Cartas 2ºa

Page 1



Carlos Arévalo Durán 2º E.S.O. A

H

ola Romeo, me llamo Carlos Arévalo y me gustaría decirte que ¿por qué eres tan peliculero? Te estás quejando de que Rosalina no te ama y luego, ¡te olvidas de ella! Y cuando te enamoras de Julieta te vuelves tranquilo y no quieres hacer nada más que estar con ella. Si le hubieses dicho a los Capuleto que la amabas a lo mejor no tendría que mandarte el fraile una carta y así no te hubieras matado. De todas maneras, ¿no crees que Julieta hubiese querido que



tu vivieses lo que ella no vivió? Puedes vivir sin ella piensa en tus padres, tus tíos, tus primos, aunque consiguierais la paz muriéndoos los dos, la podríais haber logrado vivos. En mi opinión tu historia es muy predecible: Los dos os amáis, no podéis estar el uno sin el otro, un malentendido donde te matas y luego Julieta también. Tienes que pensar las cosas antes de hacerlas.

Un saludo. Carlos



Remitente: Marta Doncel Amarilla, 2ºA

Q

uerido Romeo: Soy Marta, una chica de 2º de E.S.O. Te escribo esta carta para decirte que he leído la historia de la que eres protagonista junto con tu "amada" Julieta. Seguramente te preguntes por qué puse la palabra amada entre comillas, pues bien, lo puse así porque creo que no se puede amar a alguien tanto en tan poco tiempo, vale que existe el amor a primera vista, pero no creo que sea para tanto; además, ¿qué pasó con Rosalina? ¿Acaso no la amabas tanto que andabas moribundo por los bosques? Otra cosa de la que te quería hablar en esta carta es sobre tu impulsividad; hay que pensar mejor las cosas antes porque si no, pasa lo que pasa. No creo que



casarse sea la mejor idea con dieciséis años y, mucho menos, con alguien a quien prácticamente no conoces. Otra consecuencia de tu impulsividad fue tu destierro de Verona. Entiendo que estuvieras furioso porque Tebaldo mató a tu amigo Mercuccio, pero matarlo a él también fue un gran error; si te hubieras controlado y no hubieras matado al primo de tu esposa, podrías haber estado feliz con tu esposa y, quizás, tus hijos, pero bueno, ya no se puede volver al pasado. Hablando de otra cosa, quería que le enviaras un saludo a uno de mis personajes favoritos de la obra, Fray Lorenzo, por ser tan bondadoso e ingenioso. Bueno Romeo, aquí termina mi carta. Un saludo.



Querido Romeo:

Me

llamo

Clara

Moreno,

alumna

de

secundaria. He leído la obra en la que apareces, en general me ha gustado, aunque lo que menos me ha gustado es que muera tanta gente por el hecho de que los Capuletos y los Montescos estén enfrentados. Respecto a tu boda con tu amada Julieta, pienso que los dos, tanto Julieta como tú, sois muy jóvenes para casaros, aunque antes por costumbre, se hiciera así, podíais haber esperado un poco más. Romeo, eres un poco variable porque estabas enamorado de Rosalina y de la



noche a la maĂąana viste a Julieta y no te volviste a acordar de Rosalina. En general, estĂĄ bien. Un saludo, Clara Moreno 2ÂşA E.S.O





Laura Arroyo, 2º E.S.O. A

E

stimado señor Shakespeare, le escribo para hablarle de la dramática y teatral obra de Romeo

y Julieta que a pesar de su fama, no se conserva ningún manuscrito, ni usted se preocupó en imprimirlo. Empezaré dándole mi opinión: Su historia no tiene mucho sentido, sé que usted la escribió pensando en el destino, pero, ¿no hubiese sido más



sencillo que Romeo y Julieta siguiesen vivos y fueran felices? De esta manera se ahorraría tanto dolor y sufrimiento, vamos, digo yo. Bueno, aun así, su obra tuvo y tiene mucha fama ya que “La muy excelente y

lamentable tragedia de Romeo y Julieta” (su verdadero nombre) estaba muy solicitada, cuando empezó a aparecer el nombre del autor en las portadas, se fueron haciendo ediciones y traducciones, primero al francés y después a las demás lenguas. Al castellano se tradujo por primera vez en 1780 y ha sido la obra más traducida a nuestro idioma hasta hoy, más de cuarenta traducciones, con el título ya acortado de “Romeo y Julieta”.



En conclusión, es una gran obra, ojala a mí se me ocurran tan grandes ideas algún día.

Un cordial saludo. Laura Arroyo Leo. 2ºESO A.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.