Isla de pascua

Page 1

t-.l..HADQ

IBL.IOTECA

13

LOS "MISTERIOS" LA ISLA .DE PASCUA

DE

Un análisis científico del hecho - que tanto asombro y desconcierto produjera en el mundo de los estudiosos y tan fantástica repercusión ha tenido en el campo novelesco y periodístico - de que se hayan encontrado muestras de una avanzada cultura en una pequeña 1,fa perdida en el Pacífico y casi deshabitada.

"

largos años, y sobre todo en los últimos, la isla de Pascua, una insignificante porción de tierra "pérdida en medio del océano Pacífico, alejada de las rutas de navegación y hasta de sus hermanas las islas que a millares hormiguean por esos mares, ha adquirido un renombre casi sensacional en el mundo civilizado. Es que, con el natural retraso con que todas estas cosas llegan al "gran público", se ha enterado el periodismo de la existencia del fascinador problema qu hace dos siglos planteó ante los círculos científicos esa isla, con los asombrosos hallazgos hechos en ella, y que casi simultáneamente se extendió por los fantasiosos campos de la novela. Y, por supuesto, cuando el periodismo percibió la corteza de misterio que lo rodeaba, lo tomó por su cuenta. Desde entonces, las más novedosas hipótesis empezaron a hacer vibrar el cable, y las más gigantescas interpretaciones a veces se trataba de la prueba del origen oceánico del hombre, otras de la desaparición de todo un continente en medio de las aguas - visitaron a menudo las páginas de los diarios y las revistas. Hay que decir que, en efecto, formulado el problema en forma sintética, y desvinculado de los trabajos que pacientes etnólogos venían realizando desde tiempo atrás para resolver-lo, tenía todo el aspecto y el atractivo de un misterio y justificaba la curiosidad del público, tanto más cuanto que todavía reinaban disidencias entre los especialistas y entre éstos había algunos con mayor ansia de publicidad que responsabilidad. científica que fomentaban los amplios vuelos de la imaginación popular. Hemos tenido la fortuna de que, coin-

D

URANTE

cidiendo casi con nuestra aparición, terminara una fase importante de sus estudios sobre la isla de Pascua el investigador nuestro que más autorizada y completa palabra puede decir al respecto: el sabio director de la sección Antropología del Museo Nacional de Historia Natural, doctor José Irnbelloni. " Hemos ido a verle recordando que ya en el caso del célebre "cráneo de Wolff" se había mostrado en su aspecto de profundo y a la vez sutil destructor de "blufts" científicos - hace una decena de años y le hemos pedido que nos- resumiera el estado de la cuestión de la isla de Pascua. Muchas son las ocupaciones del doctor Imbelloni, pero ha accedido gentilmente a reseñar el asunto en dos conversaciones con nuestro redactor. A continuación publicamos la versión de ese reportaje, que, revisado por el doctor Imbelloni, tiene toda la autoridad, aunque carezca de su precisión y su belleza literaria, de un escrito de su propia mano.

El "misterio", la ciencia y el público Nuestra primera pregunta es naturalmente la que haría cualquier lego en cuestiones científicas ante ese fárrago impresionante de afirmaciones y teorías sobre la célebre isla: -¿Qué hay de cierto en los misterios de la isla de Pascua? -En primer lugar responde el doctor .Irnbelloni - debo dejar constancia de mi actitud respetuosa frente a los misterios en general y sobre todo frente a la tendencia que por ellos tiene el espíritu humano. .Misterios los hay, y los habrá mientras haya cosas que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.