A la manera de Sally Mann

Page 1

A LA MANERA DE…

SALLY MANN Mª Ángeles Salmerón Hernández 1º B Fotografía Artística


INFORMACIÓN


BIOGRAFÍA Sally Mann es una fotógrafa estadounidense. Nació el 1 de mayo de 1951 en Lexington, Virginia. Creció en un ambiente artístico y liberal en el Sur rural y religioso de los E.E.U.U. Mann comenzó a fotografiar en el Instituto y continuó en la Universidad donde estudió Escritura Creativa. Estudió fotografía en la Praestegaard Film School (1971) y en la Aegeon School of Fine Arts (1972), entre otros, graduándose en 1974 en el Bennington College. El trabajo de Sally Mann ha tenido gran repercusión e influencia desde su primera exposición individual en la Corcoran Gallery of Art, Washington D.C., en 1977. Además, sus obras han sido objeto de importantes exposiciones entre otras, en el Institute of Contemporary Art de Philadelphia, Metropolitan Museum of Art, el Museum of Modern Art y el Whitney Museum of American Art de Nueva York. En julio de 2001 Sally Mann recibió de la revista Time el premio a la Mejor fotógrafa norteamericana. El trabajo de Mann ha sido objeto de dos documentales: Blood Ties (1994), que fue nominado a un premio de la Academia, y What Remains (2007), que se estrenó en el festival Sundance y fue nominado a un Emmy al Mejor Documental en 2008.


EL RETRATO Sally Mann ha realizado tanto trabajos de retrato como de paisajes, pero nos centraremos en esta ocasión en los retratos. La gran parte de su obra refleja varias tendencias antagónicas de la fotografía contemporánea. Como por ejemplo, utilizando a su propia familia (hijos y marido) como modelos para sus fotografías, podría pertenecer al grupo de fotógrafos documentales; por la construcción de sus fotografías como ficción más que como hechos, con una narrativa conectando las imágenes la acerca también a los postmodernos; y, por último, el aspecto antiguo de sus fotografías la conectaría con los neopictorialistas. Como ellos, en sus fotografías es tan importante la evocación como la descripción. Sally Mann ha llamado la atención no sólo por sus cualidades fotográficas, sino también por sus controversiales temas: muestras sobre la sexualidad durante la pubertad y la adolescencia. A medida que sus hijos alcanzaban esa edad maldita, Mann apartó la cámara de ellos para centrarse en trabajos basados en el estudio de antiguas técnicas y temas, dando paso a una etapa menos controvertida, pero igualmente creativa. Fruto de estos experimentos nacen sus libros "Mother Land: Recent Landscapes of Georgia and Virginia y Deep South, Landscapes of Louisiana and Mississippi".


ASPECTOS TÉCNICOS, CONCEPTUALES Y ESTÉTICOS • Gran parte de su obra es en blanco y negro. Aunque a menudo ha experimentado con la fotografía a color. Se mantiene en las técnicas antiguas de la fotografía; ha utilizado, por mucho tiempo, una cámara de formato grande y experimenta con técnicas de impresión en platino y bromoil. • Sally Mann tiene una concepción del arte que se manifiesta en sus abordajes a temas bastantes emblemáticos para la sociedad en su momento. Logró mostrar obras de arte que hablaran de las percepciones culturales sexuales de la actualidad y hasta de la muerte, Sally Mann quería con su arte, que la gente viera un mundo distinto. Ella siempre dijo inspirarse en un principio en ‘’lo que había a su alrededor’’ (su familia, hijos, etc) y luego en mostrar sus ideas más profundas, pero nunca manifestó inspirarse en ningún otro referente artístico más que sus propias vivencias, su papel como madre, y como mujer. • Muchas de las obras de son realizadas en espacios muy íntimos, y puede verse reflejado en sus fotos, en la comodidad de los modelos al ser fotografiados. • Aunque muchas son las típicas fotografías de niños durmiendo, jugando, disfrazándose, etc., otras reflejan temas no tan alegres, tales como la inseguridad, la soledad, el miedo o la sexualidad. • En sus fotografías suele utilizar enfoque selectivo, jerarquizando así el punto de interés o peso de la imagen.


Immediate Family, Phaidon Press, 1993.



JUSTIFICACIÓN He elegido a Sally Mann porque me gusta como trata el tema del paso del tiempo, las diferentes etapas de la vida, lo trata con belleza y claridad. Como por ejemplo en “Immediate Family”, donde retrata a sus tres hijos con total natural reflejando un cándido entorno de familia, en ocasiones desconcertantes (por la libertad de sus hijos frente a la cámara) que luego en obras posteriores, comenzó a transformarse para terminar mostrando un mundo mucha más interior y en ocasiones, provocador. Y otro ejemplo de su manera de tratar el paso del tiempo en las personas sería “Proud Flesh”, serie de fotografías de su marido en sus momentos más vulnerables afectado por una enfermedad, realizadas diariamente cuando este volvía de su trabajo.


BOCETOS




COMUNICACIÓN


• ASPECTOS DENOTATIVOS. Las fotografías se hicieron en interior con luz natural, utilizando la ventana que había en la habitación como principal fuente de luz. Hay fotografías tanto en formato vertical como en horizontal; y en los varios ángulos, eligiendo en cada ocasión el más apropiado a lo que quería expresar con cada imagen. Todas en blanco y negro para tener una mayor aproximación al autor de referencia, y niñas como personas fotografiadas por este mismo motivo. Las fotografías se hicieron en una casa del entorno familiar de las niñas donde suelen estar juntas jugando. • ASPECTOS CONNOTATIVOS. Las fotografías intentan captar la personalidad de las niñas. Mostrando las características propias de la edad como la inocencia, el miedo o timidez, el deseo por sentirse mayores, o el papel que tienen una respecto la otra debido a la diferencia de edad.


• PARTICULARIDADES. En las fotografías que he realizado me he centrado en hacer planos medios y cortos para centrar la atención en las modelos, dejando el entorno en un segundo plano ayudándome, además, del enfoque selectivo. He querido expresar de alguna forma mi visión personal de la infancia, a la vez esta visión influenciada por la personalidad de las niñas que salen en las fotografías. • PROCESO DE TRABAJO. Fase de investigación sobre Sally Mann. Preparación de bocetos y algunos materiales para las fotografías. Realización de las tomas en dos días diferentes. Edición de una selección de las fotografías en Photoshop, pasándolas a blanco y negro y haciéndoles una serie de ajustes para aumentar contrastes.


REALIZACIÓN






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.