran mucho tiempo y tienen un bajo impacto ambiental, ideales para espacios públicos e instituciones educativas. Los productos están fabricados íntegramente con plásticos reciclados provenientes de campañas educativas y de sensibilización ciudadana. Fundación Quanta ONG de Reciclaje y Tratamiento de Residuos. Ver más en: facebook.com/mipuntolimpio/

PAG. 3

La Empresa ubicada en el Parque Industrial "General Manuel Belgrano" de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, se compromete a recibir del Municipio los plásticos generados mediante dicha Campaña.

Sobre Quanta


PAG. 6

Corsos 2018

TURISMO

“Con orden y transparencia logramos un corso cada vez más grande y útil para todos” Federico Bogdan BALANCE DE LOS CORSOS 2018

Autoridades municipales informaron públicamente las cifras finales de la edición 2018 de los Corsos Oficiales. Con los números en la mano, desde la gestión se resaltó el esfuerzo puesto de manifiesto por el Municipio, Comparsas y Clubes que, en conjunto, tuvieron una excelente resultado en las cifras, principalmente para las entidades deportivas y las propias comparsas, quienes han tenido directa participación de las ganancias. A poco más de un mes de haberse realizado la última noche de los Corsos, la actual gestión municipal encabezada por su titular Federico Bogdan, puso a consideración de toda la sociedad de Gualeguay las cifras finales de la fiesta del Carnaval. El Coordinador de Gabinete, Casiano Otaegui, el vice intendente municipal, Mauricio Balbuena y los Secretarios Miguelina Pitón –de Turismo, Cultura y Deportes- y el CPN Gustavo Ipoutcha, de Hacienda, participaron de la conferencia de prensa en la que se exhibieron

los números finales. Los funcionarios estuvieron acompañados por dirigentes de clubes y comparsas, concejales y demás funcionarios del Gabinete Municipal. “A 40 días de haber finalizado el corso, ya tenemos los resultados” El Coordinador de Gabinete, Casiano Otaegui felicitó a los organizadores y a los Secretarios de Hacienda y de Turismo en nombre del Presidente Municipal, Federico Bogdan. Al respecto señaló: “A 40 días de haber finalizado el corso, hoy ya tenemos los resultados. Si bien es algo que se tiene que hacer, implica mucho trabajo. Han hecho mucho esfuerzo para que esto esté rápido, a tiempo, y que no se dilate en el tiempo. Estamos muy contentos”. Tres años de inversión constante La Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Miguelina Pitón, por su parte expresó que “ya es una costumbre, pero al principio fue una novedad. Siempre digo que el carnaval no es del Municipio, de las


BALANCE

CORSOS 2018

comparsas o clubes, sino de la ciudad. La realidad es que gana nuestra ciudad. Nos pone muy orgullosos que podamos organizar en conjunto con toda la ciudad, un evento que nos hace muy bien a todos. Por tercer año consecutivo se realizaron inversiones. Hoy en día hay cantinas nuevas, acordes con el tipo de evento que ofrecemos. Parte de la infraestructura ya es propia”, concluyó. baños construidos de concreto. Nos pone muy contento porque hace 3 años que se ha ido incrementando cosas que se ven en el predio”.

El Secretario de Hacienda y Producción Gustavo Ipoutcha, hizo hincapié -antes de pasar a detallar los números- en agradecer a los distintos actores responsables de este espectáculo. “En principio, agradecer a la gestión porque se sigue apostando a que lo maneje el Municipio. Es un acierto, estamos continuando una política que inició la gestión anterior y a la que tenemos que seguir apostando. Hace tres años que venimos haciendo el Corso, que mantenemos los números y eso, no es casualidad, es trabajo”. Para finalizar agradeció a los trabajadores de las áreas administrativas de Turismo, y especialmente a los de la Secretaría de Hacienda de los sectores de compras, tesorería y contaduría.

EL CORSO 2018 EN NÚMEROS Ingresos Municipalidad:

$ 10.261.605 Egresos y inversiones Municipalidad:

$ 7.703.961 Ganancia Municipalidad:

$ 2.557.644 Ganancia Clubes:

$ 2.215.033 Ganancia Comparsas:

$ 1.800.947 Ganancia Global (Clubes + Comparsas + Municipalidad):

$ 6.573.624

PAG. 7

Transparencia, estabilidad y orden en los números


PAG. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.