Postgrado

Page 1

Naturaleza del Postgrado El objetivo principal de éste postgrado es el de proporcionar al fisioterapeuta un abanico de técnicas que facilitaran y abrirán nuevas vías para el abordaje de las lesiones neuro músculo esqueléticas. El alumno mejorará sus conocimientos en el diagnóstico ecográfico, nutrición, anatomía palpatória, punción seca, readaptación después de la lesión, neurorehabilitación, vendajes funcionales, técnicas manipulativas osteopáticas y otras técnicas de vanguardia como la Electrolisis Percutania Intratisular (EPI), la Terapia Ondulatoria y la Multitherapy. Todo esto presentado por nombre propios de primer nivel, auténticos especialistas en su materia. El Girona Fútbol Club y el GEiEG, entidades colaboradoras, pondrán a disposición del alumno sus instalaciones para facilitar el aprendizaje sobre el terreno. Éste postgrado se hace necesario para todo aquel fisioterapeuta inquieto, con ganes de actualizar-se y de estar a la última por lo que se refiere a técnicas para el abordaje de patologías neuromusculoesqueléticas.

Información General Fechas de inició-final y horarios: El postgrado tendrá lugar en la Escuela de Fisioterapia de Girona del sábado 22 de setiembre de 2012 al domingo 26 de mayo de 2013. Viernes de 15h a 20h y Sábados y Domingos de 9 a 14h y de 15h a 20h. Duración: 300 horas. Inscripción: La información sobre la admisión de la reserva será exclusivamente responsabilidad de la persona inscrita. El número máximo de participantes será limitado y en riguroso orden de inscripción. Precio total del Postgrado: 2.850€ El alumno tendrá que abonar 850€ al realizar la inscripción al nº de cuenta 0081 0178 68 0001185229 del Banc Sabadell, haciendo constar nombre y apellidos, y 5 pagos de 400€ al inicio de los 5 primeros seminarios. En caso de anulación del curso se retornará el importe de la matrícula. Para formalizar la matricula se tendrá que mandar un email con nombre, apellidos, dirección postal, nº de teléfono y resguardo del pago a: postgraus2c@gmail.com Más información: Escola Universitària de la Salut i l’Esport, adscrita a la UdG. Teléfono: 972.405.130 E-mail/información: postgraus2c@gmail.com Web: www.euses.cat Dirección: Calle Francesc Macià 65, 17190 Salt, Girona. Dirección del Postgrado: Guillem Canadell, David Sanchez, David Sanz Coordinación: Daniel Ramos. Créditos: 30 ECTS

Postgrado de especialización en

técnicas para el abordaje de patologías

neuromusculoesqueléticas


José Manuel Sanchez:

Equipo docente Jordi Balcells: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Preparador físico del Girona Fútbol Club.

Ramon Servitja: Diplomado en Fisioterapia, Licenciado en Medicina. Responsable del Juvenil División de Honor y del fútbol base del Girona Fútbol Club.

Programa de los seminarios 2012-2013* Fechas

Profesores

Seminarios

22, 23 de septiembre de 2012

Jordi Balcells y Ramon Servitja

Readaptación Física y Entrenamiento post lesión

6 de octubre de 2012

Ricard Pruna

Casos clínicos variados en Medicina y Traumatología Deportiva: Teóricos-Prácticos y Semiología Ecográfica.

7 de octubre de 2012

Jordi Parés, Jordi Valbuena y Carla Taboada.

Fisium Multitherapy

17 y 18 de noviembre de 2012

Montse Folch y Magda Carlàs

Dietética y Nutrición aplicada a la Fisioterapia

15 y 16 de diciembre de 2012

Joan San y Manel Ochoa

Neurorehabilitación y Método Halliwick

• 11, 12 y 13 de enero • de 2013 •

Ricard Huélamo • José Manuel • Sanchez Toni Bové •

Terapia de Ondulación Electrolisis Percutania Intratisular (EPI) Vendajes Funcionales

Toni Bové:

Ricard Pruna: Doctor en Medicina. Médico del Primer Equipo Profesional del F.C. Barcelona. Autor de diversas publicaciones científicas en Sport Medicine Journal, American College of Sports Medicine, etc.

Jordi Parés: Diplomado en Fisioterapia, Director de Parés-Taboada Fisioterapeutas, Especialista del Método Saló Darder y Fisium Multitherapy. Experto en Fisioterapia deportiva y Acupuntura Miofascial. Colaborador externo del F.C.Barcelona.

