Rivas Rodano

Page 1

06/08/2014

T I PO S D E T R A STO R NO S Todo sobre trastorno obsesivo compulsivo para vos

Volumen 1, nº 1

Tipos de trastornos

Contenido:

El trastorno obsesivo

Lavadores y limpiadores .

2

Verificadores

2

Ordenadores

2

compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad (como la agorafobia y la fobia social) caracterizado por pensamientos intrusivos,

recurrentes

y

persistentes, que producen inquietud, aprensión,

Acumuladores

3

temor o preocupación, y conductas

repetitivas,

d e n o m i n a 

Supersticiosos

4

das compulsiones dirigidas a

r e d u c i r

la ansiedad asociada. El TOC

Preguntadores com- 5 pulsivos

indecisos

est á

recogido

dentro

del Manual diagnóstico y es6

tadístico de los trastornos mentales (DSM-IV).

Causas de los síntomas del TOC Varias teorías sugieren una base biológica para el trastorno, y actualmente una serie de estudios está explorando esta posibilidad. La Tomografía de Emisión Transaxial de Positrón (TETP) y otras técnicas de representación del cerebro han sugerido que pueden existir algunas anormalidades en el lóbulo

frontal y en los ganglios basales que influyen en los síntomas del TOC. Metaanálisis recientes de los estudios de voxel-based morphometry que comparan personas con TOC y controles sanos han encontrado que las personas con TOC presentan un aumento bilateral del volumen de sustancia gris en

los núcleos lenticulares, extendiéndose a los núcleos caudados, mientras que una disminución del volumen de materia gris en los giros frontal medial dorsal/ cingulado anterior bilaterales.

1


T I POS D E T R AS TOR N OS

Página 2

Lavadores y limpiadores son personas a las que carcomen obsesiones relacionadas con la contaminación o el contagio a través de deter-

limpio o libre de contaminan-

minados objetos o situaciones

tes. También se incluyen

(contaminarse a sí

dad, microorganismos y s

los limpiadores compulsivos, sólo

ustancias tóxicas. Con

por el simple hecho de tener

mismo o contagiar a los demás). Obsesio-

frecuencia, usan guantes o las cosas perfectamente limnes en relación con la desinfectantes, lavan y pias, como si así fuera propagación de la limpian sus manos, la ro- la manera correcta enfermedad mediante pa, limpieza general de la la sucie-

casa, un sinnúmero de veces al día, a pesar de que nunca logra sentirse

Verificadores

fes). Revisan cajones, puertas y

son personas que inspeccio-

aparatos eléctricos para asegu-

nan de manera excesiva con el

rarse de que están cerrados,

propósito de evitar que ocurra

con seguro o apagados; viven

una determinada catástrofe;

con temor excesivo e irracio-

obligados a comprobar los

nal de causar daños a sí mis-

objetos, como las cerraduras

mos o a los demás a causa de

de las puertas (ser asaltado

una falta de control y verifican

por ladrones), los listados de

constantemente las cosas

contrataciones y los aparatos electrodomésticos (gas, vitrocerámicas, calentador, enchu-

Ordenadores son personas que exigen que las cosas que les rodean estén dispuestas de acuerdo con determinadas pautas rígidas, incluyendo distribuciones simétricas

2


Página 3

V o lu men 1 , n º 1

Acumuladores En el caso de la acumulación com-

• Dificultad para deshacerse de las

• Sensa-

pulsiva, las personas pocas veces

cosas

ción de

buscan

• Un gran desorden en la oficina,

exponer sus posesiones, las cuales, en general, se encuentran

en el hogar, en el auto, o en otros

agobio a causa de la canti-

espacios (por ejemplo, en un de-

dad

pósito) que dificulta el uso de

posesio-

muebles y

nes que

los mismos suelen exponer con

electrodomésticos o que impide

se han

orgullo

moverse con facilidad

sus colecciones y las mantienen

• La pérdida de artículos impor-

bien ordenadas.

tantes como dinero o facturas en

desordenadas. En el caso de los coleccionistas,

¿Cuáles son los indicios de acumulación compulsiva?

de

el desorden

‘apoderado’ del hogar o del lugar

La mayoría de las supersticio-

tienen algunas similitudes con

no suelen impedir a la persona

nes como santiguarse o lavarse

este tipo de trastorno, pero se

que desarrolle con normalidad

las manos hasta alcanzar un

diferencian en que las primeras

su vida diaria aunque sean ab-

Supersticiosos

número

determinado,

o

surdas, muchas su-

cambiar una cita porque cae

persticiones son he-

en martes 13 o en un día

redadas de los mode-

como

pueden

los que hemos visto

ser ejemplos inofensivos del

en nuestros familia-

miedo al azar o bien ocultar

res directos y en

un trastorno obsesivo com-

nuestros educadores,

pulsivo. Las supersticiones

porque tendemos a

(11/11/11)

