Macedonia prueba

Page 1


ARIES

HORÓSCOPO

Avanzá en tus proyectos y dálos a conocer. La comunicación está a tu favor para todo. El silencio no te convierte en inocente, pero es necesario para no lastimar. El contacto con los niños va a traerte algo sorprendente. Expresate sin culpas. Las emociones más profundas te van a motivar a actuar.

TAURO

Compatibilidades : Con Géminis, complicidades y buena onda, disfrutá de su humor.

CÁNCER

LIBRA

LEO

¡Te lanzas a un proyecto de autogestión con éxito y parabienes! Bajá el miedo, pero revisá las prioridades económicas. El universo te saca del altillo. Tu brillo personal impacta a conocidos y a desconocidos. Quedan las dudas atrás, all fin. Compatibilidades : Leo hace de campana. Gira tu economía en 180 grados, aprovecha los tiempos de viento a favor. Malentendidos en vínculos laborales, palabras claras evitan tragos amargos. Explosión familiar con culebrones incluidos. No te borres, pero no te embarres. Compatibilidades: Aries te lleva al encuentro de tu niña interna, entrégate y juega.

ACUARIO

Pon la energía al servicio del placer. Dejate cuidar. En tu trabajo, un salto arriesgado al próximo pináculo de acción. Llegan reconocimientos como señal de que tu entrega cuenta. Buena resolución de asuntos económicos pendientes. Compatibilidades: Acuario acelera tu ritmo habitual.

GÉMINIS

VIRGO

Baja la bandera de la autosuficiencia, pide ayuda. Temas legales salen de la sala de espera en la que estaban; alivio y buenos resultados a partir del 13. Un viaje por trabajo te trae dinero extra y relaciones nuevas, aprovéchalas porque las vas a agradecer toda la vida. Compatibilidades : Piscis te da una lección de humildad. Genera un plan maestro. Todas las variables en el trabajo vaticinan lo mejor, ¡pónte a crear! Sacas a alguien de un pozo profundo. La recompensa no tarda en llegar. La zona más débil de tu cuerpo este mes: tu estómago, porque hay cosas que “no podás digerir”. Compatibilidades : Cáncer te espera siempre.

Una competencia de alto nivel. En el trabajo, desafíos, adrenalina y placer, ¡bien!.Tu familia necesita tu ayuda. Y tu casa, un plomero: ten el número a mano. Encuentro y emociones con amigos del extranjero. Compatibilidades: Distancia inevitable con Escorpio.

ESCORPIO

CAPRICORNIO

SAGITARIO

PISCIS

Das en la tecla con tu ingenio y tu palabra. Se abre un horizonte laboral que creías inaccesible.En casa todo se rompe. Limpiá la energía con palo de santo y cambiá los muebles de lugar. Tu cuerpo necesita actividad extra y otra alimentación, hazlo ya. Compatibilidades: Sagitario se dispone a hacerte compañía, dejate acompañar.

Si no pones límites, el límite va a venir de afuera. Aprovecha a Saturno para crecer.La visión del águila. Tu intuición se activa y abre nuevas sensaciones dentro de tu cuerpo. Tu prestigio en tu trabajo es notable. Compatibilidades: No te sometas al deseo de Capricornio, tienes que ser fuerte. Vínculo familiar conflictivo. Cambiá el chip del enojo. Es más fácil de lo que piensas. En el trabajo ganas terreno y amigos. Entrenamiento físico imprescindible. No te abandones, tu cuerpo te necesita. Compatibilidades: Durante este mes, Aries está todo el tiempo muy cerquita. Reflotan viejos síntomas, esto pasa porque tu cuerpo fisico se está sanando. Movimientos laborales nuevos traen nervios, apuesta por tu talento. Alegría en pleno caos. Nadie como tu para aprovechar un golpe de suerte. Compatibilidades: Escucha los consejos de Virgo

Se define un proyecto laboral fantástico. Un viaje lejos que vas a hacer más adelante comienza a diagramarse ya. Arreglas tu casa, porque toda tu energía se está transformando. Compatibilidades: No compartas secretos con Géminis, podrías arrepentirte.

