INFORME BASICA 1

Page 1

INFORME DE ACTIVIDADES BÁSICA 1 Año Lectivo: 2013-2014


PERSONAL DOCENTE DE LA BÁSICA 1


GESTIÓN ADMINISTRATIVAORGANIZACIONAL • Implementación y terminación del Proyecto de E.I. • Se ha elaborado el Proyecto de Gestión de Riesgos y Simulacro para E.I. • Señalización de E.I. • Se adquirió una cocina industrial y una licuadora semi-industrial para E.I. • Carteleras para cada año de E.I. y Primero de Básica. • Se adecuó el arenero para E.I y 1ero. de Básica. • Cortinas y ventiladores para Primero de Básica (gestión de padres de familia). • Está aprobado el Proyecto Recreos divertidos para la adquisición de un juego infantil completo. (Consejo Provincial)


GESTIÓN PEDAGÓGICOCURRICULAR • Orientación y acompañamiento en la Planificación Curricular. • Evaluación de los aprendizaje y plan de mejora. • Recuperación y apoyo pedagógico por parte de cada una de las Maestras. • Evaluación de la acción docente. • Participación en la capacitación del nuevo currículo y formas de evaluar para docentes de E.I.


GESTIÓN PEDAGÓGICOCURRICULAR • Desarrollo del Proyecto de Investigación con el método de Escuelas Lectoras para Segundo Año de EGB. • Elaboración de un CD interactivo de Lectura y su aplicación.


ESCALA

N. de ni単os

SAR

10

10

11,63%

DAR

9

19

22,09%

AAR

7-8

20

23,26%

PAR

5-6

27

31,40%

NAR

4 y menos

10

11,63%

86

100,00%

RESULTADO S

Porcentaje





 Aplicación de la segunda fase del Proyecto de lectura: - La Magia de la poesía


 Ortografía fácil  Nidos de lectura-Iniciación a la lectura, lectura


 En las reuniones pedagógicas, se ha llevado a cabo el análisis y la reflexión de temas de formación humana, espiritual y pedagógica.  Reuniones periódicas con docentes por años para evaluar la práctica docente.  Atención permanente a Padres de Familia.


 Desarrollo de destrezas y habilidades en NATACIÓN de los niños de Tercero a Séptimo de EGB.


Se incentivó en los niños y niñas, la Interculturalidad, desde el respeto y la conservación de la cultura y tradición de nuestro pueblo mediante: - La elaboración de años viejos como Proyecto de Cultura Estética - El pregón de carnaval.



 Realización de certámenes de conocimientos, programa artístico y festival de rondas en las Fiestas Patronales-


GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR  Acompañamiento a Maestros para mejorar las relaciones humanas y de trabajo.  Se fomentó el ambiente acogedor, respetuoso entre Maestros, Padres de familia y Niños; mediante la realización de actividades al interior de cada año en momentos especiales: Finados, Navidad, Día del Maestro Vicentino, Día de la Madre, Día del Padre; o con el compartir de algún detalle significativo.


Festejo especial por el Día del Niño Vicentino.


GESTIÓN CON LA COMUNIDAD

 Participación en el Proyecto “Cuenta Cuentos” del Municipio de Riobamba.  Participación en la Maceta Escolar organizado por diario La Prensa: el romero


Educar es en sí mismo un acto de esperanza, no solo porque se educa para construir un futuro, apostando a él, sino porque el hecho mismo de educar está atravesado por ella. (Papa Francisco)



CONSAGRACIÓN A MARÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.