BORÍS MIJAILOV
Fotógrafo nacido en Ucrania. Comenzó a fotografiar a los 28 años, realizando unas fotografías totalmente influenciadas por el ambiente político, convirtiéndolas así en una crítica al régimen soviético de los años setenta y ochenta. Su inicio en el fotografía fue fortuito. Trabajaba en una fábrica, donde curiosamente un día le pidieron que hiciera una película. A partir de ahí, se despertó su curiosidad por el medio y comenzó a realizar fotografías. Como la mayoría de su época, fue autodidacta, lo cual confiesa que fue lo que le atrajo realmente de la fotografía. En la fotografía encontró el medio en el que poder expresarse en un país donde estaba absolutamente todo controlado y censurado. Y este es el motivo de sus series "The Red" y "Sots art". Debido al control que había en la Unión Soviética, era imposible exponer sus fotografías con carga negativa y crítica. Pero eso no lo desanimó. Su entusiasmo seguía vivo gracias a su afán por mejorar, por hacer mejores fotografías. Otra causa de la censura, era la escasa llegada de material del extranjero. Mijailov no pudo seguir las fotografías de fotógrafos importante de su época extranjeros, pero esto no supuso para él una gran pérdida. Sus fotografías solo quería reflejar la situación de su patria, situación que era muy diferente a la que reflejaban otros fotógrafos de las suyas, eran mundos totalmente distintos. Se muestra contrario a la técnica depurada, no la consideraba coherente con su obra, con la situación de su país. Ahora confiesa que ha cambiado esta idea a la par que ha cambiado la situación en su país. Su método de trabajo consiste en realizar fotografías, intentando pensar en la edición de un libro, por lo que intenta no mezclar estilos, sino realizar series. Pero primero hace la foto, luego piensa que significa. Solo hace una fotografía de cada persona. Considera fundamental tener una filosofía, para él es entender la vida. Creo que lo que quiere decir es que es esencial meterte hasta dentro de lo que quieres fotografiar, hacerlo desde dentro, así es la única manera de la que se conseguirá transmitir lo que pretendes. Es secundario el obtener una bonita foto, lo importante es el tema. El tema suele anular la estética. En su serie "Case History" confiesa haber evitado lo estético para así no restarle veracidad a las imágenes.