PUBLICIDAD

TU CAMPUS EN COMODOS PLAZOS



CULTURA

ENTREVISTA

canteo EL GRUPO

componente de Pacmen).

Canteo es un grupo joven de Segovia formado en Octubre del 2011. Todo empezó cuando los cuatro componentes, venidos de diferentes ciudades castellanas, se conocieron en la misma residencia juvenil: David Molinier (batería y antiguo componente de Emphasis), Iván Jiménez (Guitarra y antiguo componente de Pig Band Festival), Marcos Gallo (Voz, bajo y antiguo componente de Long Sleep) y Javier Herrero (Guitarra, coros y antiguo

Pronto pasarían de tocar versiones a preparar temas propios, uniendo la fusión de estilos de cada uno, formando un rock muy personal que se plasmaría en su primer disco El Primer Intento (2012), grabado de forma casera, que presentarían en Segovia en primer lugar, y posteriormente en ciudades como Salamanca, Burgos y otros lugares del panorama castellano-leonés. Después de grabar su primer videoclip

“Levantarte y luchar”, y tras compartir escenario con grupos como Niños Velcro, Sundayers y Necroberus durante el 2012, a finales del mismo, comienzan a preparar las nuevas canciones que conformarán su nuevo disco, El Fin de Nuestros Días (2013), grabado en los estudios Arcane Planet de Salamanca. Un disco mucho más trabajado y maduro, que saldrá a la venta a finales de este mes de Mayo teniendo colaboraciones de grupos como Desakato


CULTURA y BNDR entre otros, y que vendrá acompañado por su nuevo videoclip. ¿Por qué el nombre de Canteo? Canteo surgió de la nada. Teníamos en muy poco tiempo un concierto en la residencia donde vivimos y solamente llevábamos un mes ensayando y aun no teníamos nombre, y por esas fechas teníamos una frase la cual repetíamos a todas horas por hacer la gracia, y era “I can’t believe it!” y se nos ocurrió incluir en nuestro nombre algo relacionado con la residencia donde vivimos y nos dimos a conocer, la REJ Emperador Teodosio, y de ahí surgió el nombre, uniendo ambos, Canteo. Un disparate, como muchas de las cosas que hacemos día a día (risas). Canteo hace música rock con cierta tendencia pop, peros sin complejos a la hora de meter incluso rap, como en vuestro tema Levantarte y luchar. ¿Cuáles son vuestras influencias más directas para tocar este tipo de música? Nosotros en principio nunca hemos pretendido tocar pop, ni queremos

hacerlo. Somos un grupo principalmente de rock pero nunca nos hemos negado a tocar música de otros estilos. De hecho, la mayoría de los solos tienen mucha influencia de nuestro guitarrista Ivan, que le encanta el Heavy y se nota cuando es él el que compone alguna canción. Nos gusta tener nuestro propio estilo sin querer parecernos a nadie, de ahí que mezclemos todo lo que nos parece que puede quedar bien o gustarnos, como el caso del rap. ¿Cuál es vuestro mejor momento/ recuerdo en la música? Sin ninguna duda, en nuestra corta carrera como componentes de Can’teo, es el concierto en el Hook, un bar de Segvia, donde para nada nos esperábamos un lleno como el que hubo. Esperamos que siga así los próximos conciertos! ¿Qué destacarías dentro del panorama nacional e internacional? Desakato, marvin, Marea, Amadeus, Sauze y Desera como grupos nacionales, y como internacionales Foo Fighters, Red Hot Chili Peppers, Zebrahead, Linkin Park, Alesana o

Scape the Face .

