Aprendizaje cooperativo

Page 1

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PAEZ Maestría en Gerencia de la Comunicación Organizacional Asignatura: Comunicador y EL Trabajo Cooperativo Prof.: Miguel Antuoferno Alumna: María Beatriz Falcón EL TRABAJO EN EQUIPO MEDIANTE EL APRENDIZAJE COOPERATIVO

Desde el inicio de la lectura, es fácil notar que son muchos los años que se tienen investigando sobre las formas de enseñar, aprender, de forma individual, o grupal, sin embargo estas investigaciones ha estado enmarcadas bajo necesidades parecidas: Individuos que loguen alcanzar metas a través de interacciones, es en este punto don surgen incluso varios sistemas cuyos conceptos varían dependiendo de su autor, por ejemplo tenemos a (Johnson y Johnson,1985) quien nos menciona 3 sistemas de aprendizaje: el sistema individualista, que no es más que cuando la persona trabaja solo, entiéndase esto de forma individual, para el logro de sus metas no existe interacción con los demás compañeros, su motivación parte del aprendizaje propio, del agrado social, de su esfuerzo y sin duda alguna de su habilidad personal, sus compañeros no son parte de este sistema; el sistema competitivo, difiere en algunos aspectos que el sistema anterior ya que en este sistema a pesar de que también la persona trabaja solo, de forma individual, los compañeros representan en este sistema un símbolo de competitividad siendo ésta su principal característica, la persona no debe ser superada ni igualada por nadie más, su motivación parte de “ganar”, de ser el mejor, de tal manera que la interacción que se da es forma negativa pues ve a sus compañeros como rivales; por otra parte nos mencionan el sistema cooperativo, en el cual se trabaja de forma totalmente diferente a los sistemas anteriores, en este cada persona logra su meta con apoyo y en la medida de que sus compañeros también alcancen las suyas, la motivación en este sistema es representado tanto por motivación interna, esfuerzo personal, como externa, esfuerzo del grupo en general, la interacción a nivel social que existe en este sistema es de forma positiva, y es clave para la consecución de metas y también para el aporte y construcción del conocimiento; algo bien importante en este sistema es que cada persona trabaja por sentirse útil y su vez aporta al logro ajeno, es donde entonces nos conseguimos con que los resultados son efectivamente logrados gracias al esfuerzo individual pero también al esfuerzo del grupo.

Luego de pasearnos sobre algunas características y conceptos de diferentes sistemas de aprendizaje, la reflexión es ¿Por qué en los últimos tiempos ha tomado tanto protagonismo hacer el Sistema Cooperativo?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.