MARIO SORRENTI
Fotógrafo de moda. Se muestra como un gran apasionado de la fotografía, tanto que en la entrevista cuenta en algunas sesiones le cuestan dinero en lugar de ganarlo. Confiesa que al principio la fotografía de moda no era su objetivo, pero ha llegado a encantarle. Se queja de que, en la actualidad, algunos directores de arte dan demasiadas instrucciones de composición y postproducción, y no dejan tantas posibilidades para hacer lo que realmente le gustaría. Sus fotografías se caracterizan por tener una composición meticulosa y tener una gran fuerza de impacto visual. No se limita a sacar la ropa bien, considera imprescindible tener una filosofía sólida. Algo con lo estoy de acuerdo, una fotografía debe contar algo, emocionar a la persona que la ve, si esto se consigue es mucho más importante que la técnica. Lo cual va ligado a la idea que Mario defiende, el estilo es algo que se tiene de forma natural, una persona puede aprender la técnica, composición, etc., pero es complicado aprender a tener tu propio punto de vista. Esto debe ser algo muy personal y creo que nadie te lo puede enseñar, cada persona debe crear su propio discurso. A parte de la fotografía de moda, tiene proyectos personales. Los cuales considera importantes para sentir que lo que hace tiene consistencia. Esto creo que es importante para no olvidar que es lo que realmente te gusta de la fotografía, desde mi punto de vista. No se puede olvidar que dedicarse profesionalmente a la fotografía, por lo general, va a suponer hacer fotografías para alguien y por algo en concreto, así que no se es totalmente libre para hacer fotográficamente lo que se quiera, creo que debemos ser conscientes de esto, ya que es el camino más "fácil" para vivir de la fotografía. Y esto, a su vez, creo que hace necesario el llevar de manera paralela proyectos personales, donde la persona se dedique a construir su propio discurso. Las fotografías de Mario Sorrenti me parecen bastante atractivas. Sus fotografías en blanco y negro me parecen muy bonitas estéticamente, me gusta como utiliza la iluminación en los retratos de planos más cortos. Se nota la importancia que le da a conectar con la/el modelo, prueba de ello son las fotografías de Kate Moss donde es patente la complicidad entre ambos, lo cual hace que gane aún más la fotografía.