SUMERGI+DOS29

Page 1

BOLETÍN QUINCENAL CONJUNTO DE PESCAPLUS Y LA PTEPA

NÚMERO

29

18 DE FEBRERO DE 2011

SUMERGI+DOS BOLETIN TECNOLÓGICO

I+D+i POR MÁS Y MEJOR I+D+I EN EL SECTOR PESQUERO

Pesca

y

Acuicultura

En este sector, el principal obstáculo es la falta de

ÍNDICE

información y de personal

Puede utilizar este índice para acceder de forma rápida y directa a la información que más le interese:

cualificado en la gestión de la I+D+i. Por este motivo y, fruto

de

la

colaboración

NOTICIAS I+D+I

existente entre Pescaplus y la PTEPA, se decide fusionar los

CLASIFICADOS

boletines informativos que ya venían

realizando

ambas

CASOS DE ÉXITO

entidades para aprovechar las sinergias, aunar esfuerzos y ofrecer al sector un único boletín

más

exhaustivo principal

completo que

sea

y la

herramienta

informativa en este ámbito.

AYUDAS A LA I+D+I OFERTAS Y DEMANDAS TECNOLÓGICAS EVENTOS ENLACES DE INTERÉS

APOYOS Y AGRADECIMIENTOS Este Boletín cuenta con el apoyo de la Secretaría General del Mar (MARM) y del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) y tiene como finalidad impulsar, acercar y, en lo posible, conectar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación de todos los agentes que conforman el sector pesquero y acuícola a nivel nacional.

PESCAPLUS es la Oficina de Promoción y Dinamización de Proyectos de I+D+i del sector pesquero y acuícola, promovida por la Secretaría General del Mar (Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino) y gestionada por la FUNDACIÓN INNOVAMAR. Su objetivo principal es informar y asesorar a las empresas del sector en materia de I+D+i, ayudándoles a conseguir financiación para sus proyectos mediante la preparación de solicitudes de ayuda a programas públicos regionales, nacionales e internacionales.

La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) promueve la I+D+i en el sector de la pesca y acuicultura, incluyendo la transformación y comercialización de sus productos. Su secretaría técnica está gestionada por ARIEMA ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE S.L. Comenzó en Diciembre del 2007 con el impulso de la Secretaria General del Mar (MARM), las entidades más representativas del sector, y el Ministerio de Ciencia e Innovación. Forman este proyecto desde empresas, centros tecnológicos, universidades, pasando por OPIs, administraciones nacionales y regionales, hasta asociaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.