MUINA MURUI - Fanzines Finales

Page 1


2


3


·GLOSARIO ILUSTRADO DE FRUTOS LOCALES·

4


5


·ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE NOSOTROS· ¿Qué cultivan? Yuca, plátano, cilantro, cebolla, ají, calabaza, banana, chontaduro, macambo, cacao, umarí, copoaçú, açai, caimo, arazá, piña, canangucho, canjarana, guama, marañón, carambolo, camu-camu, melón, papaya, pimentón, cebollín, ají ojo de pescado, ají malagueta... ¿Qué idiomas hablan? Bora, ticuna, huitoto, yagua, yukuna, español, tanimuca, andoke... ¿Cuánto vale...? 1 kg de arroz - $2500 1 manojo de plátano - $2000 1 Coca-Cola - $1000 1 lt de leche - $4500 ¿Qué animales hay? Tigre, jaguar, calango, guacamayo, gallinas, perros, mico, victordía, golondrina, anaconda, picón o tucán, oruga, lorito, gato, caimán, chucha o guara, tapir, boruga, danta, pájaro mochilero, arañas, oso perezoso, escorpión, pantera, búho, venado... ¿Qué bichos comen? Mojojoy, hormigas, grillos, wallo (sapo asado, cocinado), caracoles, cangrejo de río, gusanos, camarón de río... 6


·HISTORIAS, MITOS Y LEYENDAS·

7


8


El abuelo pรกjaro vuela alrededor de la olla para hacer hervir la boa y que la puedan comer.

9


·BOTÁNICA VIVA· Estas son algunas hojas que recogimos alrededor de la maloka e identificamos entre todos.

10


11


Este fanzine fue realizado por los niĂąos de las comunidades indĂ­genas del Km 11 y el Km 18 en el Centro de Conocimiento Etno-cultural Muina Murui. Leticia, Amazonas, Colombia Enero 2017



2


3


·GLOSARIO ILUSTRADO DE FRUTOS LOCALES·

4


5


·ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE NOSOTROS· ¿Qué cultivan? Yuca, plátano, cilantro, cebolla, ají, calabaza, banana, chontaduro, macambo, cacao, umarí, copoaçú, açai, caimo, arazá, piña, canangucho, canjarana, guama, marañón, carambolo, camu-camu, melón, papaya, pimentón, cebollín, ají ojo de pescado, ají malagueta... ¿Qué idiomas hablan? Bora, ticuna, huitoto, yagua, yukuna, español, tanimuca, andoke... ¿Cuánto vale...? 1 kg de arroz - $2500 1 manojo de plátano - $2000 1 Coca-Cola - $1000 1 lt de leche - $4500 ¿Qué animales hay? Tigre, jaguar, calango, guacamayo, gallinas, perros, mico, victordía, golondrina, anaconda, picón o tucán, oruga, lorito, gato, caimán, chucha o guara, tapir, boruga, danta, pájaro mochilero, arañas, oso perezoso, escorpión, pantera, búho, venado... ¿Qué bichos comen? Mojojoy, hormigas, grillos, wallo (sapo asado, cocinado), caracoles, cangrejo de río, gusanos, camarón de río... 6


·HISTORIAS, MITOS Y LEYENDAS·

7


8


La boa y la Maloka.

9


·BOTÁNICA VIVA· Estas son algunas hojas que recogimos alrededor de la maloka e identificamos entre todos.

10


11


Este fanzine fue realizado por los niños de las comunidades indígenas del Km 11 y el Km 18 vía Leticia-Tarapacá en el Centro de Conocimiento Etno-cultural Muina Murui. Leticia, Amazonas, Colombia Enero 2017



2


3


·GLOSARIO ILUSTRADO DE FRUTOS LOCALES·

4


5


·ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE NOSOTROS· ¿Qué cultivan? Yuca, plátano, cilantro, cebolla, ají, calabaza, banana, chontaduro, macambo, cacao, umarí, copoaçú, açai, caimo, arazá, piña, canangucho, canjarana, guama, marañón, carambolo, camu-camu, melón, papaya, pimentón, cebollín, ají ojo de pescado, ají malagueta... ¿Qué idiomas hablan? Bora, ticuna, huitoto, yagua, yukuna, español, tanimuca, andoke... ¿Cuánto vale...? 1 kg de arroz - $2500 1 manojo de plátano - $2000 1 Coca-Cola - $1000 1 lt de leche - $4500 ¿Qué animales hay? Tigre, jaguar, calango, guacamayo, gallinas, perros, mico, victordía, golondrina, anaconda, picón o tucán, oruga, lorito, gato, caimán, chucha o guara, tapir, boruga, danta, pájaro mochilero, arañas, oso perezoso, escorpión, pantera, búho, venado... ¿Qué bichos comen? Mojojoy, hormigas, grillos, wallo (sapo asado, cocinado), caracoles, cangrejo de río, gusanos, camarón de río... 6


·HISTORIAS, MITOS Y LEYENDAS·

7


8


9


·BOTÁNICA VIVA· Estas son algunas hojas que recogimos alrededor de la maloka e identificamos entre todos.

10


11


Este fanzine fue realizado por los niños de las comunidades indígenas del Km 11 y el Km 18 vía Leticia-Tarapacá en el Centro de Conocimiento Etno-cultural Muina Murui. Leticia, Amazonas, Colombia Enero 2017



2


3


·GLOSARIO ILUSTRADO DE FRUTOS LOCALES·

4


5


·ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE NOSOTROS· ¿Qué cultivan? Yuca, plátano, cilantro, cebolla, ají, calabaza, banana, chontaduro, macambo, cacao, umarí, copoaçú, açai, caimo, arazá, piña, canangucho, canjarana, guama, marañón, carambolo, camu-camu, melón, papaya, pimentón, cebollín, ají ojo de pescado, ají malagueta... ¿Qué idiomas hablan? Bora, ticuna, huitoto, yagua, yukuna, español, tanimuca, andoke... ¿Cuánto vale...? 1 kg de arroz - $2500 1 manojo de plátano - $2000 1 Coca-Cola - $1000 1 lt de leche - $4500 ¿Qué animales hay? Tigre, jaguar, calango, guacamayo, gallinas, perros, mico, victordía, golondrina, anaconda, picón o tucán, oruga, lorito, gato, caimán, chucha o guara, tapir, boruga, danta, pájaro mochilero, arañas, oso perezoso, escorpión, pantera, búho, venado... ¿Qué bichos comen? Mojojoy, hormigas, grillos, wallo (sapo asado, cocinado), caracoles, cangrejo de río, gusanos, camarón de río... 6


·HISTORIAS, MITOS Y LEYENDAS·

7


8


9


·BOTÁNICA VIVA· Estas son algunas hojas que recogimos alrededor de la maloka e identificamos entre todos.

10


11


Este fanzine fue realizado por los niños de las comunidades indígenas del Km 11 y el Km 18 vía Leticia-Tarapacá en el Centro de Conocimiento Etno-cultural Muina Murui. Leticia, Amazonas, Colombia Enero 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.