Tras las huellas del conde lucanor sergio martín

Page 1

TRAS

LAS HUELLAS DEL CONDE LUCANOR

EL CONSEJERO Sergio Martín Maestre 2º B



EL CONSEJERO Cierto día el marqués de Marcos le preguntó a su criado más sabio por un problema que tenía. -Noble criado, me ha surgido un problema. Un prestigioso matemático ha venido a ofrecerse como consejero mío. Lo curioso es que al rato ha venido un hombre que se dice sabio pero que no sabe ni leer ni escribir. Dígame a cuál l he de contratar. -Para responderle le relataré un cuento: Érase una vez un hombre que tenía tres hijos y diecisiete camellos. A su muerte se leyó el testamento que decía que la mitad de los camellos serían para el hijo mayor, un tercio para el segundo y un noveno para el tercero. Tras mucho cavilar no eran capaces de repartir el testamento. Entonces alguien les recomendó que fuesen al hombre más



inteligente de la ciudad. Este siempre estaba rodeado de libros. Entendía de lenguas, matemáticas y astronomía. El hombre pensó y pensó pero no fue capaz de hallar la solución. Entonces fueron a un hombre que se decía sabio, aunque no sabía ni leer ni escribir, y le contaron lo sucedido. El hombre se rió y les dio la solución. –Tomard este camello y hacer las partes-. Al hacerlas les sobró un camello, que se lo devolvieron a su dueño-.

Entonces el marqués de Marcos le preguntó al criado si sabía leer o escribir, a lo que este le respondió negativamente. Entonces, dijo el marqués, estás ascendido a consejero. -Ah, -dijo el criado- a este cuento le falta la moraleja

Confía más en la experiencia que en la cultura inexperta





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.