Victoria, al volver de las vacaciones con sus padres, se da cuenta que algo raro les pasa a sus abuelos. Al preguntar qué ocurre a su amiga Marisé, le explica que su familia ha recibido una visita inesperada. ¿Qué visita ha recibido la familia de Victoria? ¿Le contarán los padres de Victoria la verdad? ¿Cómo afrontará Victoria la situación? Uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres desarrollará algún tipo de cáncer a lo largo de su vida. Probablemente, por eso, nuestros hijos tendrán contacto con la enfermedad oncológica de manera directa o indirecta a lo largo de su infancia. Es muy importante que los adultos del entorno del niño le ayudemos a atravesar esta situación de la forma más natural posible, para que la experiencia no sea tan dolorosa. Este cuento proporciona un lenguaje claro, sencillo y divertido al mismo tiempo, contiene elementos que ayudan a entender la difícil situación por la que pasa la protagonista, Victoria, y permite sacar a la luz parte del universo interior del pequeño/a lector/a a través de: * Preguntas que fomentan la reflexión y el desarrollo de la inteligencia emocional * Elemento de transición a buscar por las páginas del cuento * Pegatinas relacionadas con la historia * Páginas para dibujar * Recomendaciones para adultos Este cuento forma parte de la Colección Senticuentos, de la Editorial
Sentir
El objetivo de esta colección es facilitar a niños y niñas de entre 3 y 12 años la comprensión de ciertas situaciones difíciles que pueden darse en su vida, además de orientar y ayudar a los adultos (madres, padres y profesionales de la infancia) a afrontar y manejar dichas situaciones con los niños y niñas.
AUTORA Mónica Fraca Villar es Psicóloga, Psicooncóloga, Psicoterapeuta familiar y experta en terapia de pareja. Es Coordinadora del experto en Terapia Sistémica de adultos, familias y parejas de Psicólogos Pozuelo, Coordinadora del Departamento de adultos y responsable de grupo de adultos de Psicólogos Pozuelo. Coordinadora de Hospitales de la Comunidad de Madrid de la Asociación Española Contra el Cáncer. Tutora de alumnos en prácticas de la UFV, UDIMA y UNIR, profesora Honorifica de la Universidad Autónoma de Madrid, docente colaboradora en la Universidad Europea de Madrid y de diferentes formaciones académicas.
OBJETIVOS El objetivo de “Una visita inesperada en mi familia” es proporcionar a las familias un relato sencillo y práctico sobre cómo explicar el cáncer de un ser querido a los niños/as, facilitar la expresión emocional de esta enfermedad y apoyar a la familia en el proceso. La finalidad es que entiendan e incorporen lo que significa la enfermedad y las pérdidas que esto conlleva.