Secuencia didactica 1 internet

Page 1

Modelo de Planificación periódica - EGB 1 Año: 1º

Tiempo: Dos Clases de 60 minutos

Indicadores de Logro

Contenidos Conceptuales

Contenidos Procedimentales

Actividades (Secuencia didáctica)

Recursos

Evaluación

+Realización de juegos de relajación, de respiración y de articulación del sonido vocal.

+Realizar juegos de sonorización y expresión, respetando concertaciones grupales.

Sonido: Entorno natural y social. Medios y Modos de producción sonora: +Los sonidos del propio cuerpo +La voz hablada y cantada. +Objetos sonoros.

Motivación: Los alumnos/as +Realizan juegos de relajación, respiración respondiendo a las consignas dadas por el maestro a partir de una lámina y un relato relacionado con el río donde va a pescar el juez. + Reproducen e improvisan sonidos evocando los naturales reflejados en la lámina utilizando onomatopeyas y objetos sonoros. +Se desplazan, imaginariamente, por el lugar donde está pescando el juez., respetando el espacio de cada compañero y respondiendo a estímulos rítmicos que el docente realiza con gestos sonoros que varían en tempo, en intensidad y en ritmo.

-Relato o cuento -Lámina y dibujos

Observación Drecta

+Ejecutar con justeza los elementos del ritmo métrico. +Reproducir el ritmo de la melodía y los esquemas rítmicos propuestos. +Cantar con buena emisión vocal.

El sonido en la música +Ritmo y Métrica +Elementos del ritmo métrico: pulso y acento +Ritmo de la melodía. +Ritmo en el lenguaje literario.

+Melodía: Modo Mayor. Intervalo de 3ª menor +Textura: melodía cantada y acompañada con piano +Carácter: interpretación expresiva.

+Desplazamientos rítmicos corporales ubicándose en el espacio propio y total, respetando a sus pares, el espacio y los materiales de trabajo.

Desarrollo: +Escuchan la canción y comentan su carácter y su contenido literario. +Interpretación de una canción +Recitan rítmicamente el texto. +Descubren y palmean el pulso y / o el acento métrico percutiendo pulso, acento, recitando simultáneamente el texto, destacando que el ritmo real y ostinati rítmico acento musical coincida con el literario. atendiendo a la articulación y +Escuchan la melodía y la acompañan con “s” acentuación adecuada del pensando en la letra y prestando atención a la melodía. texto literario y afianzando la + Acompañan la melodía con chasquidos y otros confianza en sus propias sonidos vocales. producciones. +Cantan la melodía con boca cerrada, con “la” y otras sílabas improvisadas. +Cantan la canción con el texto literario, alternando frases con el maestro para afinarla correctamente. +Cantan la canción y palmean simultáneamente el pulso. +Cantan la canción y palmean simultáneamente el pulso y el acento métrico. Cantan la canción y la acompañan simultáneamente con ritmos improvisados utilizando percusión corporal, gestos sonoros o instrumentos u objetos sonoros disponibles.

+Canción: ”Una vez hubo un juez” I -Gestos sonoros y percusión corporal -Piano -Objetos sonoros e instrumentos de percusión

Registros Individuales o Anecdotario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Secuencia didactica 1 internet by marcos - Issuu