MISCELÁNEA ¿Podríais decirnos.. ...un libro?: Canción de hielo y fuego (1996) de George R.R. Martin o El arte de elegir (2010) de Sheena Iyengar. ...una película?: Primos (2011) de Daniel Sánchez Arévalo, Pulp Fiction (1994) de Quentin Tarantino o Seven (1995) de David Fincher. ...una canción?: Cada vez (2010) de Desakato, Medalla de Cartón (2006) de Fito & Fitipaldis y Blanco y Negro (2004) de Sôber. ...un álbum?: Reddo (2004) de Sôber, Dookie (1994) de Green Day, Miseria, Sangre y Plomo (2010) de Desakato. ...un grupo o solista?: U2, Desakato, Marea, Linkin Park, Sôber, Red Hot Chili Peppers...



Guitarra y coros Canteo

JAVIXY


CULTURA

LA BIBLIOTECA 3.0 MICROTEATRO EN LA CÁRCEL DE SEGOVIA; CRIMEN Y SUSPENSE FUERON LOS PROTAGONISTAS DE ESTA EDICIÓN El ciclo “Microteatro en La Cárcel” se desarrolla este año mediante 4 ediciones durante el primer fin de semana de los meses de abril, mayo, septiembre y octubre, en las celdas de la antigua prisión provincial de Segovia. Este nuevo concepto de formato teatral que se reproduce mediante 6 micro obras por cada edición, 24 micro obras en el total del año, de no más de 15 minutos y para no más de 15 personas de público. Cada espectador puede elegir tanto el número de obras que quiere ver como el precio que quiere pagar, ya que cada visita a una celda se paga de forma individual, a un precio de 3 euros. Al ser repetidas en seis ocasiones cada día, las obras podrán ser presenciadas por unas 1.100 personas en los 72 pases previstos por edición. Se confirma que esta modalidad esta siendo una verdadera revolución del arte escénico, ya que el microteatro ha acercado al público que no suele ser consumidor habitual de teatro. Además de adaptar el teatro en tiempos difíciles, se ha establecido una gran conexión con un público joven, que se está enganchado a esta modalidad. En la edición de abril, que tuvo lugar el viernes 5 y el sábado 6, con los componentes del género negro como esencia, tanto el crimen como el suspense han sido los auténticos protagonistas. Tres de las micro obras seleccionadas pertenecen al ciclo “Microteatro por Calle 13”, producidas para el 13 aniversario de este canal televisivo de pago, especializado en estas dos temáticas, con lo que la intriga ha sido el elemento clave en

esta primera edición. Las micro obras de la edición de abril fueron: Celda 1. Mentiras piadosas (comedia). Todos los públicos. Sinopsis: Tres amigos se dan cita para ir al cine y quizá después tomar algo… Pero inesperadamente sucede algo.

Celda 2. Terapia de choque (drama). + 13 años. Sinopsis: Carlos ha convencido a su mujer para superar de una vez por todas su claustrofobia.


CULTURA Celda 3. Tacones enanos (comedia). Todos los públicos.

Las fechas de las ediciones de 2013 de Microteatro son: - 5 y 6 de Abril

Sinopsis:

- 3 y 4 de Mayo

Dos mujeres, un rifle, una grapadora, una cartilla de ahorro, un llanto desesperado… Un nexo de unión muy desesperado.

- 6 y 7 de Septiembre

- 4 y 5 de Octubre

Algunas de las caras conocidas de esta edición son:

Celda 4. Secuestro (comedia). Todos los públicos.

Sinopsis: ¡Quince rehenes, cinco minutos, Nicolas Cage… no ha podido venir!

EVA ISANTA (Aqui no hay quién viva)

RAFAEL ROJAS (Águila Roja)

Celda 5. 13 hombres sin piedad. (thriller) + 13 años. Sinopsis: Los pequeños actos son los que generan más violencia. Historia de un casting para el remake de ’12 hombres sin piedad’.

LOLA BALDRICH (Amar en tiempos revueltos)

Celda 6. El rehén (thriller). + 13 años. PUBLICIDAD Sinopsis: Un matrimonio en paro, desahuciado y con dos hijas, ambos muy desesperados y muy amateurs en el mundo de la criminalidad, deciden secuestrar al hijo de un pez gordo.

ALBERT ESPINOSA (Guionista de Planta 4ª)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.