MARIA G. COL

Page 1

CUENTO DE CAPERUCITA ROJA.

Ejercicio de predicción. ¿qué sé? Se de un cuento de, El concierto de la primavera.

¿lo que quiero saber? De qué habla el cuento de concierto de la primavera.


INFERENCIAS. CONOCIMIENTOS PREVIO. Es necesario saber y conocer de diferentes conocimiento como de los cuentos así como podemos conocer y saber sobre le cuento del concierto de la primavera que preparo el perico que se llamaba toño, ellos animales si le encanta la primavera porque así podrán caminar disfrutar el medio ambiente un tiempo pero aun así ellos necesitan agua para vivir, lo que ellos desean que un tiempito de primavera y de invierno, como si fuera el renacer de la juventud, muchas personas celebran la primavera como los animales. Por lo tanto, debemos de ayudarlos y animarnos unos a otros de que uno le pase algo durante una participación o en unas competencias muchos se enojan por equivocarse, eso no se debe hacer muchos ejemplos nos da este cuento. EL SIGNIFICADO DE LA LECTURA O DEL CUENTO: El cuento se trata de un perico se llama toño, el preparo una sorpresa para otro animales para que se diviertan porque toño es le director todos debe obedecer, pero nadie esperaban de que se trata el silencio que el pidió luego el comenzó el concierto con silbidos y la multitud se sorprendieron, aun así se divirtieron, ellos están esperando de que el director canta


pero no saben que es lo pasó, toño se quedó cayado sin ruido pero trago algo de pico, pero ellos le gustaron lo que toño hizo así que no dijeron a toño, el se avergonzó por lo que pasó pero sus canarios se aplaudieron para agradecer y animar por todo lo que el preparo para ellos por la primavera. Porque el perico que se llama toño se alegra por la primavera asi podrán volar sin lluvia ni frio u otras cosas que puede suceder para ellos. COMPLETAR INFORMACIÓN DEL CUENTO. Para completar un poquito el cuento de la primavera o del concierto, dice que todas maneras se han divertido del concierto que preparó toño para sus amigos, abrazaron a toño para animarse y agradecer sobre el trabajo que hizo, así termina el cuento. PALABRAS DESCONOCIDAS. Canarios: Relativo a Canarias, archipiélago del este del océano Atlántico y comunidad autónoma española, o a sus habitantes. Extasiada: Embelesado, asombrado, fuera de sí: se quedó extasiado al contemplar la catedral.

Dirigir: Hacer que una cosa en movimiento avance hacia una dirección determinada sin desviarse.


Sin embargo: Se utiliza para indicar que lo que se dice a continuación es contradictorio con lo dicho anteriormente, pero ello no impide lo primero. Cacahuate: es decir, "Cacao de la tierra". Se sabe de su cultivo en el territorio que hoy es México desde hace siglos. Atoró: Cortarse o turbarse en la conversación. Pico: Parte saliente de la cabeza de las aves, formada de una materia córnea que recubre las dos mandíbulas, que le sirve para tomar el alimento y como arma de ataque y defensa. Reventar: Romperse o abrirse violentamente [una cosa, especialmente algo lleno de aire o líquido], por no poder soportar la fuerza de la presión que recibe. CONCLUSIONES. Es importante saber sobre la lectura para poder determinar el desarrollo del cuento, asi como del cuento de un perico que se llama toño. Entendí que los animales se alegran por la primavera y agradecen por lo de arriba, aunque no pueden hablar, así como es un pájaro que se siento satisfecho por la primavera y quiere celebrar con sus amigos, aprovecho de que es


el director y nunca quedo con los brazos cruzados y se preparó una sorpresa para sus amigos. Encontramos muchas ideas y conocimiento, así como le damos cuento de que ellos se alegraron y están muy agradecidos por el concierto sin importar lo que pase, ellos nunca dejaron solo su amigo toño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.