Soy cuaima, ¿ y qué?

Page 1

Soy Cuaima, ¿y qué?

L a h i s t o ri a d e t rá s d e l l i b ro Siempre desde que el hombre es hombre, se ha destacado como el ser

fuerte

y

el

proveedor

de

alimentos. La mujer, para atenderle, servirle, procrear y callar. Pues bien, en mi país y en otros países, muchas mujeres han sufrido violencia doméstica a través de la palabra y de lesiones físicas. Más aun, la sociedad masculina no acepta que las mujeres se rebelen y si esto ocurre entonces pretende bajarle su estima con este grito de guerra: Eres una cuaima! En los otros países epítetos muy parecidos a: eres una bruja, eres una serpiente, eres una bicha y así sucesivamente, eres, eres, eres! Que significado tiene para la sociedad una mujer cuaima? Significa: mujer celosa, posesiva, obsesiva, intensa, inescrupulosa, fastidiosa ad infinitum, todos los adjetivos que pueden destrozar una relación de pareja y romper con la armonía de una familia pues, el hombre no acepta dado el arraigo machista, que la mujer exponga sus derechos frente a una situación injusta en su vida. En el 2005 comencé a estudiar en el ICREA, una institución donde te enseñan escritura creativa con el ánimo de cumplir una de mis metas, entre ellas, un libro dedicado a todas las venezolanas y a las mujeres del mundo. Una forma de reivindicarnos ante la sociedad y de establecer el acento donde corresponde en cuanto en tanto a nuestra función como el ser humano más importante dentro de la sociedad que debe complementarse con el otro ser humano más importante en la sociedad como lo es ¨el hombre ¨. De allí, la supervivencia de la raza humana.

Este libro está dirigido a hacer un estudio de las características propias de la mujer venezolana que a pesar de las fronteras imaginarias, coincide con las mujeres del mundo pues, todas somos territoriales, defendemos lo nuestro. Y qué es lo nuestro? Muy fácil, nuestra familia, la célula fundamental de la sociedad! El estudio que he realizado se ha basado en la palabra ¨cuaima¨ y en la serpiente llamada cuaima piña, altamente peligrosa, muy territorial, pero única en su especie que no abandona sus huevos, cuida a sus crías hasta tanto salgan del cascaron y sean independientes. Luego ella sigue su camino. Cuaima es utilizado en mi país como algo muy malo, como una forma de humillar a la mujer sintiéndose ésta tan mal, tan invadida en su corazón que al final se siente insultada. El hombre dice: ¡tu eres una Cuaima! Y esta dice, ¡no! ¡Yo no soy cuaima! Y sufre y llora y su autoestima se va al más chiquitito de los rincones de su existencia., pero, al observar a esta sociedad patriarcal, cuando en la realidad, muchos países me atrevo a decir, incluso en Venezuela, la sociedad es matriarcal porque, la mujer es la que mueve la rueda de la vida de cada uno de los miembros de su familia. De ella depende realmente que el planeta funcione. Mi objetivo es que la mujer se sienta orgullosa cuando le digan ¨cuaima ¨. Sentirse orgullosa con ese epíteto porque según mi apreciación, ella es una mujer integral, es responsable, positiva, debe ser astuta y no mensa o tonta como lo dice nuestro Papa Francisco. Debe ser preparada profesionalmente para trabajar cualquiera sea el reto que la vida le presente.

Descárgalo en: A m a z on B a r n e s & N ob l e Kobo i B ook s


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Soy cuaima, ¿ y qué? by The Little French eBooks - Issuu