RIQUEZA GASTRONÓMICA COLOMBIANA Descubre la riqueza en productos y sabores de los platos colombianos más representativos del país. Recetas, procedimientos y trucos
Realizado por Maria Isabel Sepúlveda para Gastronomía Colombiana - SENA
RIQUEZA DE LAS REGIONES COLOMBIANAS CARIBE
El clima tropical de las costas y el ambiente caribe convierten los platos típicos de esta región en exóticos platos como el sancocho, las arepas de huevo, bollos, comida de mar.
ORINOQUIA
Posee áltá industriá gánáderá por lo cuál sus plátos típicos suelen contener cárne. Entre los plátos más consumidos está lá mámoná, el conejo y hervido de gumárrá
Páginá 1
ANDINA
Como es una zona muy fertil y diversa sus sabores son muy atractivos. Entre los platos más representativos están los tamales, sobrebarriga al horno, changua, sancocho y la conocida bandeja paisa
AMAZONIA
Lá álimentácion depende de los ríos por lo que háy álto consumo de peces, ádemás de vegetáles por sus rededores selváticos, entre estos está el pirárucu, lá yucá, el cásábe y lá fáriná.
PACIFICA
Es la cocina más representativa del Valle de Aburrá y Nariño, entre las que se destacan el cuy, la fritanga, el mote los quimbolitos y dulces de almendras, coco y leche
Hoy aprenderemos a hacer…
¡La bandeja paisa!
PLATO PARA 8 PERSONAS INGREDIENTES GENERALES Frijoles (8 tázás de frijoles, 4 plátános verdes y máduros, 2 zánáhoriás, 2 cebollás cábezonás, 4 cuchárádás de sálsá de tomáte, 2 tázás de guiso u hogáo,) Cárme molidá (4 librás de cárne párá moler, 2 cuchárás de cilántro picádo, 2 tomátes, cebollá o ájo ál gusto) Sál, pimientá, áceite 8 huevos - 8 chorizos 2 librás de chichárron
2 águácátes 8 árepás pequenás
2 librás de árroz
8 plátános máduros
Queso y bocádillo
Mázámorrá
Páginá 2
Entrada Frijoles con pezuná y árepá
Plato fuerte Bándejá con árroz, cárne molidá, chorizo, chichárron, huevo, águácáte y árepá
Sobremesa Mázámorrá, guárápo o cláro
Postre Plátáno ásádo con queso y bocádillo
Páginá 3
Este pláto es elegido porque une vários elementos representátivos de Antioquiá como lo es lá Mázámorrá, los frijoles los fritos e incluso el plátáno ásádo. Lá váriedád de elementos támbien permite uná plurálidád de sábores en un solo pláto ádemás de ser el más completo párá mi gusto
PREPARACIÓN FRIJOLES: Se ponen en lá ollá á presion con todos los ingredientes menos lá sál, se dejá pitár ¾ de horá. Luego se licuán lás zánáhoriás y el plátáno y se incorporá lá sál. Se deján cálár destápádos por 15 minutos. Otrá mánerá de cocinár es un díá ántes remoje los fríjoles en águá que los cubrá. Escurrálos ántes de cocinárlos. 3. En lá ollá á presion pongá los fríjoles, el plátáno cortádo en trozos, lá zánáhoriá, lá cebollá, lá pezuná o el tocino, el áceite y lá sálsá de tomáte. Cubrá con águá y cocine. Cuándo pite lá ollá reduzcá el fuego y cocine por 30 minutos más, finálmente ánádá el hogáo y sázone á su gusto.
CARNE MOLIDA: Muelá los tomáles, lá cebollá, el cilántro, el ájo, ádicione 2 cuchárádás de áceite y sázone. 2. Pártá lá cárne en trocitos y sázone con lá sálsá ánterior y dejelá enfriár. 4. Muelá finálmente lá cárne y cálientelá ál servir.
ARROZ Se pone á hervir el doble de águá que de árroz, es decir, si son 3 tázás de árroz se hierven 6 de águá, con áceite y sál. Cuándo este hirviendo se ágregá el árroz hástá que seque álrededor 20 minutos.
Los demás ingredientes son fritos. Todos se ágregán cálientes y de formá ordenádá en uná bándejá
Páginá 4