Bibliotecasusana

Page 1

BIBLIOTECA ESCOLAR


BIBLIOTECA ESCOLAR “SUSANA ALIJA”



La institución

 La escuela municipal N° 12 “Solidaridad y

Participación” DIPREGEP 2274, nace como una iniciativa de los padres que llevaron la inquietud al municipio.  Comenzó a funcionar en el año 1985, pero fue inaugurada oficialmente en el año 1986, con unas pocas alas correspondientes al ala derecha del actual edificio, extendiendo su construcción en el año 1990.


Planta funcional  La Planta Orgánico Funcional de escuela está

dividida en dos turnos, segundo ciclo turno mañana constituido por tres secciones de sexto y quinto año y dos de cuarto año, y en el turno tarde tres secciones de primero a tercer año y una sección de cuarto.  Cada sección está compuesta por veinticuatro y veintiséis alumnos, provenientes de los barrios aledaños a la escuela.


La biblioteca  En el año 1987 nace en la institución escolar la

biblioteca escolar “Susana Alija” como parte de un proyecto de la Asociación cooperadora que a través de las donaciones de distintas obras fueron formando el fondo bibliográfico. En la actualidad cuenta con 11.400 documentos, una videoteca con más de 350 títulos los cuales con comprados por la cooperadora.  El nombre que lleva la biblioteca refiere a una docente que ejerció muchos años en esa institución, en la actualidad se encuentra jubilada.


 El espacio físico que ocupa dentro de la

escuela está delimitado por una escalera que habilita el ingreso a la misma en el segundo piso.  La infraestructura data de la fecha de su creación, se encuentra representada por una forma rectangular recubierto de estantes donde se depositan todos los materiales documentales, el horario de atención es de 13:30 a 16:00hs tres veces en la semana para el turno tarde y dos para el turno mañana.


Materiales  Cuenta además con laboratorio móvil para el área de

ciencias naturales, proyector y pantalla, así como televisor 29”, DVD y videocasetera. En el área informática esta provista de un computadora con CPU y monitor, en la cual se carga el inventario que utiliza para llevar la administración de la biblioteca.


Administración Inventario  A Cada documento se le asigna un número correlativo y único.  Se anotar en forma cronológica y secuencial de acuerdo con el ingreso del material.


 La ubicación física del material dentro de la

biblioteca responde a una jerarquización dada por la bibliotecaria encargada, quien es parte del proyecto “PEBA” (Proyecto Educativo Buenos Aires). Los lugares asignados son por orden alfabético de título, también los documentos Oficiales como los diseños curriculares responden a esta jerarquización Por ejemplo  Colecciones generales.  Obras de referencia.  Materiales no librarios.  Publicaciones Periódicas  Los videos, DVD, juegos se ordenan en armarios cerrados con llave a diferencia del resto del material en los cuales el acceso es directo.


Sellado  El material documental es sellado en la portada cerca

del número asignado en el inventario, también se suele sellar en otras hojas según el manual de procedimientos. La identificación comprende nombre de la biblioteca, el número de escuela y de distrito.


Procesos técnicos La descripción del material documental se realiza utilizando las normas AACR2, incluyendo la información que identifican el documento como autor, titulo, edición, editorial, publicación, extensión y ISBN, los mismos son extraídos de la portada y la contraportada de los libros. En cuanto a la carga en la base de datos “Aguapey” la misma no se realiza, debido a que la biblioteca no cuenta con el soporte tecnológico necesario.


Fase de salida

El material es brindado al usuario en calidad de préstamo domiciliario o áulico, también se pueden realizar consultas solicitando información concreta. La biblioteca no ofrece otro servicio ni producto que no sea el relacionado de forma directa con el material documental. Los prestamos domiciliarios se realizan a travez del registro en planillas destinadas para eso y carnet de usuarios




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.