“¿Crees que sufrís de Trastorno Obsesivo Compulsivo? (T.O.C) (Realiza nuestro test)

AVERIGUALO

PÁG. 4

Preguntadores compulsivos Los

preguntadores

compulsi-

Terapia Cognitiva y/o Conductista

para capa paciente en particular es

vos: tienen la necesidad de estar

mientras que otro puede benefi-

parte

continuamente preguntándose a si

ciarse con Farmacoterapia. Sin

d

mismo o o los demás sobre cual-

embargo, el tratamiento combina-

"arte de

quier cosa por nimia o absurda

do de Psicoterapia y Medicación

curar".

que sea. Las investigaciones clíni-

es el más efectivo.

cas han provisto información que ha llevado a tratamientos tanto farmacológicos como conductistas que pueden beneficiar a la persona con TOC. Un paciente puede beneficiarse significativamente con

e

l

Algunos pacientes pueden empezar con medicación para ganar control sobre sus síntomas y entonces continuar con psicoterapia. Cuál terapia es la más adecuada 3


TIPOS DE TRASTORNOS Indecisos

ABOGADOS

(intolerancia a la incertidumbre): los pacientes con TOC suelen tener dificultades con las situaciones ambiguas e inciertas, y con la

LA LIBERTAD ES DERECHO PARA TODOS.

toma de decisiones. Suelen preocuparse por los errores y dudar sobre sus acciones. Necesitan la certeza necesaria para maximizar

Dirección del trabajo principal Mendoza y 9 de julio 1300 (E) Teléfono: 555-555-5555

la predecibilidad y el control, y reducir así la amenaza y por tanto paliar su ansiedad.

Fax: 555-555-5555 Correo: alguien@example.com

¡Estamos en la Web! example.com

¿SUFRIS DE T.O.C? A veces es difícil diferenciar entre una pequeña manía y un trastorno obsesivo-compulsivo. Para saber si padeces un TOC, haz el siguiente test, que te propone una lista de situaciones conflictivas que a menudo experimentamos en la vida diaria. No hay respuestas buenas ni malas ni preguntas con trampa. Eso sí, intenta

Marca con una cruz la opción en la cual te sientas mas identificada/o

4


TEST VERDADERO

FALSO

1. Evito utilizar teléfonos públicos por la posibilidad de contaminación, ya que están muy sucios. 2. Con frecuencia me asaltan pensamientos sucios y me resulta difícil expulsarlos. 3. La honestidad me preocupa más que a la mayoría de personas. 4. Me retraso con frecuencia porque no consigo arreglar todas mis cosas a tiempo. 5. Cuando toco a un animal, no me preocupa más de lo normal la posibilidad de contaminación. 6. Con frecuencia tengo que comprobar cosas (por ejemplo, la llave del gas, grifos, puertas, etc.), varias veces. 7. Tengo una conciencia muy estricta.

8. Casi todos los días me molestan ideas desagradables que me vienen al pensamiento sin yo quererlo. 9. No me preocupo demasiado si tropiezo accidentalmente con otra persona. 10. Por lo general, las cosas sencillas que debo hacer todos los días me plantean serias dudas. 11. Ni mi padre ni mi madre fueron muy estrictos conmigo en mi niñez 12. Tiendo a retrasarme en mi trabajo porque repito las cosas una y otra vez. 13. Utilizo una cantidad de jabón moderada, que no sobrepasa la media. 14. Algunos números traen muy mala suerte.

15. No compruebo las direcciones de las cartas una y otra vez antes de enviarlas. 5


16. No me lleva mucho tiempo vestirme por las mañanas.

17. La limpieza no me preocupa demasiado.

18. Uno de mis principales problemas consiste en que presto una atención excesiva a los detalles. 19. Puedo utilizar lavabos limpios sin dudar un momento.

20. Mi principal problema consiste en la comprobación repetitiva. 21. No me preocupa excesivamente los gérmenes y enfermedades. 22. No tiendo a comprobar las cosas más de una vez.

23. No me sujeto a una rutina muy estricta cuando hago cosas corrientes. 24. No noto sucias mis manos después de tocar dinero.

25. Cuando estoy cumpliendo un trabajo rutinario, normalmente no recuento las fases del proceso. 26. El aseo de las mañanas me lleva mucho tiempo.

27. No utilizo masivamente los antisépticos.

28. Invierto mucho tiempo todos los días en comprobar cosas una y otra vez. 29. Doblar y colgar mis ropas por la noche no me exige mucho esfuerzo. 30. A pesar de que ponga toda mi atención en hacer algo, suelo tener la sensación de que no está del todo correcto. 6


7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.