Jordi Valbuena: Diplomado en Fisioterapia y Enfermería. Director de la Clínica Esalut. Especialista del Método Saló Darder y Fisium Multitherapy.

Montse Folch: Licenciada en Medicina. Master en Dietética y Nutrición. Miembro del cuerpo facultativo del “Centro Médico Teknon”. Autora de diversos libros de nutrición y colaboradora en diferentes medios de comunicación (Televisió de Catalunya, RAC1)

1,2 y 3 de febrero de 2013

Diplomado en Fisioterapia y Enfermería. Fisioterapeuta del Primer Equipo Profesional de la sección de Baloncesto del F.C.Barcelona. Experto en Vendajes Funcionales. Profesor de la Escola Universitaria de Fisioterapia Gimbernat. Miembro de la FIBA.

Orlando Mayoral: Diplomado en Fisioterapia. Presidente de honor de la “Asociación Española de Dolor Miofascial y Punción Seca”. Director de “Seminarios Travell & Simons”.

Xevi Sala: Diplomado en Fisioterapia. Docente de “Seminarios Travell & Simons”.

Miguel Àngel Martínez Diplomado en Fisioterapia. Docente de “Seminarios Travell & Simons” .

Carla Taboada: Diplomada en Fisioterapia. Gerente en el centro Parés-Taboada Fisioterapeutas. Especialista del Método Saló Darder y Fisium Multitherapy. Experta en Fisioterapia Deportiva.

Diplomado en Fisioterapia. Licenciado en Psicología Deportiva. Doctorado en Aparato locomotor, Recuperador Deportivo, Creador de la Electrolisis Percutania Intratisular. Especialista en Fisioterapia Mínimamente Invasiva. MPA por la Universidad de Harvard, Boston.

Serge Tixa: Diplomado en Fisioterapia. Osteopata. Autor del Libro “Atlas de Anatomía Palpatoria” Profesor titular durante 17 años en la Universidad de Lausanne.

Ramón Olivé: Doctor en Medicina y Cirugía por la UB. Diploma de Cirugía del Deporte por la Universidad de París. Jefe de los Servicios Médicos del Deporte del “Consorci Sanitari Terrassa”, CAR St. Cugat. Miembro de la Comisión Médica del Comité Olímpico Español (COE) y Mundial de Taekwondo (WTF).

Aleix Vidal: Traumatólogo de Centro Medico Teknon. Doctor en Medicina por la UAB. Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica y Traumatología del Deporte. Director médico y Traumatólogo en las estaciones de esquí de Baqueira Beret y Boí Taúll.

Miguel Ángel Martínez

Tratamiento conservador y invasivo (Punción Seca)

22, 23 y 24 de febrero de 2013

Xevi Sala

Tratamiento conservador y invasivo (Punción Seca)

Diplomado en Fisioterapia. Osteopata DO. Fisioterapeuta y Osteopata del Equipo Nacional de Atletismo y del CAR Sant Cugat del Vallés.

8, 9 y 10 de marzo de 2013

Orlando Mayoral y Xevi Sala

Tratamiento conservador y invasivo (Punción Seca)

Entidades Colaboradoras:

15, 16 y 17 de marzo de 2013

Serge Tixa

Anatomía Palpatoria de Superficie

13 y 14 de abril de 2013

Ramon Olivé y Aleix Vidal

Cirugía Ortopédica y Traumatológica (COT)

Miquel Àngel Cos: Magda Carlas: Licenciada en Medicina y Cirugía. Master en Ciencias de los Alimentos por la UB. Directora del departamento de Nutrición del grupo DIR. Jefa del departamento de Nutrición de la Clínica Eugin. Colaboradora en diversos medios de comunicación.

Joan San: Doctor en Medicina por la UB. Especialista en Neurocirugía. Profesor titular en la Facultad de Medicina de la UdG.

Manel Ochoa: Diplomado en Fisioterapia. Especialista en Neurorehabilitación en el Instituto Gutmman.

Ricard Huélamo: Diplomado en Fisioterapia. Director del Servicio de Rehabilitación y Fisioterapia deportiva del “Centro Médico Teknon”. Director del centro de fisioterapia Rihuma.

24, 25 y 26 de mayo de 2013

Técnicas Miotensivas y Miquel Àngel Cos Manipulativas de Columna y Pelvis.

* La Dirección se reserva el derecho de cambiar las fechas de los seminarios en función de la disponibilidad de los profesores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.