Página
24
CAUSAS
DE LA SEPARACIÓN DE
PANAMÁ DE COLOMBIA
EDICIÓN ESPECIAL
16 DE JULIO 2021
EDITORIAL MISCELANEA
ESTADOS UNIDOS Y EL La construcción del canal y
la competencia entre empresas y países por hacerse con su control fueron factores fundamentales para explicar la separación de Panamá. El proyecto, que había sido ideado por los franceses, se vio frenado cuando la Compañía Universal del Canal Interoceánico de Ferdinand Lesseps entró en bancarrota. Lo mismo ocurrió con la empresa que continuó con el proyecto, la Compañía Nueva del Canal, creada en 1894. Cuando esta última empresa quebró, Panamá se en-
contró en medio de una importante crisis económica, agravada también por la Guerra de los Mil Días. Al finalizar el conflicto, en 1902, Estados Unidos to mó la iniciativa para que el Canal acabara siendo una realidad. Primero, lograron eliminar la competencia francesa. Después, se dispusieron a vencer las reticencias colombianas ante las pretensiones estadounidenses. La oferta de EE.UU no convenció al Congreso de Colombia, que votó en contra de aceptarla.
DEL ISTMO
CANAL Desde ese momento, se produjo una conjunción de los intereses de estadounidenses, franceses y panameños. Para empezar, EE.UU necesitaba, por razones comerciales y militares, que el canal se terminara. Los franceses, por su parte, deseaban recuperar el dinero invertido hasta ese momento, especialmente la Compañía Nueva. Por último, los panameños veían al canal como su gran oportunidad económica. Un lema, frecuente en esas fechas, señalaba que la alternativa era “canal o emigración”.